MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. Tauern

    Tauern Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    x
    Eso es, correcto, el de repuesto será el "salvavidas" por si ya el líquido no hace su función en los que están montados, pero ese no llevara nada, la capita de cinta que quede de los restos en el aro y cruzar los dedos para casa.
     
  2. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID
     
  3. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
  4. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    El mensaje anterior lo envío en repuesta a alguna de tus preguntas, no obstante mi experiencia de tres años y medio utilizando tubulares a diario es que no merece la pena llevar uno de repuesto, a mi siempre me reparó tanto el Tufo Xtrme en los de butyl como el Pit Stop de Vittoria o Effetto Mariposa en los de látex. Lo monté un par de veces por rotura del alargador (por torpe) al hinchar con bomba de mano, desde que uso bombonas de CO2 con regulador no he vuelto a tener problemas y siempre me ha reparado.
    Ahora llevo bolsa pequeña bajo el sillín con Tufo Carbon, jeringuilla, dos bombonas de CO2, regulador,toallitas, lija, parches, vulcanizador, alargador, etc. y así puedo llevar dos bidones con líquido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Jun 2020
  5. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.649
    Me Gusta recibidos:
    4.952
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Porque lleváis la jeringuilla? Por.miefo.a que se obstruya el recipiente del tufo carbón?

    Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
     
  6. terreal

    terreal Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    72
    ***** buen kit de supervivencia.

    Por curiosidad q jeringa y regulador de co2 llevas?

    Gracias

    Enviado desde mi CLT-L09 mediante Tapatalk
     
  7. hayakvoy

    hayakvoy Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    469
    Strava:
    Ando buscando bolsa pequeña, no me fio de que me quepa todo, es prácticamente lo mismo que llevas. ¿Qué bolsa utilizas? Gracias.
     
  8. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Jeringuilla de 10ml, por cierto Tufo recomienda introducir 1/3 del bote en cada reparación en decir 50/3 unos 17ml, yo siempre meto 10ml es decir una jeringuilla cargada y hasta ahora siempre me ha funcionado, de esta manera puedo reparar 5 pinchazos.
    En cuanto al regulador ahora llevo el de Decathlon que es muy practico, aunque tengo otros que también funcionan bien.
     
  9. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Es una Blackburn, creo que el tamaño intermedio, en esta entra también el Tufo Elite Jet, Tufo Extreme, bombona de CO2 y regulador. El resto lo llevaba en una caja pequeña en el maillot.
    Mañana si puedo pongo foto de como queda.
     
  10. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    La jeringuilla yo la uso porque así compruebo que efectivamente entra en el tubular y cuanto, porque con el bote me resultaba imposible saberlo, y además entra con mayor fuerza por lo que vence la resistencia de alguna obstrucción. A mi me pasó estar apretando y creyendo que estaba entrando y no reparaba, hasta que al final me di cuenta que el bote estaba atascado con lo que solo entraba algo de liquido (muy poco) y pocas partículas y además no se terminaba de acabar, así que decidí llevar una jeringuilla para estar seguro de que entraba y de que cantidad, de esta manera podía ir probando que cantidad era suficiente para reparar y optimizar la duración de cada bote, teniendo en cuenta mi experiencia mi conclusión es que con 10ml es suficiente, aunque el fabricante recomienda 1/3 es decir unos 17ml.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 16 Jun 2020
  11. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Ahora leyendo ... que adaptador para bombonas de CO2 recomendais ¿??

    Gracias.
     
  12. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    BOLSA 1.jpg
    BOLSA 2.jpg BOLSA 3.jpg BOLSA 4.jpg
     
    • Útil Útil x 2
  13. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Lo que actualmente llevo en la bolsa:
    CONTENIDO BOLSA.jpg
    Pero como comentaba hasta ahora llevaba el tubular Tufo Elite Jet, Tufo Extreme, bombona de CO2 y regulador.
    Por cierto la jeringuilla es de 5ml suelo meter una carga o si veo que es un corte grande una y media, es decir 5 o 7,5 ml lo que quiere decir que con cada bote de Tufo se podrían realizar entre siete y diez reparaciones.
     
    Última edición: 17 Jun 2020
  14. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    El de la derecha es el de Decathlon mas práctico, el otro no se la marca pero vamos que también cumple su función.
    REGULADOR CO2.jpg
     
  15. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    No sabia que en el deca tenian reguladores ....

    Ese puedes cerrarlo ¿? o es de los que vacian la bombona....
     
  16. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ambos permiten introducir la cantidad que se necesite y cuan rápido se hace. El del Decathlon lo hace presionando, abriendo de esta forma el paso y al dejar de presionar un muelle lo cierra. El otro es mediante rosca cuanto más gires más de abre el paso y viceversa. Lo dicho ambos permiten regular la cantidad y el caudal con que entra el gas.
     
  17. Aldiwan

    Aldiwan Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2018
    Mensajes:
    1.056
    Me Gusta recibidos:
    446
    Ubicación:
    Madrid
    Yo es la que uso y pega de *******, si estas en casa con la calma cuesta pero se acaba quitando...ahora un dia q me pillo en la calle...casi lloro q no podia quitarlo...
     
  18. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    14.970
    Me Gusta recibidos:
    1.822
    Y luego puedes reutilizar si queda algo de gas dentro ?¿?
     
  19. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Con el de Decathlon no tuve ocasión de comprobar, pero con el otro si, varios días después, quizás quince o más, necesité hinchar y pude aprovechar lo que quedaba, aunque no es gran cantidad, puede ser útil cuando repara mal y pierde algo de presión el tubular, puedes meterle otro poco para llegar a casa.
     
  20. alexbernab

    alexbernab Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2017
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo he tenido 2 del Decathlon y con ninguno de ellos he podido reutilizar. Al poco rato puedes, pero a las horas ya ha fugado el co2

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página