Celebro que el accidente vuestro compañero no haya sido grave. De la organizacion de la prueba, me parecio muy muy pobre. Yo me inscribi y no sabia que grupo o persona la organizaba, pero cuando llegue a casa le dije a mi novia: "lo de hoy lo ha montado alguna empresa privada, porque pagar 20 euros para que te den una triste camiseta de 3 y para que en los avituallamientos solo haya fruta en pedazos y las galletas de chocolate, de vergüenza". A los que hicimos la extrem, que fuimos pocos, en los 15km extra que hicimos practicamente no habia nadie en el recorrido y solo un avituallamiento escasito. Lamentable que no tuvieran ni una bomba de aire ni un bote de aceite en los avituallamientos, teniendo en cuenta el barrizal infame debajo de Zamaia y lo que erosiona la transmision. Lamentable la cola para limpiar las bicis despues de la publicidan que dan. Menos mal que camino de casa hay gasolinera con manguera a presion. Lamentable que a la llegada solo tengas una racion de pasta y cerveza de caña ¿no podian encontrar algo aun mas barato? Lo unico salvable, el recorrido, que tenia partes muy chulas. Para mi, primera y ultima vez que me ven ahi con dorsal.
Espero que solo haya sido un susto,nosotros hemos estado un grupo de amigos en esa marcha y de verdad que la peor en la que hemos estado,ademas de no ver ni a dios de la organizacion mas que en la salida y el echo de quedadse en los avituallamientos sin comida ni bebida la verdad que el recorrido deja mucho que desear,si quiere profesionales quien la organizo que la haga para ellos o nos avise de lo que hay,la verdad que fue una verguenza de marcha
En caso de accidente la mejor actuación es llamar al 112 no quedarse corto en las lesiones e incluso exagerar un poco. Sacar las coordenadas con algún telefono y darlas por telefono al 112. Explicad que estáis en una zona inaccesible y recalcad la urgencia. Haceros cargo que como mínimo vais a tener que esperar de media hora en adelante para recibir una asistencia en condiciones. No os líes con telefonos de la organización id directos a quien gestiona los recursos de urgencia. En cuanto a la carrera el circuito no estaba muy bien pero eso es cosa de la lluvia que lo embarro, pero lo de los avituallamientos fue de traca. Del km 20 en adelante no había nada de comer, nada, y en algunos casi ni de beber. Yo no conozco muchas marchas pero la Joserra de Usansolo, la de Zalla y la de Arrigorriaga le dan veinte vueltas a la organización de esta, igual de ahí le viene la denominación de extrem. No creo que vuelva, de ir, iré a la de Zalla que es por las mismas fechas.
Aparte de todo lo que habeis comentado si hay algo que me indigna es que me quieran vender como ciudadano que esta es una martxa para promocionar bizkaia, entiendo que el ayto del municipio se implique pero lo que de verdad me toca las agmidalas es que la diputacion de dinero( para el bolsillo de jfgsport por que lo de la martxa a sido de verguenzA) justificando que es para promocionar bizkaia, si yo como diputacion quiero promocionar mi provincia me involucro en hacerlo en aquellas partes mas desconocidas y a la vez mas bellas de la provincia ej. enkarterri y pongo este ejemplo por que este dia 26/05/2013 a la vez que la bilbao extrem se estaba celebrando la sexta edicion de la martxa btt ubietamendi con muchos menos recursos economicos pero con una organizacion espectacular y ¿ LA DIPUTACION DONDE ESTABA? CUANTO RAJOY HAY POR EL MUNDO .
Espero que vuestro amigo este bien y se haya quedado todo en un susto. Que decir de esta marcha y por extension del personaje propietario de la empresa que al organiza. Esta es la tercera edicion y parece que va de mal en peor. Recuerdo que habia un hilo con las "aventuras" del año pasado. No habia agua en los avituallamientos intermedios, el avituallamiento principal despues de 1400 m de desnivel acumulado... y en plan "acabando que es la hora"... las pocas cintas de marcaje se quedaron en el Paga sin recoger por los siglos de los siglos...etc... Cada año hay un foro de 15 ó 20 mensajes anunciando la marcha y otros 500 mensajes contando las verguenzas y deventuras de la misma. Pero pasa lo mismo en la otra que organiza la "Urdaibike"... Y aun asi hay gente que va... pero tantos como 1300 a razon de 20 eureles?... Pues segun se cuenta, se dice, se oye... y parece que van por ahi los tiros, los que pagan la inscripcion son pocos...muy poquitos. Al parecer, con la aprobacion o beneceplacito del organismo competente -en este caso entiendo que el ayuntamiento-, si el evento pasa de un determinado numero de participantes se entiende que es "tractor" de la actividad y la promocion de la ciudad y trincan subvencion del ayuntamiento o de alguna instancia publica similar. Por eso, dias antes de la prueba, como suele haber poca gente inscrita, empiezan a llegar invitaciones a clubs de Bizkaia y de zonas limitrofes. Una tomadura de pelo para los que pagan y por supuesto un negocio seguro, si ademas ahorras en los avituallamientos y el obsequio es una mi****. En definitiva lo de menos es la bici... No me veran nunca mas en nada que tenga que ver con este tipo.
Por cierto la ubietamendi se celebra siempre el ultimo domingo de mayo, en cambio la bilbao extrem lleva tres ediciones y las tres en fechas distintas y sabeis porque, porque tienen que cuadrar las agendas de las super estrellas que traen a participar y visto lo visto lo unico que les importa es el bienestar de estas estrellas que por cierto no vienen gratis DIPUTACION COMO TE PRESTAS A PATROCINAR UNA PRUEBA COMO LA BILBAO EXTREM EN LA MISMA FECHA QUE LA DE UBIETAMENDI CON LA PECULIARIDAD QUE HE COMENTADO MAS ARRIBA, ***** QUE MANERA MAS RARA DE PROMOCIONAR BIZKAIA.
Aupa leonardoo He leído tu crónica y me he quedado un poco...voy a decir que sin palabras. No entiendo como en una prueba de 1000 no se cuantos(de los cuales mas de la mitad INVITADOSSSSSS) no hubiese motos de enlace, quads, móviles de contacto, puntos de control...Es algo que aun no entiendo. En que se ha gastado todo ese dinero que ha recaudado???? Nosotros celebramos una prueba con 220 y tuvimos motos, gente de la organización en bici, quads y todoterrenos, gente en cruces y en lugares de posibles caídas...Esto no significa que todo lo hiciéramos bien pero miramos por la seguridad de nuestros participantes y NO POR SACAR TAJADA DE TODO LO QUE SE PUEDA... Es mas a nosotros, que somos un humilde club, se nos pueden escapar ciertas cosas, pero a alguien que tiene una empresa de Gestion Deportiva.... Tengo mis razones para decir barbaridades tanto de la prueba como de los que la rodean pero voy a ser educada y me las voy a tragar por respeto a los lectores del foro y a la entidad que represento. Mucha gente ya sabe de lo que hablo...Lo que no se puede tolerar es que ciertas personas importantes nos INVITEN AMABLEMENTE a cambiar la fecha de nuestra prueba, que se lleva celebrando desde su primera edición el último domingo de mayo...no voy a continuar porque me enciendo... Simplemente comentarte que lo sucedido a vuestro compañero no es comparable, en mi humilde opinion, con lo ocurrido el sábado en zalla...Me refiero a que lo ocurrido en la samu fue un infarto y como consecuencia de ello una caída. En ese caso esa persona estuvo atendida correctamente y en los tiempos estipulados. Lástima y desde aquí mandarle un abrazo a la familia de Iñaki, que todo acabara en lo que ya sabemos...Ambas fueron accidentes pero en el caso de zalla bien atendido. Lo he querido comentar porque leyendo la crónica parece que en zalla fue mal atendido y no es asi. Que vuestro compi se recupere lo antes posible para que pueda seguir disfrutando del monte Espero haberme expresado correctamente y que entiendas que os apoyamos totalmente en vuestras palabras Un saludo
Solo para comentar que yo subi al paga , sin saber que habia esta prueba y vi al tio del kart cross y me parecio de verguenza, con un aspecto chulesco, e incluso insultando al guarda, que le llamo la atencion por dejar su kart donde no debia, lamentable.
C.A. Ubietamendi, Galbys, se puede decir mas alto pero no mas claro! Son opiniones desde la educacion, el conocimiento, el respeto al deporte, prioridad absoluta a la asistencia y prevencion en accidentes, voluntariado, busqueda continua de terrenos aptos para practicar btt, organizacion, avituallamientos, animos, buenas palabras, gente de la organizacion en practicamente todo momento, marcaje envidiable del recorrido, duchas, fotografos, regalos, salida y llegada a meta, eficiencia, experiencia, seriedad y honradez vamos que HACEN LO QUE LES GUSTA y sin animo de lucro. Y eso se nota...un saludo
Ante todo ánimo al accidentado. Yo la verdad es que no he realizado muchas martxas de este calado,pero estuve en Marzo en la Media Extrembardenas y me parecio un 10 en organización.Todo un pueblo volcado y tanto policia foral motorizados (dentro del trazado),como voluntarios y miembros de la organización indicandote escapatorias si te veian ****** o ayudandote si tenias problemas físicos.El coche escoba, el mecánico y cruz roja a cola de pelotón y en cada bajada peligrosa te avisaba un miembro de la organización. Buenos avituallamientos y mejor ducha y comida al acabar la martxa. El día 30 de Junio volveremos para `participar en la Extrembardenas de 104 km porque creo que con pruebas como estas la verdad nos dan bastante seguridad.
Apa! siento el mal entendido, queria hacer referencia a la mala noticia de la cual me acababa de enterar. No culpar a la organizacion.
Dar gracias por preguntar por Pozo. Esta en casa y solo tiene los golpes, un bonito parte de baja y el susto. En la marcha solo se mencionaba el nombre de J.L. y nada del hermano del futbolista. Segun nos han dicho Joseba se lo estuvo trabajando el circuito, dicen que paso la noche en kobetas y dicen que les boikotearon la señalizacion. Nosotros una vez que nos pusimos en contacto con el ( por medio de terceraspersonas) el mismo se presento alli y sus aitas después de acercar la bici nosotros a Kobetas se encargaron de ella. Esta claro que llegar a todas las cosas para una organizacion es dificil pero hay unos minimos, creo. No puedes dejar la gente tan expuesta a los riesgos, sin agua, comida, desatendidos...quizas deban replantearse el espíritu de la Extrem. Ellos patrocinadores y demas. Dudo que sea tan rentable una marcha para querer montar un negocio asi...
Publicado: Lun May 27, 2013 10:41 pm Asunto: 3 GURUTZETAKO IBILALDIA 2013/05/25 Galdakao (BIZKAIA) Responder citando Antes de nada, me gustaría agradecer públicamente la labor y actuación de la "Cruz Roja". Estaban en todas las zonas a que podían acceder y sin esperar a que se les requiriera txinatarra. Gracias a ese "adelantarse" o "prever" se pudo auxiliar (y supongo que evacuar) a una persona que bajaba de Gorbeia con un esguince, luxación o similar. Si tiene que quedarse en Haginalde a esperar, pues espera y ya está, pero como estaba allí el 4x4 .. pues fenómeno. ¡Vaya alegría nos llevamos cuando lo vimos! (porque, la verdad, bajaba jodidillo el hombre, venga a resbalar, por no poder apoyar bien) esta es la diferencia entre organizar bien y organizar mal, en el trazado habia 4 todoterrenos de cruz roja, 2 ambulancias, un vehiculo de transporte de personas de cruz roja y socorristas andando. la diferencia esta en lo que el organizador contrate, a parte de tu obligacion y responsabilidad de dar una buena cobertura y servicio.
hablo desde la total ignorancia, que quede claro. el domingo, mientras corria por el paga, me cruce con todo el peloton de la bilbao extrem. y al final, pasaron dos quads de la dya. estaban solo de adorno?porque no entiendo como no os llegaron a alcanzar en una hora ahi esperando en el sitio...
Leonardooo mucho animo a Pozo, que se recupere pronto, Josi me comento en el valle lo que habia pasado y me quede blanco.
Yo participé en la ruta Extrem, y sí que es verdad que en la variante extrem, a partir del desvío final, muy poca gente de la organización. Dos personas contadas, una en el avituallamiento y otra en el control de paso. En el resto de la martxa, hasta el mencionado desvío en la parte alta del paga, me crucé con dos todoterrenos de la DYA, dos quads y bastante gente de la organización. Sin ánimo de polemizar, yo me sentí respaldado en lo que a seguridad se refiere, por lo menos en la vertiente norte del pagasarri. Quizás, en la parte final se descuidó la vigilancia y atención por parte de la organización. Los avituallamientos...excasos en cuanto a variedad y cantidad, eso sí.
Si teneis alguna duda solo teneis que solicitar la factura del servicio contratado, aunque dudo mucho que os la muestren
Eso ha sido parte del problema desde mi punto de vista,intenta organizar algo para que vengan nombres importantes y a estos es a los que les ha prestado toda la atencion(faltaria mas que les pasara algo a ellos o no esten contentos)pero todos los demas entonces que pintamos aqui,porque yo no vi a nadie ni en las bajadas ni durante el recorrido.espero que este mucho mejor pozo y animos para el
Por lo poco que me han contado, hubo muchos incidentes y no dieron a basto con las incidencias. Muchas son simples magulladuras pero que el ir hasta el magullado lleva su tiempo. Nosotros, en la zona de Usansolo, en el Mandoia vimos como la Ertzaina y la Dya evacuaba en Helicóptero a un herido, que posiblemente fueran asistencias que se encontraban en la zona del pagasarri y se trasladaron. Al final puede que se les fuera de las manos la cantidad de gente que ha participado. Yo, despues de lo mal que siempre se habla de las marchas organizadas por esta gente decidí no ir, pero varios amigos han vuelto encantados.