Hola, yo sueldo con Tig ocasionalmente, y es una soldadura muy delicada, sobre todo en Aluminio e Inox. Si es como dicen una marca blanca, es casi normal que suceda, aun siendo Tig robotizado....siempre pueden fallar los parametros del robot, por ejemplo, que en ese momento el flujo de gas sea menor por algun motivo, o si esta fabricado en china, hay que tener en cuenta que ahi tienen continuos bajones de tension y cortes de energia. No se como se fabricara un cuadro, pero lo "normal" es que si sueldas dos tubos de aluminio, poner unos tapones en los extremos, llenes el interior del tubo con Argon y procedas a soldar, ya que si no lo haces, contaminas la soldadura por el interior que no se ve y se debilita la soldadura. Eso no es admisible por ninguna empresa, ¿pero ahi como lo averiguas?? Viendo la foto, creo que fallo la costura, y da toda la sensacion que fue por falta de fusion, falta de intensidad al soldar, si el baño de fusion hubiera sido correcto, no se hubiera soltado la soldadura. Siento el tocho, no soy ningun experto. Saludos
pero mira que os gusta meteros con la peña....tu para que tienes bici?? yo para divertirme... si es para correr ...ya me iria buscando patrocinador como0 sea... porque el nivel de la competicion es muy duro y la bike y el rider sufren mucho asike..ale.... va por todos... un saludho.... me incluyo..
no estoy tan de acuerdo con esa explicacion simplemente no lleva el refuerzo adecuado la pipa... veanse los modelos nuevos de play todas tienen ese refuerzo y ya no dan el problema de la fisura(yo tb tuve esa y me paso esactamente lo mismo)
Hola Kadeshcan, creo que el tema del refuerzo ayudara, claro que si, pero cuando sueldas con Tig, antes de aportar con la varilla, creas el baño de fusion, quiere decir que fundes con el arco del tungsteno las dos partes a soldar, ves como se hacen semi-liquidas e inmediatamente aportas material extra para hacer el cordon. Si por ejemplo aportas material sin antes ver como se vuelven semi-liquidas las partes, solo estaras poniendo un pegote encima del material base, y se soltara cuando dios quiera. Por ejemplo hay soldaduras de aluminio en angulo exterior que las sueldas sin aportar material, simplemente fundiendo el saliente de las dos piezas. Te aseguro que si fundes bien el material, romperas si quieres la pieza, pero no por la soldadura. Por eso "creo" que esa soldadura es defectuosa. De todas formas, fallos en los productos siempre hay, yo mismo hace muchos años, parti una biela subiendo una cuesta del parque de mi ciudad, me pique con unos, me puse de pie en la bici y.......la parti, consecuencia, que al partirla, el cuerpo continuo el impulso y me clave el plato en la rodilla, impresionante el zancocho que me hice. La biela era lo mejor de lo mejor marca Omega, debia de tener algun poro interno o algo. Defectos tienen hasta los mejores fabricantes. Saludos a todos.