Gentileza de MUMBRU ATENCION!!!!!!!!!!!! AQUI OS DEJO MI CABLE CAM PARA GO PRO Facil sencillo y para toda la familia gropera. - Material: 2 Ruedas para muebles. 2 Tornillos del 6, con sus respectivas tuercas y arandelas de presion. Cinta islante. Cuerda. 1 Taper i carton duro Go pro. Primer paso, abujerear el plastico y el carton a la distancia que cada uno quiera, siempre con la ayuda de una regla para que queden totalemente rectos los abujeros i asi, luego no tener problemas de estar descentrado. Segundo paso, ir pasando las ruedas por, tadas las capas, dejando el carton duro en medio y los plasticos en los extremos. Para asi dar mas rigidez a la estructura, y por si alguna vez llueve no surjan problemas. Tercer paso, poner las tuercas y arandelas, y apretarlas bien y poner sellador de tuercas. Cuarto (opcional), cortar el sobrante de los tornillos, para asi poder quitar y poner el soporte de la gopro. cinco, enganxar el soporte plano de la gopro en el plastico, (sobretodo primero limpiarlo bien) Sexto, guardarlo en la mochila para poder disfrutarlo, llevar una bolsa de plastico para hacer el frenado automatico. Espero que os sirva, y se aceptan criticas para ir mejorando, primer fallo que ya he visto, es que hace falta una cuerda un poco mas grande, para asi evitar las vibraciones.
Del mismo autor MUMBRU Aqui os dejo mi sistema de frenado, para el cable. Las dos bolsas se pueden cambiar luego por pañuelos o asi, tambien sirve. Una imagen vale mas que mil palabras. Y si ya es un video... Vamos aconseguirlo entre todos. Aqui esta el sistema de frenado con la ayuda de una cuerda alternativa. Con la cuerda bien tenza del todo, tiene poco recorrido de frenado. Con la cuerda suelta tiene mas recorrido de frenado. En las fotos se ve la camara, pero luego la subo asta arriba que son unos tres metres mas o menos de cuerda, para comprovar la frenada, se que es poca distancia pero bueno menos da una piedra xd. Lo bueno de esto es que con poca cuerda de mas puedes jugar segun el momento si quieres una frenada mas brusca o no.
Ésta es la marca de las poleas. Es de nuestro pueblo, pero vaya lo importante es que tenga un espárrago de M6 y de 3,5 cm de largo. De ese modo te servirá para hacer montajes con todo el sistema K'sposo del Steady. Recuerda, no cortes ná sin antes tenerlo todo bien claro. Los fabricantes van a su bola, y quizás tu tubería de PVC y tus rácords no sean iguales que los míos. ALERTA !! yo la he desmontado completamente, he cortado el remache de latón para poder extraer la rulina de plástico, también he quitado las dos piezas de plástico de los extremos que actúan de freno/seguridad/guía/llámalecomoquieras. En el montaje K'sposo se verá el porqué de este despiece.
El Departamento de IMÁSDÉ de la Empresa K-SPO S.A. se complace en ofrecerles en exclusiva el extreno MUNDIAL de ... El cable cam más casposo que ha parido madre. Precio sobre el valor añadido al mítico Steady K'spouse ... pues eso, que todavía no llegamos a los 10 eurillos de ******. Si es queeee ... no hay por donde cogerlo. En breve TUTO del montaje a partir del Steady. Por supuestísimo es compatible con toda la serie casposa de la marca K'SPA. Se trata de la versión SIMPLE, a partir de ahí se puede aoplar el steady y el rotor y lo que haga falta. Un motorcillo teledirigido no estaría de más ...
Mira, mira. Ésta es la versión Poket ... vamos que eso se lo echa uno en el bolsillo, y en cuanto ve dos farolas ... Cable K'spa que te crió !! Bueno, pues se me había pedido que pivotara y simplemente he tenido que echar mano a una de las piezas del Steady. Es increíble, yo creo que el Steady K'sposo sirve hasta de ... de ... ¿lo digo? De consolador !! Fuaaaah !! Imaginad que en uno de los dos ejes le meto un rodamiento y ya lo dejo niquelao. Ahora sólo falta probarlo, yo me voy de nocturna esta noche, así que hasta el finde no podré probarlo, pero fijo que furula, ya lo creo que furula. CARLOS, creo que la cuerda elástica disipará mejor la frenada. Ya veremos.
Por gentileza de GUILLERODA aquí tenemos un montaje del Steady que estuvimos trabajando conjuntamente en el MUNDO GoPro
Os presento a la nueva criatura recién salida del Departamento IMÁSMEDÁ de la prestigiosa marca K'SPA SPORTS Inc. Taaaaaacháaaan !!
Pues nada, aprovechando íntegramente los componentes del Steady K'spósico o K'sposico si lo pronuncia GUILLER, y aprovechando el inventillo de ZALO, me he lanzao a la piscina y me he fabricao un Dolly K'sposo con tres patás. He utilizado la varilla de la cruceta y un par de rodamientos, el resto es arandelaje y un par de escuadras y un tornillo de rosca ancha del paso del trípode, pero esto no es ningún problema, se puede usar la métrica M6 perfectamente. El acabado es a base del manguito de la cruceta del Steady, en fin que el Steady da mucho juego a la hora de hacer inventillos. Aquí os pongo fotos de los detalles y en breve os subo el vídeo de prueba.
Aquí tenemos el vídeo, A mí me tiembla mucho el pulso, de ahí que no pueda grabar a mano y que tenga obsesión por estabilizar la cámara. Este sistema en manos más firmes os puedo garantizar que es una cañita. Mirad, mirad ... EDITO: COPÓN !! seré tocina, os cuento: Acabo de hacer otra prueba y ha cambiado el cuento por completo. Resulta que ese vídeo que habéis visto lo he grabado dirigiendo el carrito como si fuera de mantequilla, y claro le he transmitido todas la vibraciones del sobre de la mesa que imita la madera ... ¿pilláis? Total, que ahora lo he cogido firmemente y lo he deslizado como si se tratase de un rodillo de pintura apretándolo con ganas contra el sobre de la mesa ... Fuah !! así sí que va bien la cosa, además lo controlas mejor y lo diriges como te sale de la naba del punto ... o como se diga eso. Hala pues, que sí que funciona, si es que aquí hay K'spa pa'rato.
Pues aquí subo las fotos del Carricoche DOLLY, es una auténtica pasada, le soplas (literalmente) y se pone en marcha, va finísimo. Hice un montonazo de diseños con más piezas de codo y de 45º y tubos más largos, llegué a hacer verdaderas limousines (os pondré fotillos) Pero, yo me quedo con este diseño por lo funcional y lo versátil, huelga decir que el tren delantero es articulable y consigo un movimiento giratorio ...
Gentileza de MARIONI78 Bueno, a los que me pedisteis como era el interior del rotor que me fabriqué, aquí os dejo unas imágenes. Espero que os sirvan de orientación. La clave esta en el rodamiento a usar, a partir de ahí lo montamos a gusto de cada uno La idea principal era poder desmontarlo sin herramientas para poner/quitar sobre la ruta y poder guardarlo en la mochila. He utilizado un manguito roscado de pvc que corté por la mitad. La base es un trozo de metraquilato atornillado al manguito con unos agujeros donde paso unas bridas y lo ato al casco. Las gomas negras que se ven venían con el manguito y las utilizo para que el rodamiento quede presionado y no se mueva. Tornillo pasante con arandelas y tuercas a medida del agujero del rodamiento. La segunda tuerca es autoblocante ya que sujeta una arandela metálica con goma y es donde apoya el palo. Esto fue una primera versión, tengo pensado mejorar el sistema...se aceptan consejos El contrapeso es un poco "chapuzero" pero me permite moverlo hacia adelante y atrás para deajustarlo y conseguir el efecto que os comentaba (acelera-decelera). El resultado lo podeis ver aquí:
Gentileza de RUBEN_HERRERAM Bueno pues aqui os dejo un invento que vi por internet, pero con algunas modificaciones mias, un establizador de gopro casero Nose porque no me deja girarlas. Un saludo
Bueno, vuelve el MUNDO de LARANDELA ... Jo jo jo, yo también tengo un soporte de pipa de dirección, y de cualquier tubería. hasta lo puedo colgar de una alcayata en una pared ... Falta recubrirlo con un tubito de silicona y arreando. EXACTO !! esa ranura es ideal para ponerlo en el porta bidones ... PVP centimillos de euro K'SPA FOR EVER !!