Verás que no te arrepientes, estas bicis son la caña. Ponla a 100 directamente. Potencia corta, manillar ancho, tija recta y adelanta el sillín para compensar la postura noventera. Con cuatro duros te queda un pepino. Luego ya frenos y transmisión depende de donde te metas, la mayoría de las "mejoras" no son tales. Yo buscaba una sid o reba para la mía, para mantener la estética, pero en segunda mano vuelan, al final cayó una suntour sencillita, pero aquí la mejora respecto a las horquillas más antiguas, sí que es muy notable.
La de un colega, lleva potencia, manillar, cubiertas, la pena en la horquilla, es de aire pero nada que ver con una de hoy en día...
Muy guapa esa kona, geo bestial. Gracias probaré lo que me dices akmann2. Y si, al final se trata de disfrutar lo que te gusta, que más da lo que digan los demás.
Watashivik, yo tengo una Kona Kula del 95, la que aparece en mi foto de perfil. Desde que la compré no me he planteado comprarme otro cuadro porque estoy encantado con él, aparte del cariño que le tengo. Pero reconozco que de los componentes originales no queda absolutamente nada... que ya son más de 20 años! Actualmente llevo una RS Recon Gold y V-Brake detrás, con manillar de doble altura y potencia más corta (la posición original de las Kona de la época era casi como montar en una de carretera). Soy partidario de actualizar la bici si estás enamorado del cuadro (en tu caso, creo que es para estarlo), pero meter un disco detrás ya me parece forzado. Creo que por aumentar el recorrido de una manera razonable no va a pasar nada, esos cuadros son casi indestructibles. Al mío le he dado mucha caña, bajando fuerte, muchas horas de bici y hasta de rodillo, pesando entre 75 y 84kg según la época, y está perfecto. Y siempre he llevado ese cuadro. En definitiva, haz lo que creas más conveniente para sentir que sigues disfrutando de esa bici. Si eso pasa por actualizar, no lo dudes, no hay nada indigno en ello.
Por los dioses... una explosif no se actualiza es la clásica entre las clásicas!!! Dicho esto todo lo que le hagas, si te gusta como queda, merecerá la pena. Lo que no le pondría nunca son frenos de disco, los v ya frenan suficientemente bien.
Yo tengo una reba wc en mi kula 2008 con pivotes para v-brake. Si buscas bien en el mercado de segunda mano encontrarás rebas, sids y marzocchis con pivotes para v y un funcionamiento excelente. Hace poco vendi una marzo de aire con pivotes para v con retenes recién cambiados, funcionando pefecta, por 60 pavos. Por ponerle una horquilla de 100 mm no vas a ***** nada, mi kula traía 80 y según me fui haciendo mayor la puse primero a 100 y (tras alguna que otra vuelta de campana) ahora a 115. Se nota un poco menos reactiva pero yo voy mejor y eso es lo que cuenta.
Tu Kona Explosif traía originalmente allá por el 98 una Marzocchi Bomber Z2 Atom Bomb de 68 milímetros de recorrido (65 reales). Como le metas una horquilla de 100 te vas a cargar la geometría sí o sí. Vas a aumentar el ángulo de lanzamiento, por lo que vas a aumentar la huella de la dirección, haciendo a esta más perezosa. Lo de compensar la geometría de la dirección jugando con el SAG de la horquilla es la estupidez más grande que he leído o escuchado en lo que va de año en lo que a ciclismo se refiere. Y he leído/escuchado muchas cosas... Por otro lado las fuerzas que vienen desde el suelo van a atacar con un ángulo más abierto, lo que provoca una mayor tensión en la zona de la dirección. Esto aumenta la probabilidad de desajustes en la dirección, desgaste prematuro de la misma e incluso podría hacer colapsar el cuadro o la horquilla. Los que han tenido una moto lo sabrán. En parado, con una pierna apoyada en el suelo apenas cuesta mantener la moto derecha pero si la vas inclinando cada vez te cuesta más. Una moto en condiciones no necesita un ángulo muy abierto para que no puedas sostenerla y la diferencia de 2-3 grados puede suponer que salgas en el semáforo o que te toque pagar espejos e intermitentes.
Bueno, iré al infierno español, jajaja Discos delante, sólo porque es necesario. detrás se queda como está.
No es tan absurdo, una misma horquilla cuando se cambian casquillos para aumentar el recorrido (ejemplo las rebas) lo que haces es permitir que se extiendan más las barras. Eso hace que baje la presión de precarga. Si no la modificas resulta una horquilla que en los primeros mm del recorrido es mucho más blanda, por lo que al subirte baja más que antes. Mi reba en 80 al montarte ni se inmutaba (vamos ni al montarte ni pedalear de pie ni casi al nada... más dura que una piedra jeje) pero en 115 baja seguramente el primer 1,5 cm del tirón sólo con subirte en la bici. Casi siempre la he llevado a 100, ahora corro con otra bici y dejé la kula "para paseos", no creo que vaya a romperse a 115 si a 100 aguantó el trote que le di... que yo si que tendría que ir al infierno por ello
Bueno, tiene 73mm desde puente de la horquilla hasta la cubierta actualmente. Yo compré el cuadro y le monté la spyder R esto es lo que decía el manual WARNING: When installing wheel or any new tire check the minimum tire clearance. Measure from the highest point on the tire to the bottom of the crown. The minimum clearance allowed for 70MM travel forks models is 2.875"(73.0MM) and 3.268"(83.0MM) for 80MM travel fork models. Any less clearance can result in accident resulting in serious injury or death. y vamos a poner la sid a 80 mm
Ponla a 100. Ni caso. Por geometría sí no te gusta, vuelves a 80. Y no vas a notar nada, eso sí acuérdate de adelantar sillín. Y por resistencia es lo que dicen, las mayores fuerzas se sufren cuando la horquilla está comprimida, por lo tanto es indiferente 60 que 100, otra cosa seria montar 160, obviamente.
No es solo el ángulo, es tambien al altura del centro de gravedad, cuanto mas alto mas difícil es dirigir la bici, no por nerviosa, si no por que tus "ordenes" no se traducen en ir por donde quieres.
Suscribo palabra por palabra todo lo que dices, y personalmente no soy de encasillarme en los canones extendidos, menos aun en el tema bicicletas.
¿estas seguro cuando hablas de esa bomber? Yo aun las hecho de menos. Para mi en absorción bruta, superior a una reba actual. La combinacion de muelle negativo, aire, y baño abierto era mejor en el aspecto de la absorción.
Incluso si te animas a desmontarla completa y conjuntar componentes, y/o pintarla, esteticamente puede quedarte muy a tu gusto e ir aun mas contento en ella. Yo lo hice con mi j luck y para mi es la bici mas bonita de las que tengo.
Ahora está el "invento" de los tokens, que te reducen la cámara de aire e incluso te permite ir con mas sag aun con poco recorrido, y como la cámara de aire se hace mas pequeña, se endurece antes de llegar al tope. Yo uso un sag de un 20% o mas, que es casi de enduro, en la reba de 100 con los tokens de origen y la horquilla va perfecta.
Si merece la pena mejorar o no es muy relativo,si te gusta la bici y kieres modernizarla adelante,es tuya,haz lo q mas t apetezca
Creo que las bomber, a pesar de su peso, han sido (personalmente) las mejores horquillas del mercado durante años, la experiencia en motocross y circuitos les ha conferido un tacto que jamas he sentido en ninguna otra, tuve un tiempo prestada una proflex que llevaba una z1, y luego lleve en la massi una mx comp de 100mm aceite y muelle, con un funcionamiento absolutamente exquisito, mejor que la rockshox domain de la enduro, que siendo de muelle aceite y 160mm, no es tan tragona, pesa un huevo, y no es tan suave en el control del rebote. Para mi lo malo que ha sufrido Marzocchi, es caer en el olvido, pasar dr manos a manos... Quizas ahora Tenneco les den un empujon. Solo hay que ver hasta como fueron de buenos, qye las primeras horquillas de dh eran de ellos casi al 100%, y hasta casi 20 años despues nadie ha tenido pelotas de aventurarse a copiar la Marzocchi RAC...siendo Rockshox los que ahora "vacilan" de ser los creadores de la primera horquilla invertida con cuerpo de carbono...