Buenas fotos Mianacre, se ve que los bicimolinos se curraron el circuito, una pena no haber podido asisitir y eso que me llevé las cámaras por si a última hora me podía dar un salto, pero ya veo que hubo fotógrafos de sobra. Estaremos atentos a las fotos de toda la tropa. Un saludo y mis felicitaciones a todos los participantes, sobre todo a los que hicieron podio.
Guapas fotos. Estaba pensando en ir a alguna carrera a hacer bulto pero :alloreto viendo el "cortao" ese...da miedo! Aprovecho el tema pa preguntar ¿qué circuito es el menos técnico de los que se hacen habitualmente en Gran Canaria? Dixce como ves hay opiniones para que sigas dudando, de hecho yo llevo cuatro años haciéndolo jeje es una pena que haya tanto tráfico:scratch Buenas rutas!
Mellemcamp, sin duda los más sencillos son el de la Garita y la subida a Tirma. El primero es en un circuito sin técnica alguna y el segundo es subir a lo más que te dé el cuerpo. El resto de carreras tienen más o menos técnica, pero este año para sorpresa de la gran mayoría han subido los niveles técnicos en varias pruebas, pongamos como ejemplo la carrera de Santa Brígida. Un saludo.
:defiesta desde el c.c.agúibike te invitamos a participar en el proximo rally de arinaga el 15 de agosto
¿Cuando podrias darme clases particulares para comprimir fotos?ya baje varios programas y no me entero por lo "(sencillo que son)"de usar.En cuanto a carreras el proximo domingo es el SUPER RALLY DE POZO con un desnivel de 30mts y un viento de fuerza 5.
Angelillo, he llamado a conor, y no pueden ayudarme. Al parecer el número ese es un número interno que no tiene nada que ver con el número de bastidor. Es más no saben decirme como conseguirlo, alegando que ellos solo montan las bicis y demás. ni siquiera fueron capces de darme el número de donde fabrican las bicis, diciendo que no lo sabían. Vamos que ayuda 0 patatero. ¿Alguien sabe como conseguir el número de bastidor de mi bici?Tengo la factura, el certificado de garantía y todos los manuales.Pero es número no. y no se me ocurrió mirarlo cuando la tenía.
:melopien:mira aver si este telefono te vale de algo. 948331703 es el tlfn. del importador en españa o prueba con info@conor.es
Pues si que hay opiniones...y se las agradesco mucho,(espero mas opiniones) sigo dudando mucho...:melopien: y eso que me dolio el toletazo de colacho¡¡:crybaby2
Mi opinión igual es algo diferente, soy un novato en todo esto y tengo poco idea de muchas cosas de este mundillo, pero para mi el contacto con la naturaleza y ver sitios donde no puedes llegar con otros medios no tiene precio, a donde te lleva una bici de carretera te puede llevar una moto o un coche cualquiera, ademas de el peligro que supone circular por ahí con tanto desaprensivo, las pocas veces que piso asfalto con la bici voy inseguro. La diferencia es quizás que yo tengo claro que la competición no es para mi y solo con llegar a los sitios ya me doy por satisfecho.
Dixce mi opinión es la siguiente: si tuviera sitio en el trastero pa ponerla, y tiempo pa disfrutarla la tendría. Ahora tb está el desembolso que aunque es dinero, se podría reunir algo. Por otro lado tampoco sé si el tiempo libre que tienes y si cuando lo tengas te va apetecer hacer km con la de carretera o preferirás la de montaña. Resumiendo, si tengo espacio y predisposición a usarla la tendría sin duda. Ahora mismo no tengo ninguna de las dos cosas (no olvidemos que no he descartado recuperar mi bici robada, o en su defecto ya tengo el espacio reservado pa la nueva mtb).
Dixe, en Arucas esta adrenaline que trae cannondales de carretera de paquete y segunda mano, tiene buenos precios y calidad, y si no te quieres gastar mucho ya sabes. Yo tengo una orbea del euskaltel (la escopeta) y aunque no le doy mucha caña, si que salgo con ella a hacerme alguna escalada, no tiene nada que ver la diversion y molienda de la tierra con la diversion y molienda del asfalto, pero cada una tiene lo sullo. ¿que prefieres? subir como contador? o ¿bajar como barel? jajajaajajajajajajaja. Preguntale a la almoada y no te preocupes por salir solo que aqui estamos nosotros.
Efectivamente puedes llegar en coche al Angliru, al Marie Blanque, al Alpe D'Huez,... y aquí mismo al Pico de las Nieves, pero subirlo con la flaca y "sufriendo" es una sensación, parecida a cuando bajas una trialera que se te resiste, sin poner pie a tierra... es un subidón y no son incompatibles para nada, hay muchísima gente que le pega a las dos y encantados con als dos. Yo soy uno de ellos. La mtb es más "divertida", la flaca te da más autonomía (puedes hacer rutas de muchos más kilómetros). En fin: "windsurf o surf" y por qué no los dos? Gracias a todos por los consejos sobre los rallyes. Tomo nota y a lo mejor en alguno me meto por ahí intentando no estorbar mucho:sofa, a pasarlo bien:defiesta. Nos vemos!
gracias gilles por lo de adrenaline..mas que nada por lo de las perras...y seguro que subir como contador no subire..jjejejejjeje de todas formas gracias y si que me lo pensare.
Nunca he cogido una flaca, por eso digo que mi opinión de novato no tiene mucha validez, solo quería resaltar los pros y contras que les veo. Ahora, lo de llegar al pico de las nieves mejor hacerlo con la de montaña, que luego te puedes machacar los brazos bajando por muchos sitios diferentes, con la flaca estás limitado a volver por la carretera.