La IRD va a quedar fenomenal en el Merlin, seguro que muy elegante y fina..., pero cuéntanos que componentes vas a meter...
Si, creo que es la horquilla para este montaje, cuando llego la presente en el cuadro y cuadranan a la perfeccion . Respecto los componentes despacio y con buena letra ..jeje. Aprobecho y pongo unas fotos rusticas con el ifone. Primero repase un poco las partes mas marcadas para no tener que repasar mucho. Unas medidas antes de meterle mano y acetona en un trapo para sacar las calcas sin frotar , en otros casos he visto rasparlas y dejar el cuadro como un cristo. Claramente se aprecia donde estaban las calcas y por donde va el corte del trabajo en la parte inferior y superior. Queda Como recién salido de fabrica. Cierto es que esto no lo hubiese hecho ni de coña,si no llego a tener las calcas originales , aunque no lo creáis, esto es lo mas dificil , para mi es la guinda del pastel, mucho mas que otras piezas.
Puedes hacerla construir a tu medida. Puedes elegir diametro, avance, AtoC, acabado,... No es exactamente igual igual que la P2 de Kona pero es casi clavada. A mi esas pequeñas diferencias no me importan. Me pareció muy interesante la posibilidad de elegir la geometría.
......... lo prometido es deuda, aquí esta la Merlin de mi amigo Sucia luego de darle 43 k x la manana.
Para trabajar el brushed se hace con pluegos de scoth-brite. Hay mucha controversia y nada concretamente explicado. Segun la marca, se usa un grano u otro, por ejemplo lynskey usa el scothbrite 7440 de la marca 3M, este deja demasiada estría en el acabado de merlin. He probado con esta y otras con referencias. Yo he usado ultra fino, aunque si no quereis complicaros ,con el scotch brite Ordinario "el verde" vale ( el de cocina) deja un pelin de brillo mas, casi inapreciable , pero si eres muy exigente lo notas. Yo la referencia que he usado es la ultrafina , para cada casa y acabado varia.