miedo a los pedales automaticos

Tema en 'General' iniciado por jacob cabrera alberto, 30 Nov 2014.

  1. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Imagínate que estas en una subida, eres principiante, y te encuentras por el camino unos pedrolos de 20-30 cm de alto todos ellos, un un paso a nivel de ese tipo. No tienes técnica ni experiencias previas de pasar por sitios así, y si fallas la pedalada el piñazo está asegurado.

    ¿No preferirias lo que más libertad te dé a la hora de apoyar el pie? Es que yo lo veo de cajón eso, lo que pasa que creo que los que lleváis los autos ya de tanto tiempo véis esa habilidad como algo tan natural que ni siquiera le dáis importancia.
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo hablo de mí, tú no se como bajaras o no. Pero yo te digo que para bajar como una cabra prefiero plataformas. Puedo apurar más ya que juego con la ventaja de tener el pie libre.
     
  3. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    ¿Has visto a alguien caerse por usar plataformas?, no me digas que es igual porque no lo es. Puedes automatizar el gesto y hacerlo muy, muy rápido, pero nunca tan rápido como no tener que realizar ningún gesto entiendo yo.
     
  4. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Entramos en una discusión absurda entre gente que usa automáticos y gente que no los usa o le tiene miedo.

    Para mi son el mejor invento que existe y para el 98% de ciclistas también, pero no voy a seguir escribiendo por que es absurdo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. | JorG

    | JorG ValwindCycles

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    6.400
    Me Gusta recibidos:
    529
    Estas hablando de un principiante subiendo por un sitio con escalones de 20-30cm?? En serio??

    En mis salidas, que son muchas y muy variadas haré subidas asi pocas veces y tengo experiencia, por lo tanto alguien novato no debería ni plantearse meterse en un sitio asi.


    Imagino que cuando hablamos de beneficios o no, nos referimos a gente con experiencia usándolos, no gente que lleva dos días montando en bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    los que tienen miedo a los automaticos es normal... por eso les digo PILLAROS LAS CALAS SH56 son para vosotros es como no ir sujeto iendo sujeto por 8euros que valen probarlas son las calas para los que les da respetos esto estan pensadas para vosotros
     
    Última edición: 1 Feb 2015
  7. ranex

    ranex Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2013
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    238
    Esto que pones es una opinión, no un argumento y sin tan absurdo te parece pues chico no haber entrado al trapo y en dos hilos similares además. Respondes con soberbia y no se por qué, aqui nadie está intentando convencer a nadie, sólo dar argumentos de por qué una cosa u otra según gustos o preferencias, siempre desde el respeto y el único que la ha sacado para ver quién la tiene más larga has sido tú, no lo entiendo.
     
  8. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Creo que que lo expliqué mal. 30 cm no los pasaría ni con planos subiendo creo yo. Por ejemplo en una ruta que hay aquí al lado de mi casa, se llama senda del Salmón, hay subidas tipo terreno con barro y piedras(no piedra suelta, sino piedras redondeadas y terreno resbaladizo, que como pierdas traccion en la trasera vas ****** si no echas el pie a tierra, y si te paras tienes que subir andando porque ya no calas... también lleve malas cubiertas hasta ahora, todo hay que decirlo.).
    Luego un tramo de esa ruta llegas a un paso que tienes que pasar entre varias rocas puntiagudas, y rocas grandes y lisas que resbalan también lo suyo, otro tanto de lo mismo si no puedes echar el pie a tierra.

    En realidad, mejor te pongo una foto, no es la misma ruta, pero es un ejemplo claro de lo que te puedes encontrar por mi zona, y a ver que opinas, el de la foto es un amigo, no soy yo, le acabo de "robar" la foto jaja:

    10150536_10204315268593279_8008946756346627726_n.jpg
     
  9. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    con calas todo es mas facil!
     
  10. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Pues seré yo un inútil, pero esa subida que puse en la foto anterior, prefiero mil veces hacerla con pedales planos, no son raros los tramos con piedras cubiertas de musgo que te puedes ir al suelo como nada, amén de otros obstáculos parecidos. Admiro vuestros huevos yendo enganchados si vais por lugares así, en serio, pero mi habilidad no da para tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Esta chupado Mario
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Como dije antes todo influye... en mi caso malas cubiertas, pedales que eran sin plataforma apenas(m-540), zapatillas spiuk zs11 que no se las recomendaría ni al enemigo... calas-sh51.. como comprenderás eso era un acojone ir con eso, no podías ni siquiera pedalear descalado. Era todo o nada jeje. Incluso si apoyabas el pie tambien resbalaban las jodias en cualquier superficie mojada.

    Tengo pensado volver a los automáticos sin duda, pero antes quiero aprender técnicas y practicar muchas cosas, para eso me compré unos planos. Más adelante volveré a los autos sin duda, o quiza unos mixtos con pines. Me gusta mucho la aceleración que dan en zonas puntuales, y la eficiencia subiendo, aunque yo solía tirar del pedal y eso no se debe hacer por lo que sé ahora, nose si la eficiencia que notaré será tanto sin tirar del pedal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    En ese tipo de terreno roto y cuesta arriba es cuando mejor partido se le saca a los automáticos. Con pedales planos entre las derrapadas y los baches que te descabalgan enseguida vas pie a tierra. Con los automáticos subes mucho mejor y puedes hacer técnicas para escalar mejor, como llevar el culo a la punta del sillín, dar golpe de cadera para pasar raíces etc...

    Lo q pasa que con los automáticos hay q ser consciente de que los llevas. No puedes apurar hasta el ultimo milisegundo como con los planos porque entonces te toñas fijo. Pero se puede apurar muchísimo, y si ves que vas a caer es cuando viene el truco. Tienes que echar todo el peso a los brazos y hacer una especie de miniflexion. Con esa maniobra ganas un par de segundos, estabilizas el cuerpo que ya estaba cayendo, y lo mas importante liberas el peso de los pedales(si no no salen). Una vez liberado el peso sacas el pie que tengas mas atrás y abajo, el que tengas adelante y arriba no lo intentes pasar la cadera no giran tanto. Como el peso lo habíamos estabilizado con los brazos ahora lo decantamos hacia el lado que hayamos soltado el pie.

    Cuando llevas años lo haces instintivo, me imagino que al principio es algo lioso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Te doy toda la razón que bastante tiene uno al empezar en el mtb como para encima andar preocupándose de los automáticos. Los de plataforma están bien pero son para lo q son, endeudar, para pedalear son reguleros y te dejas la espinilla por menos de nada. El pedal ideal para aprender son los de toda la vida con puntera. Te llevan el pie a su sitio, se saca muy fácil y no son pesados aparatosos ni pinchan como las plataformas. Lo q pasa que no masmolan
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    El tema de tirar del pedal hay q hacerlo solo en zonas técnicas para no sobrecargar la musculatura.

    Los automáticos no tienen defectos para un usuario medio, todos los problemas que les encontráis se les solucionan con practica y conocimiento. Otra cosa es en descenso etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Muy buenos tips! Así da gusto!
    Lo de que te puedes dejar las espinillas es cierto, son poco menos que un arma de destruccion de espinillas como leí en un blog jeje, yo probablemente usaré espinilleras de momento.
    Los de la puntera nosé, me da que es más dificil aun sacar el pie que con unos autos. Pero con unos buenos pedales de freeride+five ten o algo así no tiene por que escapar el pie tampoco, es como llevar pegamento, tienes que levantar el pie para corregir la postura y todo.

    El problema es que puedes pedalear en posturas incorrectas y tienes que ser mas consciente de donde llevas los pies, sino es mejor usar automáticos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Mas cosas que he leído por ahí, lo típico que vas a darte la vuelta en una zona estrecha y te quedas atrancado y plas al suelo. Eso es pq al girar de manera tan cerrada el cuerpo te pide que saques la rodilla para mantener el equilibrio, y con el automático ese movimiento está restringido y por eso se bloquea uno. Encima al querer sacar el pie resulta que tenemos la rodilla alta y adelantada y estamos haciendo fuerza intentando pedalear, así imposible sacarlo! Ese tipo de giros o bien se calcula para q la pierna de dentro justo pase por el punto más bajo de la pedaleada con lo que el cuerpo gira solo, o bien si el sitio es verdaderamente te estrecho y con piedras etc hay q sacar el pie del lado de dentro antes de iniciar el giro. Eso te permite sacar la rodilla con toda libertad y hacer el giro con equilibrio.

    Lo dije antes no se puede apurar tanto como con las plataformas, pero hay truquillos para cada situación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 2 Feb 2015
  18. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Igual en ciudad en semáforo, llegamos con la pierna derecha adelantada y alta, y justo queremos sacar el pie derecho para ponerlo sobre el bordillo cuando la bici nos esta pidiendo que saquemos el izquierdo. Resultado? Galleta xD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Jaja, creo que todas esas cosas que comentas he pecado de hacerlas, pero no sabía la solución! :D Me lo apunto a ver si copio y pego y me lo guardo para futuras consultas. Gracias por los consejos ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Lo que pasa es que de novato aveces apuras porque no sabes hasta donde llegas y plas jajaja y asi aprendes tambien jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página