Quedan 98 dias para la Orbea Monegros,aqui un novato que entre incertidumbre y ganas,entrena lo que puede para este dia.Intentare pasarlo bien,disfrutar del paisaje y mundillo ciclista y a dar pedales hasta llegar a meta si todo sale bien,un saludo a todos
Hidratarse muy bien, tanto agua como sales y entrenamientos adecuados. Y sobre todo regular las fuerzas que la marcha es larga y el final si vas justo se hace muy duro.
Los calambres vienen por ir por encima de lo que se puede, osea por exceso, que suele pasar. También hay que decir que el músculo tiene mucha agua y si no nos hidratamos bién, se pierde éste agua del músculo, favoreciendo los calambres
Nunca mezclar con isotónica. Los hidratos de carbono se almacenan y pasan más rápidamente al cuerpo si los tomamos con agua. Es como la masa de cemento que hace el albañil para pegar los ladrillos, la hace con cemento y agua. Los hidratos se almacenan en el músculo a base de agua. Hay un hilo de Chema Arguedas. "Alimenta tus pedaladas" y un libro que hizo hace unos años, en el que se comenta todo respecto a la alimentación...
Por favor, (lo digo en general), no me pongáis un punto negativo por hablar de un tema que no es Monegros. En otros hilos me lo han puesto, pero creo que no tenemos que encerrarnos estrictamente en Monegros, ya que también el tema de alimentación que se está hablando u otros temas, pueden ser importantes y de mucha información para hacer la marcha lo mejor posible....
Los que vamos por 1ra vez y no estamos puestos en estos temas no nos viene nada mal la información así que por mi parte se agradece...
Para evitar calambres lo ideal es tener patas para hacerla en 4 y ir tranquilo haciéndola en 6. @deluxe13 ... creo que aconsejar a la gente no esta fuera de lugar
Gracias de verdad, yo encantado de colaborar en lo que pueda ó sepa. Pero como digo hay otros hilos en los que son muy tajantes y no dejan ir por las ramas...
La explicación es sencilla.. Los geles y las barritas contienen mucha glucosa, si a parte de tomarla añadimos bebida isotónica (más glucosa) puede darnos un pico de hiperglucemia (cantidad excesiva de glucosa en sangre) con el consiguiente bajón... Lo ideal es alimentación con agua SIEMPRE. Y llevar dos botellines, uno con isotónica y otro con agua para ir alternando. O llevar sólamente isotónica y en los avituallamientos beber agua ya que de normal se suele picar algo.. Saludos
Si el objetivo es terminarla, yo pararía en avituallamientos y no llevaría mas que un trapo y aceite (lo vais a agradecer). Como mucho, me saltaría el ultimo, al que llegas después de una bajada desde el anterior y vas fresquito.... Si quieres bajar de un tiempo determinado, si llevaría algún gel y me saltaría avituallamientos. No estando muy en forma y parando tranquilo en avituallamientos se hace en unas 6 horas
Totalmente de acuerdo contigo. Lo único que añadiría es que llevar algún gel o barrita no está de más, ya que entre el segundo y el tercer avituallamiento se te puede hacer largo y tener algún bajón. Yo estos dos últimos años he hecho lo que dices, parar en todos menos en el último y he hecho 6 horas.
Que bién explicado Ismaball Para el que quiera algo más de información... http://blogs.runners.es/nutricion/la-ciencia-de-tomar-los-geles-correctamente/
Respecto a los geles, que tal esos que llevan cafeína o taurina??? Se nota ese plus de "chicha"?? Es que siempre he gastado de los del Decathlon sin nada de ese tipo y bueno, bastante bien Un saludo
Sí que se nota. Pero tener en cuenta que la cafeína favorece el proceso de deshidratación. Cada cuerpo es diferente, unos beben más y otros menos, pero es aconsejable ir bebiendo constantemente. Unos geles que están bién y no son de los más caros son los de Powergel (sabor manzana me gusta) y llevan algo de cafeína. Buscar ofertas por internet, en retto los compré la última vez a muy buén precio. En mi caso llevo un Camelback con 1litro de isotónica y voy dando traguitos pequeños y un botellín con agua sola. Con eso hago toda la vuelta sin parar a repostar...
Lo peor que nos puede pasar es que llueva ó que venga mucho viento. La segunda parte, con viento, se puede hacer interminable
Muy importante no hacer pruebas días como estos. Si no... como cada uno somos distintos... igual te pega una cagalera que pa que...
Sabeis cuantes inscrpciones llevan? y cual es el cupo?...es para ver el margen que tengo para pensarmelo...