Gracias Ritxis!!, aquí se puede ver las piezas que tiene esta parte del cambio, en la página 36 está el detalle del cambio, son las piezas que denomina RD-SR004EPS y debe ser la pieza de más a la derecha que hace como de tornillo la que igual está algo floja, lo que pasa es que pone que solo el servicio técnico por lo que no sé si se podrá ajustar. Os dejo un pantallazo de esa página.
Mira este enlace. Lo siento, está todo en Inglés pero creo que lo puedes entender bien. Entra y baja hasta el apartado " Checking frame alignment (symmetry). Sigue el método tradicional de comprobación con cuerda. http://www.sheldonbrown.com/frame-spacing.html Existen diferentes métodos. Este es uno de los caseros más utilizados. Una inspección visual de simetría comprobando el centrado de la rueda trasera respecto al cuadro, tanto desde detrás como desde delante, te puede dar un indicio si hay algún problema de este tipo.
Ves, ahora ya sabes de lo que estamos hablando y dónde puede haber un problema en el cambio trasero. Esa holgura desde luego no es normal. Igual tiene un problema a ese nivel y no está bien montado el sistema de pivotaje vertical del cambio. De ser así, tendrían que arreglarlo técnicos mecánicos expertos y con las herramientas adecuadas. No se puede descartar tampoco un fallo de indexado de la maneta derecha por problemas de su mecanismo interno.
Bueno chicos, acabo de llegar de probarla en la carretera y sigue el problema, por lo que he decidido que el próximo Viernes que voy a Gijón, la llevo a un amigo mecánico de confianza para que la examine, ya que donde vivo aún no tengo confianza con ninguno. Aún así, voy a mirar el equilibrado de la geometría del cuadro con el enlace que me pasó Guillermo_TFE para descartar un fallo del cuadro (espero que no, sino menudo jaleo). Yo creo que debe ser esa holgura del cambio ya que analizando el funcionamiento del cambio, es normal que esa holgura le pueda generar imprecisiones al cambio. Desde el foro ya habéis hecho todo lo humanamente posible para ayudarme a localizar el error, y creo que lo habéis hecho muy bien, y desde la distancia ya es imposible ayudar más, por eso os doy las gracias a todos los que me habéis ido ayudando y orientando para ir descartando focos del error. El próximo finde os contaré que me dijo el mecánico. Gracias.
Haces bien llegados a este punto. Ahí hay gato encerrado, no es normal eso que te está ocurriendo con el cambio. Sin poder tener la bici para trastearla contigo es muy difícil ir un poco más allá para tratar de solucionarlo y no creo que merezca la pena que te sigas martirizando después de todo lo que ya has probado. Seguro que tu mecánico de confianza sabrá llegar al meollo del asunto. No dejes de pasarte por aquí para contarnos qué tal ha ido. Suerte y que no sea nada importante.
Gracias Guillermo_TFE, eso espero yo, que no sea nada importante, ya que estos días se ha pasado por la cabeza muchas cosas y me entran muchos miedos, pienso desde si tengo que cambiar el cambio hasta si está mal el cuadro, a ver el Viernes que me dice. Nunca antes he deseado que yo sea un patoso y que se solucione fácil y económicamente.
Buenas chicos, ya llevé hoy la bici a la tienda de mi amigo y me confirmó que el problema tiene que ser esa holgura pequeña del cambio, revisó la patilla y su paralelismo con la rueda, los ajustes del cable y topes y varias vueltas más y cree que esa pequeña holgura puede ser porque le falta una pequeña arandela (no me acuerdo del nombre que dijo él) que cree que lleva ahí, llamó a Campagnolo Ibérica y se lo tiene que enviar ya que para esa parte se necesitan herramientas específicas. Como esta semana voy a estar de vacaciones por Gijón, me ajustó el cambio como yo lo tenía para que cambie bien todas las coronas menos la grande y pueda salir en bici, y el Lunes 29 le dejo la bici para que mande el cambio a reparar y el día 5 de Enero la recogeré si Dios quiere ya arreglado el tema ya que me dijo que el servicio técnico de Campagnolo era muy rápido y en 2 ó 3 días lo suelen tener listo.
Pues menos mal, tenía pinta de ser eso. Y mejor que haya sido así, porque en realidad es el peor de los males o el mal menor, en este caso. Bueno, al menos ya te has quedado tranquilo. Una vez lo tengas arreglado y sin esa holgura, el cambio te irá como la seda, como debe ser y más tratándose de un Campy SR. Paciencia y ya nos contarás si hay final felíz, aunque todo apunta a que sí. Pero siempre da gusto y alegría confirmarlo. Saludos.
He visto un problema con el superrecord, que parece endémico, espero que no sea eso http://www.foromtb.com/threads/cambio-campagnolo.1202581/
Buenas chicos, creo que tengo buenas noticias. Hoy me acerqué de nuevo a la tienda de mi amigo antes de salir en bici y me dijo que estuvo dándole vueltas al tema del cambio mío el fin de semana ya que el Viernes por la tarde fue un cliente con cambio campagnolo y miró y también tenía esta pequeña holgura (a ese cliente le cambia bien el cambio) y que creía que el tema podía ser por el cable, me preguntó si había puesto bien el cable del cambio ya que me dijo que si el cable está doblado en algún tramo que puede hacer funcionar mal al cambio ya que hace un efecto de muelle, que en shimano igual no se nota, pero que campagnolo es muy sensible y que se nota. Le dije que iba a salir en bici y que cuando volviera lo miraríamos, durante la salida en bici coincidí con un grupeto en el que uno tenía grupo campagnolo record y durante el café le pedí permiso para mirar su cambio y efectivamente también tenía esa pequeña holgura, por lo que cobró aún más fuerza la teoría de que el cambio está bien (3 cambios mirados y 3 con holgura malo será). Cuando volví de la salida pasé por la tienda y desmontamos el cable y efectivamente no tenía una doblez, sino tenía 2 dobleces producidas al meter el cable por la maneta, por la parte superior una vez pasa el cable por el engranaje, tiene una guía de plástico muy junta al inicio de la funda del cable y para pasar el cable lo tuve que retorcer un poco, lo que provocó un pliegue (el otro pliegue desconozco cual fue su origen). El caso es que pusimos cable nuevo y probé en un par de cuestas dirección mi casa y parece que no salta, quiero ser cauto y no dar por finiquitado el tema hasta que mañana pruebe bien el cambio, que cambie bien durante la salida todas las coronas hacia arriba y hacia abajo, pero veo un rayo de luz al final del túnel.
Eso te pasa por... ¡¡chapucero!! ¡¡Manazas!! Y por llevar Campagnolo... si llevaras Shimano como yo, esas cosas no te pasaban jajaja . Es broma . Bueno, menos mal que no era el cambio como sospechábamos sino sólo el cable. Gracias por comentarlo porque no sabía que esas holguras eran normales en cambios Campagnolo ni que ese problema tan aparentemente intrascendente pudiese condicionar un fallo de este tipo. Pero ahora que lo comentas tiene sentido, porque es al tensarse al máximo el cable para subir a la corona más interna cuando aparece ese efecto por la leve doblez del cable de cambio en la maneta que merma la rigidez óptima necesaria del cable del cambio. Interesante . Deberías tenerlo ya solucionado. Espero que sea así y que por fin puedas dar ya pedales totalmente despreocupado para poder disfrutar de tu bici al máximo. .
Jajaja, serás ..., le pasa a campy porque la calidad es precisa (mira los relojes suizos). Yo tuve shimano siempre hasta ahora y puedo decir dos cosas, en suavidad shimano es el mejor, pero en "vejez" le gana campagnolo, yo tuve ultegra y dura ace y en poco tiempo el aluminio del ultegra se escarchó por ejemplo, veo mejor calidad de materiales a campy, pero si que es verdad que calidad de cambio shimano. En fin, espero que ye se me aya solucionado el problema, mañana os contaré. Saludos
Buenas chicos, pues voy a contar el que espero sea el último capítulo del culebrón del ajuste del cambio, ya que al final con la sustitución del cable del cambio tampoco desapareció el problema: El Martes salí y pude comprobar que el cambio seguía igual, no conseguía ajustarlo bien y la corona de arriba saltaba en cuestas con mucha pendiente, por lo que volví a darle vueltas al tema en casa para encontrar el problema. Volví a ver un video tutorial de campagnolo en el que explican como montar un grupo campagnolo mecánico desde cero y me dio la pista de por donde iban los tiros, en el video explicaban que antes de montar el cambio se comprobara que la distancia entre la cara exterior de la patilla y la corona más pequeña debía estar entre 10,2 y 12,2mm (algo que ya había visto antes pero que había entendido mal al considerar que era entre la cara interior de la patilla), pues compruebo la medida y tenía 14mm. Con este dato voy a la tienda de mi amigo y se lo comento y para comprobar si esto podía ser el origen del problema, instalamos un espaciador de 1mm entre el cassette y los radios de la rueda para acercar más el cassette al cambio. Salí a andar en bici y, aunque el cambio seguía fallando, en la corona grande apenas saltaba el cambio y solo hacía leves amagos de saltar, EURECA!!, ya había encontrado una dirección por donde tirar para solucionar el problema. Se lo comento a mi amigo y le digo que habría que añadir otro espaciador de 1mm para acercarlo un poco más, pero no se podía ya que si lo hacíamos el cierre del cassette no enroscaría por falta de núcleo. Entonces decidimos al día siguiente (el Viernes) limar 2mm a la patilla por la cara exterior donde atornilla el cambio (previa comprobación de que disponía de una patilla de repuesto en la tienda por si nos cargábamos la patilla) para acercar así el cambio al cassette y que estuviera dentro del margen que indicaba el tutorial de campagnolo. Dicho y hecho, limamos la patilla y salí a probarlo por una cuesta muy dura cerca de Gijón (estos días con la tontería de probar el cambio me he pegado unas palizas subiendo cuestas duras que no veas) y perfecto!!, no salta en la última corona ni hace el amago, en rampas del 18% me puse de pie, hice esprines para tensar lo máximo la cadena, probé de todas las maneras posibles con la corona cambiando en pleno esfuerzo hacia abajo y hacia arriba y el cambio funcionó, solo me queda realizar unos microajustes a la tensión del cable del cambio para que desaparezcan algunos leves ruidos de rozamiento que se escuchan en algunas coronas producto de no estar perfectamente ajustado, pero esto ya es el proceso normal de ajuste de un cambio. El problema resultó ser eso, que la distancia del cambio al cassette era demasiado grande y que el cambio llegaba muy forzado a la corona grande, con lo cual no llegaba a engranar bien del todo y saltaba, prueba de ello es que antes no tenía que ajustar nada el tope superior del cambio dejando el tornillo completamente desenroscado y ahora tuve que ajustar el tope superior para que no se fuera hacia los radios la cadena. Parece increíble lo que hacen 2mm de más en el ajuste de la transmisión. Quise explicarlo todo ahora una vez solucionado definitivamente el problema para que pueda servir de ayuda a alguien que en futuro le pueda pasar lo mismo, y no puse nada más desde el Lunes hasta ahora para no marearos más con el problema ya que ya me habéis aguantado mucho en este hilo. Desde la más inmensa satisfacción que me produce el poder salir con mi nueva bici a rodar y poder decir que por fin he finalizado el montaje de la misma, os doy las gracias a todos los que me habéis ido ayudando durante todo el proceso. Gracias.
Pues parece que el problema al final era el cuadro, pasa en algunos cuadros chinos que no estan bien acabados del todo, sobretodo en ese punto. A mi me paso algo parecido en el ajuste del cuadro que tenia, pero justo al contrario.
Así es, aunque también podía igual solucionarse cambiando de posición arandelas del eje de la rueda trasera, eso me dijo ayer un amigo que tiene 4 juegos de ruedas diferentes y tuvo que hacer esos ajustes de mover arandelas de los ejes de las ruedas para acercar el cassette al cambio y que todas las ruedas estuvieran en la misma posición y así poder cambiar las ruedas sin tener que ajustar el cambio. Parece ser que con tanta variedad de marcas de ruedas, hay muchas posiciones diferentes de los núcleos y a veces hay que adaptar las medidas al caso particular de cada uno.
Jolines, menuda historia. Pues sí que es sensible el Campagnolo. Con Shimano nunca había visto algo similar. Me miré el mismo vídeo tutorial de montaje y me fijé en ese detalle de la distancia patilla de cambio-cassette pero no dí crédito a que eso pudiese motivar el problema. Por eso te comenté que revisaras el recorrido interno del cambio manualmente, a ver si este llegaba bien a ponerse verticalmente bajo la última corona y si no lo hacía, si se podía conseguir con la regulación del tope interno del cambio. Pero bueno, lo importante es que lo hayas solucionado por fin aún necesitando limarle 2mm a la patilla de cambio. Tu caso desde luego será muy útil e instructivo para otros, sobre todo para compradores de cuadros chinos. Esperemos que de ahora en adelante puedas disfrutar de tu bici con total normalidad. Un saludo. Pd: el título de maestro montador ya lo tenías, pero con todo esto ya tienes además el doctorado jajaja
Yo he sido usuario de cuadros chinos y muy contento con ellos solo que hay que tener la lija al lado. Ahora no tengo ninguno, por motivos economicos, pero si la cosa mejora me voy a por el chenge o algun otro que salga en ese momento porque la cosa va para largo.
Bueno chicos, pues paso a describir el que ahora ya si, espero sea el último capítulo del ajuste del cambio, el cual ahora si conseguí que vaya perfecto como debe ir. Voy a describir mi último periplo con el ajuste del cambio con la esperanza de que en el futuro le pueda servir a alguien que tenga problemas con el ajuste del cambio y pueda comprobar que no sea lo que me ocurría a mi. Después de limar esos 2mm a la patilla del cambio, conseguí solucionar el problema del salto de la corona grande, con lo que pensé que ya lo tenía solucionado y que los pequeños carraspeos y problemas a la hora de bajar algunas coronas sobretodo con el plato grande, se debían ya a un simple ajuste de la tensión del cable. Pues puesto en faena para ajustar bien la tensión del cable para conseguir que el cambio cambiara bien en todas las coronas y con los dos platos, me di cuenta que no era capaz, que si lo ajustaba con el plato pequeño más o menos cambiaban todas las coronas, pero con el plato grande no bajaban bien la 4 y 5 corona, y si ajustaba el cambio con el plato grande para que bajaran bien, después con el plato pequeño no subían bien las coronas del medio. Me volví loco dándole vueltas a ver que podía ser, volví a desmontar la rueda, el núcleo, quité eslabones a la cadena, le puse eslabones a la cadena, acerqué la roldana a la corona grande, la separé, comprobé la geometría del cuadro que no estuviera desviado (con el documento que me pasó Guillermo_TFE, gracias) y todo parecía correcto, así me pasé toda la semana, hasta que pensé que podía ser que la patilla estuviera torcida una vez limada, que aunque antes de limarla estaba recta, que al limarla la cara exterior de la misma no estuviera paralela a la rueda, por lo que la llevé a una tienda de unos chicos amigos de un compañero de curro que acaban de abrir la tienda para que comprobaran con la herramienta adecuada si la patilla estaba bien. Les expliqué todo lo que había hecho yo para intentar solucionar el problema del cambio y que necesitaba que me echaran una mano ya que yo ya no podía más, había llegado a mi tope neuronal y estaba desquiciado. Pues les dejé a bici y se pusieron manos a la obra (les dije que no dieran nada por supuesto de mis comprobaciones y que si querían que lo volvieran a comprobar ellos ya que ya no me fiaba de mi mismo), el caso es que a los dos días me paso por la tienda y me dicen que la patilla estaba bien (se me vino el mundo al suelo ya que era mi última esperanza) pero que el problema creían que podía venir del cableado interno del manillar, me pidieron permiso para desmontar el manillar y cables y me emplazaron a volver por la tarde. El Viernes por la tarde volví y bualá, estaba solucionado el problema!!, la transmisión cambiaba perfecta, como se espera de un grupo como el Super Record, sin ningún carraspeo con ninguno de los dos platos. El problema residía en la entrada de la funda del cambio trasero en el manillar, que al estar muy próxima a la maneta, aunque a simple vista no daba esa impresión, la funda hacía un pequeño pliegue que impedía deslizar correctamente al cable interior, por lo que sacaron el cable por fuera de la guía interior del manillar y problema resuelto. Por ahora llevo el cable por fuera del manillar con cinta aislante, más adelante miraré si limando un poco la boca del conducto del manillar puedo meter el cable por dentro, pero por ahora me conformo con que me funcione perfectamente el cambio después de un mes (llegué a pensar que qué feliz era yo con mi bici de aluminio de 9v de hace 15 años). Os escribo este tocho de texto por si en el futuro alguien tiene algún problema parecido al mío con la transmisión y le puede servir de ayuda, me llena el pensar que ahora puedo empezar a escribir mensajes en el foro para aportar ayuda y no para pedirla como venía haciendo hasta ahora. Desde la más absoluta satisfacción, os doy las gracias a los que me aguantasteis durante el proceso de montaje y me asesorasteis. Ahora seguiré el foro e intentando ayudar a otros compañeros desde la barrera espero. Saludos.