Neumotorax espontaneo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jesus1980, 1 Jul 2013.

  1. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Bueno aclaro que el neumotorax lo tuve al lado derecho.
    El cirujano me decia que por mi antecedente 3 veces anteriores con dolores similares en los que nunca fui al medico, le quedaba la duda si habia tenido otros neumotorax que se habian reabsorvido.
    Antes de la cirugia me hicieron un TAc donde segun el vieron unas bullas en el pulmon derecho (el operado) por eso tomaron la decision de no esperar a que me diera otro, si no operar. En la biopsia aparecieron blebs y fibrosis en la pleura. Ahora tomaran otro TAC porque en el anterior vieron bullas pequeñas en el pulmon izquierdo.

    No sufro de ninguna enfermedad pulmonar, hasta ahora en ningun examen ha salido nada raro, lo unico es que soy fumadora pasiva por 15 años, por mi papa y fui buceadora varios años.
     
  2. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Pero mi pregunta de los viajes la hice no para volar en este momento sino mas adelante, es que unos doctores me dicen que nunca mas lo podre volver a hacer y otros que si, pero solo en aviones comerciales y ademas baja mi responsabilidad porque tendria riesgos. No se que hacer y ese tema si me preocupa mucho porque me encanta viajar, de hecho tenia tiquetes comprados para 2 semanas despues de la cirugia y me toco cancelarlos.
     
  3. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Ok.
    Lo de volar sí que podrás pero hay que dsrle un tiempo de seguridad, de ahí la prudencia de mejor en 6 meses.

    La pleurodesis y resección de las bullas, creo que decisión acertada. Si el neumo recidiva (vuelve a aparecer) ya es indicación de pleurodesis. De la misma manera si hay sospecha de que esos dolores que comentas estuviesen en relación con neumotorax que no consultaste twmbien me parece acertado no esperar a tener otro y sacar esas bullas que se ven el el TAC.

    Lo que sigo sin entender es la lobectomia. Esto supone quitar un trozo del pulmón, un lóbulo, lo cual me extraña mucho que te hiciesen. Además ya estamos hablando de cirugía de envergadura, anestesia general, un post-operatorio de semanas de hospitalización y mucho tomate. Vamos, que seguro has entendido mal, eso no te lo han hecho.

    Saludos.
     
  4. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Pues se que te parece muy raro a mi tambien me.parecio terrible cuando me.lo dijeron pero asi como lo digo fue. No me hicieron pleurodesis si no lobectomia segmentaria por debajo de t4 y pleurectomia. Esto lo mandaron a biopsia pero afortunadamente no salio nada maligno. Solo blrbs pulmoares en la de pulmo e hiperplasia mesotelial reactiva en pleura.
     

    Adjuntos:

  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Pues entonces al margen de la bullas algo vieron en el TAC que no les gustaba y de ahí la lobectomia. Luego la biopsia les confirma que no hay nada maligno. Y es que una lobectomia sólo por un neumotorax,.....Aún así lo normal es primero entrar, videotoracoscopia, biopsia (que mismamente se puede hacer intraoperatoria) y en función de la anatomía patológica resecar (lobectomia) o no. Jolin, es que directamente una lobectomia sin saber exactamente lo que hay me parece bastante heavy.

    Claro, antes decías que te habían hecho varias incisiones en el tórax, se ve que la lobectomia se ha hecho por videotoracoscopia y entonces no siempre se necesita anestesia general.

    He leído twmbien que buceas. Te lo habrán dicho, es otra de las cosas que por ahora debes dejar.

    De todas formas tengo curiosidad en saber cómo se informó el TAC, si quieres o por MP me lo puedes pasar.
    Otra cosa, qué edad tienes?
    Saludos.
     
  6. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respecto a los vuelos, a mí me dio el neumotorax en mayo (tratado con tubo y pleurevac) y en agosto he volado a París.
    Pero fui a hacerme pruebas tanto dos semanas antes como 2 días antes. Me dijeron que tenía bullas y que era un riesgo pero me dieron permiso para volar por ser un vuelo corto.

    Por otro lado, a ver si me podéis ayudar, llevo una semana (y me pasó en junio también) que siento molestias en el lado izquierdo del torax (el neumotorax de mayo fue en el derecho) y estoy asustado. No es para nada el mismo dolor, son solo molestias, como un pinchacito al mover un poco el brazo y respirar a la vez. Me pasa a veces bajo la axila, a veces en la espalda, otras en el hombro, a veces cerca de las costillas de abajo... No tengo dolor, ni tos, ni disnea... a veces noto una mínima opresión, otras si me masajeo la zona me duele donde me toco... Y si respiró muy hondo y fuerzo mucho la respiración a ese lado sí noto un pinchazo, pero supongo que es normal.

    El caso es que estoy bastante asustado porque no sé si es otro neumotorax o si son nervios, o qué. Sé que me diréis que vaya al médico pero me gustaría que me dejarais vuestra opinión por favor
     
  7. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Hola. Pues la verdad es q uno queda bastante paranoico despues de padecer esto y cualquier cosa la somatizas mucho mas. El caso es q si estas sintiendo algo pero no hay mucha molestia y ademas no es parecido a los sintomas iniciales seguro no sera mada toma un acetaminofen y ya pasara. Pero si continua es mejor q te tomen ua rx d torax para salir de dudas.

    Dejo la lectura del ultimo tac antes d la cirugia
     
  8. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
  9. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali
    Otra cosa q me han dicho es q de ahora en adelante debo pensar muy bien a que sitio voy de paseo porq debe haber un cirujano de.torax disponible por si algo llegara a ocurrir. Nunca mas buceo ni viajes en avioneta helicoptero globo o parapente y no ir a sitios q esten muy x encima.del nivel del mar
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Tengo que ser muy prudente en mi comentario porque yo no he sido tu médico ni conozco los detalles de tu caso, pero viendo el informe del TAC sigo sin entender el porqué la lobectomia.

    Luego creo que tampoco hay que ser tan alarmista, como el que ha tenido un infarto no tiene que llevarse una sala de hemodinamica en la mochila; es que si nos ponemos así, vivimos de camping delante de la puerta de urgencias del hospital.

    Bucear no te viene bien, por la apena prolongada; viajar y demás dale un tiempo y luego se vuelve a valorar.
     
  11. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali

    Lo que me dijo el cirujano, es que lo mejor era realizar la lobectomia segmentaria para asegurarse que no quedaria ninguna bulla o blebs, que no se viera en la videotoracoscopia y que pudiera causar problemas en el futuro. Por lo tanto se recomendaba cortar por cerca a T4 o algo asi.

    Mi pregunta ahora es por cuanto tiempo mas voy a sentir dolor en el pecho si ya levo 1 mes de la cirugia? Cuando voy conduciendo o como pasajera en coche siento todos huecos que tiene la via es muy doloroso. Es algo entre dolor y ardor y tambien al tacto. A veces tambien siento como pinchazos en la espalda y el pecho, algo asi como si me pusieran un gancho con cosedora. No se si esto sea normal. Fui al cirujano de torax y al neumologo y me dicen que esto ya no es por la cirugia, entonces porque mas?
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Ok, lo que te dicen tus médicos es lo que cuenta y bien hecho está; no hay que darle más vueltas.

    La persistencia del dolor?. Eso es algo muy dependiente de cada uno, pero es cierto que tarda tiempo en pasar pues los músculos intercostsles duelen mucho y darante tiempo.
    Si te quedas con dudas que te sigan viendo tus medios, ellos son los que conocen los detalles de tu proceso y son los que tienen que darte solución. Los demás desde la distancia sólo podemos opinar y con mucha prudencia.
     
  13. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali

    Hola Mixeli como seguiste de tus molestias?
     
  14. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues desde el neumotorax de mayo (pulmón derecho) tengo dolor en la región axilar derecha, que me han dicho que se me quitará cuando me operen (llevo desde el 16 de agosto esperando a que me llamen)
    Por otro lado las molestias en el lado izquierdo siguen. No mucho pero si que noto algún pinchazo al mover el brazo y respirar un poco hondo a la vez.
    Lo curioso es que sólo me molesta cuando estoy en reposo. Si estoy andando o haciendo algo no lo noto.
     
  15. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali

    Hola, cuando hablas de operacion a que tipo de operacion te refieres. Que te han dicho van a hacer?
     
  16. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Videotoracoscopia y pleurodesis creo que es. Básicamente me hacen 3 agujeros por los que meten el instrumental y una cámara. Buscan las bullas y me las quitan. Luego frotan la pleura para que haga herida y al curarse se pegue al pulmón, que es lo que baja el riesgo de futuras bullas
     
  17. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali

    Hola Mixeli ya tuviste tu cirugia? como te fue?.

    Yo estuve en control medico con el neumologo esta semana, me tomaron un nuevo TAC en el cual no se ven bullas pero apercieron unos micronodulos subpleurales en el lobulo inferior del pulmon derecho (el operado).

    El medico me dice que aun existe la probabilidad de recidiva en cualquiera de los 2 pulmones. En mi caso hay una gran sospecha de haber sufrido neumotorax catamenial con lo cual inciare una terapia hormonal.

    El doc insiste en que de ahora en adelante debo cuidarme y no volver a realizar deportes como el buceo nunca mas y no viajar a sitios que se encuentren por encima de los 3.000 mts sobre el nivel del mar. La verdad es que esto no es nada parecido a hacer una vida normal. Le pregunto en que momento se acaba el riesgo y me contesto que a los 110 años... (es decir cuando me muera) no se ustedes que opinen de esto.

    Alguien ha tenido alguna experiencia adicional a las contadas, ya estan haciendo su vida normal? esto incluye viajar en avion en vuelos trasatlantico de 10 o mas horas? hay viajado a sitios altos?

    Por favor necesito tener otro concepto medico.
     
  18. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues mira justo hoy me han dado el alta y la verdad es que ha sido horrible.
    Me operaron el 26 de septiembre. La anestesia no me dio dolor de cabeza ni frío pero estuve un día vomitando cada vez que me movía.
    El caso es que me dijeron que entre las grapas que me habían puesto al seccionar las bullas había quedado un hueco y que por ahí tenía una fuga de aire que seguro que se cerraba sola... Pues bien, a las dos semanas seguía fugando por lo que el día 13 me volvieron a operar. Era exactamente repetir toda la operación... En la primera vez el dolor era fuerte pero se aguantaba. En la segunda pasé los dos primeros días muriéndome de dolor. Encima me tuvieron que abrir otro agujero para cambiar el tubo de lugar, porque de tenerlo puesto tantos días la carne estaba cicatrizando con la forma del tubo...
    Ahora me han dicho que reposo y en 3 semanas ir a revisión pero me han dicho que en un mes ya podría coger aviones.

    Si tenéis alguna pregunta más concreta os la respondo ;)
     
  19. Mariu2006

    Mariu2006 Novato

    Registrado:
    7 Sep 2016
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cali

    No que horror. Lo siento mucho. Pero bueno lo importante es que ya vas a estar bien. Y tienes operados los dos pulmones?
    Bueno a mi tambien me han dicho que puedo volar en avion pero despues de 2 meses, pero deben ser presurizados y bajo mi responsabilidad porque nadie me puede garantizar que no se repita en vuelo en el otro pulmon.
     
  20. Mixeli

    Mixeli Novato

    Registrado:
    9 Jun 2016
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sólo tengo operado el derecho que es donde tuve el neumotorax más fuerte y dónde tenía bullas
     

Compartir esta página