Comparto en mi Facebook! Gran articulo! Enhorabuena por ver la vida de la misma manera que la veo yo! Saludossss!!!
Guapísimo tio, otro más al que la ha encantado y que se siente muy identificado con la mayoría, por no decir todo lo que comentas en el artículo, los 5 minutos de lectura mejor invertidos en los últimos días
Coñe! si pensé que había escrito yo!!:rolf Buen artículo. Yo dejo una pregunta que me ayuda un montón cuando me la hago. - Pero vamos a ver, ¿tú que es lo que realmente quieres? Hay que tener los objetivos claros e ir a por ellos, sin objetivos como dices, estamos muertos. Y estoy convencido de que todos queremos algo, ¿por que vamos a dejarnos arrastrar por los frenos que nos ponemos/ponen?
MUY BUENO me recuerda a lo que leia nelson mandela en su celda todas las noches INVICTUS, de William Ernest Henley Fuera de la noche que me cubre, Negra como el abismo de polo a polo, Agradezco a cualquier dios que pudiera existir Por mi alma inconquistable. En las feroces garras de las circunstancias Ni me he lamentado ni he dado gritos. Bajo los golpes del azar Mi cabeza sangra, pero no se inclina. Más allá de este lugar de ira y lágrimas Es inminente el Horror de la sombra, Y sin embargo la amenaza de los años Me encuentra y me encontrará sin miedo. No importa cuán estrecha sea la puerta, Cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: Soy el capitán de mi alma
Gracias por vuestras felicitaciones. Sinceramente me alegro que os sirva y sobre todo os motive. Power!!
Buen artículo. Es aplicable a cualquier disciplina de la vida, sea deportiva o no... aunque siempre es muy necesario hacer algo de ejercicio y llevar una vida sana. :biker
Muy bueno, es realista, a ver si te contratan los de Asics para el proximo anuncio, este es bueno http://www.youtube.com/watch?v=lRaZdVYpJY8. Saludos.
Muy bueno ......a ver si le hago llegar el articulo a un compañero que esta un poco desanimado. Un saludo.
Esa es precisamente la filosofia que a mi también me empuja y no solo para el deporte. Porque superarme en el deporte, para mi, debido a determinadas circunstancias, es también superarme en la vida. Porque en esta sociedad de borregos y titeres de un poder que nos ha hecho trizas se necesita de alguna forma sentirse con vida. Por un lado, el deporte, por otro y también unido a este, la naturaleza, el sentirse parte de algo tan grande como un ser vivo, un ecosistema,de un sueño, un ideal, algo que te haga avanzar y sentir, pero todo lejos de la masa aborregada y sin más ambición que la determinada por la sociedad unidimensional del circo y el consumo. Yo también fui alumno del señor Cuadrado, un gran maestro. Me llamarás loco, o quizás no, pero yo también le debo algo al señor Pedraz, aunque solo sea darle las gracias por esa bofetada que hace que abras los ojos. Un saludo y un abrazo.
Está bien, pero también mantengo algunas reservas, parece ( y digo parece ), que los que llevan una filosofía diferente a la nuestra ( deporte ) estén equivocados, digo ésto porque como profesional del deporte que también soy, veo demasiado a menudo a gente que se me acerca y me habla de SU deporte como si no hubiera otro, y la vida esta llena de mundos y submundos y a cada le vale el suyo, y lo que quizás para alguien pueda perecer de borregos para otro pueda ser lo más maravilloso del mundo, como por ejemplo estar con la propia familia y dedicar todo nuestro tiempo a ella. Tambien veo a demasiados amigos de mi edad ( sobre los 40 ), dejar demasiado de lado algunas cosas importantes por un ansia desmedida por entrenar y mejorar, cada cosa tiene su medida y momento. Y por último, estoy con Ibarreiro, creo que te has pasada un poco con los zombies, borregos, o como querais llamarlos, creo que cada uno tiene derecho a hacer lo que le apetezca, y no debemos creernos superiores a nadie por el hecho de ser deportistas, que aunque no lo dices expresamente es lo que yo leo entre líneas. En lo que estoy de acuerdo 100% es lo de ACTITUD POSITIVA, si hay que hacerlo, hagamoslo con ilusión. Todo esto lo digo como una reflexión en voz alta, pues el artículo también me ha gustado y tiene muchos puntos interesante, sigue así.