Ostras @janullrich11 ése es un detalle importante que desconocíamos y que yo personalmente no tuve en cuenta. Dí por sentado que llevabas un cableado normal y no interno. De haberlo sabido seguro que te lo hubiéramos mencionado porque se sabe de los problemas que generan en algunos casos. Lo importante es que esté solucionado y puedas disfrutar plenamente de la bici. Un saludo.
Tienes razón Kapelmuur, fue culpa de mi inexperiencia, en ningún momento llegué a pensar en ese punto del recorrido de la transmisión, pensé en que las manetas estaban mal (mala sincronización de los engranajes), que el cable rozaba en la tapa del eje pedalier, que el cambio estaba mal, geometría del cuadro, longitud de la cadena,... pero me salté ese paso y no os describí el manillar que tenía porqué pensé que no tenía importancia. Pero como tú bien dices, lo importante es que se solucionó, y todo esto me sirvió para coger experiencia, creo que ahora si me firmarás el diploma como graduado en montaje de bicicletas ¿no?.
Es más culpa nuestra que tuya porque es normal que no lo supieses..pero aprovechamos que eres novato y te la echaremos a tí Creo que ya no puedo negarte la firma y eres oficialmente un montador diplomado
Yo voy a montar una chenge con el aerofly chino y si no te llego a leer lo del cable por dentro del manillar seguramente la hubiera cagado asi que gracias, no se si alguno lo ha montado en este manillar y si hay que limar o vale la pena sacarlo por fuera. Mil gracias
Buenas, creo que no ocurre en todos los casos según me han dicho, ya que hay gente que lleva los cables por dentro y le cambia bien la bici. Mi problema residía en la entrada de la funda del cable del cambio trasero en el manillar, que para entrar tenía que hacer una curva muy cerrada y pinzaba un poco la funda por lo que el cable no deslizaba bien. Yo ya pensé en limar la entrada del manillar para suavizar la curva de la funda, pero con todos los problemas que me ha dado ajustar bien el cambio trasero (lo saben bien los buenos de Kapelmuur y Guillermo_TFE a los que les debo mucho), por ahora lo llevo por fuera y quiero estar una temporada intentado disfrutar de la bici, cuando vuelva a cargarme las pilas y la moral para desmontar las manetas y cables, probaré a limar la entrada y mirar si funciona bien el cambio.
Buenas como ya me queda poco para recibir mi chenge, os pregunto: En principio he cogido para Bsa rosca inglesa,en greankeen ¿eso significa que he de comprar tambien la cazoleta rosca inglesa o que ya la lleva?¿En caso de que ya la lleve,vale la pena colocar la de ultegra que me viene con el pack o no vale la pena?¿Los cables de frenos y desviadores, No deben de estar cruzados no?Gracias por todo
Hola. En cuanto al tema de la cazoleta, no sabría decirte. Mejor deberías consultarlo con tu vendedor porque hay gente ha comprado cuadros con caja press fit 30 y les venían incluidas unas de marca Token con el cuadro. En caso de venir montadas en el cuadro yo las usaría y me guardaría las Ultegra como repuesto, que nunca está de más. De todas formas cambiarlas es algo muy sencillo y sólo necesitas una pequeña herramienta para instalar/desmontar cazoletas Shimano Hollowtech II que es muy barata y se encuentra fácil en tiendas. Tu pregunta sobre el cruce de cables no entiendo bien a qué se refiere. Si te refieres a la zona del manillar y por delante de la pipa de dirección del cuadro, los cables de freno/cambio de cada maneta tras discurrir por el manillar necesitan una longitud mínima para que este pueda girar libremente 90º a cada lado desde la posición centrada de la rueda hacia delante. Esto normalmente hace que las fundas de esos cables se crucen ligeramente en esa zona, más o menos según cómo vayan guiados en el manillar y en el cuadro, pero sin llevar a entorpecerse. Además de esto, el cable de freno delantero va directo al puente delantero desde el manillar y el trasero va hacia el puente trasero por el tubo horizontal del cuadro (por dentro o por fuera según modelos) y en cuanto a los de cambio, el del desviador va por el lado izquierdo del tubo diagonal y luego por detrás de la caja de pedalier hasta llegar al desviador desde abajo mientras que el del cambio trasero va por el lado derecho del tubo diagonal-vaina derecha hasta el cambio trasero (totalmente paralelo al cable del desviador que va por el lado izquierdo, sin cruzarse), ya sea por dentro o por fuera del cuadro según cómo sea el tipo de cableado. En el caso del cable del cambio trasero, procura dejar un remanente de funda en el trayecto final vaina derecha-cambio trasero, que permita que el cable haga una curva suave más o menos amplia según el tipo de cableado del cuadro, de forma que el cable de cambio pueda deslizarse bien por dentro de la funda, sin ir forzado, pues esto aumenta la fricción y puede afectar al funcionamiento del cambio trasero. En principio, esto es lo que te puedo aconsejar. Saludos.
Tú hazle caso a Guillermo-TFE que controla mucho, a mi me ayudó mucho en el montaje de mi flaca, y eso que hubo muchos problemas durante el parto jeje. Por cierto, a mi no me vinieron las cazoletas BB86 con el cuadro, pero imagino que dependerá del vendedor.
Esto es lo que me ha llegado con la mi nueva chenge, sin anillos ni nada, numerando de izquierda a derecha se montaría así de "rueda" a "potencia"? El 4 con el bisel hacia arriba Luego el cuadro El 5 con el bisel hacia abajo el 6 con el bisel hacia abajo El 3 El 2 con bisel hacia arribao o ¿este va el primero de todo "cubriendo al rodamiento 4"? Cerrando el 1 Es correcto?
En otro paquetito escondido por el chino esta esto: El 3 es la tija el 4 y 5 creo que sera para cerrar los ahujeros pasacables no se cual es el de delante y cual el de atras. el 1 ni idea y el 2 es una goma que tampoco tengo ni idea donde se coloca ayudaaaa, mil gracias a todos
Todo correcto con la duda del número 2. Puede que vaya entre el rodamiento superior y la tapa número 3 a modo de guardapolvos. No he montado ninguna venge y tengo ésa duda, aunque haciendo pruebas se sale pronto de dudas. Si algo no está en su sitio se nota enseguida porque el conjunto no encajará o funcionará defectuosamente. Tranquilo que seguro que alguien que la tenga pasará y te lo podrá aclarar 100%
Gracias en eso estoy esa tapa 2 ni idea de donde colocarla, a ver si se pasa alguno que haya montado una chenge
¿La has probado en ambas posiciones respecto a la 3? Como te comento, se suele ver rápidamente si la cosa encaja o si hay algo fuera de sitio. Lamento no poder ayudarte más
Estoy seguro de que está consulta ya salió en el censo de cuadros, pero con lo mal que va el foro no hay quien busque
Si, esa pregunta, con el orden de todas las piezas la he visto hace no mucho, y creo que fue Guillermo (que hace unos días que no se le ve el pelo) el que respondió con pelos y señales.
Ejem... ejem... Helloooooo !!! Desde luego, ya uno no puede ni tomarse un descanso jajaja. Entre los festivos, el buen tiempo y que el foro últimamente funciona como la carabina de Ambrosio, me tomé unas vacaciones merecidas de playa y bici que me han dejao"niquelao" jaja. Bueno, ya que me invocáis jeje, decir que sin poder ver el cuadro si quiera, es difícil dar a ciegas con el montaje correcto. Esa es una dirección un poco "especial", pero yo diría que más o menos van los tiros por donde estáis comentando. En principio, siquiendo con el orden de abajo a arriba, el montaje sería así: 1. Rodamiento inferior (con el anillo negro visto hacia abajo). Pieza de foto 4. 2. Rodamiento superior (con el anillo rojo visto hacia arriba). Pieza de foto 5. 3. Cuña de ajuste de holgura de dirección, con el bisel hacia abajo y encajado en el bisel interior del rodamiento superior. Y ahora yo creo que hay dos opciones, el montaje con la tapa guardapolvo especial Venge o el montaje con la tapa de dirección tradicional. Entonces seguiríamos con: 4a. Tapa guardapolvo Venge (pieza de foto 3) ó 4b. Tapa de dirección tradicional personalizada Specialized (pieza de foto 1) Seguimos con: 5. Espaciador para elevar la potencia en altura sobre la dirección (pieza de foto 2) 6. Potencia 7. Tapa de potencia con su tornillo (que irá atornillado en el expansor instalado previamente en el interior del tubo de dirección de la horquilla). Así debería quedar bien, tras cerrar la holgura residual o juego de la dirección con el tornillo de la tapa de potencia y luego apretando los de los laterales de la potencia para apretarla contra el tubo de dirección. No olvidar aplicar una fina capa de grasa sólida sobre el tubo de dirección de la horquilla para que todos los elementos en contacto con este se puedan deslizar sobre él lo más fácilmente posible, lo que facilita el montaje y ajuste. Así mismo, aplicar una capa de grada sólida en los alojamientos de la pipa de dirección del cuadro donde asentarán directamente los rodamientos de dirección (que al ser integrada no lleva cazoletas de dirección) para evitar posibles futuros crujidos y facilitar el asentamiento correcto de los rodamientos en su lugar y posición. Por si sirve de ayuda, por aquí dejo un par de cositas relacionadas: Guía Specialized Venge En la segunda foto, veo: 1. El cierre de tija Venge. 2. Dos tapitas para los agujeros del cableado interno del cuadro (uno cerrado para taparlos imagino por si montas grupo electrónico, y otro abierto para cable y funda normal). Imagino que serán de repuesto porque sólo dos no me encaja si no es para ese fin, y más siendo uno cerrado y otro abierto. 3. Arandela o junta tórica, que puede que vaya en algún lugar de la tija para sellarla y evitar entrada de líquido o agua, o que sea para colocar en el guardapolvo de la dirección, con el mismo fin (no estoy seguro). 4. Y por último esa especie de tubito, que podría ser un protector para pasar los cables bajo la caja de pedalier o una guía soporte para cableado electrónico (tampoco estoy seguro, sólo viendo la foto). En cualquier caso, ante cualquier duda yo lo que haría es contactar con el vendedor al que le compraste el cuadro y le preguntaría directamente a él, que es quien debe conocer perfectamente para qué sirve cada pieza que acompaña al cuadro. Suerte con el montaje. Saludos para todos .