Mywhoosh - la plataforma soñada para hacer rodillo?

Tema en 'Material' iniciado por _JUAN_, 2 Sep 2022.

  1. albernava

    albernava Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2019
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Después de probar Mywhoosh hace un par de inviernos, finalmente aproveché 3 meses gratis de Zwift y me quedé allí pagando un par más. Este año tenía más tiempo y preferí seguir saliendo al aire libre pero he querido hacer un Ramp test FTP conectando el Thinkrider al Iphone y conectando a la TV vía 5kPLayer. Ha funcionado muy bién.

    Mi duda, es que respecto al último Ramp test que hice, me ha dado un resultado bastante más bajo que en Zwift. No digo que esté mal, seguramente es así, pero me he fijado que respecto al test que hice en Zwift, los primeros minutos han sido en potencias más bajas que las que me hizo el Zwift. ¿Es posible que esos minutos afecten al resultado del test o al ser potencia fácil no afecta?

    Sé que me agarro a un clavo ardiendo pero no sea que haya hecho mal el test...
     
  2. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.691
    Me Gusta recibidos:
    638
    En el ramp test solo se utiliza la potencia media del último minuto para calcular el ftp.

    Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. ivanakacin

    ivanakacin Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2013
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    Madrid
    Mis impresiones después de probar My Whoosh versión normal (no la Go) en unas 6h de juego:

    Usuario de Zwift desde 2018, principalmente workouts personalizados, aunque también he usado muchos de Zwift, pacer y eventos/carreras.

    Al configurar inicialmente MW por BT no se movia el muñeco. Lo he vinculado por ANT+ y al momento ha comenzado a moverse. Valores muy parejos a lo mostrado en el GPS y potencia marcada por pedales (llevo Favero duo); asi que por ahí bien.

    Parece que corres todo el rato solo en modo fuera de linea, muy pocos ciclistas/boots. La hora también influye, pero en Zwift a cualquier hora hay mucha mas gente, muchísima.

    Fluidez bien con pc potente. A nivel gráficos es otro mundo con Zwift (mucho más detalle), pero me gusta más el muñeco de Zwift (serán los años de estar acostumbrado).

    Dashboard entendible al minuto de empezar a montar, no es un punto negativo. Incluso detalle positivo en los workouts que te marca la potencia medía de ese bloque y se resetea con el siguiente bloque. Me gusta ese punto.

    Modo ERG muy bueno, sin problemas. Transición buena, fluida y muy acorde a la potencia que tiene que meter.

    Lo que tengo claro, que a nivel social y eventos, a dia de hoy, Zwift no tiene rival; pero es verdad que MW tiene eventos, pacer, etc... hay que darles tiempo.

    MY a día de hoy es una opción muy a tener en cuenta al ser free y ofrecer una plataforma totalmente válida si lo que se quiere es entrenar mediante workouts y te da un poco igual la parte social (puedes volcar entrenos de TP y Strava a la plataforma y al terminar se suben directamente si están vinculadas).

    Si se quiere tener solamente modo social, no es la plataforma a dia de hoy.

    En mi caso, me he dado de baja de Zwift y estoy con MY. Cuando quiera participar en ligas, carreras etc, me apuntaré puntualmente a Zwift, pero no de seguido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID

    Tras un par de entrenos; para mi suficiente. Incluso he desinstalado el Zwift.
    Cierto que en el Zwift hay más "movimiento" de jugadores; pero eso a mi a día de hoy ya es algo que no me genera interés. Y también dale tiempo a éste,....que entre la promo que le están dando y el "free" (al menos por ahora), más la subida del otro, no me extrañaría que la balanza empezase a no ser tan decantada hacia uno.

    Y con respecto a la conectividad, a mi me ha ido perfecto con BT, y eso que tenía el pincho ANT+ preparado porsi.
    Saludos !!
     
  5. albernava

    albernava Miembro activo

    Registrado:
    13 May 2019
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Sí, pero llegar a esa potencia me ha llevado más tiempo que en el ramp test de Zwift. Por eso pregunto.
     
  6. restinpeace

    restinpeace Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    94
    A mi con los workouts me llega y me sobra, al fin de cuantas era lo unico que hacía en Zwift.Además en las carreras y eventos todo el mundo hace trampa. Iban subiendo alphe su Zwift o Epic Kom a 25 por hora.
    Pd:No os pasa en estas aplicaciones que dar watios en una ruta libre cuesta más que usando el modo ERG?
    Con el modo ERG puedo hacer varios intervalos a 260 watios. Por ejemplo un 3x10.Sim embargo si pongo una ruta libre, sea subida o en llano,5 minutos a esos watios ya voy atufado y noto que va más duro que si fuera en el modo ERG.
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID

    Tienes configurado el nivel de dificultad al 50 % ?

    [​IMG]
     
  8. basatxuman

    basatxuman Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2013
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    41
    Para que la experiencia sea lo más "realista" posible a que nivel de dificultad hay que ponerlo???

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID

    Yo entiendo que la máxima realidad se supone sería al 100 %.
    Pero claro, entonces el esfuerzo sería mucho mayor, y no es lo mismo subir rampas del 10-12 % en carretera que hacerlo en rodillo, donde te pones menos de pie, no bailas la bici....

    Saludos !!!
     
  10. basatxuman

    basatxuman Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2013
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ok. Yo lo llevo al 100% en algunas rampas sentado flipo

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
  11. Llobre_8

    Llobre_8 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Sestao
    Yo lo entiendo de otra manera, en Zwift hacía parecido, yo lo tengo al 50%, eso no creo que quiera decir que mi esfuerzo sea menor, los vatios vas a dar los mismo entiendo, otra cosa es que al 100% en una rampa al 8% tengas que quitar plato y al 50% puedas seguir manteniéndolo y así me ahorro el estar todo el rato cambiando piñones. O eso es lo que entendí una vez leyendo acerca de Zwift.
     
  12. bellydo

    bellydo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2013
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    607
    Ubicación:
    Cordobita la llana
    Tu lo has dicho, suaviza las pendientes y puedes levar mas tiempo el plato grande, eso para quien esta empezando le puede ir bien, segun se avanza se va subiendo hasta el 100% para que las rampas sean lo mas fiable a la realidad


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Llobre_8

    Llobre_8 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Sestao
    Eso lo entiendo, pero a mí que me da igual ir a una velocidad u otra, que sólo voy pendiente de los vatios pues no me influye. Uso MW o Zwift sólo en workouts con ERG o para los pacers. Para los pacers los vatios tienes que darlos igual independientemente de ir al 50 o al 100 del gradient feel. O eso creo vaya, puedo estar equivocado.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  14. Henxer

    Henxer Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Valencia
    Yo lo entiendo igual. Al final cambias la relación para que te coincida en un punto concreto y no tener que estar cambiando plato, pero esfuerzo haces el mismo.

    De hecho, según Zwift:
    Lowering your Trainer Difficulty decreases resistance changes on hills. You still have to put in the same amount of power to get up (and down) the hill, but you will “feel” the hill less.
    Another way to look at it: Trainer Difficulty determines how much shifting you will need to do. Where you might typically use ~7 of your gears when riding at the default 50% setting, lowering it to 25% would let you ride and only use ~4 gears, since the incline changes are less dramatic.
     
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID

    Si, cierto, así quería decirlo salvo que quizás me haya explicado mal con el término "esfuerzo".

    De hecho, como bien dices, los W que tienes que desarrollar para hacer esa rampa van a ser los mismos. Lo que sucede es que al 50% podrás hacer esa rampa del 6% con el plato grande y un piñón 17 (por poner un ejemplo) y la velocidad seguirá siendo baja; 14 km/h aprox. Mientras que al 100 % te obligará a meter plato pequeño y con los mismos W igual veloc.

    Sobre la pregunta del compañero anterior, la máxima fiabilidad de la pendiente sería con una configuración al 100 %. Y esto, por lo menos a mi, para hacerme en su día un Alpe Zwft me obligaría a cambiar el casete porque no tendría desarrollo para subirlo fluido; si llegaba jaja
    `
    Gracias por la corrección ;)
     
    Última edición: 21 May 2024
  16. basatxuman

    basatxuman Miembro activo

    Registrado:
    7 Nov 2013
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    41
    Explicación perfecta. Gracias!!!

    Enviado desde mi 22101320G mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. restinpeace

    restinpeace Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    94
    Si, pero lo bajé al 40 para no usar tanto el cambio
     
  18. restinpeace

    restinpeace Miembro activo

    Registrado:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    94
    Pero al 100 las sensaciones subiendo no son muy reales. Se nota mucho más duro que una pendiente al 8 por ciento que en la realidad. Por eso para mi lo mejor sigue siendo usar el ERG. Pongo mi work out y me olvido de usar el cambio
     
  19. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    5.899
    Me Gusta recibidos:
    1.981
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-MADRID

    Yo lo dejé al 50% primero porque ya salió así al instalar el programa y segundo porque también solo lo utilizo para workouts con el ERG, con lo cual me despreocupé del tema.

    Saludos ;)
     
  20. Llobre_8

    Llobre_8 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2012
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Sestao
    Veo que estamos de acuerdo en todo jejeje, al 50% por si algún día en vez de hacer workout hago un pacer o alguna ruta libre, me parece mejor así para usar menos el cambio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página