El monoplato tiene un problema gordísimo. Aún no he podido comprobar porqué, pero cuando termino una subida y empieza llaneo o bajada, el pulgar izquierdo me hace una cosa rara. Se mueve solo y si no tengo cuidado me puede llegar a bajar la tija, con el susto que eso conlleva...
Esa es una de esas decisiones que requiere saber mucho de uno mismo y de los terrenos por los que circula... Sabiendo bien eso no tendrás dudas sobre que rango de desarrollos necesitas y que sistema te ofrece la mejor propuesta para tu presupuesto... Todos los coches no llevan la misma trasmisión porque todos los coches no son iguales... Claro las bicis no se venden con el motor y hay motores de carreras y motores de globear... Hay que conocer bien ese motor, que trabajo va a hacer y por último que presupuesto para ajustar este tema.
Desde luego que tienes razón, pero yo te lanzo una pregunta ; no crees que todas estas cuestiones de si estas fuerte para moverlo, si el recorrido es de tal manera, si tienes rango....etc, se ahorran con el sistema mas común , standard y accesible a dia de hoy, que es el biplato??
Y todo serian ventajas... el peso añadido quedaría con creces compensado por la ampliación de desarrollos, lo de usar casettes cerrados en vez de tan abiertos seria la panacea, el cruce de cadena con el monoplato seria el demonio, los chupados de cadena con multiplato no serian problema alguno, los probadores de las revistas babearian dandole al botoncito con la mano izquierda y los usuarios estaríamos como locos buscando ciclistas profesionales que usasen trasmisiones multiplato para argumentar que es lo mas de lo mas del desarrollo tecnológico, a la par con el acelerador de partículas. Hasta luego.
Yo creo que cada uno ha de saber que desarrollo mínimo y máximo necesita para mover con una cadencia solvente y no lesiva... Entre el máximo y el mínimo a ser posible no tener desarrollos repetidos y lo más progresivos posibles sin saltos demasiado grandes entre ellos... El sistema que elija cada uno si se ajusta a sus necesidades será perfecto... Que más da si el sistema es monoplato, biplato o triple... El caso es poder trasmitir la potencia necesaria a la rueda en todo momento.
Yo compré una bici de enduro con monoplato y con el desnivel que hago no me convence el invento primero por que falta un poco de desarrollo tanto por arriba como por abajo y luego que si estas en bajada y te viene la subida no puedes reducir platos tienes que reducir muchos piñones de uno en uno...
Yo el problema que le veo en xc que es lo que practico (mi padre lleva su bici montada en xx1 y he corrido algo con ella) es que solo abarca el desarollo por arriba y no por abajo, es decir se sube bien y se llanea pues no tan bien. Aun asi me parece maravilloso De todas maneras la simplicidad mecanica que tiene, la rapidez del cambio, y la fiabilidad: no tienen rival..... (Solo he probado xx1 y xtr). Por otra parte si me tuviese que montar una bici para rutear y eso, me montaba un 2x11 de sram..... por el momento estoy con mi 3x10 (venia de serie en la bici y no lo voy a cambiar por el mero hecho de quitar un plato no me parece correcto el desembolso que supone. Ademas otra ventaja es que se suelen encontrar los platos baratos pues la gente los quita de sus bicis para poner 1x11 o 2x10)
Perdonar no me aclaro con esto y no sabia que ya había abierto un hilo de esos lo siento intento borrar