pos si, un rcz 853... si alguien quiere echarle un ojo en este enlace hay foticos.. http://imageshack.us/g/546/03062011669.jpg/
Ya le estoy cogiendo el punto a las bajadas. Hoy, con el suelo húmedo, pero no mojado, ya me he bajado unas cuantas de mis trialeras de siempre sin riesgo de partirme la crisma. Hay que hilar más fino en la trazada y absorber mejor con brazos y piernas, pero baja por todas partes. Seguro que cuando vuelva a coger una con suspensiones me parece que esto de las trialeras está chupado. Mola esto de ir rígido. mis ruedas no piensan lo mismo. Voy a tener que darles un repasito, que hasta que le he cogido el punto, su vida ha sido muy dura.
Estoy deseando que cuentes las sensaciones cuando vuelvas a una de las 26er, sobre todo la doble. Ya veras, ya veras...
Todavía no he vuelto a coger una 26". Quiero acostumbrarme a esta bici, que por cierto es muy divertida, de modo que por ahora no echo de menos mis otras bicis. Por cierto, una de las cosas que más me está sorprendiendo es la capacidad de tracción de esta bici en suelos muy irregulares (piedras, raices) independientemente de la pendiente. Nunca se pierde, y eso hace que suba de miedo. Hay rampas muy técnicas que con las 26" hago sólo en plato pequeño, que estoy subiendo en SS sin problemas, y eso es por la capacidad de tracción. Por cierto Dr. Biela, la subida desde Sant Medir por las curvas, espectacular,incluído el tramo de atajo más roto, que dudaba que pudiera subir bien. ¡Ah! Y gracias, Tony Manero.
Yo nunca hago el tramo de atajo, pues entonces se acaba antes, y esta subida me encanta saborearla. De todas formas, para exprimirse, casi al final hay otro tramo roto que yo a veces acabo un poco perjudicado de riñones. Todo lo que cuentas es palabra por palabra lo que yo notaba al empezar con la 29er SS, como ahora lo de la tracción. Por eso estoy deseando que cojas un día la 26er doble.
Lo que pasa con mi 26 doble es que es una Blut LT2 con un neumático de 2.25 que nunca va a más de 2.5bar de presión. Y claro, eso también tracciona bastante bien, pero hay que aplicar el par justo a la rueda trasera. Es una técnica muy diferente de pedaleo, está claro. Yo tengo más curiosidad por ver lo que noto en las bajadas. Ahora me estoy acostumbrando a bajar más despacio, con más atención a la trazada y amortiguando con los brazos. ¡Ah! Y ya estoy sintiendo las ruedas de 29 y cómo eso hace que trace diferente en las bajadas, por la manera diferente (que no peor) que tiene de girar la bici, con las ruedas grandes y el ciclista más metido entre ellas. Todo eso supongo que lo notaré muy diferente con la 26.
A mi me costó lo de la manera diferente de girar la bici. He acabado por poner una potencia de 70mm en la 29er para ir agusto. Va a ser una fiesta cuando vuelvas a la Blur. Yo alterno la 29er SS con una Pivot Mach 5, prima lejana de la LT2 en cierto sentido. Lo que mas me cuesta con la Pivot es superar escalones altos, la 29er lo hace mucho mas facil, aunque tengas que ir mas despacio sin amortiguacion.
Yo llevo 75mm de potencia en la Blur (que también tuve que adaptarme) y 90mm en la Singular. El tema escalones... veremos, porque los negocio de manera muy diferente en ambas bicis: con la Singular, los tengo que bajar en dos tiempos, primero una rueda y luego la otra, porque si no las ruedas me van a durar dos telediarios. Con la Blur lanzo el cuerpo (que es el 90% del peso del conjunto bike+biker) y normalmente vuelo el escalón, a no ser que haya mucha pendiente. En ese caso, suelo bajar en tiempos, pero lanzando el manillar hacia delante en el mismo instante de contacto de la rueda con suelo tras pasar el escalón. La rueda trasera, ya vendrá. Venga, a ver si pruebo de nuevo con la Blur, y os cuento que tel me ha ido.
Bueno, pues ha llegado el momento. Esta mañana he salido con la Blur LT, después de un mes más o menos saliendo sólo en la Swift. Primero, la posición en la bici. Dado que la ergonomía que monté en la Swift era muy parecida a la de mis otras dos bicis, me he sentido muy bien enseguida. Es cierto que he notado la bici mucho más nerviosa, para lo bueno y para lo malo. Me explico: a pesar de las suspensiones, que siempre adormecen un poco las reacciones de la bici, he notado que la bici tiene mucha menos inercia. Las aceleraciones son más inmediatas, si, pero las deceleraciones también. Eso da una sensación incómoda, al principio, de que el esfuerzo que haces se pierde en el mismo momento en que lo haces. A la que dejas de imprimir fuerza en los pedales subiendo, la velocidad baja instantáneamente, mientras que con la 29 se mantiene un poco más, dando una agradable sensación de inercia hacia arriba. En cambio, bajando, como la bici va menos lanzada y la rueda de 26 tiene menos inercia, es mucho más fácil colocar la bici dónde quieras, variando y/o ajustando la trayectoria de manera casi telepática. No es que la 29 sea torpe, como dicen muchos, sino que las pequeñas variaciones de trayectoria son más difíciles de hacer. En cambio, trazando incluso en curvas muy cerradas y estrechas en trialera, no he notado diferencia, la verdad. Respecto a la capacidad para superar obstáculos, son obviamente muy diferentes. Pensad que comparamos una rígida-rígida con frenos de hace 15 años, discos light (con poca superficie) y un neumático delantero polivalente en goma de dureza media, con una doble de 150-140, freno delantero Hope de 4 pistones con disco de 203mm (si, ya sé que soy un exagerao) y un Nevegal Stick-E de 2.35. Vamos, dos mundos muy distanciados. Pero aun así, creo que he sido capaz de aislar las diferencias: es cierto que la rueda de 29" rueda muy bien sobre los obstáculos. Evidentemente los notas con claridad al no llevar suspensión delantera, pero a pesar de ello, no tienes la sensación de que una raíz o una piedra de dimensiones considerables te vayan a dejar con la rueda clavada. Esa es una sensación muy agradable, siempre que no seas muy agresivo en tu conducción. Con la de 26, recuperas esa sensación de poder quedarte parado al clavar la rueda en una raíz o una piedra importante, y por eso intentas pasarlas de manera más agresiva y obligando a trabajar a la suspensión. Si lo haces así, también es un arma muy eficaz, y si lo unes al hecho de que el último mes en una rígida-rígida me ha hecho recuperar la capacidad de trazar inteligentemente y me ha devuelto las sensaciones de colocar bien el cuerpo en la bici, y hacer trabajar a los brazos y las piernas en las bajadas, el resultado es que bajo mejor que antes, más fino, y con más margen de error. Eso si, he perdido un poco el instinto asesino, pero nada que no pueda recuperar al 100% en un par de semanas. Por cierto, al respecto de los escalones: yo los paso de manera muy diferente con ambas. Con la Swift, aprovecho la capacidad de las ruedas de 29 para bajarlos más tranquilo, a no ser que vea muy clara la recepción, caso en el que pueda que lo salte de manera discreta. Con la Blur ni me lo pienso. Lo mejor es comprimir suspensiones justo antes del escalón para despegar y pasar el escalón (despegar más o menos en función de las situación, que tampoco soy un profesional del descenso). En conclusión, creo que he acertado. La 29er que me he montado es justo lo que estaba buscando. Una bici escuela, que me proporcionara sensaciones bien diferentes a las que me dan mis bicis de 26" (llenas de tecnología moderna de MTB) pero que en el fondo me permitiera hacer lo mismo, que es disfrutar de la bici en la montaña. He recuperado la manera de ir en bici de cuando empecé con esto hace ya unos cuantos años, y eso me ha permitido refinar mi técnica y volver a disfrutar de los mismos caminos de siempre como si los estrenara de nuevo. Además, es un complemento perfecto a mis otras bicis, y ninguna va a arrinconar a ninguna otra. Seguiré disfrutando de una cara más agresiva con las bicis de 26, que encuentro mucho más juguetonas para bajadas técnicas, y en cambio tendré la Swift para recuperar la esencia de los que es ir en bici por la montaña. ¡Qué contento estoy!
Por cierto: he tenido oportunidad de comparar también transmisiones. Después de un mes de singlespeed muy revelador, he vuelto a una bici de 2 x 9v. La verdad es que mis rodillas han agradecido el poder hacer una salida evitando totalmente ir atrancado, lo que hace que en realidad, vayas más despacio en muchos tramos. Te notas extraño en una bici que hace ruidos en función del ímpetu con el que aprietas los pedales, cuando cambias de plato o de piñón... al principio parece que vas a partir la cadena en cualquier momento, y eso que la verdad es que la transmisión de la Blur me funciona muy fina. También es cierto que para usar las marchas tienes que ir pensando en qué marcha quieres llevar por el motivo que sea. Llevas en mente el plato/piñón que estás usando, y qué posibilidades de cambio tienes por encima y por debajo. Eso no me ha gustado. ¡Ah! Pero he podido recuperar mis platos ovales Rotor. ¡Cómo me gustan! ¡Qué pedaleo más redondo y más suave! Esto sí que me ha gustado. ¡Y mucho! Es una pena que en single speed tengas que llevar platos bien redondos para que no varíe la tensión de la cadena. Si no, al aflojarse, podría salirse, y eso sería un coñazo. Alguna vez he oído que los platos Rotor podían usarse en single speed, pero no me parece muy lógico, la verdad. Seguro que varía la tensión de la cadena. Una verdadera pena. Bueno, ¡y qué decir de la tracción! Acostumbrado a la 29er, que no hay manera de que pierda tracción, nada más meter las ruedas de la Blur en un camino de tierra, ya he perdido tracción en la trasera. ¡No me acordaba de que al pedalear de pie hay que poner bien el peso para que no derrape! Y claro, eso hace que sea bastante más complicado mover un desarrollo duro pedaleando de pie en una 26er que en una 29er. Insisto en que es una de las cosas que más me ha sorprendido en la Swift.
Qué bueno, LyN. Somos almas gemelas biciclisticamente hablando. Ya sabes que yo tambien alterno doble 140-130 en 26'' y rígida-rígida SS en 29''. Incluso yo también llevo los rotor en la doble y los hecho de menos en la SS. Mis sensaciones son muy parecidas a las tuyas. Bueno, al principio me costo más volver a la 26''. Pero la verdad es que llevo dos semanas que solo salgo con la doble 26'' y la 29'' se me acaba por olvidar. Mi conclusión fue la misma, son dos tipos de bici muy diferentes que dan sensaciones muy diferentes, y es una gozada alternarlas. Al final, lo mejor de una 29er SS rígida es tener una 26er doble para contrastarla, y viceversa.
Will they work on my MTB singlespeed, or track bike? Yes. MTB Q-Rings can be used for MTB singlespeed applications. We've also successfully tested and are currently producing select models of 144 BCD Track Q-Rings. Extraído de aquí: Respuestas de Rotor USA
No no, de verdad que se puede! si tienes los platos Rotor en la Blur, tienes fácil hacer la prueba de ponerlos un día en la SS. Por cierto, buen análisis comparativo ;-)
Sobre los platos rotor he encontrado esto: http://www.kingbarcelona.com/es/plato-rotor-qrings-single-speed-bcd-104x4-34d-p-11234.html Pues tu relato se asemeja bastante a lo que pienso, yo a parte de tener doble tambien tengo bici de carretera y la verdad, la forma de subir atrancado con la single speed me ha dado un puntito en los repechos con la de carretera (que aunque lleve ritmo globerete se agradece). Una Preguntita, que tension tiene que quedar en la single speed, es que es la primera que tengo y no lo tengo muy claro
Yo en la fixie llevo la cadena de tal manera que pulsando en el centro de la misma, baje unos 5 mm, para que no vaya muy apretada. Pero imagino que en SS podrá ir un poco más suelta, siempre que la línea de cadena sea correcta.
¡Jopé! Pues tengo que admitir que, aunque lo diga San Rotor, no acierto a entender cómo un plato oval puede mantener la tensión en la cadena, la verdad. Y de todas maneras, eso me obligaría a comprar: plato rotor (76€, araña Middleburn (56€ y herramienta para cambiar el plato single que tengo ahora por la araña (22€: total de 154€. Por ahora, va a ser que no. Una pena, porque si lo hubiera sabido antes... ---------- Mensaje añadido a las 13:05 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:04 ---------- Bueno, si podría probarlo, si. Pero tendría que desmontar ambos pedalieres completos, porque en la Blur tengo rodamientos externos y en la Swift eje de cuadradillo de toda la vida. Vamos, un poco de cristo para no acabar cambiándolo por el precio.
El problema es que si haces montaña-montaña, y si la bici es rígida aun más, la cadena va a ir dando bastantes botes, más cuanto más juego haya. Y eso hace que se salga la cadena aunque la línea de cadena sea buena (que perfecta, perfecta, nunca es). Yo la llevo más tensa que el arco de Orzowei, que es la única manera de bajar de una salida de cadena de media por ruta. Es decir, la tenso hasta que la transmisión deja de girar fina. Destenso un pelín de nada, y listos. Espero que cuando me llegue el piñón específico deje de salírseme la cadena de una puñetera vez.
Si no llevas piñón de SS es normal que se salga la cadena, ya que el normal tiene los dientes más cortos y con rampa para facilitar lo cambios.