Vivimos en una sociedad en que morir por un trozo de tela está bien visto y eres considerado un héroe y sin embargo morir por en un accidente haciendo algo que te gusta y que crees que puedes hacerlo es una estupidez. Estupidez es no vivir la vida, por que te da miedo vivirla. Yo soy asiduo escalador en hielo, y he asumido riesgos igual que todo el mundo que practica un deporte en la naturaleza. Quizá aquí, tienes más numeros, por que hay muchos riesgos objetivos a valorar pero me fastidia mucho que la gente diga que soy estúpido por jugarme la vida, creo que simplemente hago lo que me apetece en ése momento, sin molestar a nadie y vibrando , las sensaciones que he tenido yo en el helado elemento, no las he tenido haciendo otra actividad. Seguro que nadie ha dicho que el piloto de moto que se mató el otro día en montmeló, era un estúpido, y yo creo que la diferencia entre él y los que escalamos es que él se ganaba la vida con ello. En fin,imagino que es lo que se puede esperar, de una sociedad donde lo importante no son los valores, sino el dinero.
Los tornillos de hielo en condiciones óptimas aguantan 1,4 kn, que es lo que puede aguantar cualquier seguro móvil de roca que comentas, lo que es difícil es que el hielo esté en condiciones óptimas y por lo que se ve en el vídeo, tiene que hacer calor en ésa escalada. Los que escalamos en hielo mediterráneo sabemos que ésas condiciones son buenas para clavar el piolet pero malas para parar una caida. Actualmente ha mejorado tanto la técnica fabricación de cuerdas que hay cuerdas de 7,8mm en simple, por lo que casi todo el mundo que escala en hielo lo hace con cuerdas en simple, debido a que el guiado de cuerdas es mucho mejor chapando sólo una, evitando los roces. Otra cosa es que el tipo éste actuó mal, cuando ves que se te va rompiendo el hielo por que el agua que corre por abajo se lo está llevando tienes que retroceder para buscar grosor, y evidentemente si el delante te ha dejado una plancha de roca o ves que no tienes nivel para subir, ya puedes ir montando un abalakoff para bajarte. Y digo ésto con la boca pequeña, porque al final cada situación es diferente y si no estás ahí no sabes exactamente lo que hay que hacer.
De que los tornillos aguantan lo que aguante el hielo... el tema es que doy por hecho que debia haber metido tornillos en lugares solidos o en su lugar haber utilizado algun anclaje a roca.
La cagada es que sabe , por que se ve , que no tiene espesor el hielo cuando clavas el piolet o pillas roca se nota . Tenia que tirar por la derecha pero por razones que desconozco no lo hace . Cuando pillas poco espesir de hielo y eres el primero puede que aguante , pero. Este no era el primero en pasar , que para eso hay alguien arriba que le pasa la cuerda con el mosquetón. De todos modos nos es muy cómodo comentar un vídeo tirado en el sofá o en una terraza de bar ( mi caso) pero estando hay ... La cosa cambia . Un saludos y siempre pa riba
Yo personalmente no descarto que esto sea un montaje para simular una salvacion in extremis. Ese hielo del final de via es obviamente inutil para traccionar o apoyarse en el y no hace falta ser experto dara darse cuenta... El tio podria estar firmemente asegurado desde abajo desde un lateral del canalon y se pusieron ahi a hacer el numerito hasta que se rompio fino y fragil hielo. Si no, no entiendo su empeño en subir por un sitio que no soportaria la menor carga... si es que ahi le habi salido mejor hasta intentar dar ese paso en Dry Tooling...