Maaadre mia la estoy viendo que va de empalme... En cuento ami no voy por los examenes, pero que en cuanto acabe y saque mis notazas (que me estan costando) me voy con mi nueva Canyon, que al final me la cojo. Si, la Yellowstone 4.0
Holaaaaaaaaaaa... hay alguien conectado que quiera salir un rato a pedalear.... JUEVES SON LAS 19.00H...... en media hora una hora???
jejjeej... pues tengo una cestita de mimbre con lazos.. muy mona..en la que te puedo subir... estilo "E.T."... no te mola la ídea??
oyeeeeeeeeeee que era una broma!!! ummmmmmm que te has quedado muy silenciosooo y eso es muy raro en tí!!!
Porsi os interesa Cercanías de Madrid facilita a sus viajeros el transporte de bicicletas en sus trenes. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (el próximo domingo 5 de junio), los usuarios de Cercanías de Madrid pueden viajar con su bici en los trenes de todo el núcleo, cualquier día de la semana y a cualquier hora, dentro del horario de apertura del servicio. Esta medida entro en vigor ayer día 1 de junio. Renfe recuerda a sus clientes de Cercanías de Madrid que muchos de sus trenes están adaptados para que viajar con la bicicleta resulte más cómodo para todos los usuarios del tren. Trenes Civia En concreto, los trenes Civia están dotados con un coche con el suelo más bajo, a nivel del andén, que permite una mayor movilidad a la hora de acceder a éste con una bicicleta. Muchos viajeros se trasladan cada día a su lugar de trabajo o de ocio con su bici a bordo de los trenes de Cercanías de Madrid. La mayoría evita el uso de la misma en horarios de máxima afluencia, para no molestar al resto de pasajeros y que su propio transporte resulte más cómodo. Además, de contar con trenes especialmente diseñados con anclajes para poder transportar bicicletas, muchas de las estaciones de la Red de Cercanías de Madrid, como las de Villaverde, Aranjuez, Fuenlabrada, Las Margaritas, Colmenar, Villalba, Alcalá Universidad, Vallecas o El Pozo, están acondicionadas con zona de aparcamiento para bicis. Rutas Renfe promueve rutas en bicicleta por Madrid para todos los públicos, y con acceso directo desde sus estaciones de Cercanías, con recorridos por Majadahonda, el Monte de El Pardo, San Martín de la Vega, Colmenar Viejo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Casa de Campo, El Escorial, Cercedilla, Tres Cantos o Villlalba. Toda la información puede consultarse en la página web www.renfe.com. Cercanías también acerca a sus viajeros al centro integral de la bicicleta y la movilidad sostenible de la Universidad Autónoma de Madrid, CibiUAM, en la estación de Cantoblanco (línea C4), que permite a los estudiantes el uso combinado del tren y la bici como modelo de movilidad sostenible. En este centro se facilita el préstamo interno y externo de bicicletas. Los trenes de Cercanías de Madrid conectan, además, con el anillo verde ciclista de Madrid, gracias a las estaciones de El Pozo, Orcasitas, Aluche, Pitis, Fuencarral y Las Tablas. Ventajas medioambientales El tren es el medio de transporte colectivo más sostenible. Renfe, consciente de ello, quiere optimizar las ventajas medioambientales y sociales que ofrecen los trenes y como parte fundamental de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, Un tren de valores, colabora estrechamente en todo tipo de iniciativas que contribuyan al fomento de una movilidad más sostenible. Los trenes de Cercanías de Madrid sustituyen cada día a la circulación de 750.000 coches. Esta sustitución conlleva un ahorro en costes relacionados con la contaminación, el calentamiento global, el ruido o la siniestralidad de más de 400 millones de euros. Enlace de interés: www.renfe.com. Saludetes.