Montaje bicicleta

Tema en 'Material' iniciado por janullrich11, 8 Nov 2014.

  1. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    ok, la rueda entra con dificultad, hay que apretarla contra el suelo para que entre bien pero entrar entra
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hombre, a menos que cueste mucho montarla yo no limaría nada y dejaría todo como está, pues es posible que con el tiempo y con el quita y pon de rueda, termine por suavizarse.

    Seguro que es por un exceso de pintura, algo por lo visto muy común en estos cuadros.

    Si realmente cuesta mucho y hay que retocarlo, usa lija del grano más fino y al agua por las caras internas de las punteras, probando cada poco hasta que veas que la rueda entra y sale sin dificultad.
     
  3. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    oks.
    Sabeis algun video de montaje de cableado y fundas de desviadores para ultegra 6800 que este bien
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Al menos yo no los he visto. De todas formas yo me monté mi grupo Ultegra 6800 hace poco y no me hizo falta nada especial para hacerlo aparte de las intrucciones de montaje que puedes consultar y descargar íntegramente aquí:

    http://si.shimano.com/#seriesList/38

    Si encuentras alguna dificultad o sigues teniendo dudas concretas pese a las instrucciones, platéanoslas aquí y te iremos orientando entre todos.
     
  5. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    En ambas manetas el cable de los desviadores se pasa por la "zona gris" y de ahi salen ¿no?
    [​IMG]
     
  6. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.754
    Me Gusta recibidos:
    5.074
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Bueno gurus, esta tarde empiezo con el montaje de mi nuevo cuadro.
    Lleva di2 interno y me da pavor pasar los cables sobre todo el del trasero. Algún consejillo?
     
    Última edición: 10 Abr 2015
  7. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    al final me quedó así, debido al manillar , en principio tiro de el y funciona bien
    [​IMG]
    Lo que no se si me va a molestar mucho el cable por arriba aunque le meta gel y cinta
     
    Última edición: 10 Abr 2015
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.681
    Me Gusta recibidos:
    20.342
    Ubicación:
    Donosti
    "Conejillo" el de la loles....:p.
    No tengas miedo, no es complicado. Se supone que el cuadro te vendrá con guías para los cables, si no es así yo duelo usar un cable de cambio para pasar las guias, tiene la rigidez suficiente para que no se doble por el interior, le ato una cuerda finita y después a esta los cables del electrónico
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.681
    Me Gusta recibidos:
    20.342
    Ubicación:
    Donosti
    Repetido. Sorry
     
  10. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Parece correcto el montaje. Antes de iniciar el ajuste del cambio trasero y desviador, con los cables sujetos en los pernos y las manetas en posición de reposo (sin tensión), tira firmemente de los cables y acciona las manetas un par de veces para que asienten bien en su lugar dentro de la funda y de la maneta de cambio. Así facilitarás el ajuste. Y lo mismo con los cables de freno. De esta forma te aseguras de que los cables están bien asentados antes de empezar los ajustes.
     
  11. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)


    Jajajaja :D:D:D:D:D. Muy bueno :).

    Compañero Prad0, yo "conejillo" no te puedo dar :p porque en mi vida he montado un electrónico. Pero en el tema de paso de cables es lo que dice Ritxis... más un poquito de maña y paciencia.

    Mucha suerte compañero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    guillermo, dejo el cable así por arriba y con la cinta es suficiente, o me lio con la dremel para abrirle hueco al manillar chino por abajo?
     
  13. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
    Solo cinta, no le hagas inventos al manillar, que como se te parta te da la risa. La funda de la maneta calculo que te tapara ese trozo, y entre eso y la cinta no creo que te moleste. Haz la prueba, sales 1 vez con ello, y si aun asi no vas comodo puedes poner hasta doble cinta. Casi que mas importante es que vaya bien la transmision, no sea que tengas que volver a soltar cables y/o fundas, que si mas largo o mas corto, que si te roza el cable en algun lado. Si tienes eso bien y cambia ok, entonces encinta y no creo que te moleste.
    Venga, saludos y suerte.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. sir_fender

    sir_fender Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Alcoy-Alicante
    Me uno al hilo...
    Muy buenos aportes
     
  15. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    gracias
     
  16. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    El cable que sale del cuadro hacia el desviador delantero sale así:
    [​IMG]
    ¿Hace falta algún adaptador para cerrar ese hueco? En la página 8 en la segunda foto hay un "posible adaptador" el nº1, pero ni idea.
    [​IMG]
    Aqui también me ocurre lo mismo,coloco la funda con la parte "plateada" en el desviador trasero y la parte contraria tiene un hueco muy grande para el tamaño de la funda.
    A ver si podeis darme alguna luz, Gracias
     
  17. janullrich11

    janullrich11 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Nov 2014
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    282
    Para los cables, si van por una tapa-guía que está al descubierto por la parte inferior del eje pedalier, te aconsejo que protejas los cables con una funda interior de teflón o aísles esa guía del exterior ya que sino se te irá llenando de suciedad, sobretodo los días de lluvia y creará fricción en los cables haciendo que los cambios no funcionen bien. Yo les puse unas fundas interiores de teflón tipo las guías interiores que tienen las fundas alligator con aceite con teflón en el interior y además tapé la guía con cinta aislante, de esta manera, aunque los cables ya estaban protegidos del exterior por las fundas, evito que le entre ****** al cuadro por medio de la tapa-guía.
    Respecto al cable del desviador delantero, veo que sale de la caja del pedalier por un agujero muy grande, tienes que buscar la manera de taparlo ya que sino te entrará mucha suciedad por ahí, produciendo incluso que el desviador vaya mal y muy duro el accionamiento, busca algún tipo de tapón con un agujero fino que permita pasar el cable pero que quede más ajustado.
    Respecto a la funda del cambio trasero, no sé que cuadro tienes, pero por los que yo he visto, la funda que protege al cable desde el cuadro al cambio trasero debe tener un terminal "plateado" en cada extremo de la funda para garantizar el buen asentamiento.
    Estos son los consejos que te puedo dar, muchos de ellos aprendidos a la fuerza por propia experiencia, espero que te ayuden.
     
  18. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    +1, yo no lo hubiese expresado de otra manera. Lo suscribo.
     
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola. Bueno, sobre la primera foto parece que el orificio de paso del cable es bastante más amplio de lo normal. Es posible que esa pieza tipo "tubito" que pusiste más atrás sea lo que va en ese lugar para obturar ese paso para el cable del desviador, de forma que quede más cerrado y además evite roces de cable-cuadro durante el uso. Yo probaría a ver, porque es la única manera de estar seguros.

    No sé cómo van los cables bajo la caja de pedalier de tu cuadro, pero imagino que lo harán a través de una guía pasacables que sirve de polea para el accionamiento del cable y de guía para su desplazamiento de delante a atrás cuando accionamos las manetas de cambio. Es opcional, pero si quieres puedes proteger los cables a ese nivel cortando unos trozos de camisa de fundas de cambio (el recubrimiento interno que llevan) o puedes adquirir trozos de fundas para cables eléctricos en cualquier ferretería que más o menos son del calibre del cable del cambio (esto último es lo que yo uso). No te aconsejo que tapes la guía, lo mejor es llevarla descubierta y echarle un vistazo de vez en cuando lavándola con un pulverizador con agua y jabón si la vez muy sucia, antes de que la suciedad se seque porque entonces puede costar mucho quitarla. Al final pon siempre un poco de aceite de con base de teflón en spray (En Decathlon lo tienen y va muy bien) para repeler el polvo, la suciedad, el salitre y la humedad de los cables que quedan expuestos a la intemperie. Cada par de salidas y tras cada lavado, repásalos con un trapito con este aceite para que queden protegidos, limpios y deslicen perfectamente. Así te durarán mucho tiempo y serán mucho más resistentes a la corrosión.

    Procura no tapar nada, especialmente si hay orificios, porque esos orificios están hechos para evacuar el agua cuando la bici rueda bajo la lluvia.

    Así es como lo llevo yo en mi Scott Addict:
    20150202_133527.jpg 20150202_133556.jpg

    Sobre el cambio trasero, el terminal que debes usar en ambos lados de la funda de cambio es uno de plástico que lleva una funda o camisa para el cable integrada (desmontable) a modo de prolongación, que es algo nuevo en los grupos 11v, que ahora vienen con dos tipos de estos terminales de nylon negro, unos cortos y biselados y otros más largos. Los cortos son para las manetas y los largos son para el cuadro y cambio trasero. Fíjate en cómo lo llevo montado yo:

    20150202_133323.jpg 20150202_133445.jpg 20150202_132651.jpg 20150202_133430.jpg

    Yo lo tengo montado tal y como se recoge en el manual o instruciones de montaje de Shimano para este grupo.

    Espero que te sirva.

    Saludos.
     
    Última edición: 14 Abr 2015
  20. ximoalex

    ximoalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2013
    Mensajes:
    1.371
    Me Gusta recibidos:
    128
    claro que me sirve gracias a los dos
     

Compartir esta página