Mi proyecto de Btt enduro para el 2011!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por TDS-TX2, 21 Sep 2010.

  1. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ojo!, yo he dicho que sobre todo lo descartaría en bicis con suspensión trasera y largo recorrido por el tema de las masas no suspendidas. Lo de la efectividad también está ahí, pero en muchos casos es posible que lo que pierdas casi no lo notes, o incluso que salgas ganando, como en el caso de la bici de Euphoria.
    Lo suyo sería algo así:
    15.jpg rohloff_dd.jpg


    Pero bueno, es este post se hablaba de la Lapierre, la Reign y la Rallon, y en estas bicis yo no lo montaría.

    Un saludo!
     
  2. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este es el montaje habitual del rohloff... me pensava que queriais decir dentro del eje de pedalier!!! esto si que seria la ******!


    Y de lo que he dicho antes que me decis:

    Con un 22/13 al speedhub se me quedarían las marchas cortas (mas o menos me sobrarían 2 cortas y me faltarían 2 largas), pero con un plato de 28 dientes (sram) mejoraría la efectividad y casi no me faltarían marchas largas... esto quizá nos lo pueda decir Antonio.

    Saludos

    os dejo algunos montajes que he visto por ahí:

    con doble tensor (desconozco si para el enduro se pudiera poner solo el del plato):
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Perdona, se me había colado. Con un 28 subirías un poco la efectividad respecto al 32 (si con el 32 pierdes sobre un 50% igual con el de 28 pierdes un 40, para saberlo exactamente habría que probarlo en el linkage, si luego tengo un momento lo miro). Sería un poco mejor que con el 32, pero no se si compensa perder desarrollos útiles por un 10/15% de antisquat...
    Lo que dices que normalmente circulas con plato mediano no te sirve de referencia para valorar el rohloff, por que combinas plato mediano con piñones grandes y de esa manera consigues una cadencia que te va mejor, pero de esa manera la efectividad no se reduce tanto. Con un Rohloff vas siempre con la misma linea de cadena por que el piñón y el plato son siempre los mismo, los cambios de desarrollo son internos, por lo tanto, la efectividad que te den ese plato y ese piñón es la que tendrás en todos los desarrollos (en una Reign por ejemplo bajarías la efectividad un 50% en todos los desarrollos).

    Si te hace mucha ilusión montarlo yo no haría experimentos, móntalo con el plato de 32 o con el que te vaya mejor a partir de ahí y si ves que se te mueve un poco pedaleando en las subidas le cierras un poco el hidráulico y santas pascuas.

    Respecto a lo que comentas del peso, una cosa es el reparto de masas y pesos (lo que comentas de mover el cuerpo en los saltos) y otra las masas no suspendidas. Como tu dices, el peso extra en el buje afectaría sobre todo en zonas rotas o muy rotas y pasando rápido, y tambien por el efecto giroscópico y los esfeurzos para acelerar, etc. pero ya nos estamos complicando la vida.
    Básicamente, cuando la rueda recibe un impacto, si hay pocas masas no suspendidas, hay menos aceleración y menos inercia de la rueda, con lo que al muelle y al hidráulico le cuesta menos trabajo frenarla y hacerla retornar. Con mucho peso extra en el buje hay más inercia, la suspensión se acelera más en los impactos y el amortiguador/muelle tienen que hacer mucho más trabajo para controlar la rueda. Vamos, que pasano por una zona rota la rueda tendría más tendencia a ir en el aire que leyendo el terreno. Pero bueno, igual lo pruebas y no notas nada, tu mismo, si puedes hacer el experimento de poner peso en el buje decide tu mismo si te gusta o no.

    Lo que digo de que los cuadros que citas (reign/rallon/Spyci) no son los más adecuados para el rohloff es por que están optimizados para plato pequeño (dan el mayor porcentaje de efectividad en el plato de 22), y si le pones un plato único de 32 con un rohloff estás reduciendo la efectividad en todos los desarrollos. Están las 3 sobre el 150% de efectividad en plato pequeño, y si montas un 32 bajarías a 100 o menos en todos los desarrollos. No es un porcentaje malo, pero es peor que 150 y en algunas circunstancias se te movería pedaleando, pero tampoco puedo decirte cuanto o si a tí te afectaría mucho o poco, simplemente digo que invertir en una bici bien diseñada y que cuesta pasta por que lleva un sistema "bueno" y montarle un sistema de transmisión que la convierte en "mediocre" (no mala) pues no me parece muy buena idea, no se si me explico bien.

    Si fuese una bici como la començal que han puesto aquí no tendrías ese problema por que está optimizada para plato mediano, y como el rohl funciona con plato mediano estarías trabajando con la mejor efectividad posible en todos los desarrollos. Para conseguir ese efecto en estas bicis tendrías que montar un hammer que lleva plato de 22.

    perdona si la respuesta está un poco desordenada pero voy escribiendo a ratos mientras trabajo.

    Un saludo!
     
  4. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Para comprobar si notarías la influencia del peso sobre la suspensión basta con que montes una cubierta de descenso, una de doble carcasa en 2.35 ya pesa algo más del kilo. Con el Rolhoff la diferencia de peso sobre una transmisión standart sería más o menos la misma, aunque las inercias de la rueda serían bastante menores al tener más centrado el peso.

    Olvídate de montar un plato menor que el 32 con el Rolhoff, no hay piñones de menos de 13 dientes que puedas montar, y el par que gerera la combinación del plato de 28 y piñón de 13 excede del recomendado por el fabricante.

    Los cuadros que te gustan reducen las oscilaciones en la suspensión al pedalear mediante la tensión de la cadena, a eso es lo que llaman efectividad o eficiencia de pedaleo. Pero si la tensión del cadena ejerce una fuerza contraria al hundimiento de la suspensión también reducirá la absorción. No se puede tener todo. Por eso priman el pedaleo en plato pequeño, se supone que vas subiendo y no necesitas tanta absorción, y priman la absorción en plato grande, se supone que vas bajando.

    Con el Rolhoff tienes la ventaja de que tienes una altura de cadena constante y puedes jugar con el tamaño del plato, dentro de un margen bastante grande, para acercar esta línea de cadena al eje de giro principal... y eso es lo idoneo en una suspensión trasera.

    Y respecto al tensor, para una doble suspensión un sólo tensor de doble roldana ya es suficiente, cualquiera de los dos de Rohloff son estupendos. Lo puedes montar en la patilla del cambio o puedes montar un guía cadenas con doble roldana como el Roox Rollescoaster. En mi caso fue necesario montar además del tensor un guía superior porque con algo más de 18 cm de recorrido en las recepciones de los saltos se salía la cadena y monté también el de Rohloff.
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.

    :alloreto Dio mio que es esoooooooo:cunaoo menuo engendro, esa es la bici de Euphoria??, mil perdones
    pero casi me da algo al verla:D

    Bighit_1, en que bicis pondrias tu el Rolhof, te comento yo tengo fichaas alguna así como la
    Yeti ASR 5
    Banshee spitfire
    Orange five
    Nico Helius AC:scratch
     
  6. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Mi bici una Lahar???... pufff... dios, ojalá, ni en mis mejores sueños!!!
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    A buscar Lahar por el jinternete, a ver que me sale, no la coñocia...
     
  8. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Ya te ayudo yo...
     
  9. Tours

    Tours Autugusero

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castropol
    Madre mia. No se que bici se acabará comprando o no, pero este post se puede convalidar con algún estudio superior fijo... voy a preguntar en la universidad aer que pasa...


    Sois unas lumbreras de la leche! Os tomais tan a pecho cada decision de la vida? No me lo tomeis a mal, se me acaba de ocurrir...

    Increible lo que se aprende.... Sois la bomba, de verdad!!!
     
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Si Mahoma no va a la montaña... jajajajaja. Si quieres mirarte todas las bicis que te gustan y saber si el rohloff les iría bien, míratelas en el blog de linkage. Antonio pone unas tablas como la que he copiado aquí que son muy útiles para entender el funcionamiento del cuadro. Tienes que buscar bicis que en plato mediano estén entre un 90 y un 150% de efectividad +/-, bicis que estén optimizada para plato mediano, como la de Euphoria.

    De las que comentas, la Yeti olvídate, con un plato de 32 y un piñón de 13 el antisquat se quedaría en un 38%, que en este caso si que es un dato malo.
    La Nicolai, lo mismo que la Yeti, perderías muchísima efectividad. De la Orange no se mucho, pero normalmente es una marca que coloca el pivote principal muy arriba y trabaja con una afectividad muy alta, con lo cual se debe parecer mucho a la Començal de Euphoria (optimizada para plato mediano) y el Rohloff le iría bien.
    Y finalmente la Banshee, que sería una buena candidata. Con permiso de Antonio, vamos a robarle la tabla de porcentajes de la Spitfire:

    Excell+Spitfire.jpg

    Si te fijas en los porcentajes, esta bici está optimizada para plato grande. Se han pasado de rosca con la efectividad, así que una transmisión con plato único y grande como el Rohloff le iría de perlas. Además, como tiene exceso de efectividad podrás trabajar con un sag alto (que va muy bien para bajar y lanzar un poco las geometrías que en esta bici están un palín justas para bajar) y aún bajarías un poco más la efectividad. Si la montas con un plato de 36 y un sag del 30% podrías dejar el antisquat sobre un 190%, que ya empieza a ser mucho pero está bien (subiría como una rígida :cunaoo). Piensa que con un exceso de efectividad, como comenta Euphoria, la suspensión es menos activa mientras pedaleas. Bajando sin pedalear no afecta, pero en algunos casos es posible que no trabaje del todo bien (bajando por pistas rotas con poco desnivel en las que tengas que ir pedaleando por ejemplo). Si te gusta la Banshee, mírate el análisis en el blog de Linkage por que es una bici un poco peculiar y tienes que saber lo que hay antes de comprarla (lo que comentamos del exceso de efectividad, prácticamente no se le puede montar amortiguador de muelle, geometrías, etc.). Por lo que parece es una bici más pensada para pedalear que para bajar, pero como tú quieres hacer un montaje un poco particular te puede ir bien. Si la montas con el Rohloff y la ajustas con un sag del 30% o más puede quedar bastante redonda.

    Un saludo!
     
  11. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ufff, que buena pinta tiene. Cuadro ligero, todos los pesos y masas importantes centrados junto al pedalier, pivote alto, bieletas, pinza flotante, y gracias al rohloff, casi no tiene peso en la rueda trasera, con lo que la suspensión trasera debe trabajar de perlas... Estaría bien que Antonio la analice ahora que está repasando modelos antiguos y "raros".
     
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Ingcreible otra vez Bighit_1, y donde dices que que hay que estudiar para tener tantos coñocimientos? jeje.
    Bueno con lo que estoy aprendiendo pasaremos por alto lo "mal" que me has dejao a la Yeti en cuanto a efectividad pedalina jajaja es broma...

    Veo que voy a tener que estudiar mucho para elegir enduro en plan de suspensión trasera.

    A ver, segun todo esto, tanta diferencia hay de comportamiento entre digamos una Reing/Foxi zero/Rallón etc.. que se suponen medio "inteligentes" con bicis con sistemas normales de toa vida tipo monopivotes y demás?, que no tienen el tema tan "estudiado"???
     
  13. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Que va hombre, yo soy un pobre ignorante, lo único que he conseguido a base de leer mucho es a interpretar la información, pero poco más...

    La Yeti no es una mala bici, pero está optimizada para plato pequeño, y si le pones una transmisión de 1 solo plato y grande pues la haces trabajar donde menos bien va...

    Respecto a lo de la diferencia entre sistemas, en realidad se pueden hacer bicis muy buenas con casi todos los sistemas, pero si que es cierto que los pivotes virtuales tienen algunas ventajas que si se aprovechan bien pueden dar muy buenos resultados, sobre todo en las bicis que necesitan un buen compromiso entre bajar/pedalear y tienen bastante recorrido. En los sistemas con el pivote principal fijo es más dificil optimizarlo todo y muchas veces hay que sacrificar algo. Si te decantas por la efectividad, tendrá mucho quickback, si quieres poco kickback y que la suspensión sea muy activa, pues tendrás poca efectividad, etc. Y con la interacción con el freno lo mismo.

    Todas las bicis de las que hemos hablado son bastante buenas y te darían buen resultado, lo que "complica" un poco la ecuación es el tema del Rohloff, pero ya te digo, si te hace mucha ilusión montarlo, el problema se reduce a buscar una bici optimizada para plato mediano o grande, como la Spitfire.
     
  14. TDS-TX2

    TDS-TX2 Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola fenomeno, la Mondraker Foxy RR tambien me gusta, todo y que se queda algo corta de recorrido trasero, su sistema de suspension esta muy bien considerado y ademas esta pensada para tener una mejor eficacia con el plato mediano. Es una muy buena bici, con buenos componentes a un precio aceptable y con una geometria bastante buena. Tambien lleva unas llantas muy ligeras que reduciran la masa no suspendida, pero no se si el speedhub se podrà adaptar.

    Saludos
     
  15. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Sip, a la Foxy un 32 o un 36 le iría de perlas. Si se te queda corta de recorrido también te puedes mirar la Dune, que en ese sentido es igual que la Foxy y con un 32 iría muy bien.

    Saludos!
     
  16. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    El Speedhub no deja de ser un buje de 32 agujeros con un diámetro mayor que un buje "normal". Así que puedes montarlo en cualquier llanta de 32 agujeros. La longitud de los radios dependerá de los cruzes que quieras hacer pero en general al tener mayor diámetro en el buje siempre serán más cortos. El fabricante no recomienda más de dos cruzes, ni creo que sean necesarios más dada la robustez del buje y la menor longitud de los radios.

    En cualquier caso no creo que merezca la pena desmontar la rueda que lleve la bici de serie para utilizar sólo la llanta.
     
  17. fr4nk

    fr4nk bulmiceraptor ;)

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Hola, euphoria no quieres entender lo evidente. El peso no está donde tiene que estar con un buje de ese tipo.
    Una suspensión trasera a fin de cuentas es una palanca, a más masa tengas al final de la palanca más fuerza
    tienes que hacer para resistir en el principio de la palanca esa misma cantidad de masa.
    El concepto se llama "Momento de una Fuerza". Que viene a ser como "M= r x F" (en módulo).
    Donde r--> Distancia y F--> Fuerza. La fuerza es : " F = m x a" (en módulo). Donde m = masa y a = acerleración.
    Para facilitar el cálculo, que no es verdad, el producto de la aceleración por la distancia en tu cuadro será cte, que es
    una palanca a muy groso modo, entonces tendrás que : " r x a = k "; " M = r x F " ; " F = m x a ";
    " M = r x m x a = k x m ". Hasta aquí tienes que el factor de k multiplica a la masa. Si una rueda con rohloff pesa
    rondando los 5 kgs con cubierta llanta y camara , mientras que una rueda usual pesa 3kgs a lo sumo con iguales gomas.

    Esto hace trabajar el amortiguador de forma diferente, incrementar el peso suspendido, que es toda aquella parte que se
    mueve, incluyendo el émbolo si somos muy finos, en un sistema de control de absorción de impactos. Por eso, por ejemplo
    a mi cada vez me gustan más los monopivotes y los sistemas con poco artificio detrás del amortiguador.

    Recordemos la frase: Dame una palanca y moveré el mundo.
     
    Última edición: 24 Sep 2010
  18. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Vale, no me cuentas nada que no supiera... la suspensión trasera trabajaría mejor con menos peso, y sigo diciendo lo mismo: cuando lo pruebas notas mucho más las ventajas que los inconvenientes. Con una llanta de carbono tipo Edge, radios CX ray con cabecillas polyax, cassette de Al o de Ti, cambio 5rot, cámaras de 85 g y cubiertas Racing Ralph de 2.25 seguramente le quitas 3/4 de kilo a la rueda trasera de tu bici y la suspensión trabajaría mucho mejor. Sin embargo no lo haces porque también perderías en otros aspectos.

    Es así de simple porque afortunadamente montar en bici es algo más que fórmulas físicas y gráficas del linkage.
     
  19. fr4nk

    fr4nk bulmiceraptor ;)

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Euphoria, no hablo de ventajas de transmisión, que a la legua veo que son muchas.
    Hablo de ventajas, o no, en suspensión, ¿para que sino es una enduro de 150 o +?
    No es lo mismo perder 750gr en contra de la fiabilidad en una enduro, que ganar
    2 kgr en favor de una mejora de transmisión. O yo lo veo así.
    No obstante, no es que no sea posible, si no que deberíamos enterarnos si el fabricante
    nos dará garantía sobre cuadros y amortiguadores si usamos un rohloff como transmisión.
    Ya que está el tema de las garantías que pega tiros. Yo salvando esta distancia, si el aumento
    de peso te da igual a cambio de la fiabilidad del cambio, a mi me daría igual 1000€
    para un rohloff, y si no notas perdidas en el sistema de suspensión como para que te sea un lastre
    en las bajadas, será una compra maestra.
    Para mí que soy un manta bajando no me gustaría ni probar cuanto se pierde. :p

    No tengo dudas que el futuro está en un rohloff integrado en el cuadro, y transmisión por correa
    con sistema tensor. Pero tengo que ver que el sistema esté pensado para rohloff y que todo vaya
    bien antes de pringar una compra tan fuerte.

    Un saludo.
     
  20. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Weeno hemos aprendido mucho en tema de pesos suspendidos, efectividad pedalina de sistemas de suspensión, etc... sois unos cracks, Euphoria, bighit_1, Fr4nk. Yo creo que tarde o temprano los sistemas BMI, rolhof, Alfine... se tienen que terminar imponiendo, no sé si en buje de rueda trasera o integrados en el cuadro, pero hoy dia, un XO vs XTR, son de la edad de piedra, comparados con los BMI!!!!!!
     

Compartir esta página