¿Has probado el plato pequeño, jugando con piñones medianos a pequeño? Es lo que yo hago en las pistas sube-y-baja para no andar cambiando plato y piñones.:biker Salu2.
Así es como va mi compi de salidas, pero yo no encuentro ritmo y tengo la sensación de ir a pedal libre, pero gracias.
Cada uno recorre su camino hacia Valhala. Tu también encontrarás el tuyo. Tu dale al pedal y no pierdas la fe. :alabando
En Gran Canaria es que no hay otra. Aquí todo es o muy pa´rriba o muy pa´bajo así que el molinillo se convierte en un aliado necesario e imprescindible (por cierto, ¿se han fijado en la cadencia de Contador en las subidas?) Un saludo
Yo antes llevaba el plato pequeño de adorno, pero cada vez lo estoy usando mas, sera que me hago mayor.
QUE VIVA EL MOLINILLO pero por dios cuando haga falta y el que no lo quiera que lo quite y fin de la cuestión.
Desde que ya no tiro como antes, todas las noches le rezo antes de dormir para darle gracias por lo que hace por mí. Platito de mi vida, eres pequeño como yo, por eso te quiero tanto y te doy mi corazón.
Lo sé. Pero, como digo, es lo que hago en las pistas sube-baja. Es decir: Cuando la pista sube, si es dura, llamo a mi amigo molinete. Cuando la pista baja, si el tramo es corto, bajo piñones para pillar un poco de velocidad y acometer la siguiente pendiente con la máxima inercia. Por supuesto si el tramo es largo paso al plato mediano, o al grande. El camino de la perfección es largo, sinuoso y lleno de piedras. Salu2.
nadie le gusta mover desarrollo? no digo ir atrancado pero ***** algo de desarrollo.........soy el unico?
A mi de vez en cuando ya me gusta ir "a plato", de estas que vas bien y dices "esta por mis huevos a plato mediano y piñon intermedio" y luego hacia el final te medio arrepientes jejejejejje. Normalmente procuro llevar una cadencia que me benga bien... ni muy ligero ni demasiao cargao. :rocker
Para mi ta claro: Plato pequeño para grandes subidas (pero yo no lo uso me gusta mas ir con algo de desarrollo y aun en grandes subidas suelo ir con el plato mediano) Plato mediano para subidas cortas y para llanear. Plato grande para bajadas y en algunas ocasiones para llanear.
Creo que lo de renegar contra el molinillo y pensar que es de globero, etc.etc.etc es una actitud para la galeria por que si hay alguien que no lo utiliza ¿Por que no lo quita ? Asi le quita unos gramos a la bici que es otra de las obsesiones de mucha gente.
Segun mi opinion, el que no utiliza molinillo no hace rutas MTB de verdad,,, de vez en cuando nos encontramos con algun repecho que si no hay molinillo o no lo pones a tiempo te toca hacerlo a pie. Y mucha razon los que dicen que el molinillo protege las rodillas, ya que llevar desarrollos muy duros mucho tiempo acaba pasando factura. Molinillo forever!!!!
+1 Yo tambien soy de estos, suelo abusar del plato mediano porque tengo buenas piernas, pero cuando la cosa se pone fea, repechones duros de verdad, hay que usar el molinillo.