hola compañeros,muy buenas,vereis,tengo un problemilla.Estoy apuntado a monegros,pero por motivos laborales finalmente no podré acudir. He leido en el post que algún compañero había mandado un mail y le han devuelto el dinero,yo lo he mandado a eventos@orbea tambien,pero en su"teórico"mail de respuesta solo me sale el mismo texto que yo les envié.. A vosotros qué os salía??Muxas gracias anticipadas,un saludo!
Y el 2011 era igual que el del 2012..... es que mi primer año de Monegros fue el 2012.... por cierto no vemos en la Trotamons, el año pasado fue el primero y este repito... es genial, seguir asi
El mail tienes que mandarlo a eventos@orbea.com (no eventos@orbea.es como alguien puso por aquí) y te devuelven 38 € (1 euro se lo quedan en concepto de gastos de gestión). También puedes contactarles mediante el formulario de la web: http://www.orbea.com/es-es/contacto/, que es lo que yo hice. Te lo devuelven a la tarjeta de crédito con la que pagaste la inscripción. Yo he tramitado la devolución de un compañero que por motivos médicos no puede venir.
Muchas gracias elvendrell,asi lo hice y ya tengo el dinero ingresado,37 euros..dos para ellos de comusiòn parece ..jehe. un saludooo!
Hola a todos!!! Llevo siguiendo el hilo de este tema desde hace ya un tiempo. Esta Monegros será mi primera marcha y casi mi primera salida con más de dos personas (incluyéndome a mí). Me da que va a ser un bautismo "en condiciones". El asunto es que tengo un par de dudas: 1.- ¿Alguien tiene el track .gpx final o uno aproximado para hacerse una idea más aproximada?. Por lo que os he leído el oficial no está actualizado... 2.- ¿Cuál es el problema de pasar por los charcos?. ¿Es que en Monegros son tan profundos que no se hace pie o es que los llenan de pedruscos?. Hoy mismo si hubiese tenido que "vadear" todos los que me he cruzado incluso tendría que haber echado el pie a tierra unas cuantas veces... ¡Gracias a todos por compartir vuestras experiencias! Un saludo.
El problema no son los charcos, el problema está que hay buitres y hacen tapones en los charcos o quieren pasarlos y van tan fuertes que se frenan y se caen y eso paso el año pasado solo al iniciar. Piensa en ir a disfrutar y lo que pase a pasado jeje tu siempre mirada al frente y no te dejes llevar por las ansias. Ha disfrutar en Sariñena!
El problema de los charcos es que es tierra arcillosa y por lo general los charcos están en los primeros kilómetros y hay que cuidar la mecánica.
el problema como ham dicho arriba son los tapones y la gente! Y los foros y este tipo de comentarios, y creer todo lo que se lee. Lio charcos son agua y no pasa nada a la mecánica ya que son mtbs y estás hechas pa monte. El año pasado uno que se llevaron en ambulancia es amigo mio y fue por culpa de la gente que es esquiva charcos... Siento ser así se borde, pero cualquiera que use la mtb en monte fuera de Vias Verdes o pistas anchas sabe que vas a manchar la bici. Y no te digo si eres del norte ya... Id a disfrutar y ya está!
Efectivamente, la bici se mancha y mucho, pero yo soy de los que intento que se manche lo menos posible. No porque se ensucie, sino por los problemas en la mecánica, como dice pumuky. Todo ese barro afecta muchísimo a rodamientos, suspensiones, cambios... Si es una competición y ganas algo lo entendería, pero no lo es y tienes mucho que perder como rompas algo de la bici. Por lo que si hay que esperar, se espera... Es más, pienso que en varios tramos no se pasa, porque no se puede. Digo que no ese puede, porque ésta tierra es muy arcillosa, la rueda se queda clavada, incluso se hunde hacia dentro. Que hay gente que pasa por el medio del charco sin saber lo que hay, pues suerte, yo no lo haría. El año pasado ya vi a uno que lo hizo y saltó por encima de la bici, al quedarse ésta clavada...
Vale, ahora entiendo pues que lo que no queréis es manchar las bicis porque se estropean. Me extraña que lo diga alguien del Norte, pero bueno. Yo cada vez que salgo con la bici de Mayo a Octubre la mancho de barro, al llegar a casa la limpio, la engraso y hago el mantenimiento cada poco de pedalier, dirección y amorto/horquilla cuando toca. Para eso quiero la bici, para usarla en martxas y salidas con amiguetes. Cambio piezas si no funcionan o se desgastan, y cables y fundas una o dos veces al año. La última bici me duró 2 años y la cambié por capricho de una doble... Que cada uno haga lo que crea conveniente, pero no vi ningún charco de más de medio palmo ni mucho menos de quedarte clavado (si tiras de manillar es casi imposible quedarte si vas fuerte...). Disfrutar y pasarlo bien, pero no pongamos en peligro a nadie, ni creemos tapones innecesarios
Te invito a que vengas a dar una vuelta por las Bardenas. Es más, la semana pasada se realizó la Media Extreme. El terreno estaba mojado. Muchos no realizaron ni 10Km, con el consiguiente desembolso de dinero para reparar la bici. ¿Merece la pena? Yo no me apunté, pero si lo hubiese hecho, ni hubiera salido.... Por supuesto que mancho la bici en invierno y mucho, pero si puedo evitarlo, lo evito, principalmente para no gastar más dinero en reparaciones, a mi no me sobra...
Vídeo de como se queda la zona cuando llueve. Ésto es Bardenas, pero Monegros es la misma tierra. Arcilla