[Fotos] Mundo GoPro (DIY - Accesorios)

Tema en 'Accesorios' iniciado por Collserolo, 13 Nov 2014.

  1. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Buen aporte, DENISS. sobre todo el detalle de las arandelas. Muchos goproísta aprientan a muerte las fijaciones y debilitan las patillas.

    NO es necesario apretar a muerte, es más, es conveniete que tenga un mínimo de tolerancia para que no parta en caso de un pequeño golpe.
     
    Última edición: 14 Nov 2014
  2. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Hablando de palos!!

    Aqui os dejo el mio, tambien sencillo y barato muy barato.

    Material:
    - Palo de senderismo
    - Bridas
    - Tornillo del métrico 5
    - Soporte Gopro de tripode
    - Abrazadera

    Pasos a seguir:

    Coger el palo de senderismo en mi caso es del dechatlon, en la parte mas fina ponemos la abrazadera y lo pretamos con los tornillos, si fuera necesario ganamos grosor del palo con cinta islante, luego en la abrazadera atornillamos el tornillo del metrico cinco y el soporte de tripode. y listo para acabar de asegurar ponemos bridas para acabar de apretar todo y listo para usar.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gtboy

    gtboy (JAVI)

    Registrado:
    8 Ene 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora que este tema está recién nacido, y ya que es un hilo para tener a mano todo los bricos, yo diría de ir poniendo enlaces en el primer post de cada brico para enlazarlo directamente en cada página. En otros foros cuando te encuentras esto así bien organizado la verdad que lo agradeces muchisimo. Pero bueno es una opinión na mas :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Si eso estaba pensado, lo dijo collserolo que lo haria en principio, supongo que el estar aun en las primeras paginas no lo ha echo, pero como tu dices es algo muy importante a tener en cuenta
     
  5. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Continuación ARNÉS DE PECHO



    Y bueno, pues para aquellos que NO tengan el sistema Frontal ni el arnés original, pueden usar la famosa tapa que lleva el sistema de anclaje de todos conocido.

    Estas fotos sirven para ambos sistemas. Damos la vuelta a la aleta y salvamos la parte ergonómica rellenándola con algún material.

    Si estáis pensando que esa zona ergonómica ("La chepa") os va a molestar en el pecho estáis totalmente equivocados. Precisamente ésa debería ser la posición correcta. Nuestro pecho, a la altura del esternón y por encima del diafragma forma una hendidura que hará que encaje perfectísimamente la zona de "Chepa".

    No tenéis más que hacer la prueba en vivo y en directo cuando vayáis a compar la aleta. Colocadla de ese modo y os quedaréis asombrados, parece como si hubiera sido diseñada para eso.

    ¿Quiere eso decir que la otra colocación no funciona? Para nada, funciona perfectamente y además el hueco albergará las uniones de las bridas de plástico.

    En este otro sistema nos veremos obligados a colocar una espuma para que no se claven en el pecho, o rompan nuestra ropa.

    Y eso es todo, no dudéis en preguntar lo que se os ocurra. Llevo muchos, muuuchos, pero muuuuchos años detrás de un sistema ideal para colocar la cámara en el pecho y éste cumple a la perfección con mis expectativas.

    He colocado las medidas por si resulta que la placa del arnés original es más grande. De todas maneras, ese arnés original tiene un serio problema de altura, no de anchura, con lo cual se podría hacer servir las hendiruras originales de los laterales.

    También tiene un serio problema: una placa completamente plana NO se adapta a nuestro pecho perfectamente, de ahí que en la publicidad del arnés original aparezca un modelo con un plumón y no con una camiseta.

    [​IMG][​IMG]

    MEDIDAS 21 x 14

    [​IMG][​IMG][​IMG]
     
    Última edición: 15 Nov 2014
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Bueno, ahora es el turno de ir dando un poco de bola a los vídeos que encontraremos por la red que son muchos, muchísimos.

    Sirva éste a modo de parodia de nuestro sistema de aleta. Cuidado, para los Dehacheros o los moteros de cross o enduro no tiene nada de parodia.

    Una camiseta con una abertura para sacar la cámara y éste será el sistema más parecido al nuestro que podamos encontrar, siempre y cuando apretemos bien toda esa coraza, de lo contrario no habremos conseguido la estabilidad de imáenes on board que tanto nos preocupa.


     
    Última edición: 15 Nov 2014
  7. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Seguimos rescatando bricos.

    Vuelve a ser EL PALO en su estado básico. Un bastón de trekking cortado y con un taco de expansión, un tornillo y los acodados originales.

    [​IMG][​IMG]
    G0030094.jpg
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    No se trata de un brico, simplemente se trata de un truco. Añadir una cuerda a nuestro trípode Gorilla da mucho juego. Con la cuerda el trípode se convierte en un soporte más donde poder anclarlo en troncos gordos o incluso farolas y por extensión en cualquier "cosa" vertical. Además aporta una medida extraordinaria de seguridad tanto en el montaje como de anti robo. Dejar la cámara en el trípode y alejarnos no es muy buena idea en un ambiente urbano ...

    foto3.jpg
    foto1.jpg foto2.jpg
    foto4.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por gentileza del forero: Jorge206

    Hola, os dejo una foto del soporte que os comente ayer...
    Se puede ver en las fotos pequeñas las dos caras del soporte y en las grandes el soporte con la carcasa, en una de ellas para utilizarlo en tomas de tercera persona llevando el palo sujeto desde su punta y en la otra para llevarlo con el agarre normal mientras andamos o corremos y así grabar el camino

    [​IMG]

    Espero que os guste mi primera aportación :pc2
     
  10. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Y su ampliación y aclaración:



    Para que veáis algo mas del material...
    Aquí tenéis varias medidas de grapas y el aislante

    [​IMG]

    Ed: Se me olvido puntualizar, serian en orden para tubo de 18-20mm, 20-25mm, 30-32mm y 35-40mm
     
  11. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Gentileza de: danireina


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. mumbru

    mumbru Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    445
    Strava:
    Si señor el mejor truco asta ahora, funciona y encima va bien para evitar robos :D
     
  13. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    está claro que tanto si es para dejarla sola como incluso llevarla en la mano,depende por donde te muevas siempre es buena cosa llevarla amarrada a tu múñeca etc si vas a ir por sitios por donde una caida de la cámara puede hacer que la pierdas.

    si el dia de tu negra collse,no me acuerdo muy bien si la llevabas en la chaqueta en el calcetin u otro lado, si la tuvieras amarrada a la cremallera por ejmplo, al quitarla del calcetin hubiera quedado colgando.

    incluso ahora nuestro amigo Mitch hizo un video donde enseña unas sujecciones para tener la cámara amarrada siempre por si algun accesorio se rompe,que quede la cámara sujeta.
     
  14. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Desde luego que hay que tomar todas precauciones posibles. No está de más hacerle un apaño incluso para trastear con ella. Cuando se nos cae de las manos y se estampa contra el suelo se nos queda una carita de bobos que ni te cuento.

    En mi caso la llevaba dentro de un calcetín y para sacarla en lugar de dejarla caer en la otra mano lo que hice fue meter la mano dentro del calcetín y se debió de enganchar con algún hilo y al hacer fuerza me salió volando (literalmente). Recordemos que yo estaba en una cresta pirenaica y ... en fin, contra eso no hay nada que hacer, parece como si estuviera escrito que mi NEGRA me abandonaría ...

    Algunos inventillos de la peña para evitar en la medida de lo posible que se nos caiga la cámara al suelo pasan por colocar una cuerda de seguridad en el eje de la tapa posterior. Sencillo pero muy práctico para las grabaciones a mano.

     
  15. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Gentileza de Penaldrum


    Dejo fotos de mi soporte, utiliza las ranuras originales de la aleta, aunque ensanchadas un poco con la dremel alguna de ellas.

    [​IMG]


    Por el otro lado unos trozos de espuma para que haga contacto toda la aleta tanto en los pectorales como en la cavidad por encima y debajo del esternón.

    [​IMG]


    Espuma entre la aleta y la base de la urna (recortada con la dremel en forma triangular) del embalaje original y tres tornillos con tuerca de seguridad para fijarla.

    [​IMG]


    Las cintas de los hombros cosidas atrás directamente y el enganche a la cinta del pecho con regulación de altura.

    [​IMG][​IMG]


    La única foto que tengo con el puesto aunque esta desenganchado del pecho pero así queda mas o menos.

    [​IMG]

    Espero que os sirva si decidís fabricarlo, una cosilla... Que yo viera hay dos tallas de aletas, yo elegí la mas grande, la mas pequeña me parecio poca base, eso ya al gusto.
     
  16. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Gentileza de Port-Royal


    Weno, aclarado, la chepa pa afuera, os dejo unas fotos del mio, mide 22x15, y esta hecho con el strap frontal origunal...amos, el de la cabeza de toa la vida, unas correas elasticas para la espalda cosidas en Y, y los cierres rapidos con tensores

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    Última edición: 21 Nov 2014
  17. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    ¿He oído Arnés de pecho low cost?

    Hummm ... creo que tengo la solución. Echad un ojo a este montaje. Por fin encontré la otra Aleta.

    Cuidado, es simplemente una solución de fortuna, que a nadie se le ocurra salir con la cámara amarrá de ese modo. Este montaje está en la línea de lo que os comentaba: Antes de agujerear y ranurar la aleta, y por supuesto NUNCA los accesorios originales, hay que estudiarlo muy bien. Lo más sencillo es hacer un taladro a la Aleta y ... cagarla vílmente.

    Así que estudiad bien el emplazamiento, los grosores, las superficies de contacto (cuanto mayor sea, mejor será la estabilidad), dos anclajes mejor que sólo uno; tres mejor que dos, y cuatro ya es una buena fijación.

    ¿Por qué la **** Aleta? Muy sencillo: ya tiene las ranuras hechas, ya tiene un montón de agujeros dónde poder anclar la cámara transitoriamente. Con el tiempo salen un montonazo de cuestiones que hay que ir limando. Si hacemos un montaje de la ****** y luego resulta que nos tenemos que pasar cinco minutos para sacar la cámara ... pues como que no ¿verdad?

    De momento trabajemos en el anclaje de la cámara en la Aleta/base, luego ya vendrá el diseño de los tirantes y de su inclinación y sobre todo el método. ¿Por qué creéis que llevo velcros? Ains ... yo ya pasé por lo de las tancas rápidas (que son poco *****, en cuanto te descuidas ya te han pellizcao un dedo) Pero ésa no fue la razón principal, la zazón principal fue que las tancas se mueven en su fijación: El velcro NO.

    Aquí unas fotillos de un montaje muy a tener en cuenta. Ojito con la angulación, tal y como aparece en las fotos ya queda perfecto para hacer bajadas.


    Un pequeño ejemplo de cagarla a la primera de cambio: Hacemos el agujero en la aleta; montamos cámara, salimos, grabamos, regresamos a casa y comprobamos con horror que se nos ve un brazo más que otro ... COPÓN !! todo por precipotarnos agujereando.

    Otra cosita, ahora en el invierno, la Aleta abriga, ya lo creo que abriga, te quita el aire del pecho sudao. En verano ... Bufff !! ahí sería conveniente practicarle unas ranuras de ventilación ¿no?


    Lo veis, no se acaba nunca de innovar. Este montaje se puede mejorar en todos los sentidos. Para poder grabar cuando acaba la bajada, deberemos poder colocar la cámara sin ninduna inclinación. ¿Cómo? ***** !! venga a ver qué se os ocurre. Vamos a ser interactivos. Los tiros van por retirar el acodado de la base ¿cómo? Pues falcándolo.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  18. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Por cierto, hablando de actualizaciones, aquí os pongo la última de la Aleta Cam.

    Más sencillo no os lo puedo dar. Adhesivo curvo que encaja perfectamente en LA CHEPA !![​IMG][​IMG][​IMG]

    Hacedme caso, pillad la aleta, metedla en un cajón de un armario y cuando tengáis tiempo os ponéis a tunearla, tiene muchas, muchas aplicaciones. Es una plataforma estupenda para grabar en estático si no tenéis un tripodillo a mano, por poner un ejemplo: Se planta en el suelo, se falca con dos piedrecitas para conseguir el nivel, y la inclinación se hace con la propia cámara.

    ¿Otro ejemplo? Pueeees, yo que sé ... en la piscina se pueden hacer una tomas muuuy chulas ... ahí lo dejo (digo yo que por tensión superficial flotará ¿no?)
     
  19. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Gentileza de Frandrag


    TUTORIAL ARNES XL (REVERSIBLE AL ORIGINAL)

    Vistras frontal y trasera del arnes original:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Desmontamos la tira del cierre y la superior gracias a las aperturas que tiene el arnes:

    [​IMG]

    Volvemos hacia el otro lado la cinta que nos queda para que no nos moleste en el siguiente paso:

    [​IMG]

    Y cortamos un hueco idéntico al que tienen el resto de hebillas para poder sacar la cinta sin cortarla:

    [​IMG]

    Ahora con esta pequeñísima modificación podemos sacar desmontar por completo las cintas de la base sin cortarlas y por supuesto podríamos volverlo todo a su estado original:

    [​IMG]

    Finalmente lo amarramos todo con unas bridas para las pruebas pertinentes (yo he dejado las tiras del cierre juntas como en el original para poder ponerle fácilmente):

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y ya esta listo para ir al monte a darle caña. Espero que os haya gustado.


    Yo hice ayer la prueba y de lujo, ¡¡¡¡¡¡no se mueve nadaaaaa!!!!!!. Estaba rotísimo en algunos tramos y las imágenes han quedado sorprendentemente estables. Asi que ahora tocara amarrarlo todo bien. En cuanto lo tenga amarrado definitivo lo pongo por aquí.
     
  20. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Montaje en casco integral bajo la visera




    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     

Compartir esta página