Buenas a todos!!! Después de darle un millon y medio de vueltas,me decido a escribiros. No os quiero hacer perder el tiempo así que al grano. Llevo dandole bastante tiempo vueltas al tema del IM. Ya estoy decidido pero quiero vuestra ultima opinion. Soy un chico de 24 años y con algunos kilitos de sobra, a raiz de añoy medio de lesiones de las que estoy totalemente recuperado. Me he buscado un plan de 36 semanas de triatlon como preparación para el ironman de Niza en junio de 2010. Os cuento un poquito mi estado de forma a ver si os parece si es posible. --Natación: suelo nadar a menudo, aunque mi técnica no es muy buena, pero puedo hacer 3.000 metros cambiando estilos y haciendo varias paradas en una hora, creo que no está demasiado mal para empezar. --Ciclismo: no tengo mucha experiencia, pero como ejemplo el fin de semana pasado hice 90 kilometritos de montaña cn una bici malilla y no acabé demasiado muerto --Carrera: Pues casi que experiencia cero. Mis partiditos de futbol y tenis, que no creo que cuenten como experiencia. Estoy bastante motivado y dispongo de todo el tiempo posible ya que ahora mismo estoy en desempleo y hasta que encuentre algo puedo dedicarle bastante tiempo. El plan que tengo es de 36 semanas con picos de 16 horas semanales, que ahora mismo podría cumplir sin problema. Espero que me puedan da su opinión sobre si creen que es posible. Muchas gracias de antemano y un saludo foreross!!!!!
pues ya somos dos, yo me estreno en el IM de Niza, mi idea es terminarlo sin mirar el tiempo, que despues ya tendre tiempo para ir bajando mis tiempos en futuros IM..
Ya somos 3 debutantes en Niza. Yo he contactado con un entrenador personal especializado en atletismo de fondo y triatlón. Me ha dicho que disfrute haciendo deporte sin la obligación de seguir un entreno (para que la cabeza no se agobie) y que en Diciembre hablaremos y me diseñará un plan de entrenamiento personalizado de 6 meses. Pregunta en tu club de tri o en tu federación regional de triatlon y que te aconsejen un buen entrenador. Te ayudará en tu entrenamiento en función de tus objetivos y tiempo disponible...como entrenar tb la alimentación...ritmos...etc... Yo si tengo experiencia corriendo pero veo dificil que seas tan paquetoncio como yo en la carrera a pie...jeje Claro que es posible que seas finisher!!! Nos vemos en Niza, ni lo dudes. Salu2
Anda que alegría encontrarse a gente con el mismo objetivo por aqui: TERMINAR. Os habeis inscrito ya??? Al no disponer de muchas pelas pues quiero esperar a enero y comprobar que sigo con la misma motivación para dejarme las pelas. De momento mi idea es intentar disfrutar todo lo que pueda de los entrenos pero siguiendo un plan. Me vendría bien ayuda para lo que viene siendo como bien dices la alimentación, los ritmos,etc... Saludosss
de primeras empezar por un IM y en Niza me parece demasiao.................. terminar, si entrenas lo terminarás, aunque sea por ******* y cojeando... ahora bien pasar de correr en el futbol a meterte un IM, es un gran salto de calidad, i elegir Niza como primer IM me parece un poco bestia, yo lo hare este año pero ya me hice antes austria (te lo recomiendo) o yo iria a Zurich (circuito de bici mas llano) si quedan plazas que no lo se... tambien piensa un poco en la pasta, material decente para entrenar y para la carrera, viaje, estancia, la carrera, etc.... te animo a que lo entrenes y lo disfrutes pero te lo vas a pasar igual o mejor si te planteas otras pruebas de larga i dale tiempo al IM.
yo hice Lanzarote con 4 meses y te digo 2 cosas: 1) se puede y la sensación de prepararlo y acabarlos es la ****** 2) si pudiera volver atrás, hubiera hecho uno llano o bien ir paso a paso ya eres mayorcito y decide por tí mismo, hagas lo q hagas bien estará, q *******!
Estoy de acuerdo contigo...debutar en tri directamente en la distacia ironman si que es un poco bestia. Pero posible..mi entrenador lo hizo...aunque sufrió lo suyo para terminarlo. Mi debut en la distancia Ironman me la planteo como una aventura sin tener en cuenta demasiado el crono. La idea es currármelo y llegar a la salida lo mejor preparado que pueda. Yo sólo he corrido 3 olímpicos desde el año 2006 hasta ahora, aunque si que he participado en muchas carreras populares desde 10 km hasta maratón con algun guiño en la ultradistancia, marchas cicloturistas y alguna que otra travesía a nado, combinándolo todo con un buen comer y un mejor beber...para compensar:baile El año que viene pienso participar en otro olímpico más y un 1/2 ironman como preparación a mi debut en Niza Tampoco es la evolución ideal, pero...que ****!! me motiva mucho la idea y es un reto personal. El año que viene cumplo 40 y quiero cumplirlos a lo grande. Reivindico el derecho a soñar
Yo creo que es totalmente factible. Yo como experiencia previa tenia 3 medias maratones y 2 maratones. Empecé a entrenar el 1 de enero a mi bola lo que me venia de gusto y cuando me venia de gusto lo que me venia de gusto, eso si, con un poco de coherencia descansando minimo un dia a la semana. Debuté en triatlon en mayo con el Half Challenge de Calella, en julio hice un supersprint de montaña y hace 10 dias hice el Chalenge de Calella. Mis tiempos fueron 1h16 nadando + 8 y pico de la T1 + 6h24 pedaleando + 8 y pico de la T2 + 4h16, Total 12h14min. Mi unico objetivo era terminar. La clave es defenderte nadando, pedalear a ritmo de salida de domingo tranquila (creo que toda la clave esta en el sector de ciclismo no pasarse de rosca para poder correr "fresco") y luego disfurtar de la maratón. Yo he devutado en Calella, y creo que es un buen sitio para intentarlo, y con un ahorro de dinero mas que assegurado frente a ir al extranjero Saludos
Hola, yo voy camino de 17 maratones y 4 carreras de ultrafondo y he decidido cambiar a esto que me parece mucho más gratificante pero la idea es ir poco a poco, empezar con pequeños triatlones, luego pasar a 1/2 IM para acabar con el IM. Tiempo? Mi regla es que el cuerpo decide, si el dos años me dice que está listo, pues a por ello. Que me dice tres, pues tres, pero poco a poco y sin obsesionarme, que lo mejor es disfrutarlo. Saludos
.. si lo has decidido, adelante. Pero ten en cuenta que aunque factible no es la mejor elección. lo ideal seria probar antes con algo mas cortito. importante que empieces a coger rutina de entreno, intentar sacar dias de entreno a lo largo de la semana. Hay gente muy disciplinada y lo hacen facil otros necesitan un guión que les obligue. Ex`perimenta ahora como te adaptas al entreno continuado peros sin presion, contacta con tus alrededores, informate, valora la opción de un entrenamiento dirigido, mas que entrenamiento asesoria .. ADELANTE SI ES TU ILSION
Lo suyo es federarte, meterte en algún equipo y entrenar con ellos. Vas a aprender y avanzar mucho. Por supuesto yo haría antes triatlones más cortos para ver que es esto del triatlón, las sensaciones son muy diferentes a correr, montar en bici y nadar por separado. Un Iron que está genial para debutar, donde te tratan super bien, económico y cercano, que parece que no valoramos y lo tenemos en casa es el IRONCAT. El circuito de natación es al abrigo del puerto (no olas asegurado), circuito de bici y carrera planos. La única pega es si se levanta el viento que puedes salir volando jeje. Fecha: 15 de mayo 2.010 precio: 180 € Lugar L'Ampolla (Delta del Ebro) Hagas lo que hagas DISFRUTA!!
Totalmente de acuerdo con Pepelolo,El Ironcat es cojonudo, yo lo hice este año, y lo recomiendo al 100%.Pero si prefieres Niza, adelante, yo debuté en Lanzarote,aunque tenía algo más experiencia que tú,pero no mucha. Tiempo para prepararlo tienes de sobra y ganas no te faltan.De todas formas, Niza es en Junio, puedes correr algún tri más corto como parte de tú entreno, y así pruebas sensaciones. A por ello!
Pues pienso que con 36 semanas tienes de sobra para terminarlo y ni mucho menos el último, aunque en los 101 de Ronda corriendo el último se llevo mas aplausos que el primero pero bueno, a lo que vamos: mi amigo Gonzalo, en septiembre del año pasado no nadaba ni 25 metros seguidos y no tenía bici, correr si corría pero de vez en cuando. Pues se estreno en Lanzarote y lo terminó sin mayor problema pero luego, ATENCIÓN, se fué al ULTRAMAN!!!!!!! Y TAMBIÉN LO TERMINÓ, todo hay que decirlo, en la segunda etapa se excedió en 12 minutos de las 12 horas de límite. ANIMO!!!!!!!!!!!!
No vayas tan rapido que te caes!! primero prueba con algo mas pequeño y ya si eso debutas en ironman, en mi opinion no es solo terminarlo, es terminarlo disfrutando en la medida de lo posible, es mi humilde opinion un saludo