Minimalismo y barefoot

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by triluarca, Feb 2, 2012.

  1. vitingo

    vitingo Miembro

    Joined:
    Aug 22, 2005
    Messages:
    906
    Likes Received:
    24
    Yo que soy un lentorro corriendo y este año practicamente no tengo motivación, había leido algo por ahi y me he puesto a probar.

    El primer dia me bajé corriendo con unas lunarglide hasta el campo de futbol de cesped artificial, y alli estuve corriendo descalzo 20 min, contestando 2 ó 3 veces por vuelta porque corría descalzo (para abreviar decia que estaba lesionado :)). Curiosamente, la sensaciones mas raras del dia fueron los 10 min de vuelta a casa otra vez calzado.

    Como la sensación me gusto, he buscado por ahi un plan de "adaptación" que parece bastante coherente y lo estoy siguiendo. Lo que hice el primer dia era una burrada y la mayoría de la gente que esta lesionada por esto parece ser porque se ha pasado de rosca, hay que ser muy paciente y progresivo, la primera semana se corren un par de dias y solo 2 y 3 minutos. El resto es fortalecimiento y hacer "despertar" al pie.

    Creo que para alguien que hace triatlon a mi nivel, no perdere mucha forma aerobica (mas que nada porque no la tengo) y si funciona, creo que en larga distancia me hará disfrutar mucho mas de este deporte.
     
  2. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Joined:
    Apr 2, 2006
    Messages:
    357
    Likes Received:
    3
    Location:
    zaratan,perdido en los senderos
    yo tambien he empezado a probar a correr con zapatillas minimalistasÇ(llevo un par de dias,empezando a adaptarme),pero voy poco a poco.
    El primer dia 15 min por un camino al lado de mi casa, a los 3 dis 20min en la cinta del guimnasio. Asi ire alternando durante un mes,para luego aumentar poco a poco.
    Las sensaciones han sido muy buenas,ya que a pesar de no correr fuerte(a ritmo de 5min/km,y el 2ºdia,a4.45 min/km),no he notado ninguna sobrecarga y ademas me he encontrado muy agusto con esa nueva sensacion.
    Para mi ha sido un descubrimiento,ya que tenia el problema de encontrarme mas comodo corriendo con zapatillas ligeras,tanto en asfalto como de trail,que con las zapatillas con amortiguacion.
    La principal diferencia que he notado es que piso con la zona media y exterior del pie,en vez de con el talon,y noto que doy una zancada mas natural y continua. Asi que seguire probando
     
  3. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    De todas formas, no perdamos de vista el precio de las zapas de este tipo, que por 200 grs te meten un clave que lo flipas
     
  4. felixda

    felixda Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2006
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Creo que correr con una zapatilla neutra amortiguada (entrenamiento diario) se diferencia bastante de correr con una zapatilla light, minimalista o voladora...y que también se pueden utilizar a diario..,.creo que hay que tener cuidado a la hora de cambiar a una zapatilla minimalista, importante es la adaptación (siempre de menos a mas) y sabiendo para que las utilizamos. Lo primero que hice al comprar mi primer par de zapatillas voladoras fue correr las mismas distancias y combinando los mismos caminos tortuosos y llanos...; resultado una metatarsalgia por sobrecarga bestial en este punto de apoyo del pie, esto hasta que aprendí y corregí algunas cositas. Con lo que no quiero ni pensar lo que sera adaptarse a correr descalzo o con five fingers o con una lámina fina pegada al pie..., porque ahora es lo último o porque se corrigen problemas en la mecánica de la pisada... Seguro que en algún tri esta temporada nos encontramos a alguien haciendo la carrera descalzo y me parece bien...
    Si por mi fuera del agua a la T1 tiraba en zapatillas...o en chanklas, jeje!!! es decir descalzo solo a nadar...
     
  5. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Cuando inventen las five finger con las calas incorporadas va a ser la *****
     
  6. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    Yo estoy probando con las Saucony Hattari. Al principio empecé despacio, como recomiendan en las páginas barefoot. Descalzo unos 15 minutos por la playa y 10 minutos por el césped. Luego media hora con las Hattari alternándolas con las Zoot Racer 2.0 y las K-swiss Kona.
    Otro día que tenía que hacer 1h40' iba a hacer 30' con las Hattari y cambiarlas, pero que me encontré tan bien que seguí con las minimalistas y ningún problema. El último día 1 hora con las Hattari haciendo ya series suaves (4.20/km 3', 6 series) y me encuentro muy suelto y con muchas ganas. Mañana me llevan las fivefingers treksport. Las probaré por pistas a ver...
    Y yo corría con plantillas y zapas pronadoras.
     
  7. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    También es cierto que después de los primeros días he tenido que ir al fisio con sobrecarga de gemelos. Pero ahora está pasando y me ha mejorado el dolor de la rodilla que tenía desde Noviembre.
     
  8. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Hasta un 10mil no veo muy preocupante correr con voladoras, más de eso tengo mis reticencias, pero bueno...
    Por lo que veo en general hay bastante gente probándolas... creo que lo mejor sería hablar dentro de unos meses a ver que tal, jejejej, quizás como se adaptan al pie y no pesan nada se pueda ganar tiempo en las transiciones, sales del agua te pones las barefoot estas y sales en la bici y como son como un calcetin te pones las zapas de la bici con las barefoot dentro, cuando bajas de la bici no tienes que ponerte zapas porque ya las llevas y sales más rápido, jajajjaja... seguro que este año ya las veo en algún box, habrá que observar los tiempos que hace la gente con estas zapas.
    Saludos.
     
  9. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    De todas formas, aquí el fin justifica los medios en su justa medida, me explico, las minimalistas supuestamente te ayudan a correr forefoot, que creo que es lo más parecido al barefoot, pero una vez que te adaptas, teóricamente te da igual correr con minimalistas que no, salvando eso sí, que la percepción no es la misma y los músculos y tendones no reaccionan igual.
     
  10. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    +1
    Yo creo que estoy corrigiendo técnica y me puede servir para correr mejor. Llevar más frecuencia, fijarme más en la técnica, pisar más adelantado y con menos gasto energético...
    Otra cosa será correr en serio una media maratón. Ya veremos. Si me veo bien, las probaré en alguna media. En un triatlón tampoco lo veo tan peliagudo. Yo creo que fuerzo menos que una carrera sólo. Vas más cansado y menos con el cuchillo entre los dientes. Veremos en Mallorca...
     
  11. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    1,80. menos de 70kg. Mi unica maraton en 5horas, mi unica media en 2:03h (no he competido en nada más demomento). Ya he comentado en algún otro post que yo tengo los tovillos MUY cascados y que descubrir el minimalismo a sido mi salvación.

    No soy como Tonitriatlón, que parece vivir obsesionado con los tiempos, porque mi nivel es novato total. Lo que defiende el minimal no es tanto la mejora en tiempos (que sí, puesto que es el resultado logico de una mecánica mejorada) sino el correr como el cuerpo necesita para no lesionarlo. Esto no quiere decir que lo podamos hacer de golpe puesto que se implican musculos que tenemos poco trabajados por costumbre (pon a correr a alguien que lleva 4meses de yeso, a ver que le pasa...)

    Que se quiera "arriesgar" o no, me parece una tonteria. No le veo riesgo alguno, el minimalismo FUNCIONA, y punto. Otra cosa es que se hagan las cosas mal o con prisa i sea contraproducente. Si lo de toda la vida te funciona y no quieres perder tiempo en la transición lo veo lógico (si yo tubiera un nivel tampoco megustaría empezar de 0), pero el unico riesgo es la ansiedad de querer correr, como he leido por ahí (como me noté bien, seguí corriendo), poes nada, vamos al gim i nos pegamos una paliza de pecho, que seguramente aguantemos bastantes horas haciendo series y a ver mañana que tal.

    Creo que se ha hablado mucho de esto ya y de verdad, funciona, pero implica invertir un tiempo que entiendo que no todo el mundo quiera gastar.

    PD: esto de salir a entrenar con 5 zapatillas para cada 2 minutos me parece, a parte de poco practico, un error. Si vas a correr minimal no puedes hacer 10 minutos de metatarso y luego tu entreno de 1h con las otras zapas de siempre. Has de aceptar el precio de la transición.
     
  12. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Yo creo que la carrera a pie es más complicada de lo que parece y que mucha gente corre más rápido por posición y técnica (inconsciente o no) que por otra cosa. Algunos aplicando mucha menos fuerza corren más rápido que otros y eso no puede ser ocasional.
    Por otro lado, estoy convencido de que la zapa tradicional te obliga a correr de talón debido a una amortiguación excesiva que has ido a comprar a propósito porque crees que así te harás menos daño. SIn ir más lejos ver las reebok esas últimas que llevan una especie de muelle debajo me da vértigos.
     
  13. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    Bueno, eso es tu opinión. A mí lo que menos me gusta del tema barefoot es la postura holística. "Aceptar el precio de la transición". "Ansiedad de querer correr".
    Cada uno puede hacer lo que quiera. Yo no te digo que tú lo hagas. Yo, como tonitriatlón, como más gente, tiene sus objetivos y los intenta conseguir con sus medios.
    Si tu objetivo es salir a trotar y pasar el rato estupendo, yo no te voy a criticar.
    ¿Por qué es el contigo o contra tí? Por qué tengo que aceptar ningún precio de transición si quiero mantener mi nivel o mejorarlo?
    Además, el barefoot habla de sensaciones, de la propiocepción, etc. De que te escuches. ****, pues eso hago. Me sentí bien y seguí corriendo. Sí, y?

    Nota: En las guías para correr descalzo hay una forma de "adaptarse" que es intercalar la zapatilla de entrenamiento habitual con las minimalistas.
     
  14. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    Además, tú no sabes los "dormidos" o no que puedo tener yo u otra persona los pies. A lo mejor yo hago ejercicios de fortalecimiento, de propiocepción, hago plato de Freeman, etc.
     
  15. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    Si lees bien mi comentario no juzgo la actitud de cada uno, de hecho la compartiria si estuviera al mismo nivel. Sólo digo que el que algo quiere algo le cuesta y si quieres correr minimal y sus ventajas, debes aceptar el inconveniente de una transición lenta.

    Si yo corriera una media por debajo de los 4min/km como tonititratlon, honestamente, no me molestaria en canviar de zapas...de hecho iría a cada pureba con las de ese dia!! jejeje

    Lo de "escuchar a tu cuerpo" lo he comentado porque yo también me sentí fuerte algún día y alargué, y acabe sobrecargando...señalde que vas demasiado rápido.

    Y es simple, has de aceptar la trasnición porque es lo que hay...tu voluntat aquí no cuenta. Si tu cuerpo no está preparado no lo está, por mas voluntat que tengas..y tu rendimiento bajará temporalmente al principio.
     
  16. trasg

    trasg Miembro

    Joined:
    Sep 8, 2007
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    Como decía mi profe de kickboxing cuando le dije que si no era malo hacer abdominales de los tradicionales (sujetándose las piernas). "y darse puñetazos y patadas en la cabeza es bueno?".
    El entrenamiento es eso, no? Hacer que el cuerpo haga cosas que nunca ha hecho y se acostumbre. Algún día hay que pasarse...
     
  17. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    Tu mismo lo has dicho, hay que buscar el limite, para conocerlo hay que pasarse, lo qual no quiere decir que el objetivo sea pasarse siempre, sino buscar el limite.
     
  18. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    No me voy a tomar como algo personal lo de que me tomo los tiempos como algo obsesivo, pero creo que desde que somos paquetes a todos nos gusta mejorar en tiempos, pero bueno... creo que al final... el llevar unas zapas más ligeras si no es para mejorar tiempo o porque de la forma tradicional te lesionas mucho no se para que las quieres.
    Saludos
     
  19. sntpz

    sntpz Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    203
    Likes Received:
    0
    Tonitriatlón, no era ningún ataque, de verdad. Simplemente que se nota tu preocupación por los tiempos (supongo que a todos nos preocupa, ahún más a cierto nivel como el que he leído por ahí que tienes). ya te digo que el tema del minimalismo la principal ventaja es lo de las lesiones, luego la mejora (yo no puedo comentar porque ahora entreno mucho más) de tiempos.
     
  20. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    Correr una media maratón a 4 el km no es tan dificil ni de ser un super máquina, si que es cierto que quizás este año me estoy tomando los tiempos con más empeño por ciertas metas que me he marcado, pero ni aun así hago ni creo que llegue a hacer los tiempos de los élites.
    Un saludo.
     

Share This Page