Hace poco tube la oportunidad de bajarme de una Orbea Alma carbono 29" con buje no boost y cierre rapido normal, para subirme en otra Alma 29" carbono con bujes boost. Yo fuí incapaz de notar diferencia alguna, mas alla de las diferencias de ajustes, posicion de mandos, sillin,etc... Pero referente a la rigidez del cuadro, nada de nada. Incluso poniendome de pie y apretando al maximo no noté nada diferente. Saludos.
Estas bastante confundido. La medida del buje no tiene nada que ver con la medida del aro. Las ventajas de los bujes boost son otras, referentes al aparaguado y a la rigidez.
hombre, no soy diseñador de bicis, pero si tengo que dejar 150 mm entre las vainas también dejaré más espacio en la zona del tubo de sillín, y podrás montar neumático más ancho. La rigidez la aporta el eje pasante. El aparaguado y las nuevas llantas más anchas (carbono manda) es lo que ha traido el boost. Y si hasta el momento todo lo que se ha introducido para adaptar los cuadros al carbono ha triunfado dudo mucho que los boost se queden en promesas. Bien pronto lo que no sea boost va a depreciarse mucho más rápido. Es una pena pero esto funciona así.
Por si sirve mi opinión. Yo pasé de una bici con ejes Qr normales a una con pasantes de 15 y 12 y rotundamente SI se nota diferencia. También te digo que no anda más la bici ni nada de eso pero la rigidez del conjunto se nota. Enviado desde mi Nokia 3210
Hace años que se usan ruedas 2.5 de anchura sin existir bujes boost. La rigidez, en teoría, lo aporta el mayor ángulo del aparaguado en los bujes boost. Además del eje pasante. Llevar bujes boost no implica llevar ruedas más anchas. Por ejemplo las Orbea Alma con boost, llevan el mismo ancho de aro y neumáticos que llevaban sin Boost. Estás relacionando bujes boost con neumáticos Plus, de 3",etc... y no tiene nada que ver. Saludos
Yo llevo horquilla Reba Boost con eje pasante con las mismas Ikon que llevo detrás que no es cuadro Boost y cierre normal. Pero vaya que si el cuadro que compras no es boost no te vas a arrepentir.
Fijate si estas equivocado que ya estan diciendo que los bujes Boost no son suficente para los neumaticos Plus. Algo de info: Las bicicletas de 27,5+. La forma de introducir el concepto que representaban las fatbikes, y que era difícilmente aplicable a un uso generalizado, en unas bicicletas ideadas para defenderse en un mayor rango de terrenos. Neumáticos de entorno a las 3″ para lograr mayor absorción, comodidad de marcha y seguridad. Un término medio entre las radicales fatbike y los neumáticos de MTB de toda la vida. Pronto hicieron suyo el concepto Boost, puesto que era vital para lograr un espacio de rueda suficiente que hiciese viable las construcción de este tipo de bicicletas. Pero… el Boost no había sido concebido con las 27,5″+ en mente, sino para regularizar la situación de las ruedas de 29″ con medidas más acordes a sus dimensiones. Las 27,5″+ si que parecen estar teniendo un impacto en las ventas. ¿Qué significa eso? Pues que los ingenieros de las marcas ven que la principal mejora que pueden introducir para sus 27,5″+ son unos ejes aún más anchos. Si 148mm de anchura van mejor para lograr más paso de rueda y ruedas más rígidas, 150mm será aún mejor, ¿no? Es el planteamiento, que a buen seguro hará a muchos tirarse de los pelos, y que es posible que empiece a aparecer en un futuro cercano. Actualmente ya existen ejes de 150mm, usados en DH, pero que requieren de un pedalier más ancho. La nueva solución intentaría evitar esto, puesto que aumentar el Q-Factor de las bielas es perjudicial para un uso en el que el pedaleo sea importante. Esto se puede solventar usando platos con un mayor offset hacia el interior del cuadro, como ya hace SRAM en las transmisiones diseñadas para Boost, de forma que la línea de cadena se mantenga prácticamente inalterada.
Si te vas a comprar el cuadro pensando en una posible reventa en un futuro, porque eres de cambiar bastante de cuadro, yo no me gastaría 1000 euros en ese cuadro sin ser Boost. Si por el contrario, lo quieres para que te dure años, y disfrutarlo tu, yo lo compraría porque no vas a notar diferencia ninguna ni ninguna mejora por ser Boost o no serlo y ahorras pasta aprovechando tus componentes.
No me entiendes. Tu dices que los bujes boost son para neumaticos gordos (plus, 3"...) y yo te he copiado un articulo que afirma que los boost se han diseñado para las ruedas de 29" normales y corrientes. Textualmente: Las 27,5 Plus. Pronto hicieron suyo el concepto Boost, puesto que era vital para lograr un espacio de rueda suficiente que hiciese viable las construcción de este tipo de bicicletas. Pero… el Boost no había sido concebido con las 27,5″+ en mente, sino para regularizar la situación de las ruedas de 29″ con medidas más acordes a sus dimensiones. http://esmtb.com/2016/01/02/bujes-boost-27-5-plus/ Lo que te estoy intentando explicar, es que tu has relacionado directamente los cuadros Boost (que es de lo que va el post) con ruedas Plus, de 3", presiones bajas,etc... Y no tiene nada que ver. Yo puedo comprarme una Orbea Alma con Boost y usar neumaticos 2.1 como toda la vida, porque es que ademas no entran gomas Plus. Saludos.
El estandar boost es lo que va a venir en el futuro, cada vez que actualizan alguna bici lo introducen. Eso no significa que un eje de 142 en tres meses no vaya a tener recambios, que los tendra, pero parece ser que el mercado girara en torno a esa nueva medida. Que merezca la pena o no, ya no lo se. La mia lleva Boost Delante y Detras, en teoria dicen que se ha logrado en una 29 una rigidez similar a una rueda de 26.... A dia de hoy, no he notado mucha cosa, yo al menos.
Yo tampoco. Y como digo hace poco tuve la oportunidad de bajarme de mi Alma 2015 NO Boost, para subirme en una Alma 2017 Boost, y no noté nada. Aun así, si hoy quisiera cambiar de bici/cuadro, miraría que fuese Boost. Saludos.
Si, yo la mia, me dijeron que se retrasaba un mes, y me dieron la opcion de otra, de la misma marca, pero otro modelo, que no era boost, y al final espere. No por nada, si no porque pense que si es lo que se va a imponer, quizas si la quiero quitar pronto, tendria mas salida siendo boost.
Lo que no se es si merece la pena la diferencia de dinero por un cuadro que la única diferencia es el boost. Por ejemplo, mi orbea m50 me costo 1500€, solo por subir a una version del mismo cuadro pero boost eran 1000€ mas.
Salió el pressfit (de 41 y de 46) y en cualquier tienda te siguen vendiendo sin problemas pedalieres con con rosca BSA. Salieron los ejes traseros 12x142 y son cientos, miles las bicis que llevan su eje trasero 9x135 de toda la vida. Salió el 1x11 y no creo que nadie tenga problemas para encontrar cassettes, cadenas..etc de 10 o de 9v Es una sublime tontería estar al dictado del último standard, que te hagan sentir que si no llevas la última bobada no estás a la moda. Que el boost tiene ventajas? Las tendrá, o no, pero yo paso de estar a la última
Ojo con orbea que los carbonos no son los mismos... Orbea en su catalogo, tiene bicis igual montadas, pero con precios muy dispares, y la diferencia esta en la composicion y forma de trabajar el carbono del cuadro. De la M50 especifica que el cuadro es: "Orbea Monocoque Performance Carbon" De la primera BOOST el cuadro es: "Orbea Alma 29 OMP 2017 Boost Taper" El cuadro de la M50 es OMR: El carbono OMR utiliza las fibras con el módulo más alto, lo que aumenta la resistencia a la torsión y la compresión, consiguiendo unas estructuras extremadamente rígidas El de la boost es OMP: La tecnología de carbono Performance utiliza las fibras con el módulo más alto que proporcionan rigidez y absorción de la vibración para lograr una eficiencia máxima. Salvo por las formas y el modelo de bici, el metodo de construccion de uno a otro se parecen como un huevo a una castaña. No solo cambia que sea BOOST, Cambian muuuuuchas mas cosas que no ves.
Lo ves, es que puede uno ir de listo jajajaja. Gracias por la aclaración, esta claro que el deporte en general se está volviendo loco. Mi nuevas zapatillas de trail son unas Adidas Terrex BOOST (JAJAJA) con suela continental. Ya mismo encontramos zapatillas con suelas maxxis ikon.