Mírate este enlacé, yo odió las carreteras transitadas y siempre que puedo voy por carril bici aunque no siempre es posible, por otra parte salir en grupeta siempre facilita la adaptación. Saludos
De hecho si te fijas , salvo atravesando urbanizaciones se pueden hacer grandes cosas, tengo pendiente en 10 días llegar al garbi desde valencia por el carril bici. La mayoría de los carriles bici que los que hay ahí no son los típicos de valencia que son muy estrechos, estos suelen ser bastante más anchos y comodos, ahora por ejemplo que estoy de vacaciones por la safor, me estoy metiendo todos los días 50 km atravesando playas por carril bici y está muyy bien la verdad.saludos
Puede parecer una tontería pero para los que tengan un miedo "psicológico" a la carretera os recomiendo un espejo retrovisor. Los hay muy discretos y que se adaptan muy bien a un manillar de carretera (también los hay para poner en el casco o en la patilla de las gafas) y a parte de su utilidad, pueden ayudar a dar mucha tranquilidad a aquellos que no se fían del coche que viene detrás. De verdad, espejo retrovisor y carretera tranquila y los temores se reducen muchísimo.
Es curioso, pero he estado en los Alpes, y por sus espléndidas carreteras es muy habitual ver a los ciclistas con retrovisor en el puño, (lógico por ser carreteras de montañ estrechas y sin arcén) que es el que conocía pero lo que nunca había visto es el retrovisor en el casco!!!Queda "extraño" pero debe ser práctico, seguro. Miedo nunca, respeto, cuidado y mil ojos sí...y a correr. Saludos
Hola a todos,lo pille hace ya unos tres años en www.zefal.com .Lo siguen teniendo y la sujeción es buena,es un velcro con adhesivo, yo no suelo tener miedo pero es mejor ante cualquier ruido suelo mirar!!!y estoy siempre atento.un saludo
Se pasa mal, te dan cada susto de la leche. Yo lo que hago es elegir recorridos en el que las carreteras tengan arcén lo máximo posible, y después también voy a un polígono vacío, es más aburrido pero para un día de lluvia es mejor.
Es un miedo que comparto. Ami me cuesta entender como el ciclista de carretera es tán valiente, cuando si ami me toca hacer un tramo de 2 o 3 km lo paso fatal, incluso llevo una lucecita roja del decatlon para estos casos, pero es que lo veo tan tan peligros. Muchas veces se comenta que los conductores somos unos irrespetuosos, es cierto seguro, pero también hay ciclistas que por la tarde van cogen el coche para ir a buscar ala novia y rozan el arcen o se acercan mucho a un camión antes de entrar al carril de desaceleración para salir de la carretera, con esto quiero decir que aparte de lo correcto que uno sea conduciendo, también entra el factor humano, los despistes y la mala suerte. Yo veo claramente mucho peligro en algunas acciones que realizo en la carretera con mi furgo al pensar que hay de la nada puede aparecerme un ciclista y pienso que soy de los conductores más correctos que conozco, pero alguna vez rozo el arcen, como le pasa a todo el mundo o no guardo los 50m al camion de delante, como nadie lo hace y vas a 10m pensando que te sobra espacio de sobra para cualquier reacción y derrepente en 1sg te das cuenta que has pasado a un ciclista. Pido disculpas adelantadas porque se que hay un gran grupode deportistas alos que esto les sabrá a tiros, pero yo veo incompatible la convivencia de vehiculos de toneladas que circulan a 100kmh con ciclistas que vamos a 30kmh y una piedra mal tirada nos puede matar. Creo que estamos muy lejos de una solución real, en la que se debería de usar mucho menos el coche y dar muchos + pedales
Creo que tener tanto miedo como denotas en lo que escribes, no es nada bueno. Y sobre esto que dices, yo no estoy nada de acuerdo. Se puede convivir con el resto de vehículos sin ningún problema. Si se cumpliesen las normas, y sobre todo se guardase el 1'5 m de separación al adelantar; yo no veo ningún problema. Lo que ocurre es que las prisas son lo que muchas veces a los conductores de vehículos a motor les hace ser intransigentes con los ciclistas. Muchos por querer ahorrarse unos segundos, nos ponen en peligro, y no lo ven. Y cuando dices que alguna vez rozas el arcén, pues ¿quien no lo hace?... pero no es lo mismo hacerlo cuando no hay nadie que cuando por el mismo va un ciclista. ¿O me estas diciendo que vas rozando el arcén cuando ves un ciclista circulando?... ¡porque ya sería gorda!... El que yo sea ciclista, a mi por lo menos como conductor, me ha hecho mas paciente. Cuando conduzco mi coche, no tengo prisa, y aunque como todos me equivoco algunas veces, lo que si que esta claro, es que cuando veo un ciclista, procuro respetarlo al máximo, y si puedo en lugar de dejarle 1'5, le doy 3 metros. Si todos los conductores de vehículos a motor, hubiesen circulado en bicicleta durante unos días, seguro que habría mas respeto, porque muchas veces uno no se da cuenta de las cosas, hasta que las vive pues muchos por ignorancia, se creen que con dejarnos medio metro tenemos suficiente.
Yo también tenia miedo, competí en descenso durante 5 años y por motivos personales lo tuve que dejar. Siempre me había gustado la carretera y sobretodo la estética de las bicicletas de carretera, sus velocidades, etcétera, incluso llegue a odiar a los que hacían carretera por pura envidia a quien podían practicarla. (eso a mis 16/17 años) Cuando tuve unos ahorros me compre la giant que tengo ahora, brutal. Vale que quizás al principio vas un poco tenso porque no controlas, vas con miedos infundados etc. Pero de verdad, luego cuando ya te relajas quedas enganchado a la carretera como una mala cosa jajaja Y yo de ti ni me preocuparía, haber, de gente incivismo esta lleno el mundo pero ¿Por ello dejaras de hacer lo que más te gusta? Consejo: buscate carreteras que sepas que no estén muy transitadas, o con buen arcén, etc. Luego ya te juntas con algún grupito y ya lo rematas de diversión.
Pikolo no voy a entrar en una discursión absurda, donde los lectores estan esperando oir el nombre de su ciudad para ovacionar al musico del escenario. Yo soy ciclista, si tuviera que apostar diría que no menos que tú y yo soy extremadamente respetuoso al volante, si tuviera que apostar diría que no menos que tu, que lleves esta conversación alo personal es buscar la ovación facil por tu parte con un tema muy delicado y no quiero conversar contigo, porque tú lo que quieres es discutir.
Situación real de hoy mismo. Carretera tranquila poco transitada y con poco arcén, dos compañeros y yo detrás en fila con la btt en un tramo de enlace entre caminos. Subida a un cambio de rasante, se pone un coche a adelantar, aparece otro de frente, y que creéis que pasó...el tío que se cierra, yo que lo veo y ando rápido de reflejos, pero ciclista al arcén y conductor como si nada; pero lo que el no sabía es que al otro lado del cambio de rasante hay un semáforo y cosas que pasan...se pone rojo, le toca pararse, y esa es la mía. Voy para allá, le increpo de su mala acción y me dice (un tío de mediana edad) que "la carretera es muy estrecha para ir en bici" y que él iba pensando en "sus" cosas. Jódete pastor!!! Solo me quedaban dos cosas por hacer, o liarla o largarme...el semáforo se pone verde y esa es la mejor solución para ambos... y se larga tan pancho. Conclusión: falta de información, de responsabilidad y sobretodo de educación!!! Pero esto es lo que hay por esas carreteras de Dios. En fin, un susto más. Son cosas que pasan, pero hay que seguir...en el sofá de casa te atacan otros enemigos invisibles!! Saludos
No entiendo que me quieres decir. No pretendo discutir contigo; solo he dado mi opinión. Si tu no quieres practicar ciclismo de carretera porque te da miedo; es tu decisión. Pero no quieras meternos a los demás en ese saco. Eso si es buscar la ovación del musico.
Hola Alterno carretera y BTT, en el segundo caso no hay problema, uso carreteras segundarias o caminos. En el primer caso, al vivir en la Costa Brava, las salidas son peliagudas, sobretodo en vacaciones o fines de semana. Para evitar el trafico, tengo varios recorridos, todos con poco trafico, y salgo trempano, sobre las 7 y regreso sobre las 9/9:30 para evitar el trafico. En invierno el horario es un poco diferente, pero, por ahi va. Por ejemplo, para ir de Palamos a Playa de Aro, Sant Feliu de Guixols, se puede ir por la carretera, la C 253 o coger las que pasan por detras, por varias urbanizaciones. Esas carreteras segundarias, con escaso trafico, tienen la ventaja de poseer unos desniveles que no posee la general. Asi el ejrcicio es mas intenso. No es facil, pero un reconocimento previo de los recorridos permite evitar sustos. Y siempre, respetar las normas de trafico. No hay cosa que de mas rabia, que observar a ciclistas pasarse los semaforos en rojo, o no hacer los estops... Tampoco uso auriculares... No es miedo, es ser precavido.
Hay una terapia infalible en estos casos, y además bien sencilla. Se trata de leer un hilo de este mismo foro titulado "tengo miedo a mi mujer". Repito, es 100% efectivo ;-)
Hola: Yo me voy a cambiar ahora del mtb a carretera, aunque la mtb la tengo puesta ruedas de carretera y salgo por ella. Antes salía por carreteras nacionales, pero ahora parte del recorrido lo hago por una antigua via de feve que es para peatones y bicis, y luego por carreteras de pueblos que hay 4 coches. Prácticamente es raro el día que no tienes una enganchada con un coche, si no es porque no respetan la distancia, es por las rotondas. Hasta ahora de las 2 veces que me la he pegado con un coche, una fue culpa de él y la otra mía, pero no por eso vamos a dejar de hacer lo que nos gusta. ¿Quién te dice que un día sales por el portal de casa y te cae un tiesto en la cabeza?. Nunca se sabe donde la tienes. Un saludo.