MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. josalru

    josalru Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2006
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    MUY AL SUR
    jajaja exacto , hubo un compañero en este hilo hace bastante tiempo que lo uso , y de ahí la idea

    Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
     
  2. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Antes que utilizar un "soplete", probad con un secador de pelo, mucho más seguro!

    Un saludo
     
  3. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    63.154
    Me Gusta recibidos:
    23.910
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo siempre uso un decapador de aire caliente
    El secador calienta poco
     
  4. el_dubau

    el_dubau Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2006
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Pues a mi me fue suficiente para quedar mis antiguas bora one como el primer día y quitar todos los restos de mastik antes de venderlas ...

    Un saludo
     
  5. XR-Scully

    XR-Scully Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    1.399
    Ubicación:
    Bilbao/Lezama/Roma
    ¡Ya te digo! Con un secador de pelo acercándolo, ya da la suficiente temperatura para ablandar cola y lo que sea... con un soplete el peligro de quemar la llanta no es que sea alto, es que el altísimo.

    Cuando oigo hablar de trabajar lo que sea con soplete, me viene a la cabeza esto:

    [​IMG]
     
  6. jesusruiz

    jesusruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    164
    Me podríais aconsejar alguna bolsa/bidon de herramientas, buena, pequeña y discreta?? Que no rompan la estética de la bici. En principio no voy a llevar tubular de repuesto, y llevaré bombona de CO2, multi, tufo carbon, desmontables...
     
  7. airlechu

    airlechu Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Jul 2012
    Mensajes:
    3.684
    Me Gusta recibidos:
    1.680
    Ubicación:
    Entre el Atlantico y el Mediterraneo
    Strava:
    Yo llevo el bidón con cremallera de Vitoria. Llevo reparador tufo carbón, spray reparador de espuma, bombillo, un cartucho de CO2, desmontables, parches y multiherramientas.

    Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
     
  8. jesusruiz

    jesusruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    164
    Lo he visto, pero esta en el límite de lo que busco. Yo no llevaré espuma, si no coge el tufo, intentaré con parches, y si no, teléfono, por lo que me sobraría espacio, aunque no descarto nada. Gracias por ayudar!
     
  9. deluxe13

    deluxe13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2011
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.562
    Ubicación:
    NAVARRA
    Perdonar, a ver si me entero.
    Ponéis un parche normal? De los que se ponen en las cámaras?
    Para intentar salvar y llegar a casa...
    Es asi?
     
  10. hayakvoy

    hayakvoy Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    878
    Me Gusta recibidos:
    469
    Strava:
    Si, para una emergencia puede valer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. ChIcOvEr

    ChIcOvEr Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Leganes
    Strava:
  12. jesusruiz

    jesusruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    164
    De momento no tuve que usarlo, pero he visto que funcionan, como poner un parche normal autoadhesivo..y como último cartucho no es mala opción.
     
  13. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    A mi me funcionó varias veces ya.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.693
    Me Gusta recibidos:
    2.142
    Yo pienso igual. Atrás llevo Tufo Hi composite por fiabilidad y porque se reparan bien. También el peso es bueno. Pero en cuanto a rodadura y agarre hay cosas mucho mejores. Sin ir más lejos el Sprinter que llevo delante agarra mucho más y tiene un rodar más suave y fino.

    Aún así, el Hi composite como trasero, para entrenar y salidas domingueras me parece buena opción. Delante no me da confianza.
     
  15. 1971172

    1971172 Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    89
    Yo siempre uso el parche que necesita el "pegamento" de toda la vida, no sé si los autoadhesivos funcionan.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Prad0

    Prad0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    8.649
    Me Gusta recibidos:
    4.952
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Ale, pues montados los Competition utilizando pegamento continental carbón.

    Al final no ha sido para tanto y se han montado bien:

    1. Tubular estirando 36h
    2. Capa finísima de pegamento a la llanta
    4. Capa finitima de pegamento al tubular
    5. Esperar 12h
    6. Capa finísima al tubular
    7. Esperar 8h
    8. Capa finísima a la llanta
    9. Montar el tubular.

    El truco siempre he dicho que está en con la fuerza que seas capaz de estirar los primeros cm del tubular tras meter la válvula. Hay que estirar a tope, e ir estirando todo el rato. Cada mm que ganas es una victoria cuando toca meter la parte final.

    Mañana a rodar con ellos.

    Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jesusruiz

    jesusruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.287
    Me Gusta recibidos:
    164
    Pues los autoadhesivos, al menos en cámara que es dónde si los he usado, funcionan igual de bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    6.711
    Me Gusta recibidos:
    1.689
    Ubicación:
    valencia
    Pero llegado el momento, empiezas a valorar más el agarre y comodidad, y los sprinter lo tienen todo. Buenos, bonitos y baratos.
     
  19. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    6.711
    Me Gusta recibidos:
    1.689
    Ubicación:
    valencia
  20. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    6.711
    Me Gusta recibidos:
    1.689
    Ubicación:
    valencia
    Yo no me complico tanto.
    Capa generosa a la llanta. Montar tubular, meter 11 bar. Y se acabó
    12 o 14 años así y sin problemas
    Y otra cosa, por si le sirve a alguien, hay un desmontable que venden en el decatlón de más de un palmo de largo. Yo lo uso para hacer palanca con el tubular, por la parte de la goma, no la metálica.
    Es una cosa buena que tienen los tubulares, que puedes usar un útil sin temor a pinchar ni pellizcar nada.
    Saludos
     

Compartir esta página