Pues a mi me parece caro, por supuesto no critico las intenciones de la organización y que seguramente no ganarán mucho dinero con esto... más bien es criticable el poco dinero que se gastan algunos organismos públicos en patrocinar estas carreras. Pero bueno todos sabemos que muchos ayuntamientos cuando dicen que se gastan X dinero en "deportes" solo quieren decir futbol.
Hola Serini. Para mañana por la tarde,nunca mas de las tres. ¿ Te apetece dar un rutilla por la zona ? Si alguien se apunta... Con respecto a lo del precio de la competi esta de la que hablan, si vemos la bici como ocio, no me parece caro. Cualquier discoteca, cine, teatro, etc. Te meten un puazo y no te dan naita. Y como deporte para pasar un buen rato también me parece buen precio. Saludos.
En primer lugar decir que me apunto a la ruta de tauro el domingo, que como he visto, quedamos a las 9 en amadores. Y en segundo lugar el precio del open parece un poco excesivo dado que lo normal es pagar de 10 a 20 euros una carrera, pero lo que no me parece muy normal es que a dos meses de la carrera se ponga el precio a 45 euros. Por otro lado la fecha tambien juega en contra dado que si sumamos la cuesta de Enero con el pago de la ficha federativa, con el pago del equipaje de cada uno de los equipos, eso son unos 140 euracos aproximadamente. Bueno señores Paz y amor, nos vemos el domingo
Hola a todos, en primer lugar decir que en ningún momento me he encarado con nadie y menos con Serini al que le tengo un gran respeto como al resto de los foreros. Sigo diciendo que la carrera no está cara para lo que se ofrece, seguro, comida, malliot, etc. Entiendo que exista una visión negativa sobre esta carrera y estoy deacuerdo en que se mira más para los corredores de fuera que a los autótonos del lugar, pero todos sabemos a lo que se debe. Nosotros no hacemos publicidad de la isla, ni dejamos dinero, pero si son capaces de vender la isla como un paraiso del mtb, sobre todo para los organizadores, eso puede suponer grandes y jugosos ingresos, ¿para quién? sobra decirlo. Bombilla, estoy completamente deacuerdo cuando hablas sobre lo que presumen los ayuntamientos en el dinero que invierten en deporte, pero en que deporte, el mal nombrado "deporte rey". . Espero que nadie se haya sentido ofendido o molesto por lo dicho y si es así lo siento mucho y pido disculpas públicamente, pero creo que debemos ser justos con lo que lo es y hacer críticas intentando mirar desde el otro lado. Un saludo a todos.
Huola señores, sigo vivo!!!, y para los que no podemos el domingo, el sabado no se hace nada? por la mañana me apuntaria a algo. Con respecto al precio de la prueba (je je, como no iba a meter baza), desde mi humilde opinion me parece caro, y eso que vengo del triatlon donde nos pegan unas clavadas de aupa!, por ejemplo, el proximo finde hay un duatlon cross en Ossorio, campeonato de Canarias: inscripcion, 15 eurazos. En pruebas de bici de monte no hay que liar tanto con el trafico como en las ruteras, currandotelo para tener voluntarios y sin maravillosos maillots de regalo seguro que no hace falta cobrar tanto. La media de la inscripcion en los tris de las islas es de 15 o 20 euros, en la Santa, montan el Vulcano, igual que los demas pero enfocado a los guiris, precio:55 eurazos, no se, pero con ese rollo de la promocion turistica internacional siempre hay clavada de por medio, sin acritud, ein?!
Sube los sabados desde el sur, zona maspalomas al norte para las quedadas del foro? Me gustaria acompañaros pero sin taxi para mi y mi burra imposible
NANO:Alguna vez corrí por una medalla y un vaso de agua,pero que bien que me lo pase,si me dieran esa opción creo que la inscripción bajaría mucho,creo que lo importante es vender deporte y no imagen
A mi los precios de algunas carreras me siguen pareciendo un robo y bien claro que lo he dicho , no entiendo como algunos organizadores en carreras europeas pueden cobrar 500 e por carreras de una semana y pasando por varios paises , y aqui te claven hasta 50 e por una carrera de un dia y ampararse en que te dan un maillot y en permisos etc etc etc. Soy de la opinion de que si lo que quieren es que la gente se anime a correr deben bajar los precios de las inscripciones y dejarse de tantos regalos y boberias , lo que los corredores creo que mas demandan es unos buenos avituallamientos y se;alizacion . El resto sobra y es humo .
Buenas! Lo del maraton un poco caro si es, pero desde luego yo firmaría ahora mismo porque hubiese en Gran Canaria, 2 o 3 pruebas de este estilo, con recorridos para todos los niveles y donde los "no pros" podamos foguearnos un poco. Una trans pero en mtb, etc. Me encantan las cicloturistas de carretera y montaña y aquí si no es competición no se hace nada. Creo que para mejorar la participación, hay que animar a la gente que no andamos mucho a pasar un buen rato, además de poner precios más populares. Por eso, mi apoyo para toda la gente que se curra la organización de estos eventos y un capón, como dice Bombilla pa las autoridades por no apoyar económicamente estas iniciativas. Buenas rutas
Hola a todos, Serini no dudo que usted corriera alguna carrera por una medalla y un vaso de agua y Linuxx si, puede ser que si no se gastara tanto dinero en malliots algo se ahorraría, pero te digo por experiencia propia que después te viene todo el mundo a decirte si no hay una camiseta, que estaría de p.t.m de recuerdo o un malliot. También que si los avituallamientos eran un poco pobres, que si la señalización, y mil y una cosas, pero para todo eso hace falta mucha gente, tiempo y sobre todo dinero, me explico. Mucha gente se piensa que las cosas del avituallamiento se consiguen por ahi pidiendo a los representantes pero no es tan facil y te lo digo por experiencia. Lo de los voluntarios, si hay gente que ayuda, pero te caben en los dedos de las manos. Para los trofeos es lo mismo, dinero, siempre dinero. Hay mucha gente que a puesto muchas ganas en pruebas que ya he nombrado anteriormente, pero por todo lo que estamos hablando se han cansado de invertir su tiempo, esfuerzo, ilusión y es más, hasta dinero de su bolsillo para que salieran adelante, pra que después vengan a lavarle la cara. Sin ánimo de ofender a nadie, es muy facil hablar y decir que se puede hacer esto o aquello, pero yo les animo a que lo hagan para que vean que complicado y dificil resulta organizar cualquier carrera. Un saludo y espero que nadie se sienta ofendido.
qué encendido y guapo está el debate. La postura de Nano es bastante comprensible, pues se sitúa del lado de quien organiza un evento de estas caracterísitcas, recordemos que en carreras grandes como la copa del mundo celebrada hace 2 años, fue una empresa la que organizó (por decir algo) el evento. Carreras más "humildes" que no menos importantes, estuvieron incluso mejor organizadas, y hablo de las nombradas por Nano, en el Noroeste, la Isleta y me voy más allá, como la fudenas. Sin embargo tenemos que pagar. Habría que desglosar ese precio que pagamos y ver cuánto se lleva el seguro y cuánto se lleva la organización, ya que es un trabajo que no comienza el día de la carrera sino meses antes, con teléfonos, mails y todo lo que conlleva moverse para llegar a buen puerto. Un maillot cuesta en cualquier tienda no menos de 20 o 25 euros. Yo creo que el seguro se lleva la mayor parte del precio de la carrera y pienso que con ese precio, la organización sufraga gastos de avituallamiento, etc. Otra cosa es el dinero que viene de fuera. Para la copa del mundo, sabemos que intervino el Cabildo y capital privado. Una pasta gansa, para quien? hmmmmmmm Las carreras que se realizan por gente como Lemmi o Atila y me atrevo a nombrar empresas como Burbjita, se hacen con un capital muy limitado y son de un trabajo que debemos reconocer. Las carreras de alto standing, son otra cosa y ahí 45 euros considero que es un robo. Nano, creo que nadie se siente ofendido.
Yo no les quito la razón cuando se quejan del precio que les cobran a los residentes en una carrera como la del campeonato del mundo y más aun sabiendo el dinero que había por medio y que creo que no se vió ni la mitad. Lo que a mi me resulta un tanto molesto, es que se esté juzgando a todo el mundo de la misma manera y no es así. En las carreras que he colaborado, la gente curra mucho y como ya he dicho no se quedan con un duro y más de una vez se ha tenido que poner dinero del bolsillo. sobre las carreras de burbujita, muy pocas, es más me atrevería a decir que sólo se organizo una y fue en el confital. En el resto de carreras de mtb en las que se ve la publicidad de Burbujita, sólo están como colaboradores, poniendo la infrestructura de las carpas y los inflables, que no es poco, y algún que otro regalo para los que han hecho podio y el de los sorteos. Como dije en un principio, estoy de acuerdo en lo mal que se lo montan con los grandes eventos, pero vuelvo y repito que animo a cualquiera a que se curre una carrera y no digo una maratón, sino un simple rally XC y luego volvemos a hablar del tema. Un saludo a todos.
tirajana ........en principio me interesa ........pero depende de eolo . Si sigue haciendo el viento que hace hoy no me subire a la bici . Nano desde luego que tu postura es muy respetable y la gente que invierte tiempo en un evento quiere ganar dinero pero luego estamos los pobres currantes que por ir un sabado a una carrera tenemos que dejarnos el sueldo de ese dia por correr . Sinceramente yo no puedo permitirme ciertos lujos , y con la crisis que tenemos encima menos aun , veremos cuanta gente hay este a;o en los circuitos con esos precios por inscripcion .
Que no Linuxx, que no te quedas con el mensaje que quiero transmitir, que no es dinero todo lo que ves. En las de copa del mundo puedo entender que hay mucho dinero y jode tener que pagar lo que piden y no es justo que la gente de casa pague lo mismo que los de fuera, pero el problema es que tú estás viendo a todo el mundo igual y te digo yo de todo corazón y con la mejor intención y sinceridad del mundo que no es así. Un saludo.
Nano , el que no me ha entendido eres tu a mi jejejej , yo capte tu mensaje desde el primer momento , ya se por supuesto que no es lo mismo una carrera que se organiza practicamente sin medios y por colegas canarios que una organizada por gente de fuera .Pero para el caso y el momento que vivimos estamos en las mismas . Prefiero carreras mas economicas donde no se de maillot o los trofeos sean simples medallas y el avituallamiento platano y agua y una inscipcion de 10 e a una de 30 sencillamente porque hay que llegar a fin de mes . Yo este a;o pretendia correr . De hecho me he preparado invernalmente bastante bien , pero viendo como esta la cosa vere si puedo ponerme en alguna parrilla de salida.