Mil Mil gracias, acabo de ver la guia que has enviado y la pieza que yo he llamado nº2 en el plano aparece como la primera en colocarse antes del rodamiento inferior, la llama en la guia nº6 Integrated crown race, mañana te hago una foto de toda la horquilla y muchas gracias Otra preguntilla: vale la pena llevarla a un pintor para que le den un barniz? por que parece que se raye de mirarla
bueno el tema del rodamiento inferior con la pieza "2" esta solucionado os pongo foto: Si quito el espaciador, la horquilla queda menos levantada. Otro problema: Para quitar esa holgura que tampoco sé si en las venge existe, debería de quitar un "anillo" interior de la ultima pieza que le impide bajar mas
Pues ese no parece un buen montaje. No debe quedar ese espacio entre borde inferior de pipa de dirección y cabeza de horquilla. Eso así seguro que no va. Me da la impresión de que la pieza 2 va entre el rodamiento superior y la tapa guardapolvo Venge, precisamente para cerrar ese espacio que queda visto en la parte alta de la pipa de dirección. Y lo digo porque es lo que me parece al examinar esta foto: Es posible que esa arandela o anillo de goma sea para el acoplamiento entre esas dos piezas (piezas 2 y 3), si es que no ves otro sitio donde pueda ir. De todos modos, yo en tu lugar contactaba con el vendedor para preguntarle, porque no pierdes nada por intentarlo y puede que él/ella te saque de dudas.
en el manual que me enviastes la pieza 2 se coloca abajo, aparece con el nombre de 6, voy a probar colocandola en el otro lado definitivamente la pieza 2 va abajo junto con el rodamiento inferior
Claro, pero ese es el oficial de Specialized. Al ser un modelo réplica chino no tiene por qué coincidir. Incluso me parece haber visto Venge´s chinas con diferentes piezas sueltas para ser montadas en los cuadros. Supongo que es lo que tienen, y por eso lo ideal siempre en estos casos es contactar con el vendedor para ver si te pueden dar indicaciones de montaje. Por otro lado, no estaría mal que enviaran los cuadros con unas instrucciones sencillas donde se detalle qué elementos acompañan al cuadro y cómo han de ser montados, más que nada para evitar estar dando palos de ciego y hacerlo bien a la primera. A mí me parece que esa horquilla tiene pista de dirección integrada y va montada directamente acoplada al rodamiento de dirección inferior, y luego ambos a la pipa de dirección. Así sólo debería quedar una ranura de pocos milímetros entre borde inferior de pipa de dirección-horquilla, que es lo normal. Algo así: La otra opción de montaje de la dirección es sin ese "capuchón", con la dirección tradicional y por eso creo que te ha venido aparte el guardapolvo tradicional redondo, que entre otras cosas sirve por si necesitas bajar más la altura de la potencia: Ten en cuenta el detalle de que ese capuchón no es fijo, sino que se mueve con la dirección o al menos es lo que parece viendo las fotos: Ve probando hasta que consigas el mismo funcionamiento y acabado de montaje. De alguna manera debe poderse conseguir.
Pues desde luego ahí tampoco va, pero abajo tampoco. Si puedes saca la horquilla y haz una foto de la zona de unión del tubo de dirección con la cabeza, para ver si la horquilla lleva o no pista de dirección integrada. De ser así, a mí me parece que la pieza 2 es para el montaje opcional sin el capuchón, usando el guardapolvo redondo tradicional.
Volviendo a ver la foto de la parte baja de la pipa, es posible que la pieza dos efectivamente vaya en la base del tubo de dirección y apoye sobre el rodamiento inferior. Si la horquilla tuviese tubo de dirección con pista integrada, la pieza dos no habría alcanzado la base hasta el final, tal y como se aprecia que sí consigue en la foto. Por tanto, debe ser ese su emplazamiento. Por alguna razón la horquilla no entra hasta adentro del todo por debajo de la pipa de dirección teniendo el rodamiento inferior montado. Quizá está mal encajado en la foto, o puede que haya algo raro con el diseño del rodamiento inferior que hace que no acople bien con la pista. Intenta presentar simplemente el rodamiento inferior en su posición con bisel hacia abajo, sobre el tubo de dirección llevándolo hasta la base para que apoye en la pista. Así podemos ver cómo se acoplan y encajan. Y una vez hecho eso, instala la horquilla en el cuadro, con el rodamiento montado en ella, a ver si ahora encaja todo mejor y ya no queda ese espacio tan grande entre el borde inferior de la pipa de dirección del cuadro y la cabeza de la horquilla.
Gracias a todos creo que ya tengo esto solucionado: Foto 1: he retirado la pieza 2 he lijado y he podido colocar el rodamiento al fondo, ahora se apoya tan solo en el rodamiento, que no se si eso es bueno o no. Foto 2:el problema era la pieza que hacia de embellecedor, la he retirado y he colocado la otra como decia guillermo y perfecto. La anterior pieza tiene un error en el diseño.
Eso ya tiene otra pinta. Parece correcto. Si no tienes holguras al ajustar la dirección, lo más seguro es que lo sea. Si ves el vídeo de montaje que te dejé más atrás, en ese modelo réplica la horquilla no lleva pista de dirección porque la tiene integrada y el montador simplemente pone grasa o pasta de montaje y el rodamiento directamente en la horquilla, para luego meterlo todo en la pipa del cuadro desde abajo. Así como lo llevas lo único es que la potencia te quedará más bajita y seguramente tendrás que suplementar con algunos espaciadores para elevarla a una altura ideal para tí. El capuchón Venge hace las veces de guardapolvo y de espaciador. Incluso he visto modelos con un diseño más alto bajo la potencia para poder elevarla sin suplementar con espaciadores. Es raro que haya venido defectuoso. Podría ser que no fuera el capuchón, sino que el rodamiento superior por algún motivo no queda tan adentro de la pipa del cuadro como debiera y por eso parezca que no asienta bien el capuchón al montarlo. En cualquier caso, tú que tienes la bici delante y puedes probar lo tendrás más claro en ese sentido que lo que podemos estarlo nosotros mirando sólo fotos. De todas formas, según tengo entendido los cuadros réplicas chinos, por bien que pinten, suelen venir con pijadas más o menos difíciles de solventar y que pueder ser auténticos quebraderos de cabeza incluso para gente habituada a montarse sus propias bicis. Es raro que todo venga perfecto y que no haya que retocar, lijar... y apañarse un poco con ellos para poder montarlos. El año pasado un compañero se pilló uno de montaña y me vino a pedir ayuda porque era incapaz de montarlo. Y no era para menos, porque a mí me costó lo mío y tuve que tirar de ingenio y mucha maña para montarlo bien sin cargármelo. Con el montaje de la dirección sudé la gota gorda, vaya drama, porque venía on dirección semi-integrada y no había manera de embutir las cazoletas para los rodamientos de la dirección. Y cuando nos las prometíamos felices, fuimos a montar la rueda trasera y no entraba, así que tuve que tirar de lima y con sumo cuidado eliminé el material sobrante para que entrara la rueda. Al final quedó perfecta y está muy contento, pero... puff, menuda lucha.
Pues eso hablando de ruedas, como mi anterior bici tiene 20 años, antes de liarla, la horquilla descansa sobre la flecha roja o la azul. Si es sobre la roja tendré que limar un poquito, si es sobre la azul abrir la horquilla.Para mí que empiezo a estar obsesionado con ella ya posteo a las 08:00 de la mañana
La roja. Antes de limar nada, ten en cuenta que las horquillas (la mayoria de ellas, desde hace años) llevan unos topes de seguridad, para que no se salga la rueda en caso de no apretar bien el cierre. Para quitar/poner la rueda hay que aflojar bastante el cierre de la rueda, una vez que ha entrado la horquilla, de nuevo unas vueltas de aprete y cierre. Saludos.
El apoyo debe ser sobre la pieza señalada con la línea roja, como te han dicho los compis, ya que ese es el eje de la rueda (lo otro es el cierre rápido y sólo es para asegurarla en su sitio). Asegúrate bien antes de limar y si no hay más remedio... poquito a poco y probando cada vez, hasta que la rueda entre y salga normalmente. Imagino que debes estar teniendo problemas para encajarla. Ten en cuenta lo que te ha dicho el compañero Andas Poco sobre ese saliente en las punteras de las horquillas, no los vayas a limar. Si tuvieses que limar algo en las punteras debería ser sólo por su cara interna (nunca por la externa) si es que ahí tropieza con el eje al entrar la rueda o esta entra muy dura y con dificultad. Para probarlo bien, quita el cierre rápido y prueba a meter y sacar la rueda simplemente en las punteras. Si entra y sale fácil, no tienes que limar nada. Y si te cuesta meterla, tendrás que limar cuidadosamente las punteras por su cara interna hasta que la rueda pueda entrar y salir fácilmente. conseguido eso ya podrás poner el cierre rápido y montar la rueda normalmente.