Hola a todos...siempre he querido hacer esta marcha,pero nunca he podido por temas laborales.lo volveré a intentar otra vez este año,pero en donde yo trabajo no es fácil librar un sábado,en cuanto a las ruedas si yo puedo ir seguramente llevare unas kenda small block eight tubeless(26/2.10)
Respecto al tema cubiertas, yo soy de la zona y llevaré lo que llevo siempre. Cubiertas rodadoras... en mi caso, de momento llevo fast Tracl 2.0 delante y ahora he puesto provisionalmente una Aspen vieja atrás porque a la fast track trasera le ha salido un huevo. No lastra nada, pero para mi gusto le falta algo de tracción en terreno algo suelto. En resumen, cubiertas rodadoras. Unas monorail en 26er son ideales, en caso de 29er, yo he llevado Crossmark, Ikon, Fast Track, Aspen... otras opciones pueden ser Cobra, X-king. Su puede ir tranquilamente con una cubierta rodadora delante, ya que las bajadas son fáciles y los peligros en las bajadas vienen más de la gravilla y terreno suelto que de otra cosa. Si sale una semana lluviosa, se puede hacer barro, pero yo no pondría cubiertas para terreno embarrado, pues son tramos muy aislados donde se va a sacar partido. El barro arcillosos que se monta en esos tramos se pega muchísimo y dudo que unas cubiertas de barro a fin de cuentas vayan a marcar unas diferencias suficientes para llevarlas el resto del recorrido. Por el contrario, en las pistas buenas tiene que llover muchísimo para que unas cubiertas rodadoras nos perjudiquen respecto a las de barro, que siempre lastrarán más en terreno no embarrado. Para acabar, en cuanto a presiones... yo suelo inflar algo más que de costumbre, pero hay que tener cuidado con no pasarse... ir 100kms pegando botes de piedra en piedra porque nos hemos pasado puede ser un suplicio. Yo suelo inflar 1.9-2.2 delante y 2.3-2.6 detrás, según la ruta y el terreno. Para ese día sacrifico un poco de "comodidad" para que lastre lo menos posible.
Es una prueba de rodar,rodar y rodar .Como bien dice el compañero es recomendable poner cubiertas rodadoras ya que aunque llueva esa semana a no ser que llueva durante la prueba el terreno soporta muy bien el agua excepto en algún tramo muy puntual.El año pasado no vi a nadie con bici de ciclocros pero hace dos años había varios,con eso os podéis hacer una idea.
A no ser que tengas problemas de espalda o algo así lo ideal es una bici ligera. Te diría que no solo rígida atrás, si no que puedes pasar sin la suspensión delantera. Para esta marcha lo ideal vendría a ser cubiertas rodadoras y una rígida total 29er de carbono.
Hola a todos, aquí otro que se ha inscrito para el maratón de los Monegros 2014. A ver que estoy un poco perdido… normalmente corro pruebas en las que el verdadero reto es ser finisher, dado mi nivel. Me encuentro con esta prueba, que llevaba muchos años queriéndola hacer, pero en condiciones normales acabarla es fácil y buscaba referencias de tiempo… para marcarme un objetivo y motivarme más en la preparación. ¿Alguien el año pasado hizo el Soplao, los 101 peregrinos y los monegros y me puede orientar en cuanto a tiempos? Saludos,
Yo hice el año pasado el Soplao, pero es una comparación bastante pillada por los pelos, ya que no tiene nada que ver una marcha con otra. El Soplao son muchas más horas y mucho más dura en cuanto a desnivel. Pero si te sirve para orientarte... en Monegros hice entre 4:15-4:20 y en el Soplao 10:00.
No voy a Usurbil ya que el dia anterior es el cumple de la señora... y con todas las licencias que me deja para ir a marchas... por una que falle tampoco pasa nada no? Ademas me da pena. Eso si, que sepas que el otro dia me dijeron que si llueve se va a hacer muy dura. Ahi dejo eso jajaja.
No conozco la zona. Ni se el desnivel ni nada, es el comentario que me hizo un conocido el otro dia. Pero ve y pruebalo. Seguro que lo pasas en grande, por lo que dicen gran organizacion, y gran ambiente. Que mas quieres jejeje. Si no te gusta, o te parece duro... el año que viene en casa. Jejeje.
Lo importante, según mi experiencia, es comer y beber, suena a tópico, pero es real 100%. Es una marcha donde , si vas a hacer tiempo y te metes en un grupito rápido, puedes ir tranquilamente las 4 o 5h a más de 160ppm, eso tiene un desgaste brutal. Dos o tres dias cargando CH con pasta, desayuna pasta, nada de donut o croissants...porque te va a pegar un "globo importante", y llevate un par de barritas y 2 o 3 geles... si no vas a parar. Aunque recomiendo parar en km 65 aprox, para reponer, 2 min, beber, comer ,fruta,etc...y luego a top de nuevo. Quizá pillas al grupito con el que ibas mas pronto que tarde... Lo de las ruedas, pues 2.0 o 2,1 es buena opción, pero que sean resistentes, algo más de peso, no muy ligeras, porque para mi gusto, si vas rápido, y bajas (lo poco que hay ) a fondo, pillas piedra y puedes romper cubierta o pinchar, asi que mejor "perder" 2 o 3 min, con una cubierta más "dura", que no tener que parar 5min a cambiar neumatico o poner camara... o en el peor de los casos abandonar por rajada. Animo a todos!!! Gaaaaaaaaaassss
Muchas gracias al3jandro, ya se q son pruebas muy distintas y luego a unos se nos da mejor subir y a otros rodar pero para orientarme me viene muy muy bien... Ya tengo mi objetivo marcado
Volviendo al tema de las cubiertas, yo el año pasado fui a todas las carreras con Schwalbe Rocket ron (adelante) + Racing Raph (atrás) ... reconozco que son un poco más delicadas que otras, pero al final, que recuerde, salvo un camino de pizarra, donde podía rajar la cubierta creo que no me la jugue. ¿Hay zonas especialmente peligrosas para rajar cubierta en los monegros? ¿alguien que haya rodado por la zona con estas cubiertas? es que estoy dudando en poner unas TTLarsen atrás y unas ignitor adelante ... que me huele que también tendrá sus riesgos si hay por ahí piedras afiladas.
Yo soy de la zona y he llevado esa combinación de cubiertas, personalmente no me gusta... pero vamos, riesgos a rajar por el terreno más bien pocos. Lo que no quita que se pueda rajar... hace dos años con una TT en la pista de bajada hacia el tercer avituallamiento (este año el primero) la rajé en la pista que puede que sea la más ancha de toda la marcha. Así a bote pronto el único tramo donde se ve mucha piedra es el final del río (donde no deberías rajar porque suele ser todo piedra de río) y quizás en el tramo anterior al primer avituallamiento, donde se rueda por terreno más viejo y hay alguna losa... pero me parece difícil rajar allí. Personalmente soy más de maxxis, porque las schwalbe, sobre todo las racing ralph en 29er no me han dado más que problemas. En cuanto a la combinación, te diría que en 26er una monorail sería la cubierta ideal para la zona. La ignitor te dará algo más de agarre, sobre todo en las zonas sueltas que puedas encontrar, pero te va a lastrar algo más.