Buenos días, estoy interesado en el modelo 10. Tengo varias dudas, la primera es en relación a la geometría, si es cómoda o es demasiado racing. Yo la quiero para alguna carrera pero también para ultradistancia. Y mi segunda duda son las ruedas que lleva de serie, las VISION CARBON 45. Tengo entendido que tinen un ancho interno de 21mm, cosa que impediría llevar 45 mm e incluso 40 mm. Alguien puede confirmármelo? gracias
No, te lo impide. Pero no es lo mejor. El problema es que las Visión son ruedas de carrtera. Lo ideal cambiarlas por unas más anchas.
Holaa, estoy pensando en comprar el modelo 10 o el 50 e irla aligerando poco a poco a mí gusto y comprar también unas ruedas de carretera a la carta ultraligeras para hacer carretera y gravel. Mi idea es utilizarla como bici de carretera, uso principal , pero con idea de hacer gravel en Otoño y esporádicamente durante el año. ¿ Lo veis factible o mejor comprar una adrenaline y otra de gravel peor? En mi grupeta van fuerte, no quiero equivocarme, está Simun me encanta y veo que en geometría es una de carretera casi totalmente (excepto por el paso de rueda claro), tengo dudas de si se puede conseguir un buen peso aligerándola y de cómo quedará con tanto paso de rueda con cubiertas de carretera...¿Qué opináis? Estoy un poco indeciso.
Hola! Por mi experiencia con ella, si es para uso de carretera pilla la 10 y un juego de ruedas y listo.. es apta para hacer carretera y gravel!
Reservada en tienda la Simun 10, ya os contaré , de momento hasta que me pille otras ruedas usaré las Visión que lleva para gravel y carretera con unas Conti gp5000 de 30.
Ahora estoy en el dilema de qué pedales usar(MTB o carretera) y qué potenciómetro poner.....para un uso en dos disciplinas no es fácil decidir
Hola, yo ando detrás de pillarme una 10, he mirado lo de la talla ya que mas menos tenemos la mismas medidas. yo tengo una giant tcr de carretera en talla s y casi clava las medidas con la simun talla s. Al final probaste o compraste una??
Tienes varias opciones en función del uso que le vayas a dar... Vas a hacer sobre todo carretera o gravel facil - yo pondria pedales de carretera. Llegado el día que quieras hacer alguna prueba o ruta que necesites andar, ahi sí provisionalmente colocas unos de mtb. Si vas a hacer principalmente gravel , y solamente vas a hacer carretera muy esporádicamente, pues en ese caso pondría pedales de mtb para siempre Y el tema del potenciometro está relacionado con los pedales a) potenciometro de biela y te olvidas de si cambias los pedales o no b) potenciometro de pedales exclusivos de carretera o mtb (el problema es que cuando si los cambias, no tendrías potenciometro en el otro juego de pedales). 3) potenciometro que puedas cambiar el tipo de pedal - ej. favero assioma nuevo, cambias la carcasa del pedal en función de qué vaya a hacer, pero el potenciometro es siempre el mismo... Lo dicho, depende de tus circunstancias y lo que valores..
Realmente lo que más voy a hacer y donde me interesa potenciómetro es en carretera, si me decido por pedales posiblemente sean unos favero shi de eje y aprovecho mis pedales ultegra, y si no de biela y tengo siempre potenciómetro, he estado mirando los 4 iiii, tendré que comprobar si es compatible con este cuadro al tener las vainas más anchas espero que no tropiece, cuando lo tenga lo veré, no sé, aún estoy haciendo cábalas, ya os contaré . De todas formas voy a mirar esos que dices que se cambia el cuerpo del pedal, no lo había tenido en cuenta, es buena opción también.
En un principio lo pensé, pero en carretera, a partir de Marzo con las rutas largas con puertos...ese tipo de pedal...no sé yo, es más inestable, pero bueno hablo sin saber, sólo los he utilizado en mtb, sería probar.