Moverse en zona anaerobica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por warnimon, 15 Dic 2011.

  1. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    No hay problema en esa rutita en no subir de 160 con ida y vuelta, el problema es que se quedaria en una hora justita y luego por ciudad ya es dificil rodar. A ver si bajo al decathlon ahora luego
     
  2. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    Baudelaire, tienes mucha razon en lo que dices. Pero tambien sabes que para cualquier deporte, si tienes una base en condiciones, vas a rendir a tu mejor nivel, cosa que no harás "si se te da bien" y haces lo que te da la gana... Esta claro que la experiencia va por encima de cualquier libro, pero a grandes rasgos sino tienes un acondicionamiento vascular adecuado (el cual no consigues yendo siempre en anaerobico) te vas a quedar en la mitad o menos de lo que puedes llegar a ser. Saludoss y merry christmas!!
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Totalmente de acuerdo Fran10.
    Añado que:
    Excelente genética y buen entrenamiento: Campeon
    Excelente genética y excelente entrenamiento: Campeón de campeones.

    Considero fundamental la base y desarrollar un buen rendimiento aeróbico más si hablamos de ciclismo y aún más si es para pruebas de gran fondo.

    UN saludo
     
    Última edición: 22 Dic 2011
  4. Lumaraf

    Lumaraf Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2011
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Bormujos
    Un post super interesante, y con aportaciones muy buenas. Estoy aprendiendo mucho.
    Yo estoy un poco en la historia de que sin hacer nada planificado de verdad con fundamento científico, he mejorado una barbaridad en este ultimo año. Cierto es que siempre he hecho deportes de todo tipo, pero nunca con intensidad y entrenamiento.
    Yo salgo como el compañero, hago una vez a la semana sesiones cortas de 1:30 de trialeras fuertes mezcladas con llaneos mas suaves en la misma ruta, intento no sobrepasarme ( sin pulsometro, con mucho molinillo) pero me conozco bien a mis 39 tacos.
    El Fin de Semana salgo de rutas largas de unos 70-80 kms, a ritmos normalmente intensos sin paradas. y si puedo ruedo otro día otra horita suave.
    Tambien corro sin forzar mucho al menos un día a la semana + natacion.
    Pues bien, hace un año no pasaba de 40 kms, y en el 60% de las pendientes que subo hoy, me tenia que bajar y hacerlas andando.
    Noto que ahora la progresión es mas lenta, pero que sigo en ella. y la verdad, que dentro de lo que me da el tiempo y el tren de vida, estoy mas que contento.
    Soy como el compañero, me voy a nadar a las 7, salgo con la comida en la boca, no duermo casi, etc. etc.
    Mi mujer dice que estoy enganchado. Y yo le digo que no sabe lo que se disfruta con esto :)
     
  5. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    Bueno...ya tengo el libro, ahora veré como adapto cosas a mi dia a dia, como ya os he comentado he mejorado mucho muchisimo en año y medio, el problema viene cuando te estancas por hacer las cosas mal. Mis objetivos son realistas, solo quiero acabar las cicloturistas por la mitad de la clasificación y poder salir con mis amiguetes con holgura (aunque casi todos andamos igual)

    Voy a la cama a leer un rato que mañana madrugamos con la bici!!
     
  6. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hola chicos... os recuerdo 27 añitos...maxima teorica 193 ppm.. os parece que este seria el camino de una buena base? La verdad es que he vuelto a casa como si no hubiese salido de ella.... es eso bueno o subo al 80%??

    http://connect.garmin.com/activity/136185003
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Llegar reventado no es sinonimo de buen entrenamiento.
    Si tanto te preocupa, hazte la prueba de esfuerzo y sal de dudas.

    El entreno, asi a priori sin tener datos, debe estar bien.
    Que sensaciones has tenido?
     
    Última edición: 24 Dic 2011
  8. warnimon

    warnimon Miembro

    Registrado:
    15 May 2010
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    10
    Basicamente las sensaciones han sido de ir muy agusto encima de la bici... Demasiado agusto ( casi como los paseos por el paseo maritimo) y molestarme un poco las piernas no se porque, supongo mala postura o cadencia elevada... Pero la verdad es esa... He sudado pero no he sufrido
     
  9. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Eso es una estimación para la gente normal, la que hace deporte de una forma menos intensa.
    Yo tengo 28 años y he llegado a las 200 cuando teoricamente me quedo en 192.
    Lo primero que tenemos que hacer hacer que crezca el corazón, para que mande mas cantidad de sangre por latido y para ello tendremos que trabajar de forma aerobica. Despues
    cuando haya crecido lo que haremos sera darle mas resistencia, así podras hacer que el corazón de los latidos mas rapidos y fuertes y aguantar mas el trabajo anaerobica.
    Con entrene y paciencia todo se consigue.
    Suerte.
    P.D, Haz el test de karvonen e intenta trabajar siempre entre el 60 y 85% de tus pulsaciones maximas.
     
    Última edición: 31 Dic 2011

Compartir esta página