Si, lo llevaremos entre todos (lo mas pesado) además viene mi hijo, y entre el y yo llevaremos prácticamente lo nuestro, una mochila cada uno. Además como comida no hay que llevar a excepto de las barritas y algunas galletas, yo creo que nos cabra bien.
En el camping hay piscina? Porque un chapuzón al llegar te lo darás, no? Tampoco te lavas los dientes antes de acostarte? O si te pegas una ducha... al menos te frotarás con jabón o gel... o tampoco? Pero vamos, que si quieres ir cargando con todo a la espalda en una mochila... tú mismo, eh!
Yo no llevaría ni mochila. Ropa bici: en el camping habrá lavadoras. Con el calor que hace al día siguiente seco. Ropa normal: al llegar al pueblo una camiseta y un bañador lo más cutre de un chino. A la mañana siguiente a la basura. En una bolsita de sillín: multiherramienta, camara, parches, eslabón y tronchacadenas. El cargador del móvil. En el maillot: dos barritas, movil y cartera. Y dos botellas de agua en la bici. Vas reponiendo en el camino.
no es mala idea esa, pero mochila llevaré una no muy grande, para llevar lo justo, herramientas, crema solar y un culotte. aqui os dejo el enlace de la ruta por si le quereis pegar un vistazo http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9875271
Sigo sin ver la lógica, también calzoncillos, calcetines, toalla. Son solo 2 días, pero si vas varios días tampoco es mucho peso.
Está preguntando para una única nochey yo estoy siguiendo el argumento que por no llevar podría no llevar ni mochila. Si tiene que dormir una noche en un camping, con un bañador y una camiseta es más que suficiente. Si tuviera que llevarlo en la bici es imposible hacerlo sin llevar mochila. Por eso decía, que para ir más cómodo, sin mochila, y dado que no puede dormir con la ropa de romano que se pille lo más barato en el pueblo que sea y al día siguiente lo tira para no ir cargado con ello. Calzoncillos por no llevar una noche no se va a acabar el mundo. Calcetines idem. Toalla: te puedes secar con la ropa que luego echaras a lavar, o estando en verano lo mismo no hace falta ni que te seques.
Efectivamente, lo que se refiere el compañero es a eso, a llevar lo menos posible, a la mañana siguiente tirarlo en el camping y así seguir la ruta lo mas ligero posible. La ruta es solo una noche, y cómo dicen, por un día sin gallumbos, sinnlavarse los dientes, sin calcetines nuevos etc... no pasa nada. Lo que voy a llevar extra es lo siguiente: Crema solar. Cera cadena. Ibuprofeno. Isocrem ( crema relajante muscular) Un culotte Barritas Bermudas Las herramientas indispensables ya las llevo en la bici (eslabón,tronchacadenas,cámara, bombín)
Antes que tirar una camiseta y un bañador yo llevaría una bolsa en el manillar. Con unas correas de calapies he llevado un pantalón y chubasquero atado al cuadro.
Esta misma ruta la hice yo hace un mes. No escasees en herramientas. Llévate un cable de cambio, una patilla de repuesto, pastillas de freno, etc... Ten en cuenta que la primera parte del recorrido transcurre por el pirineo. Hay tramos que haces muchos quilómetros sin pasar por ningún pueblo y no esperes que en los pueblos haya tiendas de bicicletas ni bares. Planifica buen donde y cuando vas a comer. Quedarte tirado a 20km del pueblo más cercano y encima tener que acabar abandonando por no ser previsor no mola nada. Tampoco mola nada llegar a comer a las 16:30 y que te digan que han cerrado la cocina. A partir de Sallent ya puedes despreocuparte bastante porqué ya pasas por muchos pueblos y dispondrás de más servicios.
Hola, está ruta la hecho este domingo, pero en la cursa oficial, en 13:48. Asin que en dos días vas a poder disfrutar mas que yo de los paisajes, a nosotros nos hizo buen tiempo, la subida a coll de pal hacia fresco a las 6 de la mañana, pero estaba bien y la bajada hay que tener cuidado, se descienden en 10 km 1200 de desnivel, haciendo la bajada de trankisse hace bien. La segunda subida se hace bien , pero llegando a la cima se pasa por una zona d e mucho barro, del que se pega bien, jajaja. Luego viene un tramo bastante rodador, pasado Artes, depende de la hora a la que paséis puede hacer mucho calor, es una zona bastante seca. Espero haberte ayudado.
Claro que me has ayudado. Si, se que este fin de semana se hacía desde Barcelona, en una sola jornada. Gracias por las indicaciones, las tendré en cuenta. Saludos.
No te preocupes mucho por el barro que comenta @ruben82 .Cuando pasé yo por allí el mes pasado había barro, pero era perfectamente transitable. El problema es que en la cursa oficial pasa mucha gente que lo remueve y aquello se vuelve un barrizal impracticable. Coincido con él en lo de tener cuidado bajando del Coll de Pal. Es una bajada dura, con piedra y mucho desnivel en la que acabas deseando que llegue la subida. Ojito con el viento también en el primer tramo asfaltado desde el coll de pal hasta que cojes la pista. Tiene una pendiente considerable, la cosa se embala (yo hice mi récord con la MTB llegando a 75km/h) y el viento te puede mandar fácilmente a tomar por saco. Preparate también para mojarte los piés, que te vas a jartar de cruzar la Riera de Merlés. No es peligroso, pero cuando ya has cruzado 5 veces y te has quedado atascado 3... Una vez salgas del pirineo el terreno ya es mucho más rodador y el único problema es no bajar la guardia por el cansancio acumulado.
Gracias, voy tomando nota de todos vuestros comentarios, y ademas, la experiencia de haberla hecho, eso ya es un grado.