[Marcha] Monegros 2015

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por LuIsKiS, 8 Nov 2014.

  1. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    Aspen delante,renegade detras y horquilla rígida. A ver como acabo:D
     
  2. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Horquilla rígida es un error.
     
  3. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    Por?
     
  4. pumuky81

    pumuky81 Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    230
    Ubicación:
    Huesca
    Más de uno la hace todo los años en cx. Tienes que tener en cuenta las horas que vas a estar encima de la bici, si eso lo aguantas el recorrido no tiene grandes dificultades. Es pista, con alguna zona un poco estropeada, pero no hay ni trialeras ni nada que no se pueda pasar con una cx.
     
  5. merida7

    merida7 Novato

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    20
    Como yo ya dije, jamás la he corrido, pero realmente tanta historia es necesaria?? Que si cambiar cubiertas por el terreno o no se que.......He visto gente hacerla con bicis que tienen mas años que yo.....y yo ya tengo......¬¬
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    Depende de el objetivo de cada uno...
    Si lo que quieres es acabarla no tiene nada más que dar pedales y la acabarás si estás mínimamente preparado por que no hay grandes desniveles ni zonas técnicas.
    Si buscas un gran tiempo o rebajar el del año anterior al ser tan rodadora si que influye el taqueado del neumático que le pongas, cuánto más taco más agarre y menos velocidad. De rodar a media de 25km/h, a 27km/h son 20 minutos de diferencia de tiempo en 120 kmts.
    El año pasado me salió media de 27 sin cajón y siendo mi primera participación con el hándicap de no conocer el terreno, y éste año me gustaría bajar tiempo aprovechando que tengo cajón y sabiendo que hay que reservar fuerzas para hacer fuerte los 30 kmts de después del km 60 que es donde se saca el tiempo, creo yo...
    Saludos y allí nos vemos pronto
    http://app.strava.com/activities/134476694
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Abr 2015
  7. merida7

    merida7 Novato

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    20
    27 km/h!!! Vamos, no llego yo a eso ni con ruedas nuevas ni metiéndome lo que se metió el Armstrong!! XD
    Estáis demasiado fuertes por aquí.......
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  8. pepton_1

    pepton_1 Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En el monte
    A ver si los que la habeis echo otros años me podeis aconsejar, ya que es la primera vez que voy a hacer la monegros.

    Tengo 2 racing ralph que me venian con la bici.La trasera la tengo bastante desgastada, casi sin taqueado.
    Me recomendais cambiarla para hacer la prueba ??
    Tengo miedo que en alguna parte exigente del recorrido no agarre bien
     
  9. champirs

    champirs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    2.310
    Me Gusta recibidos:
    434
    Mas que agarre, el problema son todas las piedras que hay en el recorrido
     
  10. cheskyastur

    cheskyastur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    160
    Ubicación:
    Asturias
    Si ya la tienes desgastada cambiala y así tendrás mejor agarre y tracción aparte de menos riesgo de pinchazo
     
  11. carajillos

    carajillos Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    1.965
    Ubicación:
    cantabria
    Hutchinson Cobra delante y Geax Mezcal detras hnchadas a 3,2 y a 3,7 kg. Peso 87 kg y voy con una doble de rally. Prefiero rodar que agarre, no se puede tener todo!!! Ya conozco el terreno del año pasado y es bastante rodador por lo que le doy prioridad a eso. Esperemos que no llueva ni esté embarrado, sino c a gada!!!
    Por cierto, la hora de salida definitiva es a las 12h, no?
    Saludos
     
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Aprox peso y bici (en 29) y acostumbrado a hacer all mountain a 2,0 delante y 2,2 detrás, llevo un mes saliendo a rodar en 2,2 delante y 2,5 detrás para acostumbrarme. Lo cierto es que he tenido un unico susto pero era un arenal en una curva y ahí no hay presión ni dibujo que te salve.... Este finde hacemos la última kilometrada antes de Sariñena (105km van a salir) y haré la última prueba subiendo a 2.5 delante y 2.8 o así detrás. A partir de ahí, seguir con el rodillo entre semana y salida el 18 y 19 pero a rodar y 2h, 2,5h como mucho.
     
  13. mgarridosab

    mgarridosab Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2013
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Les Franqueses del Vallès
    Strava:
    Sí, la salida es a las 12am tal como dice la web.
     
  14. txxemaa

    txxemaa Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    7
    y que me decis de la Subida del Diablo en la corta como es.
    mi parienta con ese nombre le tiene miedo me esta todo el dia diciendo que haber como es.
    un saludo y nos vemos en monegros
     
  15. minguelon

    minguelon Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    4.565
    Me Gusta recibidos:
    613
    Ubicación:
    Illescas y Cuéllar
    Pues yo crreo que es una muy buena eleccion.....te lo digo por experencia, y eso que es toda de acero...en algo menos de 5 horas

    DSC_0655 - copia.jpg
     
  16. Lodi1979

    Lodi1979 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    170
    Con esta información acabas de zanjar muchos debates y de solucionar varias dudas;):D
     
  17. Lodi1979

    Lodi1979 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    170
  18. somlocs

    somlocs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    70
    Una duda, comentas que se pueden hacer fuertes los 30 km, una vez pasado el km 60, yo la hice el año pasado y no recuerdo ahora, es la zona con la pista más limpia?(quiero decir, sin piedras)
     
  19. somlocs

    somlocs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    70
    Otra cosa, alguien que esté fin de semana salga para entrenar un poco? Saliendo desde Barcelona ciudad, si es así me apuntaría, ya que no veo la ruta a hacer. Hace 2 fines de semana hicimos el carrilet.
     
  20. mariojuani

    mariojuani Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2011
    Mensajes:
    1.506
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Por tierra o por asfalto
    Strava:
    Yo sólo he hecho monegros el año pasado y por lo que recuerdo los primeros 33 son falso llano en bajada con algún repecho corto, son muy rápidos y hay bastantes grietas y alguna zona de paso estrecha, luego estaba la subida al piedrafita de unos 5 km y bajada por pista ancha hasta enganchar la pista tan ancha muy bien pisada que sigue bajando y que lleva al avituallamiento del km 60.
    Hay se da un giro y empezamos a subir todo lo que hemos bajado, es un falso llano del 1 o 2% pero con algo de aire de cara(según me han comentado algunos veteranos como el cierzo asome el hocico hay que apretarse los machos)
    durante 30 kmts hasta el cañon. Para mi esos son los claves y los 2 o 3 kmts de la riera finales antes del asfalto.
    Ya que estoy, acabo de explicar lo que recuerdo...
    Se hace la bajada del cañón, un poco suelta y con zonas peligrosas muy bien señalizadas por los voluntarios y hasta un coche con megafonía. Es buen sitio para comer algo o tomarse un gel para lo que queda y poder recuperar un poco.
    Se sigue subiendo un poco hasta el km 100 donde está el último avituallamiento, según recuerdo eran unos 6 o 7 de pista, 2 o 3 de riera de grava fina y 5 de asfalto hasta meta.
    Supongo que si han cambiado el recorrido variará algo.
    Espero que os sirva de ayuda. Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página