Y lo de los pulsadores ya es una broma imagino ... osea te da igual pegar pedalazos en duro duro de ******* subiendo y ir como una locomotora para alcanzar una velocidad aceptable con una cadenacia altisima dificilmente soportable durante mucho tiempo y ¿ sin embargo te quejas de presionar un pulsador ? comor? Por narices tendreis que descafeinar las rutas , tanto el tipo como el tiempo ya que o eliges subir o eliges rodar a la hora de elegir un desarrollo SS ... las dos ******. Y considero que no fortaleces mas las piernas , solo terminas antes de reventarte las rodillas... Aun asi me parecen muy curisas y ademiro a quien las lleve , quede claro.
También es cierto, que cuando ya está todo inventado, se vuelve a los orígenes como la panacea xDD Alguien una vez comparó esto con las patatas: antes eran con sal o sin sal, luego te van sacando más sabores y recetas, y cuando está el estante saturado de decenas de tipos de bolsas de patatas, dan vuelta de tuerca... ¡desenroscando! y te sacan las papas "old style" xDD Pero si te miras foros de EEUU y otros países de Europa, verás que cada vez hay más ciclistas (normalmente ya gente con cierta edad o mucha experiencia sobre la bici) que se regresan a bicis no más clásicas, sino sencillas: horquilla rígida, cuadros de acero, manillares de carretera o CX, SS, fixie... Yo creo que llega un momento en que te hartas de seguir año tras año las novedades dictadas por los "grandes" y te das cuenta que no necesitas estar tan a la última, que ya tienes cierta edad para competir (o te cansas de esto) y descubres nuevas (o viejas, según se mire) formas de disfrutar del ciclismo que no son las convencionales, nada "mainstream". Eso entiendo por madurar. El que se monte una bici así por ser el más molón de su grupo... pues desde luego que no. Todo depende de las motivaciones del ciclista, no el acto en sí. Por cierto, yo no tengo SS y no me lo pondré porque sé que no puedo, y mi lesión de rodilla tampoco me lo permite. Pero como dije antes, hay otras opciones muy interesantes para ciertos ciclistas que buscan otras cosas: la comodidad del acero (a cambio de 500gr más de peso), la sencillez y fiabilidad mecánica (a cambio de perder prestaciones) y sí, porqué no decirlo, el tener un punto snob y exclusivo xDD No necesitas paraguas, nadie te va a tirar ****** aquí (espero); tú solito te has hundido en ella con tu nula comprensión lectora. Cuando estés dispuesto a leer y comprender lo que se comenta en el hilo (dejando fuera tus complejos), regresas para tener una conversación entre adultos. Pues hay de todo. En el foro hay un ilustre con una 29er SS con horquilla rígida (no recuerdo si es de acero) que le salió hace unos cuantos años por unos 650 euros. Si eso es ser exclusivo, no es por precio, sino por rareza. Los cuadros de acero si los pides a la carta por supuesto son más caros, como si fueran de aluminio o carbono. Es la mano de obra artesanal lo que los encarece. Y las 29er existen desde cuando a Gary Fisher le quedaba un poco de pelo, conque no tienen tampoco nada de raro o exclusivo. Alguno confundís la exclusividad con la pasta soltada en la bici, cuando en realidad es llevar algo que los demás no tienen, sin importar el precio. En definitiva, no ser "mainstream". Como ya dije antes, es una involución precisamente. Las piernas y articulaciones sufrirán si los fuerzas, lleves o no lleves marchas o suspensiones. Vas a tu ritmo, el que permiten tus piernas y la bici, punto. Las fixies sí son más lesivas, pero la SS no necesariamente. Si eres un picado o quieres competir todo el que te encuentre, una SS no es desde luego tu opción. Pero eso no quiere decir que no puedas hacer las rutas que hacen los demás ciclistas que usan marchas, sólo que has de hacerlas de otra forma. Yo por ejemplo tengo mi doble desmontada porque la ando tuneando, y me he pegado a lo tonto todo un año sobre una bici totalmente rígida y encima que me queda grande. He sufrido más en las rutas (sobre todo por la talla) pero he aprendido a trazar mejor las bajadas, y en mi regreso a la doble eso me ayudará. Es por lo mismo que tú prefieres a la rígida frente a las dobles. Otro usuario pensará de ti que no sabes lo que dices en otros hilos contra las dobles, que las dobles son mucho mejor para todo y bla bla bla; pero tú eliges la rígida porque para tus rutas, necesidades, técnica y preferencias se te hace más interesante, o la sientes más auténtica que la doble, aún incluso bajando. Andrecao lo explicó muy bien una vez: el nivel de tecnología que quieras en tu bici es algo muy personal. Hay gente que sin el pulsómetro no salen en la bici, y otros lo ven totalmente innecesario. Lo mismo puede decirse de las horquillas, amortiguadores, ruedas e incluso marchas. Hay una gran variedad de modelos con distintos niveles de tecnología, y tú eres el que elige que te interesa más. A los que ganaron la Sant Hilari Sacalm (considerada la marcha ciclista más dura de España de un día de duración) les descafeinaron la ruta, de hecho les metieron por un camino distinto adaptado a sus posibilidades xDD Ya te he dicho que no se trata de ir como los demás, sino al que puedas con tu bici. Algunos ciclistas lo pueden usar para entrenar y mejorar fuerza en las piernas, otros porque no buscan para nada competir sino salir muy globeramente. Todo depende. Y no, las bicis que joden las rodillas en montaña son las fixies, no las SS, como expliqué antes.
Si no te importa, no me cites para dar una opinion general de lo q ha escrito otras personas (horquillas rigidas, 100 km, evolucion, ahorro de cadenas....) todo eso no lo he dicho yo. Asi que si que me has ofendido. Pq me parece que no has entendido mi mensaje. Es mas, lo unico que has citado que yo he puesto, lo has interpretado mal. Un saludo.
No se ni para q me molesto en entrar a dar mi opinion personal intentando ser un poco constructivo en un hilo del subforo de General. Me vuelvo a mi cueva. Un saludo.
No se si para alguien que lleva poco tiempo en esto sería bueno, imagino que hace falta estar físicamente bien preparado.
Si no estás en forma el SS te pone más duro que un cuerno a una velocidad de vértigo. No es el entrenamiento ideal para ganar carreras pero... Por otro lado tiene sus cosas buenas como entrenamiento. Aprendes a regularte mejor, recuperar en cualquier falso llano, ahorrar fuerzas por si las cosas se ponen feas, etc.
queria saber donde hay carreras o marchas de single speed gracias, aparte del campeonato de europa de Girona al cual no me a dado tiempo a apuntarme
ok gracias y me lo empezaba a sospechar pos nada a seguir en solitario jejej, o tentre que hacer alguna marcha normal en ss
Yo no puedo opinar por que no las he probado, pero ya me gustaría, como aficionado a la bici me gustaría tener una de cada, riggidas, doble, flacas, gordas..etc...... Saludos y disfrutar de esto, que es para lo que es....
Joaquinem, el SS lo puedes probar haciendo una conversión sencilla, no cara, en casi cualquier tipo de bici. Pregunta como hacerlo si estas interesado y tienes dudas. Yo recomendaria probarlo al menos durante 4-5 salidas para poder hacerte una idea de que va y poder opinar con criterio. El resto de las opiniones del SS sin haberlo probado no me interesan.
Didgeridoo, puedes apuntarte a cualquier marcha con tu SS aunque casi seguramente seas el unico sin cambios. Llevando el piñon adecuado puedes hacer cualquier ruta. Por cierto y viendo tu nombre, tienes algo que ver con Australia.
hola me gustaria comprar o montarme un single speed, recomendaciones? Soy de Barcelona, hay alguna tienda o tengo que montarmela por piezas? Si fuera por piezas que cuadro a buen precio me recomendais? gracias.