No hace falta que lleves tanta bebida como te dice Emerito.... si hay avituallamientos rellenas el bidon en ellos. Con uno de 50 cl, solo con que haya 3 puntos de bebida, tienes de sobra. Las herramientas y el kit antipinchazos... yo si que me lo llevaria. Aunque hubiese asistencia tecnica, lo maximo que habra sera un poco de 3 en 1 y una bomba para inflar. Como pinches... y no seas autosuficiente, al coche escoba. (aunque siempre habra algun colega que te dejaria/daria, una camara ) yo en mis primeros años regalé 4-5 camaras, pero un dia dije ... "BASTA" y me he vuelto egoista. El otro dia en los monegros... una pareja con gravels adelantando con muy mala educación. Vi en el maillot que eran de mi provincia, e intente hablar con ellos, me ignoraron...... al cabo de 50 km... me los encuentro tirados, y me dicen en catalan..( señal inequivoca que me habian oido antes ) no tendras un tronchacadenas..... y les digo.... SI, pero voy con prisa....
Lo normal es que en 43km, al menos tengas un avituallamiento sobre el km 20, yo en las marchas suelo llevar un bidón con sales (un agualimón de toda la vida puede servir), una barrita (por si acaso) y agua en la mochila, en cuanto a herramientas y repuestos el coche escoba suele llevar cámaras y poco más, lo ideal es llevar una multi, spray antipinchazos o parches, un tronchacadenas y un juego de eslabones rápidos, siempre puedes encontrar a alguien que te deje una cámara o un parche, pero si partes la cadena vas "apañao". Mejor llevar y no necesitar que necesitar y no llevar. De todas formas intenta disfrutarlo, no te agobies por que te pasen tropecientos, ves a tu ritmo, disfrutando y deja a los "pros", guardate algo que si llegas sobrado mejor que si llegas fundido.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!!tomo nota! Esta claro que no voy a ir muy preparado como veo jeje pero bueno me servíra para aprender. Botellin igual solo llevo uno, ya que hay avituallamiento en el km 19 y 32. Y barritas a ver si encuentro alguna sin frutos secos (me dan alergia). Ya os diré a ver que tal. Enviado desde mi MI 4LTE mediante Tapatalk
Si te dan alergía los frutos secos echa algún gel. Yo los fabrico con sirope de ágave. Si quieres algo de masticar echa un platano, chocolate con galleta. Y vamos, aunque haya avituallamiento cada 5km yo hecho dos botes de agua sí o sí. Y la mochila de hidratación también
Primera carrera superada. Me duelen hasta musculos que no sabia que existian... La verdad que no se si era dura o no (43 km y 1000 metros de desnivel) pero yo sufri lo que no esta escrito, eso si disfruto de lo lindo tambien (salvo es esas subidas para cabras donde habia que subir la bici a cuestas). Al final, en cuanto a comida y bebida no habia problemas pues habia 2 habitualllamientos con autenticos banquetes. Eso si, lo que me ha llamado la atencion a mi, que hace años me apuntaba a alguna de correr, es que aqui hay mucho mas nivel, es decir, que a las de correr se apuntaba hasta gente que habia salido 2 veces y aqui la gente la veia muy preparada, la mayoria con equipos y autenticas maquinas. Al final no lo hice tan mal, el 80 de 178, eso si, otra subida mas y no llego a meta. Gracias por los consejos.
Buena experiencia. Es una ruta bastante dura, con ese desnivel no es un paseo. Lo has hecho muy bien.
Recuerdo mi primera carrera "oficial", 45km con 1150 de desnivel, cuando no estaba de moda eso de los supermaratones y las carreras no pasaban de 50km Nos cayó la mundial, una tormenta de verano de esas que hacen riadas, subiendo una de las cuestas más duras las ruedas flotaban y bajabas en vez de subir En el avituallamiento los organizadores nos dieron la opción de volver en "tractor escoba con remolque" (los 3 tt se habían quedado en un camino de arcilla) o seguir... unos cuantos piraos (bastantes) seguimos... fué duro, durísimo, pero al llegar a meta la verdad es que estábamos tan destrozados y llenos de barro como felices. Y más otro chaval y yo que apenas habíamos hecho antes de esa carrera 300 km en btt.
Yo hace cosa de un mes participé en una marcha por mi zona después de 10 años sin participar en ninguna, y me sorprendió el nivel que hay. Soy también dado a participar en carreras populares de running, en las cuales con entrenar un par de días a la semana suelo llegar dentro del primer tercio de participantes, o al menos dentro de la primera mitad. Vamos, que en una carrera en la que se apuntan 500 personas, habrán unas 20 o 30 semi-profesionales acostumbradas a participar en competiciones más series, unas 100 y pico de menor nivel pero que entrenan al menos 4 días semanales con algún club de atletismo y luego un grueso de participantes sería gente que sale a correr por su cuenta 2-3 días a la semana como mucho, y otro grueso de gente que se inicia al deporte y se apuntan a una carrera junto con los amigotes después de que alguien pronunciara el típico "no hay huevos". Sin embargo, en la última marcha BTT que fui, entrenando dos días por semana (una salida larga el finde y una sesión corta de series entre semana), llegué de los 15 últimos de unos 180 participantes. Llegué al día de la "marcha" (no se porque todavía se usa la palabra "marcha" para referirse a carreras populares de BTT) con buenas sensaciones pero, cuando dieron la salida, el ritmo que se llevaba ya por la cola era mucho más alto de lo que me esperaba tanto subiendo como bajando por trialeras. Decir que mi bici es la única que vi con ruedas de 26" y triple plato... 10 años atrás había participado en Monegros, y habiendo entrenado unos 3 días a la semana, llegué dentro de la primera mitad de participantes. Hoy, con el mismo plan, seguramente habría llegado en el percentil 75 o más atrás.