Cierto, en 2014 creo, pero haciendo wingsuit, el video miente en el titulo. No se mato escalando. Corrijo... 2015
En 2013 Bultó, en 2014 Darío Barrio, así que me acuerde de los que fueron más mediáticos. En mtb hace poco Kelly McGarry http://www.20minutos.es/deportes/noticia/muere-kelly-mcgarry-accidente-freestyle-extremo-2662051/0/ Martyn Ashton se quedó en silla de ruedas Accidentes siempre va a haber, se asuma más o menos riesgo
Como dice el estribillo de una cancion que para mi es un himno... Disobey, defy, take your own time; fly.
hablando del tema de escalar sin cuerda http://deportes.elpais.com/deportes/2016/05/11/actualidad/1462983680_997461.html el tio esta a mas de 500 metros como si nada. Por lo poco que he probado la escalada me parece que las sensaciones son muy diferentes subiendo una pared que bajando con la bici a toda leche
Para empezar; no hay especialistas en escalar sin cuerda... hay escaladores que deciden hacerlo asi cuando por lo que sea pasan del nivel de la busqueda de la maxima dificultad al de la busqueda de la maxima pureza de estilo o sensaciones maximas. Y nimguno salvo alguno que seguramente no encadenase mas de dos vias, se mete a hacerlo en vias que no conoce al dedillo o estan muy por debajo de la dificultad tecnica y fisica que poseen. Es algo que tambien se lleva decadas viendo crecer en el alpinismo... los que ya lo han subido todo en pesado, lento y seguro estilo himalayistico se pasan al liviano y rapido pero comprometido estilo alpino ligero y hasta en solitario... por vias que conocen y dominan, pero prescindiendo al maximo de ayudas y apoyos. Se trata de reducir la dificultad pero elevar el compromiso. Hasta luego
A mi eso de que se conocen la zona al dedillo, que han pasado reconociendola primero , que la han acondicionado etc me parece que ayuda pero no te exime de tener un percance. Te estás jugando la vida por muy preparado que vayas. Por el norte hay gente que lleva saliendo a pescar toda la vida, se conoce la zona, la mar y el clima al dedillo y aun así todos los años hay que lamentar desgracias. Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Por supuesto... pero es que el Annapurna no seria el Annapurna si no se cobrase su peaje de vez en cuando. ¿ Que sentido tendria subirlo si fuese como subir al garabitas?
Puede ser, nunca he terminado de entender como la gente que va al himalaya sigue volviendo pese a todo lo que pasa Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Parafraseando a un grande... "Porque esta ahi". Quien lo entienda no necesita mas explicaciones y quien no lo entienda jamas lo entendera por mucho que se lo expliques. ¿Por que hacemos ciclismo?
Pues sigo sin entenderlo pero me lo guardo como excusa por si algún día me pregunta la parienta porqué me he ido de parranda Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Siguiendo con el tema de la escalada extrema, recomiendo un documental muy bueno: Meru, odisea en el Himalaya.