Nerve Am 8.0x 2012

Tema en 'Canyon España' iniciado por jotadesmo, 8 Dic 2011.

  1. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Por cierto,veo que el plazo de disponibilidad lo han aplazado a la semana 3.. supongo que los pedidos de antes mantendran la fecha de semana 51 y no les afectara el cambio verdad??

    Porque si me dicen ahora que tengo que esperar otro mes cuando llevo 10 semanas de espera,pues como que igual les mando al guano..
     
  2. jotadesmo

    jotadesmo Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mojacar
    Lutxo, se supone que la espera es para los nuevos pedidos, no debe afectar a los que ya la habéis pedido. Al menos, eso he deducido yo de algunos comentarios de algunos compañeros.
     
  3. tupperware

    tupperware Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    12
    por cierto otro apunte que se me ocurre, yo el cambio de recorrido de la talas lo uso en raras ocasiones ocasiones, creo que podría ser viable sustituir la talas por una float 150 y así abaratar aún más la bici (si es que es apreciable la diferencia económica), que ya sería de escándalo
     
  4. Plakero

    Plakero Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    EL BIERZO
    Como ya te hen comentado, el plazo de entrega no variará para pedidos ya realizados y se te respetará la semana de entrega aproximada que te figura en la factura pre-pago
    Saludos
     
  5. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Bien,me imaginaba eso,pero ya sabes que cuando estas de espera,cualquier cambio que ves en la web,altera mucho tu estado de animo jajjajajja!!

    La semana que viene la ensamblan entonces,y me imagino que para la siguente estara aqui.
     
  6. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Jaumar. Va por ti, je je.

    Hace unos días pedías que alguien me dejara una AM, y yo mismo me estaba muriendo de ganas por probar una desde hace tiempo para ver hasta qué punto es diferente de la XC y de hecho ya llevaba cierto tiempo detrás de ello. Aprovechando además que mahham ya tenía localizada y a su disposición una Strive, “presioné” a un amigo, que a su vez es amigo de un canyonero con AM, hasta conseguir que me la dejara (tío majo donde los haya), aunque se trataba de talla S, y mi talla ideal sería la M. Pero, oye, como para ponerle pegas encima…

    IMG_0355.jpg

    Nuestra idea era hacer una ruta para hacer un “test” de enduro, y a dicho “test”, se uniría, además de otros endureros no canyoneros, otro “Torquero” (bastante pirao sobre la bici) y perfecto conocedor de la zona (Hoyo de Manzanares), que se ofreció no sólo a acompañarnos, sino a diseñar un circuito enduro para la ocasión, a fin de exprimir las bicis (y a sus bikers). Nos cambiaríamos las bicis a cada vuelta, para así probar los 3, las 3 bicis. En total, hicimos 4 rondas, dos de las cuales las hice sobre la AM, una sobre la Strive, y otra en la Torque ¿Se puede pedir más para una fría mañana de sábado?

    SAM_0011.JPG

    …Podría contaros lo bien que lo pasamos, pero me centraré en las impresiones que me causaron las bicis, y sobre todo en las de la AM, que es la que más a fondo probé, no sólo por las 2 vueltas al circuito que hice con ella (primera y última vuelta), sino porque fue con la que empecé y finalicé la ruta, y por tanto con la que más kilómetros hice.

    CANYON NERVE AM


    Cuando vienes de una XC, la primera sensación que tienes al subirte a una AM es: “Familiaridad”. La postura sobre la bici es casi la misma; aunque se aprecia más corta (influido también por ser talla S) El peso del biker queda también un poco más retrasado que en la XC. A pesar de la talla S, me encontré comodísimo. Me permitía total movilidad y, POR FIN, algo que la XC no me deja hacer: ¡Sacar el culo por detrás del sillín sin engancharme con la cola de éste! A esta ventaja le debo, por cierto, el seguir conservando mi integridad física tras las vueltas al circuito enduro que nuestro amigo “Torquero” nos tenía preparado… Lo más bestia que he hecho (hasta ahora) en mi vida…

    Tras los ajustes de sillín, presiones de amortiguadores y ruedas, nos pusimos en marcha. Lo primero que me llamó la atención de la AM es lo bien que pedalea. Iba con la idea preconcebida de que con una suspensión de 140 mm se iba a notar balanceo o sensación de “colchón”. Pues para nada. Pedalea con la misma sensación de firmeza que proporciona la XC. Sólo varía la posición, algo más tendida en la XC, y algo más vertical (más bajadora) en la AM. Me permito citarme a mí mismo en unos comentarios que hice sobre el funcionamiento del "Anti-Squat Kinematic" de Canyon, que suscribo punto por punto para la AM:

    http://www.foromtb.com/showthread.php/811136-¿Balanceo-en-la-pedalada

    Si alguien tiene miedo de coger la AM porque piense que pueda ser lenta pedaleando, que pierda ese miedo. En subida tienes que cargar un poco más el peso delante (a la punta del sillín), pero sube sin problemas cualquier rampa.

    Para subidas lisas de pedaleo, largas y tendidas, es indudablemente mejor y más descansada de postura la XC, pero en zonas abruptas, la AM lo traga todo… La verdadera diferencia entre una y otra llega en bajada.

    Camino al “circuito”, transitamos por una zona llena de piedras sueltas y con algún que otro paso complicado donde se aprecia que la AM podría catalogarse, en realidad, como una “Súper XC”. El concepto de bici es casi el mismo, pero la AM proporciona un (relevante) mayor colchón de seguridad en bajada, mientras que adoptando una posición más adelantada para neutralizar la mayor tendencia a levantar rueda en rampas duras, la AM permite afrontar y tragar raíces, piedras y lo que se tercie con agilidad gracias a ese mayor lanzamiento de horquilla, allí donde con la XC tienes que tirar más del manillar para evitar “clavarte”... o esa fue mi sensación.

    El “circuito” consistía en un inicio por sendero con curvas rápidas enlazadas, seguido de una zona de piedras sueltas, losas de piedra, cortados y, como fin de fiesta, el infierno mismo en forma de terreno duro, pedregoso y roto, pedruscos a los lados, y agujeros en los que rezas por no meter la rueda, aderezado todo ello con una inclinación que dejó con evidentes síntomas de fatiga a los Avid Elixir 3 de la AM… Vamos, una zona que como para no poder salir bien por detrás del sillín…

    IMG_0357.jpg IMG_0358.jpg IMG_0359.jpg IMG_0360.jpg IMG_0363.jpg

    Tras mi experiencia, diría que el perfil de uso de la XC abarcaría el de las largas rutas de montaña, en las que abunden las raíces, regueros, pequeños escalones y senderos, así como pasos técnicos complicados, pero no extremos, porque su recorrido, la postura de conducción y la longitud de su tubo horizontal, le restan confianza en bajadas trialeras donde la inclinación es seria, y los obstáculos a vencer comienzan a superar los 120mm (que no es que sean pocos) de su horquilla… Claro, salvo que vengas del mundo del BMX, el enduro y las motos de campo, que entonces bajas un cortado vertical hasta en triciclo.

    Manuel (Canyon Spain): Si lees esto, y ya que estáis valorando nuestras opiniones para las nuevas bicis, me reafirmo en mi idea de que 0,5º más de lanzamiento (68,5º) le irían muy bien a la XC, para permitir afrontar con más confianza las bajadas más bestias, sin tanto miedo a quedarte clavado y salir por las orejas…

    Volviendo a la AM, y tras la relativamente breve pero intensa prueba, creo que su concepto permite ampliar notablemente el límite superior de uso “agresivo” de la XC, sin abandonar la agilidad de la XC, de manera que sobre una AM las bajadas trialeras y los grados de inclinación cuesta abajo dejarán de ser una amenaza para el biker. Es impresionante (al menos para mí, que tengo una XC), la confianza que aporta la AM en ese tipo de bajadas, sin que, a cambio, se note ninguna penalización relevante en la capacidad de pedaleo de la bici.

    …Pero también probé la Strive y la Torque… Madre de Dios… ¿Qué mente insana ha diseñado esas máquinas bestiales?

    No quiero extenderme mucho más en mis comentarios, pero tampoco quiero dejar de comentar el impacto que me causaron la Torque y, sobre todo, la Strive.

    Hago especial incidencia en la Strive porque la Torque me desbordó. Sobre ella, me sentí claramente incapaz de exprimir sus infinitas posibilidades de recorrido y geometría, que invitaba a situarse en posición radical de ataque en bajada. Honestamente, no tuve “webs” de lanzarme a la búsqueda de sus límites, por lo que no me considero con criterio técnico suficiente como para juzgar nada sobre sus capacidades. Sólo diré que flipé con lo bien que pedalea ese bicho en subida (ahí sí me crecí, je je)

    Desde luego, sus posibilidades en bajada merecen un mayor arrojo del que yo (de momento) tengo.

    A este respecto, y para completar las impresiones desde un punto de vista que satisfaga a los más endureros, recomiendo leer las impresiones que ha hecho mahham en su Blog: http://mountainbike-lasrozas.blogsp...yon-am-canyon-strive-canyon.html#comment-form

    No obstante lo anterior, comento brevemente lo que la Strive me transmitió a mí:

    La Canyon Strive, nada más montarte en ella, im-pre-sio-na por la sensación de robustez y confianza que ofrece. El grosor de su horquilla de 36, la anchura de su manillar, y la posición adelantada de la rueda delantera te dice algo muy claro: “Dame velocidad, y yo me encargo de tragarme todo”. La segunda impresión viene al ajustar la altura del sillín y subirte a la bici… Vamos a ver… ¿no era ésta una bici de enduro, 160mm, bajadora brutal, etc? ¿Cómo se come entonces que la posición de conducción sea tan pedaleadora? (En la Torque, que “acojona” al subirte a ella por lo cortita de cuadro y alta que va, se nota que su posición favorece más el ataque que el pedaleo, aunque, insisto: cómo pedalea…)

    Pues efectivamente, la Strive también pedalea, y flipas de lo bien que lo hace; pero no sólo sorprende por esta virtud… La segunda vuelta al circuito me toco hacerla sobre ella; empezando por el “retorno” en subida hasta la “línea de salida”. Aquí tiré de la limitación de recorrido de la Talas que montaba. La bici baja y se verticaliza notablemente. Te parece estar subiendo con una XC sobremusculada. Se nota (claro) que no es tan ligera como la AM, pero a poco que tengas piernas, sube como una moto… y si además lleva el Hammerschmidt de SRAM (nunca lo había probado), alucinas con la inmediatez de sus dos platos “virtuales”. Estuve jugando tanto con la palanquita, que me olvidé de fijarme si me estaba costando subir o no… así que con eso digo todo al respecto de cómo sube y cómo pedalea la Strive. Sencillamente es que sube y avanza como un 4X4 ¿Es una bici con la que afrontar rutas de largo recorrido pedaleador? Vamos que si lo es… Propedal activado, y aquello va tan estable como cualquier Canyon rutera. Evidentemente no es una bici que invite a ponerse de pie y esprintar, aunque nunca te faltará el golpe de potencia para superar cualquier obstáculo... Hablamos de una enduro brutal, que baja con autoridad y precisión de trazada y que dejará tiradas a otras enduros en subidas (que se lo pregunten (desde el cariño) a los otros miembros de la expedición inicial, que sólo aguantaron, por cierto, una vuelta al circuito). No sé si será mérito de los bikers, de las bicis, o de ambas cosas, pero en subida, las tres Canyon sacaron notable ventaja a las otras “Long Travel” del día… y la de más largo recorrido era la Torque... que llegó la primera al inicio del circuito.

    En bajada, y volviendo a hacer mención a que la Strive también supera con creces los límites de mi nivel técnico y valor, es lo cierto que te ofrece una solidez, una confianza y un aplomo que, cuando vas superando obstáculos, casi te dan ganas de bajarte de la bici y abrazarla, emocionado. No es sólo lo que traga; es la nobleza que transmite y lo predecible de sus reacciones, y cómo te permite hacer cambios de dirección abusando de sus frenos (éstos no desfallecieron, por eso no me acuerdo de cuáles montaba) y apoyos, sin inmutarse lo más mínimo, y sin la más mínima tendencia a retorcerse ni flexar lo más mínimo.

    La Strive es, por tanto, una compañera ideal para largas rutas de All Mountain y Enduro; perdonará tus errores protegiéndote con su nobleza, sin que haga que te sientas “pequeño e insignificante” sobre ella, como me pasó, lo reconozco, con la Torque, que pide que seas mucho biker para montarla y aprovechar sus límites… Esa se la dejo (de momento) a bikers como mahham, a quien agradezco, por cierto, las fotos que he usado para este post...

    ;)
     
  7. jotadesmo

    jotadesmo Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    433
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Mojacar
    Una crónica genial, muchas gracias por el aporte.
     
  8. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Isengarder , simplemente,
    :aplauso4 :aplauso4 :aplauso4 :aplauso4 :aplauso4 :aplauso4
    No entiendo que todavía no te haya fichado Canyon. A que esperan!!!!?

    Muchas gracias por la crónica, además me confirmas que hice la mejor elección con la Am ya que el terreno que tenemos por Mallorca es muy roto y ahí la Am tiene ventaja sobre la Xc.
    Le acabo de poner una 2.25 detrás y la verdad es que se nota más ligera a la hora de pedalear sin perder nada en bajada (2.40 delante).

    Lo dicho. Gracias por ilustrarnos.
    Saludos
     
  9. mahham

    mahham Invitado

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    0
    Javier, si tenía dudas entre quedarme con la Strive o irme a por la Torque decantandome hacia esta última, leyendote como pones a la Strive me asaltan las dudas de quedarme con ella y descartar la Torque .. *****, creo que es la 4 vez en lo que va de día que cambio de opinión .. Torque, Strive -- Strive, Torque?? .. puffff
     
  10. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    :meparto

    No me importaría estar yo también en esa duda... yo dudo sobre si ponerle a la XC una potencia de 80 para volverla más manejable en bajadas (por mi particular "geometría cuerpicorta", no por otra cosa). Vamos, que mi duda es mucho menos trascendental, je je...

    Si la bici fuera para mí, lo tendría claro: Yo le sacaría más rendimiento a la Strive. Pero tratándose de ti, valoraría los kilómetros que haces en tus rutas más "trialeropedrusqueras"... Para hacer rutas verticales de hasta 40 km, yo creo que la Torque pedalea de sobra, y para rutas más largas o tipo la del camino del ingeniero, vas sobrado con la XC.

    Además, ¿cuándo te has cansado tú en subidas, salvo si arrastras un catarrazo del 15? Te sobran fondo y piernas para llevar la Torque. Imagínate, además, cuando hagas la "Superenduro especial de Hoyo", o la "Despeñaos y felices" o la "Piraos por el Gravity"... No querrás quedarte corto de recorrido bajando, ¿no?

    Creo que existe una Torque "Special Edition mahham 2012" en negro y azul, je je... Que para rodar por montaña como los seres humanos mortales, ya te quedas con la XC...

    Yo a ti te veo torquero, sinceramente. ;)
     
  11. mahham

    mahham Invitado

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    0
    que sepas que he rellenado todo para pedirla, pero me he cortado al final. Estoy leyendo lo que no está escrito y preguntando a los que la tienen sus impresiones, y la verdad es que ya estoy casi decidido, creo que al final iré a por ella.

    Al pedirla te ofrecen la "tija pija", pero creo que de momento no le voy a meter más peso, ni € a la bici .. lo dejo para más adelante.

    En fin .. hoy haré mi última reflexión con la almohada .. :razz:
     
  12. Carbunille

    Carbunille Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mmmm, la tija pija es la guinda indispensable. Yo monte mi torque con una gravity des de el primer dia, despues la vendi (queria autoconvencerme que no la necesitava) i ahora he vuelto a la tija pija con una KS. ¡Gran invento!
     
  13. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Acaban de mandarme un sms del banco,me acaban de pasar un cargo de 2.xxx euros de canyon.com.. asi que pagada esta! entiendo que entonces es cuestion de dias el que llegue a casa!!
     
  14. AMR1980

    AMR1980 Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    142
    Me Gusta recibidos:
    1
    Antes de fin de año la tienes, a partir de ahora tu pagina mas visitada sera la de UPS!! :cuñao
     
  15. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.414
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Para antes de final de año un poquito justo, pero puede ser si todo va "rodado" y si el 26/12 es fiesta en alguna parte del trayecto.
    Suerte y a disfrutarla
     
  16. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Si el track no se equivoca,mañana la tengo en casa!
     
  17. Dansk

    Dansk Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    979
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Rubí
    Yo he comprado dos bicis, y alguna cosilla más, patillas etc... y si te sirve de algo... en mi caso lo han clavado siempre, si me tengo que guiar por mi expericencia, mañana tienes bike nueva!
     
  18. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    No olvides poner fotos y primeras impresiones.

    Saludos
     
  19. ospecar

    ospecar Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    donde pega la vuelta el aire
    Fotosssss......¡¡¡¡¡¡
     
  20. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Segun me llegue os pongo fotos,las impresiones os las pondre cuando la tenga con las suspensiones bien reguladas y haya rodado por varios terrenos diferentes.

    Pero os advierto que soy bastante critico,es mi 4ª doble,y raro es que me impresione algo,digamos que soy un poco atipico,eso de alabar marcas o defenderlas.. no es habitual en mi,cuando pago por algo,no me fijo en lo que funciona bien,eso lo doy por hecho,ya que me e dejado una pasta en ello.. mas bien me fijo y me preocupa lo que no va bien,si una doble de 140mm traga bien pedrolos,se come trialeras o salto un cortado de 1m y no se inmuta.. la verdad que no creo que este haciendo algo que no daria por hecho.. para eso la compre.

    Al igual que pagar por un equipaje de por ejemplo canyon en este caso.. yo pienso que como minimo deberia regalarmelo la marca por hacerles publicidad.. y aun asi me pensaria el ponermelo,en cambio mucha gente paga por llevar la marca de su bici en el maillot.

    Tranquilos que tendreis una critica (probablemente la mas neutral y objetiva que hayais leido sobre una canyon) en breve,como dato os dire que vendi mi trek fuel EX 2011 porque no acababa de convencerme su amortiguador drcv,cuando venia de la misma pero 2009 (una maravilla) y otra fuel EX de 2006 con la que acabe muy satisfecho.


    Por supuesto que si esta bici no es lo que espero de ella,la tendreis en el compraventa en cuestion de meses.
     

Compartir esta página