Mi receta de barritas caseras.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por danielr9739, 17 Ene 2013.

  1. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Vi un post de gel de glucosa casero y ahora este. El gel me va muy bien. Ya probare las varritas a ver que tal.
     
  2. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Bueno pues ya que hablas de geles, voy a añadir mi receta de gel, las cantidades son para 4 botecitos de actimel que me cepillo en un par de salidas aunque a veces en una sola los acabo compartiendo con los compañeros ;) así que la preparación no pasa mucho tiempo en el frigo, pero aguantaría un par de semanas. Como se hace en 10 minutos, prefiero hacer poca y justo lo que voy a usar.

    Ingredientes: 50gr de pasas, 50gr de dátiles, 50gr de panela, 50 gr de nueces, 50gr de miel, 1 plátano, un chorro de agua o bebida isotónica justo para darle la consistencia que queramos.
    Preparación: Meter todos los ingredientes menos la miel en la picadora o robot de cocina tipo Minipimer o similar, deshacerlos bien y ponerlos en una cazuelita a fuego medio removiendo constantemente, cuando esté caliente añadimos la miel y rectificamos con el líquido hasta que tenga la consistencia de un gel. Al enfriar tiende a hacerse más denso. Dejamos enfriar y lo metemos en botecitos de yogur bebible tipo actimel, lo guardamos en el frigo hasta nuestra ruta.

    Como en el otro caso se puede personalizar al gusto, cambiar de frutas, usar orejones o higos, añadir almendras, avellanas o nueces de macadamia... En Mercadona tenéis "aditivos" para todos los gustos y paladares :D

    Otra receta sencillita y facilita, nada exigente. Espero que os sea útil.
    Salu2
     
  3. Gonzalico

    Gonzalico Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2011
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por compartir Arguiñanos!
     
  4. lolo73

    lolo73 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    ¡¡¡Que buena pinta!!! Esta la tengo que hacer. Una pregunta, ¿como lo guardas en el maillot? Imagino que taparás el bote con papel albal o algo asi para que no se salga
     
  5. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Los botecitos de yogourt hay que elegirlos con tapón de rosca. Si no puedes poner un poco de papel de aluminio y/o film transparente y una goma eléstica para aseguralo. Yo los llevo en la mochila.
    Salu2
     
  6. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    yo los geles los metia en los sobrecitos de gel del decathlon, a la que bajo a limpiar la bici le hago unas fotos ;) buenas recetas si, seguir asi :D
     
  7. lolo73

    lolo73 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Ok, no había caido que los hay con tapón de rosca. Gracias
     
  8. JoanBenidorm

    JoanBenidorm Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Benidorm
    - 100 gramos de dátil (neto, sin hueso)
    - 100 de orejones
    - 100 almendra natural pelada
    - 100 nueces peladas
    - 30 copos avena
    - 1 cucharada de miel
    Un desmoldeador (del chino)
    Papel vegetal
    Papel aluminio

    Finalmente, al congelador. En una hora...ufff. Bomba energética. Con 42 gramos de barrita tenemos 200 kcal.

    Hay alimentos de rápida, media y largo índice glucémico. Fácil digestión.

    Y, los ingredientes, a gusto del consumidor.

    Ver el archivo adjunto 3391526 Ver el archivo adjunto 3391527 Ver el archivo adjunto 3391528 Ver el archivo adjunto 3391529 Ver el archivo adjunto 3391530 Ver el archivo adjunto 3391531 Ver el archivo adjunto 3391532 Ver el archivo adjunto 3391533 Ver el archivo adjunto 3391534 Ver el archivo adjunto 3391535 Ver el archivo adjunto 3391536 Ver el archivo adjunto 3391537 Ver el archivo adjunto 3391538 Ver el archivo adjunto 3391539 Ver el archivo adjunto 3391540 Ver el archivo adjunto 3391541 Ver el archivo adjunto 3391542 Ver el archivo adjunto 3391543
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gerark

    gerark Miembro

    Registrado:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Que descubrimiento, muchas gracias por las recetas!
     
  10. JoanBenidorm

    JoanBenidorm Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Benidorm
    Hay que "picar" un poco menos los dátiles y los orejones. Queda menos duro. E incluso variando un poco las proporciones poniendo más frutos secos y avena que los "frutos desecados" se consigue una textura menos pastosa. Pero, repito, eso va a gustos. Hoy, en el puerto de TUDONS me he comido solo 1/2 de 50 grs (la otra 1/2 mi hijo), y he tenido fuerza para volver a subir Safari Aitana por Penáguila. Tiene componentes de alto, medio y bajo IG (índice glucémico) por lo que da energia rápida, media y larga.

    ¡Sin conservantes, ni colorantes, ni espesantes...todo natural!

    En cuanto al precio, he calculado que los 600 gramos de masa me han costado unos 5,5€. Como me han salido 15 "barrotas" de 40 grs. sale a 0,366€.
     
  11. r.montero

    r.montero Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    13
    Habrá que probar todo lo que deciis!
     
  12. manearte

    manearte Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Genial,,,,,100 % natural
     

Compartir esta página