Hola!!! Más que insinuar, afirmo lo que hace tiempo que vengo diciendo. Que el sistema Zero no tiene nada de "invento" (a parte de re-bautizarlo y re-patentarlo con otra formulación) y para los que no lo "ven" he puesto ese link del forero "DW" (Dave Weagle) donde explica que lo que nos quiso hacer ver Cesar Rojo sobre lo innovador de "su" diseño, ya se probo en una Iron Horse en el '03/'04... Saludos!!!
"haiga" paz... ...yo la probé y me gustó pero quizá la opción de cesar rojo de cascarle una horquilla de 180 sea interesante, me pareció algo baja de delante para mi gusto...
Muy buenas. Una pregunta, esto es un DW-Link o un Maestro? O ninguno de los dos? O los dos son lo mismo? O los tres?
¿Es una pregunta trampa??? :mrgreen: Si no estoy equivocado, eso es una Schwin Rocket... Parecerse, se parece a un maestro...
Pues eso, que no hay nada nuevo, ni inventado de 0, lo que dijimos, una evolucion, o ni eso...:whistle Y ya dije, que esta pendiente de patente...y veremos si lo consiguen, yo lo dudo. Y ojala ,que a mondraker le vaya bien, pero esque nos intento vender la moto, como si fueramos bobos, y asi no se hace.c
Te diria que es un silentblok (un tope de goma) y la supension se comportaria como un Turner normal y corriente con la articulacion de el principio de la vaina bloqueada por el silentblok, solamente se puede mover la articulacion cuando la fuerza biene en la direccion opuesta al avance (piedra que sobresale del suelo, raiz o agujero) en ese caso el vasculante gana longitud absorbiendo el golpe y se consigue que no se "frene" en los baches,ademas podria tambien tener un efecto positivo cuando se frenas sin demasiada carga sobre la rueda trasera. Ahora si que he divagado:whistle pero diria que por ahi van los tiros.. . . . .
un colega se quiere comprar un mondraker factor r del 2008, sabeis si en ese modelo ya estaba puesto el sistema zero? gracias!