El otro dia salió en el canal regional un reportaje del asunto y las rutas estaban muy bonicas, incluso salió Escartín subiendo una, y es que, se vé que han puesto en alguna zona recorrido "suave" y variante revientatíos. Lo del chip supongo que sera para que pares en los sitios en los que está estratregicamente instalado el lector del control de paso, usease, en los bares,restaurantes hoteles y demás.
COMISIÓN EUROPEA Expediente abierto a Formigal La Comisión Europea abre un expediente informativo a las obras de ampliación de la estación de Aramón en Espelunciecha. Por Redacción digital digital@desnivel.es Actualizado 11.05.2005 13:18 Enviar a un amigo Versión para imprimir Máquina trabajando en el Valle de Espelunciecha. Al fondo, la silueta del Midi d'Ossau. <br>Foto: Plataforma en Defensa de las Montañas Máquina trabajando en el Valle de Espelunciecha. Al fondo, la silueta del Midi d'Ossau. Foto: Plataforma en Defensa de las Montañas Como respuesta a la queja presentada en su día por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), miembro de la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, contra las obras de Aramón en Espelunciecha, con grave perjuicio para los hábitats protegidos en la zona de Formigal, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha abierto un expediente informativo sobre la ampliación de la estación de esquí hacia dicho valle aragonés. La misma Plataforma informaba el pasado lunes 9 de mayo de dicha tramitación, iniciada por la Comisión "dadas las posibles afecciones a espacios naturales de la Red Natura 2000 en España y Francia", según se informa desde la asociación conservacionista. Talud cavado por las máquinas para albergar un aparcamiento, que ahora presenta deficiencias. <br> Foto: Dioni Serrano/ desnivelpress Talud cavado por las máquinas para albergar un aparcamiento, que ahora presenta deficiencias. Foto: Dioni Serrano/ desnivelpress Red Natura 2000 afectada La información solicitada por la Comisión se refiere concretamente a las supuestas afecciones sufridas por espacios de la Red Natura 2000 limítrofes con las obras y, según un comunicado de la Plataforma, las posibles deficiencias "en los estudios de evaluación de impacto ambiental realizados, con especial interés por el proyecto de urbanización que acompaña a la ampliación de la estación de esquí de Aramón-Formigal". No serían las únicas zonas afectadas. El colectivo recuerda que la expansión de Formigal limita a su vez con el Pico y Turberas del Anayet, protegido como lugar de interés comunitario, la zona de especial protección para las aves (ZEPA) Collarada e Ibón de Ip y, en Francia, al Parque Nacional de los Pirineos y a la ZEPA de Altos Valles de Aspe y de Ossau. Y es que la Plataforma cree que existen indicios de haberse obviado la legislación europea, que "obliga a que las fronteras entre Estados miembros no sean un obstáculo para los estudios de afecciones ambientales". Es más, se podría haber "eliminado el corredor biológico que unía estos espacios a ambos lados de la frontera". Tranquilidad en Aramón Cabe recordar que la polémica entorno a las obras continuó una vez iniciadas éstas, debido a deficiencias por problemas en la excavación de un aparcamiento en el Portalet, acción que originó un deslizamiento de ladera que obligó a parar los trabajos durante el invierno. De hecho, tras el deshielo Aramón está realizando estudios geológicos para decidir cuándo y cómo reanuda, si es posible, esa excavación. Desde la empresa responsable de la ampliación se catalogó el expediente como una simple tramitación, "habitual en la forma de actuar de la Unión, de la queja ya existente y conocida". Además, desde la seguridad de haber actuado "con absoluto respeto a la normativa legal", se descarta desde Aramón una posible "resolución negativa por parte de la Comisión Europea". Fuente: heraldo.es
esto está gracioso FOROMTB haciendo propaganda de ARAMON AramonBike. La nieve se va, la acción continua eso es, fomentando la educación ambiental de los ciclistas ¿Está haciendo FOROMTB apología del TERRORISMO ambiental?
http://www.ecospip.org/ftp/folleto.pdf http://ketari.nirudia.com/3844 http://www.desnivel.es/tus_paginas/ecologia/noticias/object.php?o=15630 Desnivel.com > Ecología 18 DE MARZO 2007 Espelunciecha y Castanesa, ¡nunca más! Para que lo ocurrido en Espelunciecha no se repita en Castanesa, la Plataforma en Defensa de las Montañas convocó la IV Concentración de El Portalet, incluida la ya clásica ascensión al Ibón de Espelunciecha. Por José Luis Mendieta Actualizado 21.03.2007 13:18 Enviar a un amigo Versión para imprimir Pancarta reivindicativa en el Portalet: Espelunciecha y Castanesa nunca más. <br>Foto: José L. Mendieta Pancarta reivindicativa en el Portalet: Espelunciecha y Castanesa nunca más. Foto: José L. Mendieta Espelunciecha y Castanesa, nunca más", letra por letra, era el lema principal de la IV Concentración de El Portalet a la que acudieron 200 personas según la mayor parte de los medios de comunicación que cubrieron el acto. Entre los asistentes, destacaba la presencia de Pedro Arrojo. Profesor de la Universidad de Zaragoza y premio Goldman de Ecología (considerado equivalente al Nobel), fue uno de los que más bases racionales puso en contra del trasvase del Ebro. Como miembro del Comité Científico de la Reserva Ordesa-Viñamala, directamente afectada por la ampliación de Formigal por Espelunciecha, el pasado 18 de marzo estaba detrás de esta pancarta que también promueve la defensa del Pirineo con otros lemas como "Naturaleza irrepetible; destrucción, no" Pedro Arrojo durante su intervención durante la lectura de comunicados. <br>Foto: José L. Mendieta Pedro Arrojo durante su intervención durante la lectura de comunicados. Foto: José L. Mendieta Retomar el debate Así, durante su intervención, improvisada con energía a partir de unas notas escritas en una pequeña libreta, reclamó que, como se ha hecho con la Comisión del Agua, el Gobierno de Aragón retome tras las elecciones del 27 de mayo el debate de la Ordenación del Territorio y tramite la solicitada Ley de la Montaña, con lo que se sumó públicamente a la petición realizada a través de la Iniciativa Legislativa Popular en 2005 y a la demanda del mismo Justicia de Aragón. El profesor Arrojo también aludió al cambio climático como alerta para no basar un futuro en la nieve. Además, equiparó una mala política de la montaña con una mala política en cuanto a pantanos, e hizo ver que la primera pasa más desapercibida porque sus consecuencias no son tan ostensibles como la inundación de un valle. En alguna ocasión señaló que "no quería ser insultante" pero las inversiones que se realizan en el Pirineo desembocan en especulación urbanística". Sebastián Álvaro leyendo el escrito que redactó para la ocasión. <br>Foto: José L. Mendieta Sebastián Álvaro leyendo el escrito que redactó para la ocasión. Foto: José L. Mendieta Salvar a Castanesa La Plataforma en su convocatoria destacaba "lo grave y urgente de paralizar la intención del alcalde de Montanuy de aprobar por la vía de urgencia un nuevo plan urbanístico que significaría la destrucción del valle de Castanesa (Ribagorza) bajo un macro-complejo urbanístico asociado a la nueva estación de esquí de Aramón-Castanesa. Un plan pergeñado en condiciones alegales por el propio alcalde con el director de Aramón (Javier Blecua, actualmente imputado por corrupción urbanística) y que no sería deseable que se convirtiera en un nuevo desastre como el acontecido en Espelunciecha". Además del portavoz de una "delegación" portuguesa que se desplazó hasta El Portalet en solidaridad con lo que aquí ocurre y para compartir sus temores sobre el futuro de la Serra da Estrella, también intervinieron Sebastián Álvaro, director de Al filo de lo imposible; José Luis Mendieta, redactor jefe de la revista Desnivel; y Santiago Sagaste, alpinista aragonés, quien leyó la carta escrita por Eduardo Martínez de Pisón. La concentración sirvió de prelanzamiento a la campaña "Diálogo por las Montañas". Se trata de una nueva recogida de firmas solicitar a la Comisión de Peticiones de las Cortes de Aragón que reconsidere retomar la Ley de las Montañas, la que rechazó en diciembre en 2005 pese a la presentación de las 15.000 firmas necesarias y otras 15.000 añadidas. Vista del parking construido en el Portalet, declarado ilegal por la justicia aragonesa. <br>Foto: José L. Mendieta Vista del parking construido en el Portalet, declarado ilegal por la justicia aragonesa. Foto: José L. Mendieta Convocatoria peninsular En esta ocasión, como la recogida de firmas no va a seguir la exigente tramitación de la rechazada Iniciativa Legislativa Popular, para suscribir la iniciativa no hace falta ser aragonés (Más info, www.ecologistasaragon.org/nieve). Entre los promotores de la convocatoria, la Plataforma en Defensa de la Montaña de Aragón, había una preocupación inminente: que no se repita en Castanesa, donde Aramón está impulsando una nueva estación de esquí con el apoyo del alcalde de Muntanuy, lo ocurrido en Espelunciecha. También, una moderada confianza en que Aramón se dará cuenta de que no debe seguir adelante con esos planes en contra de las condiciones climáticas y sociales.
es foromtb quien está sacando los pies del tiesto haciendo propaganda de esta gentuza destruir impunemente lo mejor de los pirineos y me dices "no crees que sea como para eso"... pues vale
Buenas noches. Este fin de semana acabamos de realizar la ruta del Turbon Tour. En primer lugar agradecer a la organización y más concretamente a sus caras visibles Pere y Antonio el esfuerzo y la pasión que ponen en su trabajo. La ruta es dura, muy dura, con grandes paisaje y un entorno increible. Si vais a realizarla sobretodo mucho ojo con el agua!! Quiero agradecer más concretamente a Antonio (miembro de la organización) el hecho que me cediese la rueda de su bicicleta particular para poder acabar la ruta. Además a Bea, gran guia y acompañante de nuestro grupo!! Lo dicho, si puedo pasaré una crónica y animaros ha hacerla, merece la pena!!! Jorge
Para los que no conozcan la zona de espelunciencha, aqui tenéis unas fotos del lugar (por mi xD, un poco de SPAM) de los llanos de Anayet, que quedan al lado. Ibones de Anayet Si por esta gentuza fuera, ampliaban las pistas de esquí hasta este sitio.
yo no entiendo del tema, pero......si ellos hacen obras es porque alguien se lo permite no? (llamemosle licencia del ayuntamiento), entonces porque no os quejais al ayuntamiento?. Con esa obra le estan dando de trabajar a la gente y estan haciendo que la gente no se tenga que marchar en un futuro de la zona porque ira gente como nosotros a disfrutar de ello. Seria muy bonito que no se hicieran obras, pero entonces, ¿como iriamos a esas zonas si no hay carreteras?, ¿creeis que habria gente para darnos de comer, dormir, etc si no hay eso? Con esto no quiero meter cizaña, solo quiero decir que si Aramon o quiensea hace obras es porque se lo han permitido y si se lo han permitido es para la subsistencia de la gente de la comarca y del medio rural en general. Ojala no tuviesen que hacerlas, pero si no no viviria nadie y nadie cuidaria las pistas por donde caminamos, vamos en bici... Paz hermanos, que esto es un foro de BTT y no de greenpeace (que menos mal que existen pero como tocan los ******* )
Está muy bien eso de dar trabajo a la zona, pero... ¿a costa de destruir el medio?. No, gracias. Estoy seguro que las obras de Aramón son legales, pero desde luego no parecen éticas, que son temas distintos. Tenemos derecho a disfrutar del entorno natural, pero siempre sin olvidar que no podemos dañarlo. No somos dueños de la naturaleza, si nuestra presencia de alguna manera resulta prejudicial tal vez deberíamos plantearnos la manera de disfrutar de esa zona. Al fin y al cabo una estación de esquí no es nada imprescindible, y si está mal planteada puede hacer mucho daño. La gente de la zona debe aprender a vivir CON el medio que le rodea, no DEL medio que le rodea. Siempre hay opciones sostenibles, pero a veces no son tan sencillas como talar árboles, plantar un remonte y empezar a cobrar forfaits. Me encanta la bicicleta de montaña, y disfrutar de la naturaleza. Pero siempre evitando dañar aquello que tanto me gusta.
Donde esta el limite entre la naturaleza y la "civilizacion"? no lo sabremos nunca. Mi post no era para crear polemica, sino para pensar un poco y no meternos en la vida de los demás. Dejemos que decida el pueblo. A mi también me gusta mas la montaña virgen, pero no soy nadie para decir que es lo que deben decidir alli.
Hola a Todos. Hemos realizado la ruta epic trail esta semana en cuatro dias y es una pasadaaaaaaaaaaaa. Yo no es por meterme con la gente que habla mal de este proyecto de Aramon pero solo puedo decir que antes de opinar de todo esto hay que probar las rutas y lo que ofrecen esta gente. Los hoteles estan bastante bien y el trato de la gente es muy bueno. Comida abundante y el precio suele estar entorno a los 45 con desayuno y cena. No me parece caro . Agradecer a los hoteles de Seira y Plan que se han portado especialmente bien con nosotros. Si hay que reconocer que las rutas son bastante exigentes y duras pero el pirineo tiene esto .Por eso se agradece al trasporte del equipaje. Ademas nosotros teníamos que ir de vacaciones despues de la ruta y llevavamos tres maletas cada uno y sin ningun problema....habia que aprovecharse....je..jeee Os seguiré informando de todo porque queremos aprovechar en Septiembre a hacer la Turbon Tour y me gustaria que me informaseis de todo.
Bueno, yo me refiero a que foromtb haga propaganda de Aramon Bike, lo del resto, pues no, no me gusta, pero el foro no tiene culpa, sólo se hace eco de la noticia Un saludo
ok Eros, entiendo y quedo enterado, gracias. Cameronothing no te preocupes, personalmente no dudo que los que habeis pedaleado allí lo hayais pasado bien, pero creo que a nadie le debe parecer mal que aquí se informe de lo que ha hecho Aramón (ibercaja y el gobierno de aragón, banqueros y políticos) en Espelunciecha, que es otro tema pero ligado a ellos claro. A partir de ahí, pues cada uno es cada uno, quiero decir que cada uno actúe como crea conveniente, nada más. loval, en mi opinión, el límite entre naturaleza y civilización hace tiempo que se rebasó en favor de la segunda, mira a tu alrededor, no hace falta mirar mucho, con un simple vistazo... dejemos que decida el pueblo, dices. ¿qué pueblo? si no te has leído la constitución española, échale un ojo por favor. Artículo 45. Seguro que lo encuentras en internet. Un saludo
Hay tantos ejemplos de destrucción medioambiental, el amazonas, talas de bosques, contaminación, etc... que podríamos meternos debajo de la cama y no parar de llorar, pero cada día siento que este proceso no tiene quien lo pare, no hay gente que se preocupe de nuestros futuros hijos, buen legado les vamos a dejar! en fin, es una lucha perdida? algún día esto tendrá retorno? lo dudo, sólo nos queda, que a título individual, demos lo mejor de nosotros mismos. Un cordial saludo
Sí que hay alguien que se preocupa de nuestros hijos... nosotros. Solo nos queda, como dices, dar lo mejor de nosotros mismos. A través de todos nuestros actos. Si talan el amazonas es porque, al fin y al cabo, alguien compra toda esa madera, o come carne que viene de las granjas de allí (para cuya construcción han talado amplias extensiones de bosque amazónico). Siempre nos queda exigir conocer de dónde viene lo que compramos. Si construyen en zonas protegidas... no vayamos a esas instalaciones, no compremos esos apartamentos. Que ya esté hecho el mal no quiere decir que tengamos que aceptarlo. Hagamos que la empresa a la que se le ocurra hacer negocio destruyendo el medio ambiente se vaya a la ruina. Si contaminamos... siempre podemos aparcar el coche y coger la bici (¿Quién mejor que nosotros?). Siempre podemos reciclar todo lo posible (se ahorran materias primas y energía). Antes de reciclar siempre podemos intentar reutilizar. Una persona a título individual no va a conseguir nada, pero si pensamos que podemos ser muchos conseguiremos darle la vuelta a todo este feo asunto. Lo que es seguro que no nos va a ayudar es la típica actitud de "como yo no voy a solucionar nada, paso de preocuparme" o el típico "cuando empiecen a ser ecológicos los demás ya empezaré yo, pero ellos primero".
¿Este foro es de Aramon? Mirad lo que me he encontrado en su web (ver adjunto). Me imagino que se referirían a algún hilo en concreto, pero vamos, que dicho así es como si el foro entero fuera suyo. Me he quedado...
como todo lo que hace aramon, esto es una verguenza, verguenza me dan, verguenza me da que alguien como fernando escartin se mezcle con estos impresentables. no saben hacer una u con un canuto, es una pena y una verguenza. si esta temporada de esqui no hay nieve sera uno de los mayores desastres de la historia, suerte que han tenido esta temporada y aun asi no han sabido hacerlo aramon=verguenza
no dudo que las rutas sean feas , es mas , no estan mal, pero no son las mejores. pero lo que me da verguenza es como la gente de aramon, con el potencial que puede tener y con lo que tienen se dediquen a simplemente copiar libros de btt, pero es que no os dais cuenta?? esas rutas se pueden hacer por nuestra cuenta y mas baratas, y no hace falta hacer la publicidad tan patetica que han echo. patetico vergonzoso