No voy a da más vueltas al tema porque en definitiva estamos deacuerdo, y SEGURAMENTE no tenga problemas porque la mayoría de las ordenazas la temeraria no conlleva retirada de puntos y planteándolo bien, es así, pero todo dependerá de lo que hayan hecho los compañeros y efectivamente tiene que estar conduciendo un vehículo a motor o ciclomotor, pero en definitiva no creo que tenga problemas.
es que no se puede dar más vueltas al tema...y creo que no estabamos, hasta hace 1 hora, diciendo lo mismo... compañero, que un juez no retira puntos.... compañero, que una sanción a un conductor de una bicicleta no conlleva la retirada de puntos compañero, un juez no determina la.pérdida de vigencia de un permiso...puede dictar su retirada como condena en Delitos contra la Seguridad del Tráfico, pero no por la comisión de un DST con la bici...será penado con "loquesea" pero nunca con la privación del derecho a obtener un permiso o la retirada del mismo.si no.se ha hecho uso de él para la comisión del mismo....es muy tarde, acabo de salir de currar, pero mañana si quieres ahondamos en el tema y pedimos al administrador que.ponga un.postit, para q se despejen las dudas a urbanos y ciclistas en general.
No estoy seguro de que eso sea una buena idea en un ciudad del tamaño de Bilbao, más pronto que tarde te vas a cruzar con ellos, y es probable que te reconozcan.
yo me he cruzado esta semana con los mismos municipales en un semaforo, y ya me reconocian y todo. la primera vez, uno de ellos se me acerco a preguntar sobre la bici, que si se han puesto de moda, que si me la habia montado yo o comprado asi....la segunda vez ya me saludaba el tio y todo como van con fosforito, si los veo, paro en semaforos, cedo el paso...y sino, pues depende de la velocidad a la que vaya, o la prisa que tenga....¿semaforos?stops? con cuidado en los cruces y a correr pd: la bici de peoplehater no es excesivamente llamativa...
27, gracias por aclararlo definitivamente. Además, si me la intentan colar con lo de los puntos ya se en que textos ampararme si tengo que recurrirla. Bah, esto es como el GTA, la metes al taller de pintura y a correr. :qmeparto Nah, en serio, mi bici va cambiando según la época del año: manillar, guardabarros, etc, así que no es tan fácil reconocerla. Además, el municipal tuvo que mirar el nombre de la bici para poner la marca del vehículo en la denuncia y puso que era amarilla (WTF?).
soy de bilbao y por esa zona ni se puede subir ni bajar aunque en la foto que has puesto aparezca un ciclista para cruzar al otro lado de la ria tenemos el puente del ayuntamiento que tampoco ay que dar tanta buelta......, yo uso la bici como medio de transporte y siempre circulo como lo haria con el coche , no me salto ni los semafros por que si voy haciendo el cafre yo luego no me puedo quejar cuando me la juega algun conductor ademas asi me cubro si tengo algun problema no sera por mi culpa respecto a la multa esta bien puesta , y los munipas no estan a la caza ten seguro que si respetas las normas de circulacion no te multan ,otra cosa , el otro dia estavan multando a un chico por ir por la acera como si fuera solo les comento que esque el carril bibi esta petado de gente y le contestaron que su obligacion es circular por el carril bici o por la calzada por la acera te dejan circular despacito pero este chico no iva despacio me adelanto por la acera y yo por el carril , esto ocurrio en el bidegorri de enfrente del crazy por donde esta un hotel yendo hacia el ayuntamiento asique mucho ojo con circular por la acera lijeritos que yo veo a muchos ir muy rapido por la acera
Um... Circulas por carril bus Pasas linea continua... Yo veo la multa con fundamento. Se puede poner a cualquier vehiculo que vaya por vía pública. No veo porque los ciclistas no hemos de respetar el reglamento. Otra cosa es que en algunas ciudades se persiga especialmente al ciclista para reducir el uso de la bici...
Una pregunta un poco off-topic y aprovechando que hay policías municipales leyendo (perdón por lo de "munipas" si os ha molestado aunque supongo que sabéis que la gente usa este término y que no es despectivo, sólo un apócope): ¿Cuándo el semáforo está en rojo avanzar entre los coches para ponerse el primero puede considerarse infracción de algún tipo? y otra: ¿Si yo estoy en un semáforo en rojo, desmonto, subo a la acera andando, paso al otro lado, vuelvo a montar y continúo se puede considerar que me he saltado el semáforo en rojo? Un saludo.
NO Eso, amigo, se llama caminar en el filo de la navaja....convertirse en peaton o ciclista según nos convenga...en sí no es una infracción, siempre y cuando desmontes de la bici en la calzada, te vayas a la acera y "a paso de hombre" cruces el paso de peatones que está abierto mientras el semáforo permanece cerrado. Solución: mejor esperas, que van a ser 10 segundos....yo veo difícil que te denuncien, pero cada persona tiene su interpretación y donde yo no veo nada, otro puede ver una alteración del tráfico o similar....siempre hay alguna causa por la que te pueden "meter" la denuncia..mejor no tentar a la suerte. saludos PD: munipas, pitufos, localuchos, barrenderos con pistola, etc,etc....jajajaja
27, a la pregunta ¿Cuándo el semáforo está en rojo avanzar entre los coches para ponerse el primero puede considerarse infracción de algún tipo? dices que no se puede considerar infracción. ¿Podrías ampliar esto un poco? Yo, cuando llego a un semáforo, es lo que hago, para ponerme en primera línea por delante de los coches y así poder salir con seguridad, luego ya tras unos metros me aparto un poco para que me pasen, pero así evito que me avasallen cuando cambia a verde. Sin embargo, siempre me quedo con la duda de si me podría decir algo la policía si me ve hacerlo. Debo aclarar que lo hago con seguridad: sólo voy entre los coches cuando están parados, si se pone verde me quedo donde esté y salgo desde ahí, sin seguir avanzando entre los coches, sólo lo hago cuando hay hueco de sobra (sino, me quedo donde ya no pueda pasar) y no voy zigzagueando. Es todo un lujo tener a alguien como tú en el foro
es como todo, poderse, se puede hacer...de hecho, se hace, no? (motos, bicis, gente cruzando) pero deberse, no se debe. Hay que tener en cuenta que los vehículos están parados y cada uno ocupa su lugar, el riesgo que corres no es de que te denuncien, es de que te pase algo y seas responsable ya que cuando a circulación se para, tú debes de ocupar tu lugar como otro cualquiera, y ése lugar es el que te toca, no el que decides tú o crees tú (que sí...que es lo lógico). En Madrid, por ejemplo, tenemos los "avances para motocicletas" en muchos semáforos de grandes avenidas, como Recoletos o Castellana, Delicias, etc....éstos no servirían de nada, si se acatase la norma de parar en el lugar que te corresponde...pero entonces, sería absurdo circular en moto....la propia lógica se contradice a la norma. saludos!! PD: eterna pregunta....¿se puede circular por el arcen de una carretera con una moto? pues es sancionable, pero siempre será mejor y más seguro una moto a 30km/h por el arcen, que zigzagueando entre los coches...la DGT quiere modificar -si no lo ha hecho ya- ésta norma y permitir el uso en "ciertas condiciones" y "ciertas circunstancias".
Pero yo me refería exclusivamente a la legalidad, a si es un acto sancionable. Ya te digo que yo al menos tomo todas las precauciones, voy casi parado... y si al hacerlo provocase algún incidente (rayar un coche, un retrovisor...) supongo que me lo cubriría el seguro de responsabilidad civil.
Buenas. Ya que hay "barrenderos con pistola" por aquí (jajajaja, me parto, no lo había oído nunca), refloto el tema para ver si me pueden ayudar un poco: Hace un tiempo oí que iba a entrar en vigor el permiso para bicicletas de circular en dirección contraria en vías urbanas de un carril y un solo sentido de circulación limitdas a 30km/h, además de poder circular por el medio del carril en vias con estas mismas características, o la posibilidad de utilizar el carril bus. Alguien sabe como está el tema? Os cuento de donde nace mi duda. Ayer me paró un municipal veinte metros después de salir de casa, en dirección contraria, hecho que dije conocer tras informarme. Iba con luces, casco, y a una velocidad "anormalmente reducida". Me preguntó si tenía autorización para conducir algún vehículo, me pidió documentación, y tenía pinta de querer multarme, pero de algo me valió el estudiar derecho. Me puse a su nivel, le dije que estaba permitido en el Reglamento General de Circulación, salvo ordenanza municipal en contrario, pero en Vigo no hay regulación alguna para bicicletas. Se cortó con lo de los datos, tras pedirle yo el número de placa. La cosa se calmó un poco tras esto. Ahora creo que me equivoqué, ya que creo que al final, ni entró esto en vigor, ni nada en favor de las bicicletas, como siempre. He de decir, que el tio, a pesar de su actitud chulesca inicial, acabó portandose, ya que me pidió el móvil y mi nombre, para enterarse bien, llamarme y comentarme. De hecho dijo una frase que me gustó bastante; me dijo que ellos también tenían que aprender para saber actuar en consecuencia. Nada que ver con mi "en serio no tienes nada mejor que hacer, como por ejemplo multar a los dieciseis coches que tienes aparcados en linea amarilla delante de ti???" (esperemos que no me llame para regalarme una receta...) Creo que esta tarde iré al ayuntamiento a comentarle lo que me digais, y acataré lo que decida, porque cuando alguien tiene razón, tiene razón y punto. Gracias de antemano, y siento el tochazo!!
Creo que de momento era solo algo que se quería implantar pero aún no estaba regulado, así que teóricamente el policía llevaba razón. Siempre he querido saber de leyes solo para darle en los morros a unos cuantos policías prepotentes xd.
Merdiña!! Entonces me tendré que comer mis palabras. A ver si lo regulan, porque lo considero algo bastante necesario. Yo con la policía sieeeempre replico, aunque tengan razón. Eso si, siempre dependiendo del caso, educadamente (de usted) y sin faltar. Por muy poco que sepas de algo, si lo dices seguro de ti mismo y siempre que ellos no estén más seguros que tú, generas una duda razonable, y ante la duda ellos prefieren pasar. Mola sentirse poderoso de vez en cuando. Duda resuelta. Gracias!!