merece la pena pasar al tubeless??

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Alejandro 84, 26 Nov 2008.

  1. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    La verdad es que todo el mundo habla bien del tubeless, pero yo no me quejo de las camaras Slime. No me quedo tirado por pinchazo. Hinchando a la presion minima no sufro llantazos y si rajo la cubierta, puedo reparar con mayor facilidad. No digo que sea lo mejor, pero tampoco me puedo quejar. No tengo perdidas de aire y no ando poniendo liquido cada trimestre. Las montas y te olvidas hasta final de temporada. Seguramente rodaria mejor con tubeless, pero la verdad es que tampoco tengo problemas con estas camaras. Con otras marcas si que he tenido algun contratiempo.
     
  2. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
     
  3. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    Pues yo lo he probado y para mi no merece la pena. Partiendo de que no me importa empujar 300 gramos más, no me sale a cuenta, líquido cada 5-6 meses y cubiertas más caras.

    Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.632
    Ubicación:
    Extremadura
    Para mi es una maravilla cero pinchazos es un rodar muy distinto a llevar cámara.
    La cubierta se pega al terreno y no tiene ese efecto rebote que tiene la cámara
    El tubeless es uno de los mejores avances del mtb

    Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 22 Jul 2017
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Error

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  6. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Renovar el líquido cuesta muy poco, no lo veo problemático. Se pueden usar cubiertas plegables normales, y las hay bastante económicas. Incluso he usado una de aro rígido.
    Yo normalmente uso una delantera TR de 33€ y una trasera Plegable de 19€. 52€ la pareja, las hay de aro rígido mas caras... la advantage de la 26" me costaban 26€ cada una, mismo precio en total...

    Pero según usos o el usuario, puede preferir las cámaras con gel, que van mas o menos igual y te salva unos 90% de los pinchazos de los que tapa el tubeless. Y te evitas de algún inconveniente que da el tubeless De todas formas puede salir algo mas caro el tubeless, pero para mi compensa.


    Al final el kit unos 30-35€ o poco mas, y muy completo con 500ml de líquido. Al montarlo yo me ahorré dinero.
    Las cubiertas en la práctica me cuestan mas o menos lo mismo o un poco mas caro. Y el peso que te ahorras es bastante notable, partiendo de donde venía... Tiene algunos inconvenientes, pero salvables fácilmente cuando los conoces.
     
  7. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Vale, entiendo que a ti te compensa el cambio. Pero para que me haga una idea realista del asunto, necesito saber si tu montaje es con ruedas tubeless o has tubelizado unas llantas normales. Porque al parecer, los posibles problemas se dan al tubelizar llantas normales.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  8. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    De hecho, tengo entendido que al tubelizar llantas "clasicas" se debe poner mas liquido sellador porque las cubiertas normales requieren un poco mas de estanqueidad, por no disponer del labio especifico de los neumaticos tubeless. Por lo que he oido, aun asi es dificil conseguir que sellen con la misma eficacia que los tubeless. De ahi las fugas de aire o los destalonamientos.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  9. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    No mezclemos conceptos .
    Unos aros tubuless son para montar cubiertas tubuless , el líquido solo vale para tapar pinchazos igual que podrías usar mechas.
    En cubiertas no tubuless se pone líquido por que son más porosas y sino tendrían fugas.
    Los aros, tienes los tubuless y los normales la diferencia es que 100% tubuless hay pocos por el tema de las cabecillas , algo tipo cranbroters puede ser tubuless por que no usa cabecillas en el aro.
    Al resto o le pones "fondo" o le pones tapones o cabecillas especiales y todo eso es pasta o peso.
    E tenido ruedas de fullcrum y actualmente unas de ruedas custom , todas tubulerizadas con cinta ( cada una con una marca) y cero problemas para talonar.
    Destalonar ... Sólo me paso una vez, por burro , muy baja de presión y una castaña que me pegue
    Sobre mantenimiento el único pero de el tubuless es si montas válvula presta , que tiene la mala costumbre de obtruirse y no deja sacar aire ( si puedes hinchar, pero no bajar la presión )
    Para talonar con aros de ancho normal no hay problema , con los aros que monto actualmente drc climber XXL son más cabroncetes, en las gasolineras no talonan .
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  10. alex_bb

    alex_bb Miembro

    Registrado:
    3 May 2015
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    barelona
    tengo estos aro mavic ex823 se que estan pensado para tubeles.
    si las llantas están preparadas para tubeles ready hace falta poner fondo de llanta?
     
  11. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    Yo use el kit para tubelizarlas del x-sauce, de válvula gorda por cierto. Llevará un año largo. Tubelizé unas shimano mt35. Ningún tipo de problema

    Pero aclaremos un concepto en cuanto a neumáticos:

    Estan las tubeless de verdad que no necesitan líquido para funcionar. Al menos en llantas tubeless.
    Luego las tubeless ready (TR) que estan pensadas para usarlas como tubeless, que estan bastante impermeabilizadas, pero aun así necesitan algo del líquido para acabar de sellarse. Son las mas usadas junto a las plegables normales.
    Luego tienes las plegables normales y las de aro rígido incluso... que no se recomiendan, pero se pueden usar para tubeless, pero estas son mas porosas que las TR y necesita "absorver" algo de líquido para llegar a "convertirse" en la práctica en una TR .

    De ahí a decir que las que no sean tubeless o TR gasten mas líquido, porque no tienen esa capa de impermeabilidad que tienen las TR, consiguen su impermeabilidad usando el líquido. Imagina que pones 80ml en una TR y esta gasta en el montaje 5ml. Pues las normales igual gastan 15-20ml para acabar de sellarse, por decir algo. Además talonan mas dificil, porque las fugas se notan bastante en el montaje, al menos con bomba de pie. Y los primeros dias igual tiende a perder mas que la TR auténtica. Pero tras un par de usos funcionan mas o menos igual.

    Aunque si suelen ser mas propensas a tener algo mas de "fugas", pero hablamos de fugas lentas, de tener un lunes 1.4 y 1.6 bares, y el domingo quedarse la TR en 1.2 y perder 0.2, y la plegable perder a 1.2, perdiendo 0.4... no es nada crítico.


    De todas formas yo estube muy contento durante años (y aun lo estoy) con las camaras con gel, van muy bien. Pero la pega es que hay agujeros que el tubeless tapa, y la cámara no. Y los reventones no te los evitas tampoco... Eso sumado a que yo me iba a ahorrar bastante peso, pues dí el salto al tubeless.

    El precio que calculo al tubeless son los 35€ del kit (con 500ml de líquido para dos años quizás). Se divide en un bote de 500ml que sale a unos 15€, serían 7.5€ al año, son dos cámaras de aire reventadas al año... El líquido se amortiza o apenas sale mas caro. Los 20€ del resto con suerte es para "toda la vida".
    Luego las cubiertas si puede verse mas diferencias, pero según de donde se venga a donde se vaya. Yo gastaba ya unos 50€ la pareja en las de aro rígido. Y en tubeless estoy gastando lo mismo, o incluso menos... Pero porque uso TR delante, y plegables normales detrás, y fuera de marcas caras...


    Cada uno tiene que ver si le conviene o no. El tubeless es mejor sistema, otra cosa es cada uno lo amortize mas, o se amortize menos.
     
  12. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ahi le has dado! El tema de amortizarlo no me preocupa. Lo que veo un poco mas engorroso es lo del kit para tubelizar unas llantas clasicas. Habia pensado pillar un juego de ruedas tubeless de mas calidad y aprovechando la rebaja de peso en las ruedas, montar el tubeless y acentuar la sensacion de ligereza. Pero me lo pienso un poco porque supone un desembolso de unos 600 pavos.

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  13. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    6.327
    Me Gusta recibidos:
    2.632
    Ubicación:
    Extremadura
    Si cinta tubeless y válvulas

    Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
     
  14. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Por 500 lo tienes todo, ruedas ligeras y cubiertas TR ( eso sí las ruedas lo son TR pero pesan menos de 1600 la pareja )
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  15. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Gracias FSG-BCN. He mirado precios y anda por la cifra que comentas, pero tambien cambiaria discos, casette y cadena. Es posible que le metiera monoplato para limar unos gramos mas. Vamos que la broma se me iria un poco por encima. No mucho porque tengo algunas piezas en casa. Ademas el casette y la cadena los sustituyo por desgaste, con lo que el desembolso esta amortizado en parte. Pero la rebaja de peso seria claramente perceptible.

    Enviado desde mi SM-T533 mediante Tapatalk
     
  16. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Mira en kasper , bikestaja, ruedas custom .
    El primero y el último son españoles el otro es polaco.
    Hay alguno más de ruedas a la carta.
    El casete mira en rcz, hace poco pille un xt 11/32 10v para la flaca por unos veinte leuros .
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  17. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    670
    No hace mucho ví las simano xt8000 por menos de 300€, y son tubeless. Si tienes una 29, puedes mirar las slx, creo que las mt66 o mt68, que también son tubeless y similares a las xt y creo que llegué a verlas sobre 200/220€. También hay otras marcas, hace poco estaban en liquidación unas fulcrum por bastante menos de 200€ la pareja, tubuless y bastante ligeras. Son precios de internet, en tiendas estaran mas caros... A lo que voy es que no hay que irse a 600 pavos... otra cosa es que busques ruedas de 1.5kg.

    Y si usas un kit, sale bastante mas barato que cambiar ruedas. Si creo que puede ser molesto tener un kit, cuando toca cambiar un cabezal de un radio. Hay tocará mínimo poner una especie de parche, o incluso cambiar todo el fondo... es un inconveniente que se me ocurre y por eso quizás no tubelizaría llantas que se descentren y partan radios a menudo.
     
  18. nisti

    nisti Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2011
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    222
    Pues no lo habia pensado. Si rompes un radio hay que retirar el fondo de llanta, claro. Vil putada!

    Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
     
  19. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Esta todo inventado
    [​IMG]
    Saludos


    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     
  20. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.391
    Me Gusta recibidos:
    4.229
    Ubicación:
    Barcelona
    Aunque una cosa, si rompes un radio ... No necesitas desmontar el fondo de llanta, por que cuando te centran las ruedas te desmontan algo acaso?
    Saludos

    Desde mi xiaomi Red pro 3 helio 3/64
     

Compartir esta página