Más o menos. Tiene cosas de niñato impresentable y de consentido. Bravo también por Skujins, un tipo que siempre está ahí en estas citas y más con el equipo que tienen. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Par mi está claro que Del Toro ha actuado en calidad de gregario, sabia de sobra que no iba a poder llevar el ritmo de Pogacar ni iendo a rueda. Pavel Sivakov hizo exactamente lo mismo el año pasado , con el mismo resultado
Mi resumen del mundial. Sede: un error llevar el mundial a un sitio en el que sabes que muchos participantes no van a ir. Gente con ilusión y muy valiosa de las categorias no élite se han quedado en casa. El mundial debe estar al servicio del deporte, y no de la política. Espero que al menos los sobres hayan sido abultados. Eso sí, con la cantidad de videos de morenos montados en fierros cargados de fruta "aguantando" el ritmo a los pro, los ciclistas dando regalitos a los africanos y demás buenismo bien, han quedado unos instagram fabulosos. Organización: parece que la organización ha sido buena. No he oído quejas al respecto. El ambiente, público y tal también a parecido bueno. Sin grandes pegas en este sentido. La selección española: las chicas muy buen mundial. Los chicos necesitan mejorar. Yo esperaba más de Ayuso. Carrera Élite masculina: nueva sacada de chorra de Pogacar. Se va a 100 km y no hay manera de echarle el guante. El hueco nunca ha sido mayor de 1:30, la mayoría del tiempo minuto escaso, con tres tíos (incluido el campeón del mundo CRI) a la caza y no hay manera. Perece que lleve un control adaptativo de velocidad par mantener esa ventaja. Evenepoel desquiciado, necesita controlar la frustración. Con los aspavientos me recordaba a aquel de "quien me pone la pierna encima". Del Toro o cumplía órdenes para Pogacar o tiene cero neuronas en la cabeza (ya se vio en el Giro). Ayuso intentó dar la cara pero no estaba ni mucho menos al nivel necesario. Lo mejor es que ya no tengo que volver a usar la app de RTVE y no tendré que soportar el anuncio de los huevo de Paco León.
Lo decía porque en Wollogong 2022 acabó (puesto 73, no el 5~), y era su primera carrera. ¿cualidades para "acabar la carrera"? Me guardo mi opinión, otra cosa diferente sería ganar en carretera y que le saliera rentable ($$). https://www.procyclingstats.com/race/world-championship/2022/result Por cierto, una cosa que yo no sabía hasta ahora: algunos de esos eritreos como Merhawi Kudus (Burgos Bh), yo pensaba que habían entrenado en el centro que tiene la UCI, como Girmay, pero no, muchos vienen del Dimension Data sudafricano, antes Qhubeka, y Qhubeka no es otra cosa que una ONG que reparte bicis.
Al final no nos ha quedado mal hilo viniendo de donde veníamos. Se agradece la buena voluntad de los participantes
Yo creo que Remco, que está casado con una marroquí (Oumi), de alguna manera ya sea con avería real o imaginada, algo habrá sacado a la luz sobre lo que le parece la situación en relación a la influencia que deje el evento en África. Hay que resaltar que la bici, en esos paises, les cambia la vida porque les permite ir a la escuela y hacer tareas mucho mas rapido que sin ella, lo de ganar dinero, pues mejor dando patadas a una pelota o aprendiendo mecánica, no creo que en ningún pais haya mejorado el indice de pobreza gracias a la competición ciclista, aunque todo puede ser.
Le falta tomar más el sol y darse cabezazos contra una pared hasta deformarse el cráneo y la cara y dejar lesiones incompatibles con la inteligencia en su cabeza. Vinicius es a la estupidez lo que Pogacar al rendimiento.
Dudo mucho que Remco o su mujer estén muy al tanto de las problemáticas del día a día de la gente de Kigali, más allá de alguna fotillo para instagram y repetir el discurso politicamente correcto. Puedo estar equivocado. El beneficio de organizar el mundial en Ruanda va por la línea de promocionar el país de cara al exterior: vacaciones, safaris, eventos.... En la línea del "visit Rwanda" del Atlético de Madrid. No se ha hecho un mundial para fomentar la bici (que como se ha visto tienen y no creo que tengan escasez) ni el deporte en el país.
la UCI lleva el mundial a África para expandir mercado, imitando un serie de cosas que hace la FIFA del fútbol. Más equipos, más licencias, más views, más pasta. Es el te lo doy gratis ahora y luego en un futuro ya lo rentabilizaré por otra parte. Todo aunque sea a costa de la calidad de las carreras, que no fue este el caso. (Lo de corredores a 26 km/h en una crono élite me reservo la opinión) Como indiqué en un anterior post el mundial estaba siendo retransmitido en abierto en el canal de la UCI de youtube solo para países africanos (tal vez con la excepción de Sudáfrica, curioso).
El otro día Biniam Girmay dijo que se agradecería si las bicis de temporadas anteriores se les envía, aunque no tengo claro si las de carretera de frenos de zapata tienen utilidad. Volvienďo a lo que puse antes, recalcar por si no se entendía bien, que la importancia del deporte va mas bien en la gestión adecuada del tiempo libre ("alternativas saludables"), pero claro, para eso tiene que haber un tiempo libre que gestionar, por ejemplo en mi ambiente de los años 80, en el medio rural asturiano, aunque fueras buen estudiante, el fin de semana y las vacaciones era para colaborar een tareas agrícolas (así quedó reflejado en una canción muy popular que se llama "La de les vacaciones")