No me gusta nada salir a las 12, es una hora que te deja a medias de todo. A que hora comes? antes? despues? nosotros que vamos en el día, ahora ya toca madrugar más y contando el estar en la salida 1h30min antes o asi pues me descuadra del todo pero bueno...habrá que adaptarse
Salir más temprano: entiendo que es por prudencia de la organización dado el número de corredores. Metiendo a toda esa gente en los caminos tienes una responsabilidad (no se si civil, penal o que.... en cualquier caso, moral) y si te cae la noche y te falta gente por centenares, las complicaciones se multiplican. Quien haya organizado una marcha sabe de que va... Nosotros en el club hemos organizado dos años con mucha menos gente y el capítulo de batallitas da para un libro. Respecto a lo de las caídas y el peligro: hay un hecho: soy testigo de que hay quien deja el cerebro fuera de la bici. ¿Es para ahorrar peso? Puede.... En la 24Doce de Moralzarzal en 2014, un sujeto con mucha prisa por pasar a una compañera del equipo femenino del club literalmente la echó de la senda de un empujón.... rompiéndole una maneta de freno. Si nos pilla a alguno de los chicos del club cerca acabamos en "España Directo" rodeados de picoletos. En los tapones de cualquier marcha, cuando hay literalmente centenares de personas pie a tierra pacientemente pasando lo mejor que pueden por donde toque, siempre, siempre, siempre aparece el "listo" que viene pidiendo paso a voces, como si los demás estuviéramos en la playa y no en la misma marcha o como si tuviera un privilegio especial de "yo no atascos, soy VIP". En serio: si tanto molestan las multitudes, mejor no participar en este tipo de eventos.... Todos sabemos que hacerse 120 km es tan fácil (y difícil) como coger la bici y hacerlos. Para qué nos vamos 6000 u 8000 el mismo día a la misma hora al mismo sitio? pues porque ese lío tiene un ambiente muy especial que nos suele gustar porque si no, no volveríamos. Y dicho esto: mi preparación me está haciendo dudar. Queda relativamente poco y tras 60 km el domingo pasado no se si me veía capaz de hacer otro tanto... Se que la corta la hago de sobra, pero el reto, la superación, es la larga. No se como acabaré....pero de momento ahí sigo, dando pedales.
Es una marcha NO competitiva, pero entiendo que la gente vaya a competir, contra otros o contra si mismo, por eso salgo desde posiciones traseras, mas tranquilo y solo adelanto cuando puedo, porque si veo un buen arco iris me paro para disfrutarlo sin preocuparme esos minutos que pierdo.
Totalmente de acuerdo pero aunque mucha gente va a disfrutar, a mi me empiezan a tirar para atrás las marchas con tanta gente. Pero sigue siendo una cuestión de gustos y además, por suerte, a dia de hoy hay marchas y competiciones para todos los gustos, masificadas y sin masificar. Creo que lo importante es ser consecuente con nuestra elección.
Os veo muy combativos y no creo que esta marcha sea para eso, salvo los que salen primeros en los cajones...los demás a disfrutar y acabar, si vas como un loco, que te queda? Presumir de 4h. y algo...y eso te sirve de algo en una marcha? Es solo una pregunta, yo este año vuelvo por el ambiente, por el recuerdo del arcoirirs de la foto, por reencontrarme con los navarricos que me invitaron a vino "reconstituyente",por ir dando relevos con gente desconocida en el tramo intermedio, que se hace algo pesadito, por estar arropado por una buena organización y por la amabilidad de la gente que hay en los avituallamientos, que si vas a fuego, ni te enteras y por pasar un día diferente en compañía de mucha gente (suelo salir solo con frecuencia, y es una sensación diferente) y SI al final miraré el GPS a ver si he tenido suerte y he mejorado las 6:34 del año pasado, pero también os digo que, ha habido muchos días que he hecho distancias similares solo, con mejor tiempo, pero no en mejor compañía. Me molesta la gente que solo mira el tiempo, como si lo fuera todo y hacen lo que haga falta para conseguirlo, desde meter codos, adelantar desconsideradamente y sobretodo verlos tirar los geles como si fueran profesionales. Señores que esto es una marcha, una fiesta del ciclismo, NO una competición, en cualquier caso intentar competir contra ti mismo, pero nunca a base de ***** a los demás!!! con conductas impropias en este tipo de eventos. En fin, que cada cual haga lo que quiera o pueda, pero "un poquito de por favor" y nos irá mejor a todos. Saludos
No me importa salir una hora antes, así aseguro llegar de día, y eso que hago la corta Nosotros vamos a disfrutar del día, de la gente, del ambiente, recorrido... el tiempo que hagamos, lo de menos. Para mí, las marchas, son para pasarmelo bien y no ir a "caraperro" pudiendo poner en peligro a los compañeros. Si hay que esperar, se espera, no paaaaaasa nada Saludos
Pues yo tengo una putada... tengo una despedida de por la noche en Peñíscola, a 3 horas de camino desde Sariñena... tendré que volar para llegar a tiempo a la estriper!!!!!!!!!!!!
Bueno despues de leerte me ha quedado una sensacion un tanto agria por tus comentarios y me explico. Dices que de que "sirve" hacer 4h? Para presumir? Bueno, pues yo soy de esos como tu dices que va a por las 4h o las 4h y poco y a mi no me sirven para presumir me sirven para ver que he mejorado con respecto al año anterior tanto en forma fisica como mental y me generan buenas sensaciones las mismas que al que hace 6h30 min y esta feliz al cruzar la meta por que ha pasado un dia unico. Como tu dices y coincidimos yo tambien vuelvo por el ambiente es mas , me encanta el ambiente de la monegros y por eso vuelvo entre otras cosas. Yo no soy de los que se para a ver un arcoiris como tu dices pero tampoco critico a quien lo hace por que lo respeto ya que pienso que cada uno enfoca una marcha como quiere. Competitivamente contra si mismo, contra el crono, contra sus amigos , contra el de al lado o no-competitivamente a pasar el dia y terminar entre risas y distension (por ejemplo). No creo que se tenga que meter a todos los que miramos el tiempo en el mismo saco ya que yo tambien creo que hay mucho GUARRO pero no solo delante tambien atras y no por ello catalogo a todos asi. Yo me he llegado a traer los "sobres" de los geles hasta mi casa y vivo a 350km de Sariñena. Cuando uno sale en el "cajon" sabe el riesgo que conlleva un cajon, por nervios , por coger una buena posicion, por conductas impropias etc y hay que ir con cuidado pero no se le puede calificar a todo el mundo por igual. Con esto lo que quiero decir es que todos vemos conductas impropias pero a lo largo de toda la marcha, no solo los de alante y espero que nadie se tome a mal mis comentarios ya que en ningun caso son para generar una polemica ni nada por el estilo simplemente quiero que quede claro que no todos los que "miramos el crono" somos iguales y no todos los que "miran el arcoiris" son iguales. Saludotes!!! y a entrenar que ya queda menos.
Hablo de las malas conductas propiciadas por luchar contra el crono, en general. Suscribo tu post y me parece muy acertado en cuanto que no se puede generalizar y es lógico y normal que tengamos ánimo de superación, no deja de ser una marcha y no una pachanga, pero sabes que no hablaba de eso... Por último, ya me gustaría a mi hacerlo en 4h y mucho aunque fuera, pero me temo que no va a ser, si me quedo entre 5 y 6 ya me doy por satisfecho. De alguna manera habré mejorado... Saludos
ALOJAMIENTO EN HUESCA Buenas a todos y enhorabuena a los afortunados que tienen plaza en la Monegros 2015. El caso es que dispongo de 2 alojamientos rurales en Huesca y uno de ellos está disponible para el fin de semana 24-26 de abril. Son oficiales, HU-AT-1084 anunciados en TopRural y Booking en Fontellas/Ayerbe (los podéis ver). Son áticos recién estrenados con 3 habitaciones dobles cada uno y un salón-comedor impresionante de 45 metros y totalmente equipados. Y con un precio muy ajustado, que por su puesto no se sube para esta fecha: 4 adultos- 90 €/noche; 5 adultos- 105 €; 6 adultos- 120 €; y hasta 2 niños gratis!!!! Envío información sin compromiso. Mis datos: Jorge/ fontellas@hotmail.es / 667 31 36 50 (uso wasap). Gracias.
¿Cómo os habéis enterado del adelanto de hora? La organización no ha mandado ningún mail que yo sepa ¿verdad?
Como no hagan un maling para avisar, que es lo lógico, alguno se va a enterar en Sariñena cuando este bajando la bici del coche.
Sí, por que quien nos dice que no es un error al publicarlo en la web y el horario real es las 13:00?
SÁBADO, 25 DE ABRIL 9:00 h. Apertura de la Oficina Permanente / Apertura Zona Expo / Recogida de Dorsales y Chips / Entrega de Bolsa a cada participante. 12:00 h. Salida para los inscritos en la Maratón ORBEA MONEGROS. 13:30 h. Salida para los inscritos en la Media Maratón ORBEA MONEGROS. 17:30 h. Inicio Fiesta de la Pasta. 20:00 h. Entrega de Premios 22:00 h. Cierre de control de la prueba y Fin Fiesta de la Pasta. Clausula de la XV Edición de la Maratón ORBEA MONEGROS.