Pero es que tiene que ser así. En su día, si querías una Orbea tope de gama, había 2 variantes: Si querías una de Cicloturista, cómoda, comprabas una Orca. Y si querías una bici reactiva, rígida, sensaciones de competición en definitiva, comprabas una Opal.
Es por eso que cada vez las gamas están más polarizadas. Bicis gran fondo, bicis escaladoras super rigidas, bicis aero de carretera. Repito, yo no he dicho en ningún momento que sean malas bicis, simplemente he dicho que es una bici que lleva un equipo profesional, que por tanto ha de ser una bici de carreras. Y para mi no lo es. Es como si pones a Fernando Alonso a correr con un Porsche 911 contra monoplazas. También he especificado muchas veces en mis pruebas "esta bici no es para todo el mundo". Intento hacer entender a la gente que cada bici es para lo que es y no por tener una bici Gran Fondo tienes una bici peor. Por ejemplo una Roubaix no tiene absolutamente nada que envidiar a un Tarmac en términos como rigidez torsional (sino que le pregunten a un tal Boonen si la retuerce o no) pero no, la gente se compra el Tarmac aunque le reviente la espalda y tengan que llevar 4 cms de separadores bajo la potencia (caso verídico de un compi de grupeta)...........pero claro, es que es la bici de Contador.
Si. Lo único es un poco más altura de pipa. Los cambios que la hacen más racing vienen por ejemplo en aumento de longitud de tubo horizontal (postura más tirada para delante) 6mm más que la vieja en talla 58. Vainas más cortas 4mm menos (más reactiva a los cambios de ritmo y más tracción cuesta arriba). El resto de las medidas permanecen iguales 992 entre ejes (se compensa lo que se acortan las vainas con lo que se alarga de tubo), horquilla supervertical 73,8º. En H2 es unos milimetros más corta de tubo horizontal que la H1 (en vez de 6 mm, 1 mm más larga que la vieja en H1) y un poquito más corta entre ejes.
Esto es como cuando viene la gente viene a ver zapatillas de Running a la tienda. Muchos quieren una zapatilla ligera, mixta entreno-competición para diario, para correr por encima de 5 min./km. Es un gran error, luego así vienen las lesiones.
Pues permiteme que discrepe contigo, yo use durante bastantes kilómetros y en competiciones de amater un cuadro pinarello dogma fp, el de magnesio, y por lo menos éste, nose los de carbono que han ido saliendo, me ha parecido la mejor bicicleta que he tenido nunca, bajando para mi era un tiro y me daba una seguridad brutal, y esa bici fue la que me volvió a dar confianza en los descensos tras un fuerte piñazo que tuve....y a la hora de arrancar parecía que esa bici iba sobre railes, transmitia rígidez a cada pedalada.....la cambié por tema del peso y me monte un scoot addic, que por entonces era el "mejor" cuadro del momento, y si rebaje muuchisimo peso, unos 650gr o cosa así, la bici era mucho más nerviosa y ágil si.....perooo no era la Dogma. Bajo mi punto de vista y por experiencia creo que ésta marca tiene algo especial que solo los que han tenido una saben lo que digo. En la actualidad tengo un look 695, si no compre el dogma es porque me daba coraje pagar ese dineral y tener una bici de siete kilos largos, y el tema garantía de mear y no echar gota, pero sé que terminaré teniendo otra jeje xD Como todo en esta vida, para gustos los colores y con las bicis idem, una bici que a mi me guste de comportamiento no tiene por que gustarle a otro Me gusta leer tus comentarios Serpal, porque eres un privilegiado de poder probar infinidad de material pero sinceramente creo que para poder sacar unas conclusiones verdaderamente realistas hay que usar las cosas largo y tendido que por tu trabajo es imposible de hacerlo así.....ojo y no es una crítica hacia ti, ni para "atacarte" ni mucho menos y de hecho creo que en este sentido me darás la razón.
Me gusta el comentario. Tienes razón en que no se prueban las bicis lo suficiente, aún así más de 500 km se llevan casi todas las bicis que pruebo. como información,.la dogma en concreto la use en una carrera en diciembre, la típica circuitada madrileña, con un sin fin de rotondas y arrancadas y ahí sinceramente le falta nervio, sin embargo en carretera abierta si se desenvuelve mucho mejor, por ejemplo cuando estuvimos en el etna en la presentación del eps o hace un par d semanas en la visita a la fábrica de campagnolo. También te digo que con la dogma he hecho uno de mis mejores test de potencia de 20 min de este año. Tus sensaciones en bajada coinciden con lo que yo he dicho, es una bici muy noble y muy previsible, potro es lo que digo, a la hora de bajar realmente a tope y sobre todo si son zonas reviradas yo pienso (opinión totalmente personal y subjetiva) que ha de tener más nervio. Con todo, no nos olvidemos que los gustos y la forma de conducir de cada uno es vital para que una bici se adapte más o menos a cada persona. Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
Hace unas semanas se anunció que va a ser el Lampre el que lleve Merida en 2013. Sobre Movistar, ¿Se sabe algo?
y lo triste del ciclismo es pensar q si valverde ,froome ,wiggins y compañía llevaran otra bici andarian mas...........en la bici como no vallas comodo tas jodio........ya puedes llevar la bici mas ligera,reactiva ,aerodinamica ect.........pasa en las cabras,mucho tunel del viento y mucha historia y luego el corredor tien q levantar la chepa y dar saltitos en el sillin por q no se aguanta.......ademas no a todos los corredores les gusta ir igual ,unos prefieren ir comodos y otros sacrifican la comodidad p ir lo mas acoplados posible ....pero eso cada persona es un mundo ...probe miguelon ,si en vez de llevar la pinarello con la potencia p arriba y 10 kilos de peso ,hubiera llevado la tht de titanio de la once de 7 kilos,hubiera ganado 10 tours.............demos pedal q es lo importante ...........saludos
grrrrr...error!! cav tiene la pinarello como su bici perfecta!!, lo que si desconozco es si sky llevara o no spec
por cierto mientras unzue sea director y echavarri manager ,los curas llevaran pinarello ........no le deis mas vueltas,el equipo cambiara de nombre ,como pasa de banesto a illes baleares ,hay undargarin lo paso bien.......,luego caisse de espargne y ahora movistar y después ........pero pinarello van a llevar...por cierto me hace gracia toda la gente q critica pinarello y nunca probaron una y luego resulta q son los q compran una chinarello y vacilan de q es original y demas....,ademas si tan malas y feas son por q la bici mas vendida es la chinarello ......no lo entiendo o si...........venga saludos ..
Ambas cosas, pagan (muchísimo dinero) y entregan el material. Lampre con Merida y habrá otros movimientos y cambios interesantes.
Actualmente muchas marcas ya saben cuál es su mercado y que la competición no es más que un escaparate. Así, en otros paises menos pijotas y con más tradición ciclista, se habla de bicis de competición pura y bicis ciclodeportivas que valen para competición. La bicis de competición pura son duras, lo que buscan es reactividad y nervio. Su uso por un ciclista no profesional supone asumir sus limitaciones en cuanto a confort y nobleza. Por otra parte, las bicis ciclodeportivas son bicis competitivas pero sin ese punto de dureza, lo que las hace completamente asequibles para el gran público (que además de verlas como deportivas porque las lleva un equipo Pro, las siente como tal) pero "usables" por los profesionales (cuando no les hacen otros cuadro con mismo molde pero diferentes carcaterísticas). Esto nos lleva, por ejemplo, a que fuera de España el titanio sea un material muy codiciado por muchos ciclodeportistas por su comodidad y rigidez, y aquí pensemos que es blando y prefiramos un cuadro de carbono que llevan los profesionales, que al final es igual de caro,rígido y menos cómodo. Y luego otra cosa es lo que se diga en las revistas. Y esto lo digo sin acritud ninguna y sin querer ofender, que ya me veo expulsado del foro por este comentario ;-)
A ver si al final resulta que la mejor bicicleta es la CANYON. Purito este año con la CANYON se ha salido. Gilbert el año pasado con la CANYON arrasó, y este año si no es por este ultimo mes, no hubiese rascado bola. Es broma. Aquí no creo que sea como en la FORMULA 1, donde el "borrico" es mas importante que el que lo maneja. Saludos a todos.
Cuanto puede influir el rendimiento de un cliclista por "culpa de la bici" incluyendo cuadro, cambio y ruedas? un 10% un 15% un 5%?
Tambien se puede decir que Cadel Evans, tuvo que dejar de usar Canyon para poder ganar porfin su Tour jeje
Error, ni en la F1 ni en ninguna especialidad del mundo del motor lo más importante el vehículo. ¿Te recuerdo cuando Rossi ganaba campeonatos, pero en las rectas era incapaz de cazar a la Honda? Hay un dicho: "no es la flecha, es el indio", y bien verdad que es. Por cierto, creo que Movistar correrá con las MMR de Chechu Rubiera...