Neumotorax espontaneo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jesus1980, 1 Jul 2013.

  1. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    2.452
    Me Gusta recibidos:
    1.198
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    Bvj okv
     
  2. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    2.452
    Me Gusta recibidos:
    1.198
    Ubicación:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
  3. Skatatexr2i

    Skatatexr2i Novato

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    A mi me ocurrió un neumotorax espontaneo haze 3 semanas. Despues de estar casi 7 dias en el hospital me dieron el alta retirandome el tubo.

    Cuando tiempo haveis estado de "recuperacion"? Yo todavia me noto algunos pinchazos en el pulmón derecho i hoy haze 15 dias que me dieron el alta.

    Es verdad que despues de un episodio no puedo levantar pesos?

    Y referente a la operacion; cuanto dura la intervencion? És peligrosa?

    Muchas gracias!
     
  4. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    A esas preguntas mejor que te conteste el forero especialista en medicina
    Para animar a los afectados, aquí les dejo unas fotos de lo que voy haciendo 10 meses después de mi operación

    20140614_121758.jpg

    20140615_170825.jpg 20140616_180702.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Nadher

    Nadher Novato

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Muy bueno jesus!!! Yo hoy he vuelto del cirujano y ya me ha dicho que estoy completamente como nuevo!! Asi que me he vuelto al gym un ratito y esta tarde a dar un paseo desde Burjassot a lliría que hay que volver a coger forma!

    Y para Skatatexr2i si, durante un episodio no coger peso.

    Y la intervención dura entre 1h, 1h y media como mucho y de peligrosa nada. Te digo lo que me dijo mi cirujano, que de todo lo que el hacia era lo más facil y rudimentario.

    Espero poder emularte en los próximos meses que ya me he aburrido mucho de estar en casa!!
     
  6. Serrajesus

    Serrajesus Novato

    Registrado:
    15 Jul 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola muy buenas a todos , aqui teneis a otro operado de neumotorax hace una semana , me operaron devido a que era mi segundo neumotrax espontaneo os cuento mi historia en octubre de 2013 sufri un neumotorax espontaneo que se fue simplemente con reposo en el hospital durante 3 dias a partir de hay todo bien pero a los 6 meses sufro el segundo neumotorax lo cual deciden ingresarme para scarme el aire con una maquina estuve 12 dias ingresado devido a que me pusieron un tuvillo fino y se salio y al salir se vuelve a meter aire , pero al final me pusieron un tuvo algo mas grueso y todo bien el aire se fue y me dijeron devia operarme ya que al ser el segundo neumotorax tenia riesgo de padecer un tercero un 70 % , bueno asi que a los 4 dias vuelvo a ingresar al hospital para operarme , me acuerdo que tenia mucho miedo porque ami nunca me han operado de nada , al final el cirujano dice que sale muy bien la operacion que me habian quitado 2 bullas de aire que tenia en el pulmon y me habian pegado la pleura asi que solo tuve que estar 3 dias ingresado y ya me dieron el alta y tengo que estar soplando un aparato con volitas para fortalezer el pulmon

    Mis miedos son de que si me puedes volver a aparecer aunque este operado ??

    Bueno yo tengo 17 años y miedo 1,70 y 55 Kg
     
  7. Lulili

    Lulili Novato

    Registrado:
    3 Ago 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas a tod@s. veréis hace 5 dias me han dado el alta despues de estar 15 en el hospital por un neumotorax. .. en principio se ha tratado como espontaneo porque me dio a primera hora de la mañana despues de despertarme y en el momento del ingreso dije que ni habia tenido ningún golpe. Después de estar algunos dias ingresada y dr leer bastante sobre esto recorde que, hacia una semana habis tenido una caida bastante grande que me causó heridas en la cabrza, hombro y costado contrario al del neumotorax, por tanto, intuyo wue fue esto lo wue desencadenó el problema de sakida de aire del pulmon. El caso es que finlmente no ha hecho falta operarme y se ha arreglado con el tubo (he tenido 4 en total que me han ido cambiando wn los 15 dias).
    Ahora, tengo algun dolor leve pero sobre todo lo que noto es que al tacto por la zona interna del pecho casi en medio del torax que tengo bastante dolor pero a ka vez como adormecito.... esto me asusta un poco y hasta dentro de dos semanas no tengo que volver a la revision....
    A alguno le a sucedido algo parecido que pueda comentar? ????
    Agradecida de antemano. .saludos! !!!
     
  8. Serrajesus

    Serrajesus Novato

    Registrado:
    15 Jul 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0

    Hola buena yo sie sido operado y si tambien sentia dormido el lado del tubo no te preocupe se quita en unas semanas :)
     
  9. Serrajesus

    Serrajesus Novato

    Registrado:
    15 Jul 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
  10. jesus1980

    jesus1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    1.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Yo bien gracias, dándolo todo... jajaj , aunque de vez en cuando te da algún dolorcillo que te acojona....
     
  11. Luismi Navarro

    Luismi Navarro Novato

    Registrado:
    11 Oct 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos! Os pido un poco de ayuda a los afectados por Neumotorax que por lo que veo somos más de lo que pensaba. Tengo 43 años mido 1,77 y peso 68Kg. Tuve un neumotorax espontaneo con 20 años jugando al fútbol. Se resolvió con el tubito en pocos días pero me avisaron que si no me operaba (pleurodesis) tenía un 60% de probabilidades de recidiva. Hace un año subiendo un puerto con la bici me repitió y esta vez me operaron por videotoracoscopia. La recuperación lenta pero todo bien. A los tres meses estaba dando pedales. El cirujano me dice que puedo hacer vida exactamente igual que antes.
    El problema es que en cuanto aprieto un poco , normalmente a partir de los 50km o con desniveles importantes, empieza el dolor en la espalda igual que cuando me dio el neumo. El cirujano me dice que no me preocupe pero la verdad es que no se puede disfrutar con ese dolor, por no hablar del acojone de volver a pasar por el infierno del postoperatorio. Además me dice que no tiene que estar relacionado con el deporte, pero a mi las dos veces me ha pasado tras un esfuerzo.
    En definitiva, quería saber si también os pasa y si esto se quitará alguna vez o me tengo que hacer a la idea de que este dolor estará conmigo de por vida
    Muchas gracias
     
  12. carneirodecobas

    carneirodecobas Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2015
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    525
    A un amigo mío le ocurrió yendo en el coche.

    Volvía a casa de entrenar carrera a pie, y en medio de la autopista le empezó a doler el costado. Decía que era insoportable.

    Estuvo como una semana en el hospital.
    Y al mes siguiente ya estaba compitiendo en una media maratón. Haciendo ese mismo año su mejor marca personal.
    Creo que le ocurrió en Agosto o Septiembre lo del neumotórax y en Diciembre corrió la media maratón donde hizo su mejor marca (que creo que es por debajo de 1h10', no sé cuantos minutos, pero sí que está por debajo de 1h10').
    Osea que de todo se sale.

    Salud y suerte!
     
  13. Fido Dido

    Fido Dido Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2006
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    99
    Lo ideal seria saber la opinión de un médico deportivo, por norma general cuando uno va al médico y le indica que monta en bici realmente no son conscientes del esfuerzo que se puede llegar a realizar.

    Por poner un ejemplo, los médicos consideran que estas saludable si tu peso esta dentro del rango de sus tablas, pero esos rangos son muy amplios, ya que hay gente bastante tocina y en cambio se les considera saludables porque están dentro de las tablas.
     
  14. karla32

    karla32 Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    304
    Me Gusta recibidos:
    77
    Hola a todos-as,

    El día 29 de noviembre tuve un neumotorax espontáneo en el pulmón izquierdo. A primera hora de la mañana, estando tumbado en el sofá, sentí un pequeño pinchazo en la zona de la axila, y a partir de ahí empecé a notar presión en el pecho y falta de aire. Además sentía un fuerte dolor en la zona baja del omóplato, por lo que le pedí a mi mujer que me diera un masaje en la zona (pensando que era una contractura). Pues al cabo de un rato me sentía mucho mejor (las manos mágicas de mi mujer, jejejje), por lo que a el listo de mi solo se le pudo ocurrir una brillante idea: salir a dar una vuelta en bici. Después de unos 15 min rodando, me puse a subir el puerto de Aretxabalagane (Morga), y por supuesto, en los últimos 500 metros casi me da un yuyu. Me acerqué a casa de mis padres (viven en la zona) y de ahí me llevaron a urgencias. En cuestión de una hora me habían instaurado el drenaje pleural.
    A partir de ahí 8 días de dolores muy pero que muy intensos tratados con morfina (pedazo colocones), y al cabo del día 10 me dieron de alta. En estos momentos estoy bien, pero me fatigo muy rápidamente, y tengo molestias en la espalda y sensación de presión en el pecho de continuo. Por otra parte, respiro sin dificultad. La semana que viene tengo cita con el neumólogo y a ver que me dice. Mi duda es si los que habéis pasado por esto habéis tenido estas molestias. Otro tema es el periodo de recuperación, sobre todo cuando podré coger la bicicleta de nuevo.

    Saludos
     
  15. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613
    No conocía el hilo.

    Yo lo sufrí con 16 años, durante una carrera. Curiosamente una de las que mejor he marchado de inicio: salí, iba en el paquete, gané el premio de montaña en el primer puerto con sensación de ir sobrado, y subiendo otro puerto (2º) a 10-12 kms de meta me metió un pinchazo en el pulmón que podía pedalear de puro milagro.

    A los pocos días estaba bien (cosas de ser joven, imagino). No volvía a tener problema similar. Años después identifiqué lo que era, ya que no fui ni al médico.
     
  16. Luismi Navarro

    Luismi Navarro Novato

    Registrado:
    11 Oct 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0

    En mi caso (ver comentario anterior) y en el de la mayoría por lo que he leído, las dos primeras semanas me costaba hasta andar, pero a los tres meses ya estaba encima de la bici y practicamente recuperado, mi problema es que un año después me sigue doliendo en cuánto aprieto un poco. El cirujano dice que a veces el dolor se queda durante mucho tiempo. La verdad es que creo que cada vez molesta algo menos pero he bajado el ritmo (ahora no suelo pasar de 80Km) porque es muy molesto convivir con el dolorcito de los cojo... y porque, no lo voy a negar, cuando empieza a doler me acuerdo y ....
     
  17. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    4.641
    Me Gusta recibidos:
    3.123
    Ubicación:
    Bimenes
    Ahi va mi caso: el 12 de abril tuve un neumotorax espontáneo completo en el pulmón derecho del 40%. El tratamiento fue sonda pleural conectada a un pleurovac (el maletín con la columna de agua).

    Practico bastantes deportes: bici, escalada, esqui, alpinismo... y lo que caiga. Unas semanas antes había estado en un viaje BTT, los últimos días empecé a toser, luego placas, 5 días de fiebre y seguí con algo de tos hasta tener el neumotorax, pregunté a los médicos y me dijeron que no tenía relación pero leyendo este hilo y los comentarios de nene37 dudo que algo tuviese que ver.
    El 12 de abril escalando en el rocódromo el último gesto en el bulder a brazo cambiado, un poco forzado noto algo pero no le doy importancia. A los 10min. ya fuera me costaba acabar las frases y tenía un dolor en el lado derecho del pecho. Sospecho una fisura de costilla, nunca pensé en neumotorax así que me cargo el petate con todo el material de escalada, la bici y para casa antes de que enfríe. Lo que me costó llegar. Dormir boca arriba para que no duela mucho, al dia siguiente a currar: en parado aguantaba, cuando caminaba dolor en el pecho que se extendia hasta el lumbar. Así que al salir del curro al hospital y neumotorax.
    En un momento me ponen el tubo, el pleurovac y para la habitación. Los dos primeros días sin aspiración, al ver que queda una pequeña zona con aire me enchufan y lo ponen a aspirar. Como el viernes el médico que me trata tiene consultas externas y el fin de semana no está, hasta el lunes nada. Me da la impresión que el viernes había reexpandido pero bueno si no fuese por el coste en el hospital no estoy mal (debo ser de los pocos).
    El domingo se me suelta el empalme del tubo y susto, en 5min. me lo colocan de nuevo. El lunes me hacen placa y por suerte todo bien así que me quitan aspiración. El martes me quitan el pleurovac, queda un trozo tubo anulado por si hubiese que reconectar. Aquí me tiran los puntos y paso unas horas un poco dolorido pero se pasa. También me quitan las gafas de oxigeno, ya saturo al 97-98%.
    La verdad que para lo que me habían dicho de dolores yo tuve poco, solo el primer dia con algún paracetamol. El miércoles, una semana después de ingresar, me quitan el tubo que quedaba y para casa. Me dicen que espere 4 semanas para volver a hacer vida normal, coger avión, coger pesos... (coincide que el médico hacía también esquí de travesía y seguro que se haría una idea de lo que para mi es "vida normal").
    Dos días después vuelvo al curro, es pronto pero trabajo en oficina y al menos esas horas estoy quieto.

    De momento sin casi molestias pero pensar que aún me quedan 2,5 semanas para empezar a hacer algo.... a veces tengo que contenerme ya que me encuentro bien y no me doy cuenta de lo que hago, tuve que desinstalar las barras de tracción ya que me iba instintivamente a ellas.

    Por lo que me comentaron en el hospital según los 3 tratamientos que se suelen hacer: reposo hay un 50% de reincidir, sonda pleural un 30%, operar un 5%. Si se repite es posible que pase por quirófano. Esperemos que no, compañeros que han pasado por neumotorax espontáneos no han vuelto a tenerlos, de momento...

    Por cierto mido 1,72m., 66kg, 34 años y no fumo. Prácticamente no cumplo ningún requisito del perfil de neumotorax espontaneo.
     
  18. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Me he registrado porque hay pocos foros sobre neumotorax y creo que mi experiencia puede ayudar y que vosotros me podéis ayudar a mí.
    Bueno pues yo he sufrido dos neumotorax espontáneos... uno en cada pulmón. Y ambos MUY diferentes entre sí.
    El primero me dio con casi 17 años en Italia. Me levanté perfectamente y al poco rato empecé a sentir molestias en el hombro izquierdo y espalda. Al principio pensé que era muscular pero cada vez me dolía más y al poco me dolía al respirar. Media hora más tarde casí no podía respirar, una cuchillada cada vez que tomaba aire.
    Me llevaron al hospital y me hicieron una especie de ecografía en el pecho donde descubrieron el neumotorax.
    Me pusieron el tubo de drenage grande en la axila izquierda con anestesia local. No recuerdo que me doliera pero la sensación de como metían el tubo fue bastante fuerte.
    Estuve 6 días ingresado con el tubo y con aspersión. Lo peor era el dolor de espalda a consecuencia del tubo.
    Me dieron el alta y no me ha vuelto a dar problemas, incluso he volado varias veces y nada.
    Pues bien ahora, con 23 años, me ha dado en el otro pulmón.
    Empezó en febrero cuando empecé a notar molestias en la zona torácica derecha. Por supuesto pensé que podía ser neumotorax pero el dolor no iba a más y casi ni molestaba. Estuve así 2 meses. El dolor se iba un par de días y luego volvía pero sólo molestaba al respirar hondo, no me dificultaba la respiración normal.
    Incluso fui al médico a que me mirara. Me auscultó y palpo la zona y dijo literalmente "tranquilo que neumotorax no es". Me mandó una radografía para la semana siguiente. Pues bien, dos días antes de hacérmela, sentado en el coche, note como un "terremoto" en el pecho y un increible dolor. Me tomé un ibuprofeno que tenía en el coche y fui a casa a preparar las cosas para ir al hospital. Pues en esas el dolor empezó a desaparecer hasta el punto que si no forzaba la respiración prácticamente no me dolía.
    Cuando fui a hacer la radografía por supuesto me dijeron que era un gran neumotorax y me ingresaron.
    Estuve 4 días con el tubo pequeño en el pecho. Sólo un día con aspiración. Sin grandes dolores la verdad.
    Me dieron el alta en 12 de mayo y he estado desde entonces con molestias. Me hicieron la semana pasada unas pruebas y una radiografía y dijeron que estaba todo bien. Este fin de semana parecía que ya casi no tenía molestias, sin embargo desde hace un par de días me vuelve a doler si inspiro hondo por la boca. Sólo si lo hago por la boca y no siempre. Y no sé si me ha vuelto a dar o si es sólo resentimiento (por hacer ejercicio o por estar horas y horas sentado estudiando).

    Para terminar, me dijeron que me tienen que operar ya que existe el riesgo de que me de en los dos pulmones a la vez y eso puede ser muy muy grave (incluso muerte). Aunque el izquierdo no me ha vuelto a dar problemas.

    Sé que he escrito un testamento pero a lo mejor os puede ayudar y si me dais algún consejo sobre las molestias que tengo ahora os lo agradecería. :)
     
  19. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Hola, soy nueva en este foro que encontre de casualidad al estar buscando informacion sobre neumotorax. Soy de colombia y acabo de sufrir un neumotorax espontaneo del 50%. Empece con un dolor muy fuerte en la espalda que se irradiaba al pecho, en un comienzo pense que era algo muscular y estuve asi desde el lunes hasta el jueves, que me agitaba mucho y me costaba mucho respirar. Ademas sentia como si tuviera algo inflamado en el centro del pecho y can cada paso que daba me retumbaba y me daba tos seca. decidi ir por urgencias y con la rx de torax vieron que mi pulmon habia colapsado y me ingresaron a cirugia sin anestesia gral para colocar el sello de torax. El dolor era muy fuerte y me ponian morfina. inicie en la clinica mientras estaba hospitalizada la terapia respiratoria y cuando pense que me iban a dar de alta, me visito el cirujano de torax y me dijo que en 8 dias me ingrasarian nuevamente al quirofano para realizarme una lobectomia segmentaria y pleurectomia, porqu el riesgo de que hubiera otro neumotorax era muy alto. Sali de cirugia feliz porque no sentia nada de dolor y en la noche empece a ver las estrellas. Nuevamente morfina pero el dolor era muy fuerte cada dia. Despues de 2 dias con el sello de torax y el pleurovac me retiraron puntos, canula y a la casa.
    Eso hace 1 mes, estuve incapacitada por 2 semanas pero al no sentirme bien decidi tomar otras dos semanas de vacaciones. Ayer regrese nuevamente al trabajo aun con mucho dolor pero no en las 3 incisiones que me hicieron sino como hacia el centro del pecho y aun siento algo de adormecimiento y tambien me dan puzadas en la espalda. Acudi a cita con el neumologo y me mando tomarme otro TAC para revisar el pulmon izquierdo porque me dijo que habia visto otras bullas en el apice superior.
    Me dijo que hiciera vida normal claro despues de un tiempo pero cuando le pregunto si puedo volver a montar en avion me dice que tendria mucho riesgo, quisiera conocer Machupichu y me dijo q no podia entonce de que vida normal hablan? Quiero saber si ustedes han vuleto a viajar
     
  20. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Hola, me imagino habrás leído ya de páginas para atrás, así que algunas cosas ya las doy como entendidas.

    Cualquiera puede hacer un neumotorax espontáneo, aunque es más frecuente en asmáticos, fumadores, tosedores crónicos, ...
    Con un neumo del 50% está indicado drenaje torácico mediante tubo de tórax. Se hace con anestesia local, no general, y tras 24-48 horas si no vuelve a aparecer tras cerrar el drenaje al pleur-evac se puede retirar el tubo.
    La pleurodesis se realiza si el neumotorax no se resuelve o si se tienen dos episodios en breve periodo de tiempo.

    El dolor es normal, duele mucho, el propio neumo, las incisiones, los musculos intercostsles lesionados por la incisión y el tubo son muy dolorosos y el propio tubo rozando las pleuras duele.

    Lo que no me cuadra de tu caso es,
    1. Que te hayan hecho una lobectomia, esto se justifica di además del neumo tienes alguna patología pulmonar de base. En el informe tiene que ponerlo.
    2. Si hacen pleurodesis tampoco entiendo que ahora aparezcan nuevas bullas, pues éstas ya las tenían que haber visto con la primera cirugía y sellarlas. Esto apunta más a una complicación de esa lobectomia que no se porqué te han hecho.

    Sobre volar, ni se te ocurra. La despreurizacion de la cabina tiene un altísimo riesgo de volver a provocar neumotorax y puede ser muy dañino para tu salud. Si tienes dudas te lees "neumotorax a tensión" y lo entenderás.
    El tiempo que se suele dar para volar depende del medico pero no menos de 3 meses y para ser prudente ponle 6.

    Saludos.
     

Compartir esta página