MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Estaban pegadas con mastik supongo ..?¿?

    No es lo mismo, pero para evitarlo en el futuro pega las proximas con cinta ...
     
  2. Azurmendi

    Azurmendi Miembro activo

    Registrado:
    18 Oct 2016
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Bizkaia
    Sí, con cola. Por lo que he oído el tubular cuesta horrores quitar cuando están con cinta, no sería aún peor?
    De momento van a ir con cola, intentaré no echar cola en el huequito ese
     
  3. samuelongui

    samuelongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    El mundo
    Ni regalados, compré 2 y ambos el mismo fallo: pierden aire rapidisimo (en 1 hora de 10 bares a 4) porque se gira la válvula y pierden el aire.

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
     
  4. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Pues aun no me ha tocado quitar tubulares con cinta...pero si no me equivoco es algo mas facil...
     
  5. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    A mí no me ha pasado nunca la verdad ... Pusiste alargadores??

    Un saludo
     
  6. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Yo he probado los dos sistemas, mastik y cinta. En ningún caso me he llevado carbono de la llanta ... y he tenido desde las famosas Karbona de la época (chinas), Speedsix, Bora y ahora unas Caden. Entiendo que es cuestión de hacer las cosas con cuidado y en el caso del mastik, no poner 7 capas de pegamento ...

    Un saludo
     
  7. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Jajajaj...pues por ahi se dice que si no pones mil capas de cola no vas seguro y no tienes "feeling" de tubular .... :):)
     
  8. samuelongui

    samuelongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    El mundo
    Sí.

    Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
     
  9. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Buenas,
    Se que se ha hablado muchisimo pero necesito ayuda.

    He desenterrado unas ruedas de tubular con sus correspondientes tubulares todavía pegados. Y no sé quien los puso pero metió 20 capas y la cantidad de mastik es curiosa...

    He probado con acetona primero, nada.
    Después con WD40 y algo ha hecho pero todavía queda mucho mucho.

    Siguiente paso, pruebo con gasoleo directamente?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.912
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pistola de aire caliente y le vas pasando un trapo viejo , quedará para tirar
    Luego una mano con disolvente y listo para empezar el proceso de pegado
     
  11. juan garcia cobas

    juan garcia cobas Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2019
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    segovia
    usa tambien un desmontable de metal, con cuidado y paciencia salen

    Enviado desde mi TRT-LX1 mediante Tapatalk
     
  12. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Pero ya has quitado los tubulares ?¿? o solo quieres limpiar la llanta ?¿?
     
  13. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ya he quitado los tubulares.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Ahhhh...vale ya decia yo.

    Pues mas o menos lo que dice el compañero @churrasco ....

    Aire caliente para ablandar puede ir bien, luego disolvente (pero no lo dejes mucho, vete limpiando rapido)
    y si hace falta incluso un pelin de lija fina (casos extremos)
     
  15. whilth

    whilth Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    79
    Más o menos ya va saliendo... Gracias a todos!

    Otra pregunta, por culpa del wd40 la pista de frenado está muy lubricada así que necesito limpiarla.

    Con qué saco el lubricante sin ***** la rueda?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  16. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.912
    Ubicación:
    llanes asturias
    Agua y jabón y frotar y frotar
     
  17. laurion

    laurion Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Con Alcohol Isoprolitico que lo puedes encontrar en cualquier ferretería o tienda de pinturas NO es ningún disolvente así que no hay peligro de ***** nada.

    Entre las aplicaciones del isopropanol, una de las más conocidas es, sin duda, la de agente limpiador. Debido a que deja muy pocos residuos, se lo utiliza para limpiar dispositivos electrónicos, pantallas, lentes, etc. Es un buen quitagrasas y resulta eficaz en la eliminación de restos de pegamento de algunas etiquetas adhesivas (aunque algunos adhesivos lo resisten). Además, quita manchas en madera, algodón, etc. y se puede utilizar para limpiar pinturas u otros productos fabricados a base de aceite.


    Enviado desde mi iPhone 8+ utilizando Tapatalk
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Y comprobaste que la fuga no fuese por los alargadores? Hace unas semanas me pasó exactamente eso, al dar aire con la bomba de pie, tengo que "enroscar" en el alargador el adaptador y al sacar y meter, se va aflojando un poquito el alargador ... Pensé que estaba mal la válvula y finalmente era el alargador que se había aflojado con la consiguiente pérdida de aire en pocas horas ...

    Un saludo
     
  19. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Para quitar restos de mastik, con el calor que te da un secador de pelo es más que suficiente, luego vas pasando un trapo y se despega hasta quedar la llanta como de fábrica. Yo no utilizaría nada metálico en una llanta de carbono ...

    Un saludo
     
  20. wind_dre

    wind_dre Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    7.069
    Me Gusta recibidos:
    5.013
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo hace un par d meses las limoié bien, y con el secador no me acababa de salir, leyendo por el foro ví que el petroleo uba bien, y que el líquido d encender BBQ servía, así que me bajé al chino, y oor la noche viendo una etapa del Tour, en una hora tenía las dos llantas sin nada d cola. Humedecer, y pasar trapo, humedecer y trapo....

    Enviat mitjançant dispositiu mòbil
     

Compartir esta página