Si todo eso esta muy bien y ya te puedes gastar una millonada en publicidad pero al final por un problema vas y lo jodes y ya sabemos que la mejor publicidad es el usuario y el boca a boca.
¿Y de donde ha sacado Niner el potencial económico para lanzar ese "ataque" masivo publicitario? ¿Les tocó la primitiva o qué? Para mí que lo sacaron de crear un producto que tuvo tan buena acogida en el mercado USA que se forraron, y luego todo era dejar caer la bola. Y esto es así con todas las marcas que se hacen con un Nombre. No es por casualidad. Hace 20-25 años Specialized, Trek, Cannondale eran tan minoritarios como ahora otras marcas, pero dieron con alguna tecla que convenció al mercado. Pero nadie les ha regalado nada. Si fuera tan facil vender bicis como hacer un ataque comercial masivo, ¿por qué no lo hace Salsa, por ejemplo? Sería como una inversión. Primero te gastas un dineral en anuncios, pero como luego sabes que lo vas a recuperar, pues nada, tú tranquilo. No, hace falta más que eso para convertirte en una marca de referencia. Y sobre el defecto de la pintura, y sin tener todos los datos sobre la vida del cuadro, pues hay dos posibilidades. Que sea culpa de un mal uso (y puede que ni siquiera el dueño sea consciente de qué ha hecho) o que sea culpa de un defecto de fabricación. Y es difícil saber cual es la cierta. Parece que este caso Niner y TopFun se inclinan por la primera posibilidad, y por eso no lo cubren con la garantía, lo cual es natural y de esperar por su parte. El tema esta demostrar que es un defecto de fabrica, pues en ese caso apuesto a que a garantía sí lo cubre. Si esto es demostrable y ellos siguen sin hacerse cargo, entonces sí es para tomar medidas contra ellos. Visto así creo que quién más esta fallando es el de la tienda, pues si él cree que es un defecto de fabrica, debería ayudar a demostrarlo y a presionar al Distribuidor.
durante los seis primeros meses no es el usuario el que tiene que demostrar que el producto es defectuoso..
Y nadie ha dicho que no tengan su merito. Pero hay dos diferencias, tu hablas de Niner en EE.UU y mi comentario va en referencia a Niner en el mercado nacional, como respuesta a otro comentario hecho anteriormente. Son dos cosas diferente, dos formas de pensar diferentes, para un publico diferente. Evidentemente al dueño de la marca Niner no le han regalado nada, de hecho es gran conocedor de la fabricacion de bicicletas, no quiero equivocarme, pero creo que ese antes trabajaba en Kinesis, por que sabia lo que hacia y unido a un socio capitalista, fundaron la marca. Cada uno tiene su politica, su forma de atraer al publico y de hacer que el cliente opte por su marca. Niner lo hace de una forma, otras marcas de otra. Con el tema de las garantias, hay que tener cuidado, a veces, aunque el cliente no tenga la razon, hay que ser cautelosos y solucionarle el problema antes que tener una mala publicidad. Vuelvo a decir lo mismo, pagan justos por pecadores, hay gente que ha forzado o maltratado su cuadro a posta para que le den uno nuevo en garantia y esto las marcas lo saben.
Ese es el problema en España, que el precio de las Niner intenta hacer de un producto bastante normal un producto exclusivo...y del "pelaje" del Niner tenemos muchas marcas y a precios mas razonables, ademas de con la misma o mas calidad que las Niner. De acuerdo con todo. El merito es haber sabido gastar dinero en Solo Bici y poner el producto muy caro, lo cual automáticamente hace pensar a mucha gente que es muy buen producto. No estoy de acuerdo. La gente que compra en España por internet o que intenta sabe de bicis o que se preocupa por ellas es minimo. Cuanta gente no sabe ajustar un cambio? O cuanta gente lleva la bici al taller para poner acoples? Ellos haran lo que lean en el SoloBici o en el Bike y lo que les diga el tendero. Ademas, la prueba de que la gente, en su inmensa mayoría no tiene ni p**a idea de bicis es que la Bike se sigue vendiendo. Uno de los secretos de esas marcas es su excelente calidad, nos guste la marca o no, sus precios ajustados a la calidad que ofrecen y, excepto casos aislados, un extraordinario servicio de atención al cliente.
Que un cuadro con tres meses se pele no es un problema. El problema es que al presentarlo en la tienda el comprador no tenga otro de reposición en el plazo de una semana. Para mi esa seria la respuesta logica de una marca que pretende posicionarse en el segmento premium de su sector. ¿Como se puede maltratar inconscientemente la capa de laca de una bici nueva hasta conseguir que se pele en tras meses? ¿Sudando acido sulfurico? ¿Su perro odia que salga en bici y cuando nadie le ve se mea en el cuadro? ¿A base de pedos corrosivos? ¿Como crees que Top Fun o Niner pueden llegar a deducir que el cuadro ha recibido un mal uso, si ni tan siquiera se han dignado a echarle una ojeada? Por un casual tu no tendras nada que ver con la comercializació-distribución-importacion del sector, ¿No?
Bueno, parece que mi comentario ha destapado la caja de los truenos. (x-mission, perdona que tu post haya derivado tanto, pero es interesante conocer lo que la gente opina de la marca) Vaya por delante que no defiendo para nada la posición de Niner en el caso de x-mission, ni mucho menos la de su distribuidor ni la tienda (con la poca información del caso que tenemos claro). Pero no darle mérito a Niner (como empresa) no lo entiendo. No entiendo como se simplifica tanto un proyecto empresarial reduciéndolo poner pasta y ya está. Si fuera tan fácil triunfaban todos. Y son más, muchos más, los que fracasan. Claro que había 29er antes de Niner ¿quien ha dicho lo contrario? Pero no había una marca grande con potencia internacional dedicada exclusivamente a las 29er. Y llegó Niner, y en vez de ir a un proyecto más fácil (léase cuadros 26er de alu y carbono chinos clónicos) puso su empeño y su dinero en el proyecto 29er. Mientras, las grandes lo miraban todavía con cautela (algún modelo en el catálogo, pero siempre minoritario). Vamos, para mí eso es innegable. Ahora parece que a Niner se lo han regalado todo. Si era tan fácil porqué no lo hizo Spec, Giant, Cannondale, ....???? Con todo ello no quiero defender a la marca. A mí ni me va ni me viene. Encuentro que son buenas bicis, pero muy caras para lo que ofrecen. Pero como proyecto empresarial chapeau, a los resultados me remito (tema garantía de x-mission aparte claro). Un saludo.
Pues hombre, no es dificil imaginarse cosas. Imaginate que te cae una mancha de algo dificil de quitar, imagina que tu hijo de 2 años te pinta la bici con un rotulador permanente, y a ti se te ocurre limpiarlo con quita-esmalte de uñas, pues lo has probado antes para limpiar otras cosas y sabes que va fenomenal. Lo que no sabes es que el quitaesmalte contiende acetona, que es un disolvente organico muy potente que puede producir perfectamente el efecto observado. No sé. me puedo pasar toda la tarde pensando cosas, me sorprende que te sorprenda. Me honra que pienses que soy del sector, igual te parece que sé algo de bicis, pero no, la bici es solo una afición. Obsesiva, pero afición. Y tampoco tengo especial interes en defender a Niner como marca. A mi las marcas me parecen todas iguales, son empresas con animo de lucro, y nosotros consumidores con animo de montar en bici. Cada uno elige su producto según el criterio que le parece.
El problema, creo, es que en sus condiciones de garantía dicen que la pintura no entra. Ahora sería interesante saber si eso es legal o no. Si es legal, pues ya sabemos que hay que tenerlo en cuenta con esta marca, sino es legal, denunciar, no queda otra. Salu2
Yo solo opino que es muy facil exponer una opinion en un foro sin ningun compromiso de lo que luego suceda sobre lo que se conversa. Sus razones tendra Niner para no cambiarle el cuadro. Sus razones tendra el cliente para reclamar por los defectos en su cuadro. Solo tendra uno de los dos la razon. Aunque el otro no lo reconozca. Yo sigo contento con mi Niner.
Hola. Veo a distribuidores de otras marcas de bicis de 29 aprovechando para meter mas leña al fuego con este asunto de niner. ¿Tan poco argumento de venta tienen para sus productos?. Saludos.
Voy a hablar como possedora de varias Niner, y al mismo tiempom vendedora. Antes ya lo he hablado con Jordi y me sabe muy mal su caso, a mí no me gustaría que me ocurriera algo así, y si es así trataría de entender el razonamiento que se está dando... Al resto sólo decir que antes de ir a la caza y derribo de brujas hay que cerciorarse mucho de lo que se está hablando. Colgar a laguien porque sí ya lo hacía la inquisición antiguamente. Por qué tengo Niner???? porque es la única marca que fabrica sólo 29er, que se la ha juado con ello, que cree en su producto, no es el fruto de la moda, y el estar al día con lo que el mercado ahora demanda. De hecho, muchos de los que aquí se rompen y rasgan vestiduras estarían disuestos a comprar una si a precio de ganga se les ofreciera. Por otro lado, algo que siempre me gustó, sigiendo siempre los foros extranjeros, es que una parte de las JET, o todas las del modelo anterior, tuvieron un defecto de fabricación, y NINER mandó uno por uno, cartas a sus clientes para retirarlas del mercado, y ofreció, además de repornerlas , evidentemente, cualquier cuadro NIner al 50% del precio de coste...Con ello sé que si hay un defecto de fabricación Niner responde!!!!! En este caso, la pintura no entra, pero ni en Niner no en otras muchas marcas, y hemos cargado contra ellas???? Qué problema hay en que se anuncien en las revistas de este pais???? Igual dan permanencia a esas revistas, no??? Que gastan en publicidad??? y qué hay de malo en ello???? Top Fun puede anunciarse y dejar sus bicis de demo allí donde le de la real gana??? O no lo hacen así el resto de marcas anunciandose una y mil veces en todos sitios y lugares al precio que le marcan???????!!! y no solo se anuncia en SOLO Bici sino en todas las revistas del mercado de este pais.........de eso viven las revistas, no???? Y los que se anuncian en este FORO, acaso por dar tanta publicidad se les apedrea???????, y precisamente baratos no son, ni venden gangas!!!!!! pero en qué pais vivimos??? vamos que el que se anuncia en las revistas Alemanas, Americanas o Chinas sí está bien visto???? Y con eso ayudamos al forero???? O linchamos a TOP FUN, porque sí! Yo sigo creyendo en Niner, igual que en Ventana, igual en Salsa, Voodoo y hasta incluso en Amaro, porque este es un caso aislado. Ah! y SÍ TOP FUN SE ENCARGA DE REVISAR LOS PRECIOS A LOS QUE VENDEN LAS TIENDAS, PERO NO TIOP FUN SINO NINER DESDE LOS USA REVISAN LOS PRECIOS PARA TODA EUROPA!!!!!! Para los que dudan de ello... y, citando a TREKMANÍA: "Yo solo opino que es muy facil exponer una opinion en un foro sin ningun compromiso de lo que luego suceda sobre lo que se conversa. Sus razones tendra Niner para no cambiarle el cuadro. Sus razones tendra el cliente para reclamar por los defectos en su cuadro. Solo tendra uno de los dos la razon. Aunque el otro no lo reconozca. Yo sigo contento con mi Niner."
Ah!!! por cierto......el otro día y explicándolo como anecdota graciosa un cliente entre cervezas y cerveza explicaba cómo destrozó una Cannondale 2009 para que cannnondale le enviara una 2010 ( que no es el caso de Jordi)..... Vivimos en el país de los listos, los pillos, i los "gurús", i de los "todolose", y del linchamiento público cuando es gratuito......
Tengo un pregunta chunga para ti, pero que creo que puede ser útil para aclarar el tema. Imagina que el dueño de la bici pudiera demostrar de alguna forma que lo que ha pasado es un defecto de fabricación, y no un efecto del normal uso y desgaste (no sé cómo podría demostrar esto, pero vamos a ponerlo por caso). En tu calidad de vendedora de Niner ¿Cómo crees entonces que debería responder la tienda, el distribuidor y el fabricante? Tengamos en cuenta que aparentemente la garantía no menciona explicitamente defectos de fábrica en la pintura, solo dice que no cubre los defectos debidos al uso y desgaste "normales".
Como dicen los tertulianos, por “alusiones”: Por supuesto que Niner es una buena marca, pero simplemente eso, una buena marca, no es la elite de las 29er…y contra lo que creo que se protesta aquí es contra la política de distribución de las mismas en España, que al grito de “cuanto mas caro mejor” intenta hacer de una marca la referencia ciclista en el mundo de las 29”…y encima no responde ante las garantías como sería deseable en el sector “premiun” que ellos mismos se han arrogado. Por supuesto que muchos de aquí tendriamos una Niner a un precio razonable, porque es una buena marca, insisto, pero no es una marca que valga lo que nos quieren cobrar en España, porque repito en que no es el santo y seña de las twentyniner…y no creo que este sea el momento ni el lugar de discutir cual es el precio razonable o justo de esa bici…¿o si? Pero recordemos que AQUI un cuadro SIR vale 849 $, mas 100$ de envio, mas 190 $ de aduanas, es decir 831 euros, y en España 1100 euros, solo 279 eurillos mas…y si lo compras con la horquilla Niner 1224 dolares, mas 100 como antes y aduanas, 1072 euros en casa, contra los 1500 euros (si no mas) que vale el kit comprado en España…y si encima la garantia deja que desear, pues ya me contaras que hacemos…bueno, siempre puede Niner prohibir la venta a España a sus tiendas, asi seguimos el movimiento Antichain. No creo que Niner marque los precios para nadie, mas que nada porque el SIR lo tuve yo en las manos en Nueva Zelanda, al precio de 600 o 700 euros al cambio, no recuerdo bien, y no lo traje de allí porque después iba a otros países y me parecía un riesgo facturarlo, además de un engorro cargar luego con el en los otros destinos. No creo que el hecho de que solo fabrique 29” sea un síntoma de nada, SsangYong solo fabrica todoterreno y no creo que sean los mejores, mas bien al contrario. Por otro lado, hay mas marcas que fabrican solo 29”, como Willits... Con respecto a la publicidad, claro que no tengo nada en contra de ella, de hecho es la que nos provee de algunos servicios, como la TV, pero en SoloBici no saben donde acaba la publicidad y empieza el servilismo…es habitual en algunas revistas, como La Moto con Honda u otras con el grupo VAG, ejemplos en los que se pierde la neutralidad para caer en la horrenda sima del peloteo. Y añado, esta falta de profesionalidad en cubrir una garantía se gana en cualquier juzgado competente, pero juegan con que nadie se mete por los gastos que conlleva...hasta que alguien que pueda hacerlo por si mismo (alguien con un bufete de abogados, por ejemplo) le pase esto y el distribuidor deberá pagar el cuadro nuevo, el peritaje y las costas procesales, de todas todas....como ya ha pasado en el sector de la construcción y en el del automóvil.